La dieta no puede curar la diabetes pero s?controlarla mejor y por ello, el tratamiento diet?tico deber? llevarsea cabo durante toda la vida. Debe ser individualizada; en funci?n delas caracter?sticas de cada persona, su estilo de vida, tratamientoespec?fico (insulina o f?rmacos), etc. En general, los puntos m?simportantes a tener en cuenta son los siguientes:
Dieta individualizada, variada y equilibrada.
Fraccionada en 5 ? 6 tomas al d?a (menor volumen de alimento por toma, mejor control).
En concordancia con el tratamiento con insulina o con la toma de antidiab?ticos orales y con la pr?ctica de ejercicio f?sico.
Rica en fibra (verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y fruta en las cantidades adecuadas a cada caso).
Pobre en grasas saturadas y colesterol (moderar el consumo de l?cteoscompletos y los muy grasos, carnes grasas, huevos y sus derivados,charcuter?a, v?sceras...), como prevenci?n a largo plazo deenfermedades cardiovasculares.
Controlada en alimentos que contienen hidratos de carbono simples(az?car, miel, mermelada, zumo y fruta, bebidas azucaradas, golosinas,chocolate y derivados...) y complejos (cereales, patatas, legumbres).
Se recomienda sustituir el az?car o elaborar recetas caseras conedulcorantes no nutritivos tales como la sacarina, el ciclamato, elaspartame y el sorbitol, ya que adem?s de que no aumentan los nivelesde az?car en la sangre, no aportan calor?as, lo que es beneficioso paraquienes tienen sobrepeso u obesidad.