Posted: 26 Jan 2009 10:33 AM PST
BoyGenius Report tiene un interesante artículo, recopilando uno cuantostips para mejorar la velocidad de Firefox. Si bien Firefox es un genialnavegador, la velocidad del mismo, incluso en las modernas computadorasde hoy en día, palidece frente a otros navegadores más ligeros comoOpera, Safari, o Chrome.
De hecho, no son pocas las veces en las que lanzar Firefox pareceuna tarea mucho más pesada, que hacer exactamente lo mismo en Safaripara usuarios de Mac (donde el browser es, sencillamente, parte de todoel Sistema Operativo), o Chrome en Windows (cuya velocidad de ejecuciónes la misma que el Bloc de Notas, o cualquier programa ligero).
Al modificar la manera en que Firefox maneja algunas funciones,podemos mejorar no sólo el rendimiento del navegador, sino la velocidadcon la que carga las páginas.
Usualmente, el navegador realiza un sólo pedido de información a lapágina web. Al activar el pipelining. podremos hacer varios pedidos almismo tiempo, que realmente mejora la velocidad de carga de la página.
Esto hará que el tiempo que Firefox tarda en mostrar la página sevea reducido a 0. Usualmente, Firefox espera unos momentos (mientrascarga algunos elementos de la página), antes de mostrarla. Si están enuna conexión de banda ancha, notarán que las páginas tardan mucho menostiempo en aparecer.
Lo que estamos modificando aquí, según el Knowledgebase de Firefox,es el número de páginas que Firefox guarda en el caché. Es decir, elnúmero de páginas que quedan almacenadas en la memoria para que, cuandole hagamos click en el botón de “Atrás”, la página demore menos encargar.
Al poner el valor en 0, recuperaremos RAM (porque Firefox noguardará páginas en el caché, pero obligaremos a Firefox a descargarnuevamente la página, si es que retrocedemos.
Se puede experimentar con diferentes valores (el valor por defectoes –1, que calcula automáticamente el número de páginas en caché, deacuerdo al RAM disponible).
Yo, por ejemplo, suelo retroceder máximo 2 páginas, por lo que tengo el valor en 2.
Al cambiar este comportamiento de Firefox, cada vez que la pantallade Firefox quede minimizada, el sistema operativo recupere el RAM queFirefox estaba utilizando. Así, en lugar de cerrarlo con los tabsabiertos, podemos dejarlo simplemente minimizado, con la seguridad deque recuperaremos buena cantidad de RAM que Firefox se había tragado.
via boygeniousreport
Bien, estos son unos cuantos tips fáciles de implementar que pueden mejorar bastante la velocidad de Firefox. Peroeso sí, lo mejor que pueden hacer para que se mantenga ligero, esborrar todas las extensiones que no utilizan, y dejarlo con la menorcantidad posible. Firefox se comportará igual que cualquier sistema operativo: mientras más cosas le instalen, más lento se pondrá.