Jueves, 24 de julio de 2008

MAIZ MOTE PELADO

Mag?ster Jacinto luqueAguilar

Email = [email protected]

?

1. Introducci?n

?

El ma?z amil?ceo esuno de los cultivos de mayor importancia econ?mica en la sierra despu?s de lapapa y constituye uno de los principales productos alimenticios de la poblaci?nrural.

?

2. Requerimientos

?

  • Ma?z blanco gigante
  • Cuchar?n de palo,
  • Cocina Industrial
  • Gas
  • Peroles u ollas
  • Malla de pescar
  • Cal de grado alimenticio
  • Balanza plataforma
  • Baldes graduados
  • Secador con bandejas
  • Aceite vegetal para frituras
  • Freidora o sart?n para fritura
  • Bolsas de polipropileno
  • Selladoras de bolsas
  • Agua potable
  • Papel tipo manteca
  • Sal fina molida
  • Guantes descartables
  • Frascos de vidrio
  • Term?metro de -10 ?C a 200?C
  • Guantes resistentes al calor

?

3. Procesamiento tecnol?gico

?

a) Materia prima: Ma?z blancoamil?ceo seco, variedad Blanco Urubamba

?

b) Selecci?n y clasificaci?n: Porinspecci?n visual se retiran impurezas, tales como piedras, pajillas o granosda?ados o picados

Selecci?n del grano

?

c) Pesado: Se pesa con lafinalidad de determinar el rendimiento del producto final

???? Ma?z = 29,2 Kg.

.

d) Remojado: Tiene por finalidadde facilitar la penetraci?n del agua en la parte interna del grano y facilitarla precocci?n. Se remoja por un tiempo aproximado de 48 horas utilizando unarelaci?n de agua y grano (1 : 1), es decir, se usa 29,2 litros de aguapara 29,2 Kg.de ma?z blanco seco.

?

?

e) Precocci?n: ?Esta operaci?n ayuda a

??????????????????? ?

????????????????????? Control temperatura???????? No debeexceder los 70 ?C

?

f) Pelado con cal: Se usa unasoluci?n caliente con ?4 % de cal degrado alimenticio (se puede usar Soda C?ustica al 0,8% por 8 minutos) y atemperatura de ebullici?n en promedio por 30 minutos, pudiendo este tiempovariar en funci?n a las condiciones de la localidad.

?

? ??

? Cal gradoalimenticio??????????? Diluci?n de lacal??????????????? Agregado del ma?z

?

????????????? ??

?Agitado suave del grano de ma?z????????? ????????????????Agitado del grano de ma?z

?

? ????????????????

Amarillado del grano de ma?z por la cal????????????? ?Frotado del grano en caliente

?

??

?

g) Neutralizaci?n de la cal: Elgrano esta resbaloso y es por la cal y para eliminar su exceso es necesarioneutralizarlo con soluciones de ?cidoc?trico al 0,5% ?? 0,5% de bisulfito desodio para neutralizar la alcalinidad de la cal


?

h) Deshidratado: Se realiza ?steproceso con la finalidad de eliminar la mayor cantidad de agua absorbida en elproceso de elaboraci?n del ma?z mote pelado hasta que quede una humedadresidual del 12% y el aire caliente puede ser generado por energ?a solar, gas,el?ctrico, petr?leo, etc. Se puede usar bastidores de mallas expuestos al medioambiente.

?

i) Envasado: Concluido eldeshidratado se envasan en sacos de polietileno, los cuales se cosen herm?ticamentey son almacenados en parihuelas en un ambiente seco, ventilado y en sombra.


Publicado por jacintoluque @ 19:52
Comentarios (1)  | Enviar
Comentarios
Publicado por Invitado
Jueves, 22 de noviembre de 2012 | 14:58

Don jacinto, saber si es la cal o la ceniza de soda la que le da el color amarillo al mote..

Andrea.}

Gracias.