IMPORTANCIA DEL AGUA
¿SABÍAS QUE…?
Aún una deshidratación imperceptible retardará el metabolismo tanto como un 3%.
Y si estamos estresados, debemos aumentar a 16 vasos de agua al día.
El 90% del volumen de nuestro cerebro está compuesto por agua y es el principal vehículo de las transmisiones electroquímicas.
Las personas normalmente No beben tal cantidad para evitar la molestia de tener que orinar seguido; un inconveniente menor a cambio de una mejora en su salud.
Si el color de tu orina no es de un amarillo muy pálido o mejor aún, sin color, no estás ingiriendo suficiente agua (esto no se aplica si estás tomando vitaminas del complejo B, que producen un natural color amarillo).
El hablar de beber agua, no se refiere al café, té o sodas. El agua embotellada y/o de manantiales es la mejor.
INDICACIÓN Nº 1: Acidez estomacal
Tira los antiácidos y cura la acidez estomacal.
La ingestión de antiácidos o medicamentos en tabletas contra la acidez estomacal, no corrigen la deshidratación, y el cuerpo continúa sufriendo como resultado de no obtener la suficiente agua.
TRAGEDIA: Al no reconocer que la acidez estomacal es un signo de deshidratación y tratarla por medio de antiácidos, producirá con el tiempo una inflamación estomacal, en el duodeno, hernia hiatal, úlceras y eventualmente cáncer en el tracto gastrointestinal, incluyendo páncreas e hígado.
INDICACIÓN Nº 2: Artritis
El Agua puede prevenir y curar la Artritis
El tomar agua aliviará este problema.
INDICACIÓN Nº 3: Dolor de Espalda
TRAGEDIA: Al no reconocer que el dolor de espalda es un síntoma de deshidratación en las articulaciones y el tratarlo con analgésicos, masajes, acupuntura y eventualmente cirugía, al pasar el tiempo esto provocará osteoporosis cuando las células del cartílago en las articulaciones eventualmente mueran y causen una deformación en la espina dorsal, que a su vez llevará a la incapacidad física de los miembros inferiores.
INDICACION Nº 4: Angina de pecho
Este síntoma debe ser tratado bebiendo mayor cantidad de agua, hasta que el paciente ya no tenga dolor y sin tomar medicamentes. Es prudente tener una supervisión médica, sin embargo, al aumentar la cantidad de agua a beber puede curar la angina de pecho.
INDICACIÓN Nº 5: Migraña
INDICACIÓN Nº 6: Colitis
TRAGEDIA: Al no reconocer el dolor de la colitis como un signo de falta de agua, provocará una condición de estreñimiento persistente que dará como resultado una compactación en el excremento que a su vez puede causar divertículos, pólipos y hemorroides, e incrementar la posibilidad de contraer cáncer de colon y recto.
INDICACIÓN Nº 7: El asma
El paso libre de aire se obstruye e impide la eliminación de agua en forma de vapor del cuerpo – el vaho. El incremento en el consumo de agua evita los ataques de asma.
TRAGEDIA: Al no reconocer el agua como un indicador de falta de agua en la etapa de desarrollo de los niños, no sólo sentenciará de muerte a varios de miles de ellos cada año, sino que provocará en los niños asmáticos que sobrevivan, un daño genético irreversible.
INDICACIÓN Nº 8: Presión Sanguínea Alta
TRAGEDIA: Al no reconocer que la hipertensión arterial es uno de los indicadores de la deshidratación corporal y tratarlos por medio de diuréticos que a su vez deshidratan aún más, traerán como consecuencia posterior un bloqueo de las arterias del corazón y de las arterias que van hacia el cerebro por la acción del colesterol. Esta condición provocará ataques del corazón, pequeños o infartos masivos cerebrales que pueden paralizar alguna parte del cuerpo. También pueden causar falta de los riñones y daños neurológicos tales como Alzheimer.
INDICACIÓN Nº 9: Diabetes Tipo II o de Adultos
TRAGEDIA: Al no reconocer que en la diabetes del adulto la complicación por deshidratación, con el tiempo, puede causar daños masivos en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo. Esto puede provocar más tarde la pérdida desde los dedos de los pies hasta aún las piernas por gangrena y ceguera.
INDICACION Nº 10: Colesterol en la Sangre
El colesterol, aparte de ser utilizado en la fabricación de las membranas de las células nerviosas y de hormonas, también actúa como un "escudo contra la demanda de agua de otras células vitales que normalmente intercambian agua a través de sus membranas celulares.
INDICACIÓN Nº 11:
AHORA LA PREGUNTA ES: ¿Estás tomando la debida cantidad de agua diariamente?
La enfermedad
se supera cuando se recupera la armonía
Entrevista a MASARU EMOTO por
Antonio F. Muro
La
localidad de Riopar (en la Sierra del Agua de Albacete, España) fue sede los
días 24 y 25 de septiembre de 2006 del Primer Encuentro Internacional de la
Ecología del Agua y al mismo asistió Masaru Emoto, el investigador japonés que
asombró al mundo hace seis años con su libro “Mensajes del Agua” y que desde
entonces ha realizado más de 50.000 fotografías con las que afirma haber
demostrado cómo los pensamientos y emociones humanas, al ser vibraciones y
éstas, la base de la Vida, alteran la estructura molecular del agua y actúan
directamente sobre la salud y el comportamiento a nivel global.
Estamos
compuestos de agua en un 70% durante la edad adulta. Un porcentaje que fue del
95% en nuestra etapa embrionaria y sin embargo apenas llegará al 50% cuando
estemos en el ocaso de la vida.
Nuestro planeta mismo (erróneamente llamado Tierra) está
compuesto de un 70% de agua. A pesar de lo cual, el interés científico por la
naturaleza profunda de tan vital líquido se ha despertado muy recientemente. Es
más, el agua es la base de nuestra vida y en cambio la tratamos de manera
inconsciente como un bien del que usamos y abusamos sin medida ni control.
Estamos más preocupados por las reservas de petróleo que por la calidad y
cantidad de nuestra agua, y sólo ahora, cuando comenzamos a sentir los zarpazos
de una realidad que en muchas partes del mundo es endémica, parece que empieza
a importarnos.
Para Masaru Emoto no hay duda de que estamos unidos con el
agua a través de nuestra conciencia.
Y es que Emoto ha constatado miles de veces, con
microfotografías, los muy diferentes cambios que se producen en las moléculas
de agua cuando ésta se congela. Ha demostrado, por ejemplo, que el agua se
impregna de la información que contienen la música, las palabras, las imágenes,
los pensamientos e, incluso (lo que es aún más revolucionario porque cambia los
actuales conceptos de salud y enfermedad) ¡las intenciones!
¿QUIÉN ES MASARU EMOTO?
Masaru Emoto tiene 62 años, que desde luego no aparenta
físicamente. Y su estado mental es excelente. Algo que atribuye simplemente a
que cada día bebe agua de calidad. Especialista en Medicina Alternativa abrió
en Japón en 1994 un centro de investigación para estudiar el agua, diseñando un
procedimiento que le ha permitido estudiar la respuesta de ésta a distintos
estímulos.
Lo que hizo fue tomar 50 frascos de cristal, introducir en
ellos 1 Cc de la misma agua y luego dejar que se congelaran manteniéndolos dos
horas y media a 25 grados bajo cero. A continuación, con un microscopio de 200
aumentos y en un cuarto refrigerado a una temperatura de 5 grados bajo cero,
fotografió las moléculas cristalizadas de cada frasco. Un trabajo que hay que
realizar en pocos minutos, antes de que el calor del microscopio acelere la
descomposición del agua cristalizada. Pues bien, Masaru y su equipo tardaron
dos meses y medio en obtener la primera foto publicable y hoy posee ya ¡más de
50.000! Y es que el agua, cuando se congela, lo hace en forma de cristales de
tipo hexagonal. Aunque a veces no lo consigue y, según Emoto, eso sólo indica
que se trata de un agua contaminada y tóxica no apta para el mantenimiento de
la vida.
Cuando se observa el agua congelada a través del microscopio,
puede constatarse que los cristales comienzan a crecer desde el centro al cabo
de unos 10 segundos. Luego, transcurridos 40 segundos, se hacen ya claramente
apreciables pequeños adornos sobre los vértices del hexágono que, según Emoto,
representan y contienen la información que puede transmitir. Cuando el cristal
llega a su "fase adulta", comienza a derretirse. Emoto pudo así
constatar, mediante este proceso, la evidente diferencia entre la belleza y
perfección de los cristales que se observan en las aguas que están en buenas
condiciones y el aspecto deforme y desestructurado que se obtiene de las aguas
contaminadas.
Después decidió someter el agua al sonido de distintos tipos
de música y los resultados fueron sorprendentes. Porque descubriría así, que
cada música produce un crecimiento diferente. Y que, dentro de un rango de
similar belleza, no es igual el cristal de agua que se forma tras hacerle
"escuchar" a Beethoven que a Mozart o a Bach. Eso sí, las músicas más
estridentes –como el Heavy Metal– producen desarmonía en el agua, que no
cristaliza, pareciéndose mucho la estructura que se visualiza a la del agua
contaminada o tóxica.
Luego probó con palabras dirigidas al agua y con las mismas
palabras pero escritas en un papel que pegaba al frasco antes de congelarlo. Y
de nuevo las respuestas obtenidas fueron diferentes. La belleza de la imagen
captada en el frasco con la palabra Dios nada tenía que ver con la
desestructurada imagen obtenida en el cristal sometido a la influencia de la
palabra demonio. Singularmente, las fotos más bellas se obtuvieron de las
muestras que se congelaron acompañadas de las palabras Amor y Gracias:
cristales geométricamente perfectos.
El campo de experiencias se fue así ampliando y Emoto comprobó
cómo el agua también responde de forma diferente dependiendo de la foto que se
coloca bajo el frasco. En algunos casos, ¡incluso adoptando el cristal los
rasgos de las fotografías utilizadas!
Finalmente decidió probar con el efecto de la voluntad y constató
cómo un frasco de agua contaminada sometido a una ceremonia de agradecimiento
de unos cuantos niños situados a su alrededor ¡modificaba la figura de sus
cristales! Experimentos similares se han realizado después aún a mayor escala
en lagos y presas de Japón obteniendo siempre diseños diferentes antes y
después. Obviamente, los obtenidos tras las ceremonias de agradecimiento
resultaron ser los más armónicos y bellos.
Fruto de ese trabajo fue el libro Mensajes del agua, traducido
ya a 20 idiomas y cuyas conclusiones presentó el pasado 26 de Mayo en la sede
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York durante un
seminario titulado ¿Cómo pueden las dimensiones espirituales de la Ciencia y la
Conciencia ayudar a las Naciones Unidas y a la Humanidad a conseguir mejores
estándares de vida en un ambiente de mayor libertad? Bueno, pues lo que trató
de explicar Masaru Emoto en tan distinguido foro es que eso es posible
conseguirlo mediante una ola de sentimientos, de vibraciones puras que, traspasando
religiones y razas, a través del agua como medio de expansión y por resonancia,
alcance a todos los rincones del planeta.
Desgraciadamente, nos tememos que la mayoría pensó que se
trataba de un visionario y no le entendieron.
CONVERSANDO CON EMOTO
Tuve la fortuna de poder conversar con Masaru Emoto. Su
primera referencia, nada más empezar la charla, fue para los desastres
naturales del tsunami que recientemente asoló varios países de Oriente y de los
huracanes Katrina, Rita y Wilma ya que han demostrado la fuerza del agua
descontrolada. Emoto está convencido de que el planeta está sufriendo una
agresión permanente que se traduce en un aumento de temperatura. Y que lo mismo
que un exceso de temperatura en el organismo puede acabar con nuestra vida, el
exceso de temperatura en la Tierra puede acabar con la vida en el planeta. Por
lo que, al igual que nuestro organismo trata en esos casos de expulsar la causa
de su mal, la Tierra, si es preciso, tratará de sacudirse la causa de su
problema, (la humanidad) de la misma manera. Nuestro planeta está enfermo
porque nosotros estamos enfermos y somos unos inconscientes.
El mundo (comenta Emoto) se encuentra sometido a grandes
catástrofes en las que el agua está muy presente. El tsunami ocurrió en Asia, una
de las zonas más pobres del planeta, y hasta el último momento nadie supo
cuándo se iba a producir. Pero los huracanes han asolado Estados Unidos y allí
sí se sabía cuándo iban a tener lugar. Sin embargo, en ninguno de los dos casos
se pudo hacer nada. La gente no tiene todavía un conocimiento real de la
naturaleza del agua. Me gustaría creer, sin embargo, que las cosas pueden
cambiar merced a los conocimientos que he adquirido sobre ella en los últimos
años.
P.: Si el planeta está enfermo es porque nosotros estamos
enfermos. Háblenos pues de la enfermedad para buscar caminos de solución.
Díganos, ¿qué le han enseñado sus investigaciones sobre el origen de la
enfermedad?
M.E: Todo en el universo es producto de la vibración. Y quizás
a eso se refieran los textos sagrados al señalar que en el comienzo fue la
Palabra que no es sino una expresión de la vibración. Las vibraciones son
energía. Sin energía el hombre se muere y cualquier objeto que existe en el
mundo desaparece. La vibración es vida. Cuando el corazón deja de vibrar todo
se degrada. Y es el agua precisamente el medio de transmisión de esas
vibraciones. El cuerpo humano tiene seis mil millones de células que cuando
está sano vibran en armonía, como en un gran concierto. Cada una tiene su propia
vibración. Pues bien, para que surja la enfermedad, la rotura de la armonía,
primero empiezan a alterarse las partículas subatómicas. Y si esa mala
vibración es crónica en dos o tres años degeneran las vibraciones del átomo.
Luego, en períodos similares, se alteran las moléculas, las células y,
finalmente, los órganos. Cuando el ser humano comienza a sentir dolores es que
se encuentra ya en la fase de afectación de células y órganos.
El mundo subatómico es, si lo comparamos con el mundo visible,
un mundo "espiritual". Por eso cuando entramos en una vida
antinatural, contraria a las leyes divinas, enfermamos. Por eso cuando entramos
en negatividad, cuando tenemos pensamientos negativos, enfermamos. Y también
por eso, si no enfermamos espiritualmente, nuestro cuerpo no enferma. De ahí
que, actualmente, la medicina moderna esté tratando la quinta etapa: cura los
síntomas sin ir a su origen subatómico. Sin embargo, la enfermedad surge de la
energía. Hasta ahora toda esta vibración subatómica que yo denomino Hado,
expresión fruto de dos ideogramas japoneses, que traducidos al inglés quieren
decir movimiento y onda, no era palpable pero ahora ya puede verse su
materialización en las cristalizaciones que hemos obtenido del agua.
P.: ¿Y la curación?
M. E.: La curación se alcanza cuando se recupera la armonía,
la vibración normal. Cuando padeces dolor de cabeza en el fondo subyace una
onda de vibración anormal. Lo habitual en estos casos es tomar una aspirina
pero ésta lo único que en definitiva hace es aportar una contra-onda que
neutraliza la onda defectuosa contrarrestándola.
Hablamos de que la curación es vibracional y el agua, por su
capacidad para almacenar información, es la portadora ideal de toda energía y
por eso es capaz de neutralizar la frecuencia de cualquier enfermedad. Los
médicos tienen que aprender y cambiar su forma de mirar y atender al paciente.
Yo mismo he tenido la experiencia de curarme con agua y he curado a muchas
personas pero me di cuenta de que cuando te limitas a curar una enfermedad después
viene otra... y después otra. En definitiva el origen de la enfermedad no es
sólo individual sino también social y, por tanto, para recuperar la salud, para
hacer desaparecer la enfermedad es necesario que el individuo y la sociedad
cambien.
P.: Tengo entendido que cuando usted se dedicaba a atender
enfermos trabajó con un dispositivo denominado MRA capaz de transcribir
información al agua para que contribuyera a la curación de sus pacientes...
M.E.: El MRA o Magnetic Resonante Analyzer es capaz de
codificar el patrón de energía de cada sustancia y verificar su resonancia. Se
obtiene a partir de un leve campo magnético generado por el MRA que se
transmite al objeto o sustancias hasta conseguir la resonancia. Y la
información obtenida puede transmitirse al agua ya que es el medio que tiene
mayor capacidad de retención de datos. Trabajamos con el dispositivo hasta
conseguir un código inmunológico (información Hado de la fuerza inmunológica
normal) y lo trasmitimos al agua potable utilizándolo con buenos resultados en
muchas personas enfermas.
P.: En la actualidad existen muchos métodos diferentes para
mejorar la calidad del agua: vitalizar, magnetizar, activar… ¿Qué opinión le
merecen todos ellos?
M.E.: En Japón también se comercializan muchos sistemas para
mejorar la calidad del agua pero si me lo permite prefiero no opinar sobre
ellos porque para mí lo más importante es la actitud, la conciencia. Si alguien
quiere comprar un aparato para vitalizar el agua y piensa que le servirá para
curar... realmente le servirá porque la fuerza más importante es la de su
pensamiento. Es la misma fuerza capaz de conseguir que un medicamento, por
ejemplo, nos siente bien cuando creemos firmemente en él o no nos sirva de nada
cuando tenemos dudas sobre su utilidad.
P.: En tal caso alguien cargado de negatividad y malas
intenciones que intente mejorar su calidad de vida a través de alguno de los
sistemas existentes de tratar el agua, ¿no mejorará su salud?
M.E.: En ese caso aunque beba una excelente agua no va a
cambiar en nada su salud. Permítame un ejemplo: el agua de Lourdes en Francia.
Hay mucha gente que cree que realmente es milagrosa y son muchos los que han
visitado el lugar creyendo en la influencia en ella de la virgen María. En
suma, se trata de un agua cargada, ante todo, de las buenas intenciones de los
que por allí pasan. Bueno, pues las fotografías de sus cristales demuestran
efectivamente su calidad, su bondad. Es un agua muy buena... sólo que además es
preciso beberla con intención y conciencia.
P.: Quienes han podido contemplar cómo las moléculas de agua
absorben la información transmitida por una pieza musical de Beethoven o Mozart
y la transforman en bellos cristales de diferente forma difícilmente van a
olvidar un espectáculo tan bello. ¿Diría que su trabajo demuestra la capacidad
del agua para absorber la información que subyace en toda energía?
M.E.: La música es vibración pura y el agua es capaz de
recibir y transmitir esa información. Pensé por tanto que la estructura del
agua tenía que ser distinta antes y después de escuchar música... y encontré
que en cada caso el agua reacciona de manera diferente. De hecho, cada uno de
los movimientos de Las cuatro estaciones de Vivaldi, transmite una información
diferente que hace cristalizar al agua de manera también diferente... pero
siempre armoniosa. Lo mismo ocurre con Beethoven, Mozart, Bach... y muchas
piezas de música folklórica y canciones compuestas con fines relajantes. Sin
embargo, en las muestras obtenidas tras someter el agua a piezas musicales tipo
Heavy Metal, aparecen imágenes desarmónicas que parecieran tener que ver con lo
demoníaco y por eso no cristalizan. El cristal nos enseña que esas cosas
negativas no son buenas para la vida. Y no sólo pasa con la música. También las
fotos transmiten vibración. Los dibujos de Miguel Ángel transmiten vibraciones
y nosotros las disfrutamos. Tienen como un sentimiento de sanación. Todas las
buenas artes tienen la propiedad de sanar.
P.: Y las palabras. Lo que su trabajo viene a confirmar es que
las palabras no son inocentes y que cada una de ellas nos modifica o altera.
M.E.: También las palabras, efectivamente, tienen Hado.
Transmiten una vibración. AMOR y GRACIAS son las palabras que más bellas han
cristalizado. Le voy a contar un pequeño experimento. En una muestra de arroz
pusimos la palabra GUERRA y el arroz se pudrió. En otra muestra pusimos la
palabra MALTRATO y el arroz se llenó de moho. En cambio la muestra que estaba
acompañada de la palabra AMISTAD se conservó más tiempo.
P.: ¿Por qué ocurren este tipo de cosas?
M.E.: Porque la palabra es también Hado, las palabras tienen
también vibraciones. Y las palabras las aprendemos de nuestros padres pero su
origen está en la variedad de vibraciones de la propia Naturaleza. Las palabras
convierten las vibraciones de la Naturaleza en sonidos. Pienso que la
Naturaleza, cuando está en calma: con el correr de los ríos, el cantar de los
pájaros y el sonido del viento en los árboles fue formando los sonidos
armónicos, las buenas palabras. Y al contrario: el rugir de un tigre o el ruido
de un relámpago son vibraciones muy fuertes que fueron formando las palabras
contrarias. AMISTAD es una palabra de comunicación positiva; en cambio,
palabras como GUERRA o ESTÚPIDO emiten una vibración negativa. Por eso, en el
experimento, una materia orgánica como el arroz reaccionó de acuerdo a las
vibraciones.
Y le diré que fotografiamos el resultado de la palabra GRACIAS
en muchos idiomas: inglés, alemán, malayo, italiano, chino, filipino, portugués
y español obteniendo siempre bellos cristales. Por eso si nos acostumbramos a
decir la palabra GRACIAS nuestra vibración interna será positiva. Imagínese
hasta qué punto recoge la información el agua que con la palabra PAREJA o
MATRIMONIO aparecen ¡dos cristales! Uno como sujetando al otro pero, a la vez,
protegiéndose ambos.
P.: ¿Sus trabajos suponen un respaldo científico al poder de
la oración y del pensamiento?
M.E.: Mire usted, la oración forma cristales armónicos. Es
vibración. Se han fotografiado diferentes plegarias u oraciones de muy
distintas religiones: budismo, sintoísmo, catolicismo, islamismo, judaísmo...,
cada una con su particularidad, y todos los cristales obtenidos son bellos,
todos contienen el fundamento de vida de la Naturaleza. En suma, lo que nos
enseña el agua es que debemos dejar de pelearnos.
Durante la ceremonia de Envío de Amor y Agradecimiento que se
celebró el 25 de julio del 2003 en el Mar de Galilea (Israel) un grupo de cinco
o seis líderes religiosos se acercó a mí y me dijo: "Lo que está usted
haciendo es algo maravilloso. Esto es lo que salvará el universo si todos somos
capaces de compartirlo".
Voy a contarle una experiencia concreta que llevé a cabo sobre
el efecto positivo de la oración sobre el agua. Un día puse en mi escritorio un
vaso con agua contaminada y pedí a 200 amigos que a la misma hora manifestaran
que el agua se iba a purificar. Pues bien, el cristal que obtuvimos después era
maravilloso. Y ese día comprendí que el mensaje de las palabras no tiene
distancia.
P.: Sometida el agua, simultáneamente, a una influencia
positiva y otra negativa, ¿con qué información queda impregnada?
M.E.: Cuando hicimos la experiencia de enviar dos expresiones
antagónicas al agua como GRACIAS y ERES UN ESTÚPIDO pensamos que no iba a tener
resultados porque lo positivo y lo negativo se neutralizarían. Sin embargo, la
palabra GRACIAS tuvo más fuerza.
P.: ¿Hay algo que podamos hacer con el agua para mejorar la
salud?
M.E.: Sí, por ejemplo, colocar dentro del congelador una
botella llena de agua con las palabras AMOR y GRACIAS escritas en una etiqueta
mirando hacia el interior de la botella. Sólo hay que dejarla un día allí y
luego ingerirla.
Ahora bien, si lo que queremos es ayudar a curarse a alguien
debemos hablar en pasado y enviar energía positiva al agua de la botella. Por
ejemplo, diciendo "Agradezco haber curado a... (se dice el nombre de la
persona) de... (menciónese la enfermedad)." Por supuesto, desde el
corazón. Y luego se le hace llegar la botella para que la beba. Obviamente si
es uno mismo el que está enfermo su energía y sus cristales no estarán bien por
lo que es necesario que sea otra persona sana la que trabaje sobre nuestra
agua.
Mensajes del Agua
(Masaru Emoto)
Las fotografías y comentarios de este artículo representan el brillante
trabajo del japonés Masaru Emoto. Dichas fotografías han sido
publicadas en un magnífico libro titulado Los Mensajes del Agua (ver
Libros). Si usted todavía duda que sus pensamientos están de hecho
impactando y modelando el mundo que le rodea, la vista de las
fotografías de Emoto eliminará cualquier duda al respecto.
El japonés Emoto ha estado llevando a cabo experimentosen todo el mundo sobre el efecto de las ideas, las palabras y la música sobre las moléculas de agua. Las descripciones que aparecen a continuación han sido extraídas de su libro, que publica los resultados obtenidos.
En la foto de la izquierda, a la izquierda vemos una muestra de agua helada expuesta a la palabra "ángel", y a la derecha agua expuesta a la palabra "demonio". Como usted podrá ver, la estructura de la segunda es oscura y amorfa, sin que aparezca formación cristalina alguna.
A continuación aparecen algunos otros efectos que Emoto encontró en su investigación: ·:
1.- Algo interesante fue que se obtuvieron resultados diferentes
dependiendo del idioma utilizado. Por ejemplo, la palabra "Thank you"
en inglés
(ver la foto de la derecha), "Gracias" en castellano, evocó diferentes
formaciones cristalinas que la misma palabra en japonés.
2. El agua tomada en fuentes y arroyos limpios de montaña, formó estructuras cristalinas más bellas (ver foto de la izquierda del manatial de Sanbu-Ichi Yusui) en contraste con los cristales deformados y distorsionados formados por las muestras de agua polucionada o estancada.
3.- El agua destilada expuesta a música clásica tomó formas delicadas y simétricas.
Foto
del agua
expuesta a la sinfonía Nº40 en Sol menor de Mozart. (ver fotografía a
la
izquierda) - Cuando se puso la canción de Elvis Presley "El Hotel de
laTristeza", el resultado fue que los cristales helados separtieron en
dos.· Cuando las muestras de agua fueron bombardeadas con música heavy
metal o expuestas a palabras negativas, o cuando se enfocaron sobre
ellas intencionadamente, pensamientos o emociones negativos, el agua no
formó cristales y en su lugar se crearon estructuras caóticas y
fragmentadas. ·
4.-
Cuando el agua fue tratada con aceites florales aromáticos, los
cristales tendieron a imitar la forma de la flor original. A la derecha
aparecen cristales de agua expuestos a esencia aromática de
manzanilla.De gran interés para la curación y para el bienestar diario
son los efectos extremos que sobre los cristales de agua tienen las
palabras e ideas negativas.
Aquí puede ver usted los resultados obtenidos con las palabras "Me das
asco" aplicadas a otra muestra de agua destilada. Curiosamente, el
modelo obtenido al aplicar
estas palabras fue casi idéntico al de aplicar música heavy metal.
Masaru Emoto comenta en su libro este paralelismo y la posibilidadde
que este tipo de música atonte a las personas (los convierta en tontos).
5.-Agua expuesta a las palabras Amor-Comprensión
6.- Agua fotografiada tras ser expuesta al mensaje de Amor que 500 personas le enviaron.
7. Otro conjunto instructivo de fotografías mostraba la diferencia asombrosa entre los modelos cristalinos evocados por las palabras "Hagámoslo" y "Hazlo".Los cristales formados por las palabras "Hagámoslo" eran como hermosos copos de nieve. La palabra "Hazlo", sin embargo, no formó ningún cristal.Algunas veces, cuando no podemos ver el resultado inmediato de nuestras oraciones y afirmaciones, pensamos que estas han fracasado.
Pero, tal como podemos aprender de las asombrosas fotografías de Masaru Emoto, aquellos pensamientos de fracaso en sí mismos quedan también representados en los objetos físicos a nuestro alrededor. Ahora que somos conscientes de eso, quizá podamos comenzar a darnos cuenta de que, incluso cuando los resultados inmediatos no son visibles a los ojos humanos, ellos están ahí. Cuando amamos nuestros propios cuerpos, ellos responden. Cuando enviamos nuestro amor (no sentimos unidos) a la Tierra, ella responde.Nuestro propio cuerpo está compuesto en un 70 por ciento de agua. Y la superficie de la tierra es también un 70 por ciento de agua. Hemos visto anteriormente la prueba de que el agua, lejos de estar inanimada, está realmente viva y responde a nuestros pensamientos y emociones. Quizá, habiendo visto esto, podamos comenzar a entender realmente el imponente poder que poseemos al elegir nuestros pensamientos e intenciones, para sanarnos a nosotros mismos, así como a nuestro medio ambiente. Pero esto solo será posible si creemos.--
Las fotografías y comentarios de este artículo representan el brillante trabajo del japonés Masaru Emoto. Dichas fotografías han sido publicadas en un magnífico libro titulado Los Mensajes del Agua
Esta imagen muestra un cristal de agua pura helada (un brillante y radiante hexágono). Pero en respuesta al pensamiento y la emoción humanas,el cristal de agua puede tomar muchas formas. . .
En el mundo científico, a menos que un experimento sea repetible por un observador independiente, sus hallazgos son considerados inválidos. Esto es exactamente lo que hizo el Dr. Masaru Emoto, un visionario investigador de Japón. A través de experimentos repetibles él demostró que los pensamientos humanos y las emociones pueden alterar la estructura molecular del agua. Ahora, por primera vez, hay evidencia física de que el poder de nuestros pensamientos pueden cambiar el mundo dentro y alrededor nuestro. Si usted todavía lo duda, la vista de estas fotografías le ayudará a replanteárselo.
Todo esto inició en 1994 cuando el Dr. Masaru Emoto tomó muestras de agua de varias fuentes, congeló unas pocas gotas, las examinó bajo un microscopio de campo oscuro y las fotografió. Primero experimentó con agua de una fuente pura en Japón. La foto reveló una hermosa forma cristalina (Foto 1).
Luego él hizo lo mismo con agua de un río contaminado cercano. El resultado fue un turbio y embarrado patrón con muy poca estructura. (Foto 2).
Luego pidió a un sacerdote del templo Jyuhouin, ofrecer una plegaria a una muestra de agua contaminada y repitió el experimento sólo por curiosidad. Apareció una hermosa estructura cristalina hexagonal blanca (Foto 3). Este experimento fue repetido muchas veces con el mismo resultado.
A la izquierda, a efectos de comparación, aparece una fotografía
representativa de una muestra de agua destilada "no tratada". Las
diferentes muestras de agua destilada mostraron formaciones diferentes,
pero nunca cristalizadas.
Esta agua fue expuesta a continuación a sonidos grabados en cintas conteniendo palabras, nombres de personas, música, o exponiéndola a diferentes esencias florales.
La música clásica siempre reflejó patrones hermosos (Foto 5) mientras que el heavy metal creó imágenes distorsionadas, sin forma y borrosas (Foto 6) como si ese tipo de música hubiera destruido el delicado equilibrio de las moléculas. La imagen del patrón que dejó una danza popular japonesa es también hermosa (Foto 7).
Él
continuó experimentando, esta vez escribiendo palabras en pedazos de
papel y pegándolas a un contenedor de vidrio transparente para ver si
alguna cosa pasaba. Él trató usando palabras positivas como "Amor" y
"Gracias" (Foto 8) y cada vez notó un bello y delicado patrón
cristalino. Se obtuvieron resultados diferentes dependiendo del idioma
utilizado.
Las palabras convierten las vibraciones de la naturaleza en sonido, y cada lengua es diferente, cada una tiene su propio juego de vibraciones. La naturaleza en Norteamérica es diferente de la naturaleza en Japón. Aunque "Arigato" y "Thank you" tienen la misma traducción, crean estructuras cristalinas diferentes. Cada palabra en cada lengua es única y existe sólo en esa lengua.
Trató con "Me enfermas, te voy a matar" (Foto 9) y "Hitler" (Foto 10) y cada vez observó patrones distorsionados, asustados y turbios.
También los hizo con "Madre Teresa" (Foto 11) y "Amor y gratitud" (Foto 12) y los patrones fueron bellos nuevamente.
La fotografía mostrada aquí, también de agua tomada de lago Fujiwara después del tratamiento con meditación/oración, revela una forma que nunca antes había sido observada por Masaru Emoto en ninguno de sus 10.000 experimentos con muestras de agua. Como usted puede ver, la forma es heptagonal, un cristal de 7 lados.
Una discípula del Dr. Emoto comentó:
"El reverendo Kato no explicó que durante su meditación de una hora, invocó a los espíritus de los Siete Cielos: los Dioses de la Fortuna. Podrá usted notar cómo esta foto aparece en color oro, en vez de blanco".
Los patrones cristalinos obtenidos con la palabra "gracias" tienen una forma similar a aquellos formados cuando el agua había sido expuesta a las "Variaciones de Goldberg sobre Bach" (música compuesta en gratitud al citado compositor).
Cuando se puso la canción de Elvis Presley "El Hotel de la Tristeza", el resultado fue que los cristales helados se partieron en dos.
Aquí se puede ver usted el resultado obtenido con la palabra "Eres Tonto" aplicada a otra muestra de agua destilada. Curiosamente, el modelo obtenido fue casi idéntico al de aplicar música heavy metal. Masaru Emoto comenta en su libro este paralelismo y la posibilidad de que este tipo de música atonte a las personas.
Cuando el agua fue tratada con aceites florales aromáticos, los cristales tendieron a imitar la forma de la flor original. En la foto aparecen cristales de agua expuestos a esencia aromática de manzanilla al lado de la foto de la flor.
Otro conjunto instructivo de fotografías mostraba la diferencia asombrosa entre los modelos cristalinos evocados por las palabras "Hagámoslo" y "Hazlo".
Los cristales formados por las palabras "Hagámoslo" eran como hermosos copos de nieve. La palabra "Hazlo", sin embargo, no formó ningún cristal.
Es curioso que en el centro de la estructura cristalina que produce en el agua la palabra "Alma" se puede observar una imagen en forma de corazón.
El Dr. Emoto se dio cuenta que todo lo existente está vivo y tiene frecuencia de vibración, un campo magnético de resonancia. Midió este campo usando un Analizador de Resonancia Magnética. Esta investigación explica por qué el Sonido en la meditación es tan poderoso.
Después de mucha experimentación, el Dr. Emoto descubrió que la más poderosa combinación de pensamientos en términos de capacidad de transformación fueron los de "Amor y Gratitud". (Foto 12)
Algunas veces, cuando no podemos ver el resultado inmediato de nuestras oraciones y afirmaciones, pensamos que estas han fracasado. Pero, tal como podemos aprender de las asombrosas fotografías de Masaru Emoto, aquellos pensamientos de fracaso en sí mismos quedan también representados en los objetos físicos a nuestro alrededor. Cuando amamos nuestros propios cuerpos, ellos responden. Cuando enviamos nuestro amor (nos sentimos unidos) a la Tierra, ella responde.
Nuestro propio cuerpo está compuesto en un 70 por ciento de agua. Y la superficie de la tierra es también un 70 por ciento de agua. Hemos visto anteriormente la prueba de que el agua, lejos de estar inanimada, está realmente viva y responde a nuestros pensamientos y emociones. Quizá, habiendo visto esto, podamos comenzar a entender realmente el imponente poder que poseemos al elegir nuestros pensamientos e intenciones, para sanarnos a nosotros mismos, así como a nuestro medio ambiente. Pero esto solo será posible si creemos.
por S. Barber
de SpiritOfMaat Website
Masaru Emoto busca el significado en cristales de agua congelada...,
con resultados increíbles!!!
La imagen superior muestra un cristal de agua pura helada -- un brillante y radiante hexágono.
Pero en respuesta al pensamiento y la emoción humanas, el cristal de agua puede tomar muchas formas. . .
Es clara la evidencia de que podemos sanar el medio ambiente de
nuestra Madre Tierra a través del intento, el amor y la
oración verdadera. Pero hay otro ingrediente de importancia crucial.
Dicho ingrediente es la creencia. Y puesto que una imagen vale más
que mil palabras, hemos buscado para convencerle las pruebas más
simples y convincentes que hemos podido, demostrando cómo nuestros
pensamientos, palabras y sentimientos afectan al nivel molecular de
los, así llamados, objetos físicos.
Las fotografías y comentarios de este artículo representan el
brillante trabajo del japonés
Masaru Emoto. Dichas
fotografías han sido publicadas en un magnífico libro titulado
Los Mensajes del Agua.
Si usted todavía duda que sus pensamientos están de hecho impactando
y modelando el mundo que le rodea, la vista de las fotografías de
Emoto eliminará cualquier duda al respecto.
El japonés
Emoto ha estado llevando a cabo experimentos en todo
el mundo sobre el efecto de las ideas, las palabras y la
música sobre las moléculas de agua. Las descripciones
que aparecen a continuación han sido extraídas de su
libro, que publica los resultados obtenidos.
La foto de la derecha presenta una muestra de agua helada
del lago Fujiwara, en Japón. Como usted podrá ver, la
estructura del agua es oscura y amorfa, sin que aparezca
formación cristalina alguna.
("click" en imágenes para agrandarlas)
Después de
recoger la muestra de agua anterior, el Reverendo Kato Hoki, prior del Templo Jyuhouin, realizó una
meditación de una hora junto al lago. Después de dicha
meditación, se tomaron nuevas muestras de agua que
fueron congeladas y fotografiadas.
Tal como usted puede ver a la izquierda, el cambio es sorprendente -- la gota amorfa del ejemplo anterior ha pasado a ser un brillante y clara estructura cristalina hexagonal de color blanco.
La tercera
fotografía mostrada aquí, también de agua tomada de lago
Fujiwara después del tratamiento con
meditación/oración, revela una forma que nunca
antes había sido observada por Masaru Emoto en
ninguno de sus 10.000 experimentos con muestras de agua.
Como usted puede ver, la forma es heptagonal, un cristal
de 7 lados.
El Reverendo Kato no explicó que durante su meditación de una hora, invocó a los espíritus de los Siete Cielos: los Dioses de la Fortuna. Podrá usted notar cómo esta foto aparece en color oro, en vez de blanco.
A la
izquierda, a efectos de comparación, aparece una
fotografía representativa de una muestra de agua
destilada "no tratada". Las diferentes muestras de agua
destilada mostraron formaciones diferentes, pero nunca
cristalizadas. Esta agua fue tratada a continuación con
sonidos grabados en cintas conteniendo palabras, nombres
de personas, música, o exponiéndola a diferentes
esencias florales. Algo interesante fue que se
obtuvieron resultados diferentes dependiendo del idioma
utilizado.
Por ejemplo, la palabra "Thank you" en inglés ("Gracias" en castellano) evocó diferentes formaciones cristalinas que la misma palabra en japonés. A continuación aparecen algunos otros efectos que Emoto encontró en su investigación:
El agua tomada en fuentes y arroyos limpios de montaña, formó estructuras cristalinas más bellas, en contraste con los cristales deformados y distorsionados formados por las muestras de agua polucionada o estancada.
El agua destilada expuesta
a música clásica tomó formas delicadas y simétricas.
Cuando el agua destilada se expuso al sonido de las palabras "thank you" (gracias en castellano), los cristales congelados tenían una forma similar a aquellos formados cuando el agua había sido expuesta a las "Variaciones de Goldberg sobre Bach" (ver fotografía a la derecha) -- música compuesta en gratitud al citado compositor.
Cuando se puso la canción de Elvis Presley "El Hotel de la Tristeza", el resultado fue que los cristales helados se partieron en dos.
Cuando las muestras de agua fueron bombardeadas con música heavy metal o expuestas a palabras negativas, o cuando se enfocaron sobre ellas intencionadamente, pensamientos o emociones negativos, el agua no formó cristales y en su lugar se crearon estructuras caóticas y fragmentadas.
Cuando el agua fue tratada con aceites florales aromáticos, los cristales tendieron a imitar la forma de la flor original.
A la derecha aparecen cristales de agua expuestos a esencia aromática de manzanilla.
De gran
interés para la curación y para el bienestar diario son
los efectos extremos que sobre los cristales de agua
tienen las palabras e ideas negativas.
Cuando el agua destilada fue expuesta a grabaciones de Adolfo Hitler, se obtuvieron los resultados que aparecen a la izquierda.
Aquí puede ver
usted los resultados obtenidos con las palabras "Eres
Tonto" aplicadas a otra muestra de agua destilada.
Curiosamente, el modelo obtenido al aplicar las palabras
"Eres Tonto", fue casi idéntico al de aplicar música
heavy metal.
Masaru Emoto comenta en su libro
este paralelismo y la posibilidad
de que este tipo de música atonte a las personas (los
convierta en tontos).
Otro conjunto instructivo de fotografías mostraba la diferencia
asombrosa entre los modelos cristalinos evocados por las palabras
"Hagámoslo" y "Hazlo". Los cristales formados por las palabras
"Hagámoslo" eran como hermosos copos de nieve. La palabra "Hazlo",
sin embargo, no formó ningún cristal.
Algunas veces, cuando no podemos ver el resultado inmediato de
nuestras oraciones y afirmaciones, pensamos que estas han fracasado.
Pero, tal como podemos aprender de las asombrosas fotografías de
Masaru Emoto, aquellos pensamientos de fracaso en sí mismos quedan
también representados en los objetos físicos a nuestro alrededor.
Ahora que somos conscientes de eso, quizá podamos comenzar a darnos
cuenta de que, incluso cuando los resultados inmediatos no son
visibles a los ojos humanos, ellos están ahí. Cuando amamos nuestros
propios cuerpos, ellos responden. Cuando enviamos nuestro amor (no
sentimos unidos) a la Tierra, ella responde.
Nuestro propio cuerpo está compuesto en un 70 por ciento de agua.
Y la superficie de la tierra es también un 70 por ciento de
agua. Hemos visto anteriormente la prueba de que el agua,
lejos de estar inanimada, está realmente viva y responde a nuestros
pensamientos y emociones. Quizá, habiendo visto esto, podamos
comenzar a entender realmente el imponente poder que poseemos al
elegir nuestros pensamientos e intenciones, para sanarnos a nosotros
mismos, así como a nuestro medio ambiente.
Pero esto solo será posible si creemos.
LA ESTRUCTURA DEL AGUA CAMBIA CON EL SONIDO, LAS EMOCIONES Y LOS PENSAMIENTOS
40 COSAS QUE NO HAY QUE OLVIDAR
1. Nunca prives a nadie de la esperanza, puede ser lo único que una persona posea.
2. No tomes decisiones cuando estés enojado
3. Cuida tu postura física
4. Nunca hables de negocios en un elevador
5. No pagues un trabajo hasta que esté concluido
6. Cuídate de quién no tenga nada que perder
7. Aprende a decir no, con cortesía y presteza
8. No esperes a que la vida sea justa
9. No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra
10. Se atrevido y valiente
11. No aplaces las cosas, haz lo que sea preciso en el momento preciso
12. No temas decir, no sé
13. No temas decir, lo siento
14. Elogia a tres personas cada día
15. Contempla el amanecer por lo menos una vez al año
16. Mira a los ojos a las personas
17. Di gracias con frecuencia
18. Di por favor con frecuencia
19. Gasta menos de lo que ganas
20. Trata a los demás como quisieras que te tratarán
21. Haz nuevas amistades y cultiva las viejas
22. Guarda los secretos
23. Reconoce tus errores
24. Sé valiente, sino lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia
25. Utiliza las tarjetas de crédito sólo por comodidad, nunca por el crédito
26. No engañes
27. Aprende a escuchar, a veces las oportunidades tocan muy quedo a la puerta
28. Elabora una lista de las cosas que deseas experimentar, antes de morir, llévalo en tu cartera, y consúltalo con frecuencia
29. Haz oídos sordos a los malos comentarios
30. Las ideas buenas, nobles y capaces de cambiar al mundo, provienen siempre de una persona que trabaja sola
31. Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza
32. Cuando tengas un limón, siempre procura hacer con el, una limonada
33. Ten un perro, pero no permitas que moleste a los vecinos
34. Recuerda los cumpleaños de los demás
35. Canta en la ducha
36. Utiliza el dinero honrado
37. Llama a tu madre en éste momento, no importa que esté en el cielo
38. Nunca permitas que te vean borracho
39. Presta sólo los libros que no te importe recuperar
40. Elige con mucho cuidado al compañero de tu vida, de ésta única decisión, se derivará, el 90% de tu felicidad.
Tags: Consejos
Indice
1. Introducción
2. ¿Qué es y cómo se aplica PNL?
3. Sistemas de representación sensorial
4. Las Estrategias
5. Bibliografía
La Programación Neurolingüística surge gracias a las investigaciones
de dos jóvenes estadounidenses: Richard Bandler (informático) y John
Grinder (psicólogo y lingüista), quienes querían indagar por qué los
tratamientos de los tres terapeutas de
gran éxito en Estados Unidos (Virginia Satir, Eric Erickson y Fritz Perls) alcanzaban mayor eficacia que el de sus colegas.
Después de sus largas investigaciones, apoyándose en la observación sistemática, llegaron a la conclusión de que el procedimiento que empleaban con excelente resultado era la utilización de un patrón de comunicación muy particular.
Basándose en los datos obtenidos a través de todas sus investigaciones, Bandler y Grinder elaboraron el sistema que hoy día es utilizado como sistema genérico de aprendizaje o como terapia: PNL.
A través de este sistema, se logra resultados eficaces, tales como:
automotivarse y motivar, perder los miedos, generar confianza en uno
mismo, relaciones interpersonales armónicas, relaciones sexuales placenteras, dejar malos hábitos o vicios, y hasta curar algunas enfermedades.
Bandler y Grinder afirman que un terapeuta bien formado, puede lograr
resultados eficaces en sus pacientes con sólo uno o dos ejercicios.
Esta ha sido una de las características que evidencia la PNL, lograr resultados exitosos en poco tiempo, al contrario que otros sistemas psicoterapéuticos, en los cuales se obtiene resultado después de varios años de tratamiento (psicoanálisis).
Hasta los actuales momentos, no existe una teoría que respalde por lo que existe un escepticismo en el sector académico; sin embargo, los cursos de PNL se implementaron para formar educadores y psicólogos en el proceso
de orientación humana, siendo tan eficaces los resultados que al ser
conocidos por empresarios competitivos del mundo económico, la PNL se
ha difundido por el mundo entero para la preparación de gerentes y recursos humanos para lograr adaptarse al contexto social cambiante, dirigir grupos de personas, creando situaciones propicias para que sus empleados puedan desarrollar todo su potencial.
La PNL, es considerada una herramienta idónea para vivir en libertad, objetivo
que quiere lograr la humanidad desde sus inicios. Es un instrumento
adecuado para transformar las situaciones vitales que marcaron nuestra identidad durante la infancia o la adolescencia, para rescribir la historia
de nuestra vida, revivir de manera consciente los episodios de nuestra
existencia. Revivir una situación traumática, nos permite obtener
conclusiones diversas para ser trabajadas a través de la herramienta
PNL y de esta manera cambiar nuestra vida futura.
2. ¿Qué es y cómo se aplica PNL?
PNL significa Programación Neurolingüística, Programación se refiere a nuestra aptitud para producir y aplicar programas de comportamiento. Neuro se refiere a las percepciones sensoriales que determinan nuestro estado emocional subjetivo. Lingüístico se refiere a los medios de comunicación humana, tanto verbal como no verbal.
Si se interpreta el concepto literalmente, enseguida se piensa en la informática y en los ordenadores. Para comprender cómo se da el proceso de cambio, se puede imaginar a la persona introduciendo datos en la computadora (cerebro)
quien procesa, almacena y actualiza cuando las circunstancias lo
requieren. Los datos son las experiencias sensoriales (lo que se oye,
siente, palpa, saborea, ve). Esto es procesado y almacenado. Cuando se
debe decidir sobre cómo actuar ante determinada situación, los datos se
actualizan y se antepone el que decidirá cómo tomar la decisión. La PNL
parte de una experiencia sensorial específica almacenada en el cerebro.
Lo importante para trabajar con ella, es conocer la estructura y las condiciones en las que se procesó y almacenó la experiencia.
El Mapa No Es El Territorio
No actuamos directamente sobre lo que acostumbramos a denominar la
realidad, sino sobre una representación de ella, que es nuestro mapa personal. Cada persona es diferente por lo tanto cada mapa de la realidad difiere del mapa del otro.
Muchos conflictos surgen porque partimos del principio de que el otro posee las mismas referencias que nosotros, usa los mismos itinerarios de pensamiento y debe saber lo queremos decir.
La construcción
del recuerdo, la estructura de la experiencia se basan en nuestra
elección de las informaciones que consideramos útiles o pertinentes en función del objetivo o acción en curso.
Cuando nos comunicamos con los demás, por lo general no tenemos en cuenta esta selección de información,
tan aferrados como estamos a la creencia de actuar sobre la misma
realidad que el otro, esto es fuente de incomprensión y malentendidos.
3. Sistemas de representación sensorial
1. Visual
Postura algo rígida.
Movimientos hacia arriba
Respiración superficial y rápida.
Voz aguda, ritmo rápido, entrecortado
Palabras visuales (ve, mira, observa)
2. Auditivo
Postura distendida
Posición de escucha telefónica
Respiración bastante amplia
Voz bien timbrada, ritmo mediano
Palabras auditivas (oye, escucha)
3. Kinestésico
Postura muy distendida
Movimientos que miman las palabras
Respiración profunda y amplia
Voz grave, ritmo lento con muchas pausas
Referencia a las sensaciones en la elección de palabras (siente, atiende, huele, saborea)
Visual |
Auditivo |
Kinestésico |
Ver A primera vista Evidentemente Visiblemente Claro Luminoso Esclarecer Aclarar Objetivo Perspectiva Ilustrar Pintoresco Brumoso Lúcido Clarividente Lugar común Ilusión Espejismo Ver la vida color de rosa |
Escuchar Si oí bien Prestar oído Con el oído alerta Hacer el sordo Hacer eco Campanada Estar a tono Jugar con toda la gama Grito agudo Aullar Hablar, decir Sonar falso, verdadero Oír Oír voces Armonía Orquesta Nota falsa |
Sentir Sentido común Los pies en la tierra Calor Tibieza Frialdad El corazón en la mano Tomar a pecho Contacto Es como para comérselo Huele a... Pesado Liviano Choque Asir Tener olfato Experimentar resentir |
La observación de las secuencias de las claves de acceso nos permite el conocimiento de las estrategias. El hecho más notable es que por lo general poseemos sólo una estrategia de actividad.
En una estrategia se distinguen tres etapas: la entrada, las operaciones
y la salida. Esta observación nos permite saber cómo y con cuál sistema
de representación sensorial vamos a presentar nuestra información, y
con cuál será representada la de otra persona, ya que si respetamos la
secuencia de las estrategias propias y ajenas, comprenderemos más
fácilmente lo que tenemos que decirle al otro.
La percepción sensorial se convierte pues, en el punto de partida de esta herramienta de trabajo, percibir correctamente los procesos
interiores es sumamente importante cuando debemos tratar con otras
personas. El vendedor que insiste una y otra vez ante un comprador de actitud vacilante, quizás consiga que adquiera el producto, pero habrá perdido un cliente. El jefe que no es capaz de reconocer los síntomas de futuros problemas
entre sus colaboradores, no podrá evitar que estos crezcan y se
agraven. Un profesor que no conozca el modo en que sus alumnos asimilan
sus exposiciones, no podrá dirigir adecuadamente sus procesos de
aprendizaje. El amante que no se dé cuenta que su amada necesita
ciertas señales para sentirse querida, correrá el riesgo
de perderla y verse sustituido por alguien más atento. Un consejero
psicológico que no acierte a identificar los estados problemáticos y
las resistencias internas de sus clientes,
no tendrá éxito en sus terapias. El primer paso en la PNL consiste,
pues, en agudizar la percepción para evitar las interpretaciones
erróneas. (Mohl, 1999).
La Calibración
La observación de una serie de modificaciones en una persona que evoca una situación agradable, nos permite obtener una fotografía que permite reconocer cuando está en un estado positivo.
Los signos a nivel visual son: la expresión del rostro (tono de los músculos cutáneos), el color de la piel, las claves de acceso visual, los movimientos, la postura.
Los signos a nivel auditivo son: la calidad de la voz (tono, ritmo, volumen), la elección de las palabras y el contenido del discurso.
A nivel kinestésico: toques, apretón de manos.
Ejercicios
1. CALIBRACION: A) Se pide al interlocutor que piense en algo que
forme parte importante de su experiencia personal agradable. B) Haga
una pausa. C) Pídale que piense en algo intrascendente. D) haga su
calibración. E) Formule preguntas y trate de saber si dice la verdad o
no. F) Después de diez preguntas cambie de rol.
2. SELECCION DE INFORMACION: A) Se pide al grupo que mire alrededor distinguiendo el número y secuencia de los colores
que pueden ver. B) Pídales que distingan en secuencia los ruidos que
pueden escuchar. C) Pídales que sientan las sensaciones de su cuerpo
y las anoten en secuencia. D) Comparación de las experiencias de
dos a dos y en el grupo.
3. RECUERDOS DE EXPERIENCIAS: A) Un participante (1) le pide a otro
(2) que recuerde un acontecimiento banal y frecuente,
describiendo lo que vio; por ejemplo tomar un autobús, entrar a un
cafetín, etc. Un tercer participante (3) lo describe aparte. B)
Participante 1 le pide a participante 3, que describa lo que escucho,
durante la actividad semejante; mientras participante 2 lo hace
aparte, C) Se comparan las respuestas de 2 y 3. D) Se pide a 2 y 3,
que describan lo que sintieron durante la experiencia común. E) Se
destacan las semejanzas y diferencias.
4. SELECCION DE INFORMACIONES: A) Se plantea una situación en la cual
una persona cita a otra en una plaza, cuando ésta llega le dice que
Llegó con retraso. B) Se piden referencias para tal afirmación. C) Se
contrastan las diferentes opciones.
Otra alternativa es plantear la situación de sentirse extraviado
en un lugar que no conoce y entonces preguntar: ¿Cómo sabe que está
perdido?, ¿Cómo intenta volver a encontrar el camino correcto?,
¿Cómo sabe que lo ha encontrado?
5. COMPARACIÓN DE INFORMACIONES I: A) Se interroga al grupo sobre quienes han visitado un lugar determinado, hasta
encontrar por lo menos dos que lo hayan hecho. B) Cómo hace para
verificar que la persona realmente ha estado en ese lugar? ¿Cuáles
elementos referenciales diferentes utiliza cada uno?, C) Se comparan
similitudes y diferencias en el recuerdo.
6. COMPARACIÓN DE INFORMACIONES II: A) El participante 1 le explica
al participante 2, los detalles de un problema y su solución,
mientras el participante 3 está excluido. B) El participante 2 le
explica al participante 3 lo mismo, el participante 1 está excluido. C)
El participante 3 le explica el procedimiento a los participantes 1 y
2. D) Se destacan las diferencias y similitudes entre las
versiones, estudiando las semejanzas en relación con las referencias a
los sistemas de representación, a un sistema de valores o a creencias y suposiciones.
7. COMPARACIÓN DE INFORMACIONES III: A) Se le pide al participante 1
información sobre un suceso ocurrido hace tiempo y muy probablemente
conocido por todo el mundo, se le solicita que de abundantes
detalles. B) El participante 2, formula preguntas acerca del suceso.
C) El participante 3, formula preguntas que ha olvidado hacer el 2 y
completa las respuestas y aporta detalles de las hechas por el 1. D)
Entre todas las informaciones eligen las que consideran más útiles y
las clasifican por orden de importancia. E) Se somete al grupo para
completarlas y se clasifican con relación a: valores, creencias,
suposiciones, emociones.
Meta: Saber Expresar Lo Que Se Quiere
Se debe definir, primeramente el objetivo. Conocer el cómo más que el
por qué, es decir, el objetivo definido en forma de proceso y no de
racionalización o justificación.
Pregúntese:
¿Qué quiere?
¿Cómo sabrá lo que ha logrado?
¿Cómo lo sabrá la otra persona?
¿Qué pasará cuando lo haya conseguido?
¿Qué es lo que le impide conseguirlo?
¿Cuándo lo quiere?
¿Qué podría perder obteniéndolo?
Se le sugiere tomar en consideración lo siguiente:
Aceptar sólo las respuestas formuladas positivamente (quiero estar
delgada, en lugar de no quiero estar gorda; bésame, en lugar de tú
nunca me besas; quieres salir, en lugar de por qué no salimos y otras).
Preferir las respuestas expresadas en términos concretos (este vestido
me hace ver más delgada, en lugar de la ropa que uso me hace ver gorda;
me gusta escuchar que me quieres, en lugar de tú nunca me has querido;
podemos ir al cine, en lugar de nunca me llevas a ninguna parte y otros)
Para lograr resultados eficaces, se debe:
Definir objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Coordinar los objetivos en el tiempo.
Definir los objetivos, proyectando al futuro nuevas etapas.
Andreas, C. y Andreas, S. (1980). Corazón de la Mente. Santiago de Chile: Cuatro Vientos Editorial.
Bandler, R. y Grinder, J. (1982). De Sapos a Príncipes. Santiago de Chile: Cuatro Vientos Editorial.
Bandler, R. y Grinder, J. (1980). La Estructura de la Magia. Santiago de Chile: Cuatro Vientos Editorial.
Cudicio, C. (1992). Cómo Comprender la PNL. Introducción a la Programación Neurolingüística. España: Ediciones GRANICA.
Mohl, A. (1992). El Aprendiz de Brujo. Manual de Ejercicios Prácticos de Programación Neurolingüística. Barcelona – España: Ediciones SIRIO.
O'Connor, J. y Seymour, J. (1992). Introducción a la Programación Neurolingüística. Barcelona, España: Ediciones Urano.
Ribeiro, L. (1995). La Comunicación Eficaz. Venezuela: Ediciones URANO.
Ribeiro, L. (1997). Los Pies en el Suelo y la Cabeza en las Estrellas. Venezuela: Ediciones URANO.
Qué es Programación Neurolingüística (PNL)
PNL, Programación Neurolingüística, es el arte y la ciencia de la excelencia personal y profesional, proporcionando a las personas y a las organizaciones las herramientas de comunicación que les permita obtener los mejores resultados. Estas herramientas de comunicación pueden ser aprendidas por todo el mundo, con el fin de conseguir la mayor efectividad en los el desarrollo personal y profesional.
La
PNL comenzó su andadura a principios de los años 70, como una tesis
universitaria de Richard Bandler, quien, junto a su profesor, John Grinder, se
fijaron en los modelos de conducta humana para comprender cómo hacían algunas
personas y profesionales para conseguir los máximos desarrollos de excelencia,
mientras otras personas, haciendo aparentemente lo mismo, no los conseguían.
Observando el trabajo de prestigiosos profesionales de la psicoterapia y del
crecimiento, Bandler y Grinder comenzaron a desarrollar procesos sistemáticos y
teorías, que fueron la bases sobre las que se construyó, más tarde, la PNL.
Fundamentalmente estudiaron el trabajo de Virginia Satir, una de las mejores
terapeutas familiares, Fritz Perls, desarrollador de la Terapia gestalt, y
Milton H. Erickson, el famoso hipnoterapeuta.
Su trabajó consistió en descubrir los modelos que estos profesionales, tan alejados en sus planteamientos teóricos, tenían en común, y cómo hacían para conseguir unos resultados tan excelentes. Estos tres terapeutas eran diferentes en todo, en sus modelos teóricos, en su forma de abordar las terapias, en sus técnicas e, incluso, en su personalidad. Pero los tres conseguían resultados maravillosos. Bandler y Grinder analizaron todos los patrones que tenían en común. Estos patrones recibieron, años más tarde dentro de la PNL, los nombres de Metamodelo, Submodalidades, Reframing, Patrones de lenguaje, condiciones de la buena formulación y claves de acceso ocular.
La PNL te puede ayudar a:
►Conseguir una comunicación más efectiva con tu pareja, con tus hijos, en el trabajo o con tus amigos.
►Comprender cómo funciona tu mente y cómo hacer que tu mente sea más efectiva, consiguiendo un control sobre lo que sientes y sobre lo que haces.
►Diseñar tu vida, sabiendo qué quieres conseguir en cada área y dándote las herramientas para que te acerques a tus objetivos.
►Establecer "sintonía", una de las llaves de la comunicación efectiva.
►Establecer buenas relaciones con tu pasado, eliminando todo aquello que ya no te sirve en el presente.
►Ser más efectivo en todas las áreas de tu vida, modelándote a ti mismo o a otros en aquellas estrategias que te llevan al éxito.
¿Cómo se puede aprender PNL?
Existen muchos Institutos en todo el mundo que imparten Cursos de PNL. La formación en PNL tiene dos niveles fundamentales: Practicante (nivel introductorio) y Maestro Practicante (nivel superior).
También es posible aprender PNL leyendo artículos, como los que se pueden encontrar en la revista electrónica ¡Chasquido!, y a distancia, como los que ofrece RapidTrainer.
|
PNL es una escuela pragmática del
pensamiento que se dirige a los muchos niveles que están implicados en
el ser humano. PNL es un proceso multidimensional que implica el
desarrollo de la capacidad y de la flexibilidad del comportamiento,
pero también implica el pensamiento estratégico y una comprensión de
los procesos mentales y cognitivos que hay detrás del comportamiento.
PNL propociona las herramientas y habilidades para el desarrollo de los
estados de excelencia individual, pero también establece un sistema de
cómo se producen las creencias y las presuposiciones sobre cómo son los
seres humanos, en qué consiste la comunicación y sobre cómo es el
proceso de cambio en todo esto. En otro nivel, la PNL trabaja sobre el
descubrimiento de uno mismo y sobre nuestra identidad como personas.
También proporciona un marco para la comprensión de la experiencia
espiritual del ser humano, que alcanza más allá de nosotros como
individuos, a nuestra familia, comunidad y sistemas globales.
La PNL no sólo trabaja sobre la capacidad y la excelencia, sino también sobre la sabiduría y la visión del mundo.
PRESUPOSICIONES DE LA PNL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA |
OBSEQUIO: Reciba de obsequio el libro Poder Mental y Relajaciones anti estres en mp3, si nos visita directamente en http://podermental.tripod.com |
Muchos conceptos ancestrales se vienen redescubriendo, entre ellos el funcionamiento del cerebro con frecuencias u ondas diferentes al cotidiano vivir denominado ondas betha, siendo de interés de la Neurolingüistica las de tipo alpha, Theta y Deltha, es decir, a menos de 12 Hz.
A raíz de la unificación de Oriente con Occidente, las diversas manifestaciones culturales, filosóficas, trascendentales, se van a ir adaptando y así vamos a ir teniendo escuelas de kung fu de manera híbrida occidentalizada, sanatorios psiquiátricos (desconocidos hasta hace poco en Oriente) en Asía pero también con técnicas mixtas tanto químicas como energéticas.
De la misma manera ha ocurrido con las técnicas de meditación de antiguos templos del Tibet, China, India y otros lugares del Asia que aún cuando vienen siendo enseñadas de manera directa y con la usanza original, se redescubren las técnicas y se adaptan a la mentalidad Occidental.
Así surge, la Programación Neurolingüistica o PLN que desde la década de los 70 viene ganando adeptos y aplicabilidad práctica en la vida empresarial, familiar y personal. Las técnicas ancestrales principales son llamadas meditación (véase la sección correspondiente en esta misma WEB), que difiere un poco del concepto occidental del discurrir del pensamiento, siendo más bien el trascenderlo, el elevarse por encima de éste, para ir hacia la Sabiduría y de allí dar el salto evolutivo hacia otras escalas de vibración. Esto es el uno de los conceptos básicos de la ontología. Pero, Occidente, siempre encuentra una aplicación diferente (véase la sección Oriente y Occidente en esta misma WEB), o dicho de otro modo, nos redescubrimos mutuamente, se aplica la sinergia y la humanidad sigue avanzando hacia un futuro de convivencia común con mayor poder evolutivo.
De esta forma la PNL, tiene sus orígenes en la Universidad de California, ya sea con base oriental o no, pero que a la luz de la práctica es lo mismo de los ancestrales conocimientos. El matemático y psicólogo Richard Bandler y el lingüista John Grinder al estudiar los patrones de conducta, el lenguaje, las ilusiones de los seres humanos a contraposición de aquellos que no tienen lenguaje, fueron creando procesos, formas de influencia, pasando a veces del inconsciente al conciente los diversos comportamientos obteniéndose resultados muy importantes para la comprensión del éxito, fracasos, tristezas, desmotivación, cambios, estrés, etc.
Sin embargo, la PNL, es uno de los muchos métodos que existen con diferentes nombres, tales como: Inteligencia emocional, psicotrónica, control mental, etc. Todos son muy similares y aportan cada cual unas cosas diferentes a las demás, pero en el fondo la base es la meditación y relajación que activan los poderes más allá del común denominador de la gente. Lo mejor es ser abierto a todas los nuevos descubrimientos que seguirán enriqueciendo a la humanidad.
Tienen aplicación en los diversos campos de la salud, deporte, profesiones diversas, en todo lo que se pueda programar. Es como una especie de software en las computadoras. Pero aquí cabe acotar que hay tres actores principales, el hardware o la parte física de la computadora, el software o programas que sin ellos no es útil la computadora y aquel que opera o maneja la PC. Es decir, un automóvil muy bueno, sin piloto bueno, no funciona tampoco. Los tres factores son sumamente importantes. Muchas veces los practicantes o profesionales de la PNL olvidan la existencia de los tres factores y todo lo llevan al software y hardware faltando la parte evolutiva y trascendental original, que por miles de años ha funcionado, dando resultados no permanentes y a veces hasta frustrantes. Dentro de la complejidad y lo bien elaborado de las teorías y practicidad siempre faltará un elemento, la mística, el desarrollo de los centros de energía internos, las influencias del universo o del cosmos, puesto que no estamos aislados dentro del contexto del macrocosmos.
Se hace necesario que la parte trascendental no sea dejada de lado, ya que eleva el nivel de conciencia, de vibración y, una vez elevado el nivel vibracional, los resultados serán más permanente. Muchas veces no es cuestión sólo de programas, sino que las PC tengan la velocidad o procesadores que posibiliten el manejo de los programas y que operador de la misma pueda unir todas las ventajas al utilizarlas, sumado a que la electricidad sea la adecuada, dando resultados óptimos. Si esto se logra, la unión de lo ancestral Oriental y el redescubrimiento Occidental habrá cumplido un objetivo de mucha trascendencia para el futuro de la humanidad.
De acuerdo a la PNL las personas son de tres tipos:
Visuales, son los que necesitan ver y ser mirados. La visión es el último sentido desarrollado y la característica de la especie humana es mayormente orientada a ello, es una especie de constante en las especies del último sentido desarrollado, que es el que más se utiliza o que todo gira alrededor de ello. Este tipo de personas son rápidas e inclusive hasta pueden omitir palabras por la rapidez de su pensar, como que el pensamiento gana a la palabra. Generalmente tienen el volumen de la voz más alto, su pensamiento es mayormente con imágenes.
Auditivos, con ritmo intermedio, hacen una pequeña pausa al hablar, como mmm, ajá, necesitan saber que el otro está entendiendo o que les está escuchando por lo menos. Piensan una cosa por vez o el pensamiento va paralelo a lo que escuchan o hablan. Suelen ser más profundos que los visuales, pero abarcando menos cosas. Suelen ser conversadores y no siempre miran al interlocutor, sino que dan preferencia al campo auditivo.
Kinestésicos, que necesitan mayor contacto físico. Son más sensibles que los dos precedentes, su mundo es precisamente ello, las sensaciones, los cinco sentidos más como sensación que como campo de acción, principalmente a nivel de piel. Les es muy importante el aspecto afectivo y las emociones.
Estos tres tipos se van alternando en nuestros comportamientos a lo largo de nuestras vidas, unos más que otros, alternándolos, dependiendo asimismo de los diversos entornos, en algunos podemos actuar diferente y de manera simultanea, igualmente dependen de las personas con las cuales estemos tratando.
La Programación se refiere a organizar las representaciones sensoriales a fin de lograr resultados específicos. Neuro (del griego Neurón o nervio) representa los resultados neurológicos a fin lograr mejora en la conducta. Lingüística (del latín Lingua, lenguaje) representa una característica que no es común en todas las especies y que forma parte de la comunicación, que organizados secuencialmente en modelos y estrategias pueden mejorar los sistemas nerviosos.
Bandler, uno de los creadores mencionó, que fue creado para evitar la especialización de un campo u otro, enfocando el aprendizaje humano y enseñar a usar a la gente su propia cabeza.
UTILIDAD:
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO:
Su entendimiento es básico para la aplicación y entendimiento de los diferentes métodos o sistemas que puedan mejorar y tener utilidad práctica de cualquier método de programación o sistema que se utilice. En la meditación mística su objetivo es diferente, hacia el interior, las programaciones, bajo cualquier denominación es hacia el exterior. Aquí estamos utilizando el nombre de Programación Neurolinguistica por la difusión que se le viene dando al nombre, pero, realmente, es el entendimiento del cerebro y su forma de aprovecharlo tanto para el desarrollo hacia la trascendencia espiritual o material.
El cerebro y la médula espinal constituyen el Sistema Nervioso Central, en donde el peso de la masa encefálica es de aproximadamente el 2 % de peso del cuerpo, mientras que consume el 20 % de la energía del mismo, funcionando con aproximadamente 10 millones de neuronas tanto excitadoras como inhibidoras.
En este punto podemos conceptualizar al cerebro funcionando como hemisferios izquierdo y derecho separados por el cuerpo calloso, adicionalmente al lóbulo frontal que se le puede considerar con otro tipo de funciones.
También, podemos analizar al cerebro bajo el punto de vista de cerebro primario o cerebro reptil, cerebro Neo-cortex y cerebro límbico. Ambas formas se utilizan en la Programación, software cerebral, meditación exterior o el nombre que podamos conceptualizar, que en esta caso lo estamos denominando PNL.
Para incentivar el éxito o el fracaso se hace necesario muchas veces sacar al cerebro o al pensamiento de su estructura lineal, ya que generalmente se utiliza la parte correspondiente al hemisferio izquierdo. Por medio de diversos mecanismos se estimula la parte derecha con lo que se amplia el horizonte, aumenta el panorama y se encuentra soluciones mucho más amplias. El hemisferio izquierdo se encuentra especializado en aspectos secuenciales, parte por parte, mientras que el derecho combina las partes, hace síntesis, permite ver las diversas situaciones de manera espacial tri o tetra dimensional.
La visualización corresponde igualmente a la división de ambos hemisferios, el ojo izquierdo pertenece al hemisferio derecho y viceversa. Esta observación es muy efectiva para solucionar problemas y detectarlos.
En la otra división ubicamos al cerebro reptil como la base de la inteligencia básica, aquellos que se alojaron durante la niñez y se vienen repitiendo en la adultez. Este tipo de cerebro es casi propio de la especie animal con sus diferencias debido a la sociabilización que la especie humana ha desarrollado. En este cerebro se forman los hábitos, que luego se estructuran como rutinas. En este cerebro se analizan los valores, movimientos, espacio propio o delimitante, territorio, condicionamientos, hábitos, imitación, etc. Dentro del análisis transaccional es la concepción del yo padre para reafirmar las decisiones tomadas o el soporte y parámetros fijos a seguir como una especie de plan de vida al que fielmente hay que seguir. En este cerebro se puede tanto imitar como superar la inteligencia básica.
El cerebro Neo-cortex, se refiere a ambos hemisferios cerebrales, unidos o separados por cuerpo cayoso, en donde se va de las partes al todo. Todo efecto tiene su causa.
El cerebro límbico se encarga de procesar las emociones y los sentimientos, los afectos, sexualidad cmo fenómeno mental, pero que permite pasar al plano trascendental. Aquí se dan los gustos, las preferencias lógicas o no.
Dentro de todo este análisis podemos incluir a la astrología, como predisponente de las diferentes "potencias" de cada cerebro. Cada persona puede trabajar los diferentes estados hasta ciertos límites, las predisposiciones natales nos indicarán hasta donde es posible, pero siempre todo es suceptible de poderse mejorar, dentro de los parámetros respectivos, no todos podemos ser Einstein por más que lo quisiéramos programar, pero si mejorar significativamente.
Cada persona tiene un sistema líder en diversas etapas. Si alguien utiliza más la vista este será su sistema líder. Si predomina la audición será el oído, kinestésico si usa las sensaciones corporales, olfato y el gusto. Por medio de la meditación se pueden maximizar todos estos aspectos. En nuestra Escuela OMM es uno de los ejercicios básicos.
Aquí encuadra en el aspecto astrológico el mapa que cada persona tiene de si o que trae consigo.
MÉTODOS MAS UTILIZADOS:
En principio la PNL no funciona si no se aplica, como muchas cosas en la vida, las olas de mar no se producirán sin mover el mar. Igualmente como en la guerra, si los soldados no están bien preparados y no saben utilizar las armas, definitivamente estarán perdidos. El mundo es una guerra.
1.- Saber comunicarse, no es cuestión de decir las cosas, si no que el otro interlocutor pueda entenderlo, que tenga tanto la atención, disposición, sintonía. De otra manera, surgirán los malos entendidos o los problemas aumentarán. La mala comunicación es a menudo peor que la no comunicación.
2.- Rapport, término que se utiliza en esta técnica, que trata sobre incentivar la capacidad de retener la atención de una persona y a la vez crear una sensación de confianza. El que se entiendan uno al otro. Ir a la par con la otra persona. Estar en el mismo nivel. Por ejemplo cuando hablamos a nuestros hijos y ellos están jugando, por más que los llamemos no nos escucharán porque no hemos ingresado a su nivel de interés o que estemos dentro de su juego. Igualmente si alguien está de pie y Usted está sentado se establece una diferencia en la que uno de los dos deberá ceder su par. Si alguien habla con voz alta y el otro con voz baja, el entendimiento y la armonía es mejor si ambos están con el mismo volumen.
3.- Disponibilidad, que trata de estar atento al otro interlocutor, observando, sin juzgar. Tal como uno de los principios básicos de la meditación mística. Tome conciencia de los movimientos del otro, preste la mayor atención en lo que dice y hace.
4.- Calibración.
5.-Sistemas y métodos representacionales.
6.- El lenguaje sensorial.
7.- Movimientos oculares, etc.
EXPRESIONES POR MEDIO DE LOS OJOS:
Se basa en que cuando las personas piensan se tiende a hacer una abstracción de la mente y los ojos siguen la interiorización, la misma que puede ser simultánea a hacer otras cosas a la vez de acuerdo a la capacidad de las diferentes personas, pero, mientras se piensa los movimientos oculares siguen una interrelación con nuestra neurología.
Así, cuando las personas miran hacia arriba se está visualizando algo. Si van de un lado a otro, la persona es auditiva tanto por que está captando palabras, música o sonidos diversos dentro de sí. Si la mirada es hacia abajo a la izquierda está conversando o discutiendo consigo misma, como increpándose o autoanalizándose, automejorándose. Si la mirada es abajo a la derecha podría estar en contacto con sus sentimientos.
Los ojos hacia arriba indican imágenes. Los ojos a abajo a la izquierda es auditivo como escuchándose a si mismo. Abajo a la derecha representa sentimientos, filtros cinestésicos.
En general podemos considerar lo siguiente:
Arriba a la derecha, visual construido, ver la puesta del mar, ver sus vacaciones. Arriba a la izquierda, visual recordado, cosas del pasado, el piano de su niñez, la casa anterior.
Derecha, Auditivo construido, tocar, cantar, inventiva de diálogos. Izquierda, auditivo recordado, oir nuevamente una publicidad, la voz de su madre aconsejándole.
Abajo a la derecha, cinestésico, miedo, temperatura, ira, sensaciones corporales. Abajo a la izquierda, auditivo digital, "lo habré hecho bien", "estaré bien vestido".
Tags: Blogs