La disminuci?n de la tolerancia a los hidratos de carbono o az?cares durante el embarazo es una de las complicaciones m?s frecuentes en la mujer embarazada
La diabetes gestacional es la que aparece o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. En los nueve meses de gestaci?n en la mujer se producen una serie de cambios en el organismo no s?lo f?sicos, como el aumento del per?metro de la cintura, o de las mamas, sino tambi?n metab?licos. La mujer gestante tiene que producir hasta tres veces m?s insulina para mantener un equilibrio en los niveles de glucosa en sangre (glucemia) y si no lo consigue, desencadena en diabetes. Esta disminuci?n de la tolerancia a los hidratos de carbono o az?cares es una de las complicaciones m?s frecuentes en la mujer embarazada.
Los niveles de glucosa en el organismo se regulan por la acci?n de la insulina, que act?a evitando un exceso de az?car en la sangre al favorecer los dep?sitos de ?sta en los ?rganos. En la diabetes, como explica Carmen Tejero, doctora del Instituto Palacios Salud y Medicina de la Mujer, de Madrid, este proceso esta alterado "ya sea por un d?ficit de insulina o por una disfunci?n de la misma, y se produce un incremento de los niveles de glucosa en sangre". En la mujer embarazada existe una situaci?n natural de resistencia a la insulina, es decir, la gestante tiene que producir hasta tres veces m?s insulina para mantener un equilibrio en los niveles de glicemia (glucosa en sangre) y si no se consigue, puede desencadenar una situaci?n de diabetes que previamente al embarazo no exist?a, la conocida como diabetes gestacional.
Esta diabetes, seg?n explica el doctor Pedro Caballero Peregr?n, ginec?logo de la Cl?nica Tambre de Madrid, se ha considerado en algunos momentos como diabetes latente. "Es la patolog?a que despierta ante una agresi?n o actividad que requiere un mayor esfuerzo metab?lico: embarazos, anemias agudas, accidentes graves ", que pasa de su letargo a una actividad de reconocimiento f?cil y posibles complicaciones si no es controlada. A pesar de ser una de las complicaciones m?s frecuentes, no todas las embarazadas la padecen, aunque la prevalencia en la poblaci?n espa?ola est? en un 4%-7% y se estima que aumentar? en el futuro. Como expone el doctor Caballero, con quien coincide la doctora Trimi?o, del Instituto de Ginecolog?a EGR de Madrid, los principales factores de riesgo, aunque no en todos los casos, son:
Por lo general, la diabetes que desarrollan las mujeres embarazadas no produce s?ntomas, s?lo complicaciones. Por ello, seg?n indica la doctora Trimi?o, es necesario que en toda embarazada se descarte la presencia de diabetes y para detectarla se realizan diversas pruebas:
En caso de que finalmente aparezca la dolencia, ?c?mo puede ?sta afectar a la mujer y su beb??