Tutorial: Cómo conectar dos monitores (un segundo monitor) a nuestra PC
Posted: 09 Jun 2009 11:27 AM PDT
Ahora que mencionamos MultiMonitor Taskbar, caí en cuenta que noexiste un tutorial sobre cómo conectar un segundo monitor a nuestra PC!Así que remediemos eso, con este simple tutorial.
Nivel de dificultad: mínimo.
Si han visto las fotosque hemos publicado en el pasado sobre oficinas interesantes, se habrándado cuenta que nos son pocos los usuarios que optan por utilizar másde 1 monitor – en algunos casos, hasta 3, 4 u 8 (!!) – en susescritorios. Lo cierto es que no sólo es para decir “hey, mirame quegeek que soy, me estoy bronceando con monitores”, sino que, de hecho, utilizar múltiples monitores aumenta la productividad.
Cómo así? Hoy en día, el multi-tasking, o el arte de saltarse entreuna aplicación a otra, es cosa común en todos nosotros. O acaso notenemos el navegador abierto, junto con e Messenger, quizás el iTunes,y por supuesto el correo u otro programa más? En lugar de andarminimizando o “alt-tabbeando” entre aplicaciones, o incluso saltandoentre escritorios virtuales, una vez que añadan un segundo monitor a laoficina o casa, verán cómo pueden completar muchas tareas de manera máseficaz y veloz. De hecho, esto lo vimos más al detalle allá por elremoto año de 2006,si quieren seguir leyendo al respecto. Pero lo cierto es esto: al podertener ventanas simultáneas abiertas, en un área mucho más amplia detrabajo, podremos completar tareas de manera mucho más veloz.
A veces, la diferencia de precio entre, digamos, un monitor de 20”al de uno de 24” es enorme. De hecho, es posible conseguir monitores(LCD) de 20” por alrededor de $150-200, mientras que los de 24” nobajan de precio. Es decir, para qué comprar uno de 24” (salvo queestudiemos / hagamos diseño gráfico), cuando por el mismo precio,podríamos conseguir hasta 3 monitores?
Tengamos en cuenta que la resolución promedio de un monitor de 20” es de 1680×1050 pixeles, mientras que uno de 24”, utiliza 1920×1200. Ladiferencia es notoria, pero si tomamos en cuenta que con dos monitoresde 20” (colocados horizontalmente) nos dan un área de trabajo de 3360×1050 pixeles, la cosa cambia.
Es decir, si realmente no necesitan una pantalla enorme parauna sola aplicación (por ejemplo, si están haciendo retoques de foto) ysu trabajo consistirá principalmente en tener múltiples aplicacionesabiertas, la mejor opción, tanto en precio, como en espacio, es ir pordos monitores de tamaño “regular”.
Eso sí, si ven que la diferencia de precio entre uno de 19” o uno de20” es mínima (digamos, uno $10-20) definitiviamente vayan por uno de20”, pues no sólo están ganado una pulgada más (irrelevante,realmente), sino que la mayoría de monitores de 20” tiene una mayorresolución (1680×1050 como mencionamos, contra 1440×900 de los de 19&rdquo
mi oficina, cuando usaba 3 monitores
Tener una laptop con salida VGA / DVI – Si tienenuna laptop relativamente reciente (en realidad, laptops de hace 5 añosy todas las netbooks, tienen una salida VGA)
ó
Tener una tarjeta de video con dos salidas VGA / DVI– menos común, sobre todo si compran una PC y no compran una tarjeta devideo aparte. Pero es solucionable; basta que busquen una tarjeta devideo relativamente nueva (pueden empezar con las ATI Radeon 48xx HD olas nVidia 9xxxx, pues hay modelos desde $80 para arriba, y tendránunos excepcionales resultados ), e instarlarla en nuestra PC. Aquítienen un ejemplo con una tarjeta de video con dos salidas, una VGA,otra DVI (la mayoría de tarjetas hoy en día viene con dos salidas DVI,para monitores LCD)
Y por supuesto, un segundo monitor. Lo mejor de todo es que los monitores han bajado bastante de precio. Ahora, lo óptimo, es conseguirse un segundo monitor de la misma marca y el modelo exacto al actual,pues así podremos conseguir no sólo que se vea mejor en nuestroescritorio, sino que los perfiles de color serán idénticos. No esabsolutamente necesario, pero es recomendable.
Aún así, añadir un segundo monitor más pequeño (quizás uno de 15&rdquo también ayudará bastante.
Una vez que tengan el escritorio (real) ordenado, y los dosmonitores en éste (o el monitor y la laptop), pasemos a conectar ambos.
Pues bastante fácil. Basta con conectar el segundo monitor (asumiendo que ya tienen el primero funcionando) a la corriente y al puerto VGA o DVI de la tarjeta de video o laptop.
Una vez hecho esto, Windows lo reconocerá inmediatamente pero, en unprincipio, no hará nada. Nosotros tendremos que hacerlo por él.
Dependiendo de la versión de Windows, las opciones cambian:
Windows XP
Windows Vista.
Una vez que estén aquí dentro, verán una ventana casi idéntica al ade XP (si, nunca sabremos por qué se molestaron tanto en cambiar elmodo de acceso en Vista&hellip, así que click en el segundo monitor, checken “Extender escritorio a este monitor” y listo.
Windows 7
Windows 7 regresa a la simplicidad de Windows XP para cambiar de resoluciones, añadir monitores.
Basta con darle click derecho al escritorio, y luego ir a “Resolución de pantalla”
Una vez dentro, verán a los monitores conectados, y cuales están ono activados. Nuevamente, extendemos el escritorio al monitorsecundario, click en Ok, y listo!
Tip: Una ventaja que ofrece Windows 7, es que nospermite cambiar la orientación del monitor, muy útil para cuandotenemos uno de esos monitores capaz de girar 90º.
Antes de cerrar las ventanas, prueben, y arrastren los monitores. Asíes, desde aquí, podemos reordenarlos, quizás mandar el secundario a laizquierda en lugar de a la derecha, poner uno más alto que el otro, yacomodarlos como queramos.
Como pueden ver, no es nada complicado, y realmente, una vezinstalado el segundo monitor, verán cómo ahora resulta más simple estarcon múltiples aplicaciones abiertas. Una vez que prueben laconfiguración de monitores duales, seguramente no querrán volver atrás.
Similar Posts:Barra de Tareas en Windows en 2 (o mas) monitores gratis, con MultiMonitor Taskbar
Posted: 09 Jun 2009 08:45 AM PDT
Existendiferentes herramientas que nos permiten “estirar” la barra de Windowsa múltiples monitores (como Ultramon, por ejemplo, que es el favorito),pero casi todos cuestan dinero.
Multimonitor Taskbar hace exactamente lo mismo (salvo los extras deUltramon como botones para extender una ventana en dos monitores yotros), pero totalmente gratis.
El programa funciona tal y como lo esperamos: una vez instalado el programa, veremos que la barra de Windows no sólo aparece en el primer monitor, sino también en el segundo (y, de haberlo, un tercero). Así, una vez que movemosuna aplicación de un monitor a otro, la entrada en la barra de tareasde Windows de esta aplicación se moverá directamente a la otra barra,dándonos más espacio para organizar programas.
El programa tiene sus limitaciones (sólo funciona con los temas pordefecto de Windows, aparentemente, y no ofrece los extras a los queUltramon nos tiene acostumbrados), pero cumple lo que promete, y es unagenial alternativa gratuita.