Martes, 29 de junio de 2010

La continua innovaci?n tecnol?gica, el desarrollo de la sociedad digital y la convergencia entre ocio y movilidad est?n multiplicando las funciones de los tel?fonos m?viles.

La evoluci?n de la tecnolog?a dom?stica tiene en los tel?fonos m?viles uno de sus grandes puntales, tanto por su constante transformaci?n como por una, en apariencia, insaciable demanda de los consumidores. Las causas de la buena salud de esta industria son diversas, pero casi todas se deben al imparable progreso de las telecomunicaciones y su convergencia con otros campos como el ocio o la transmisi?n de la informaci?n (textos, sonido o im?genes). Cuanto m?s avanza la sociedad digital, mayor es la percepci?n entre fabricantes y consumidores de que se hace necesario concentrar el potencial tecnol?gico en un aparato lo m?s reducido y f?cil de manejar posible. Y el candidato con m?s opciones para aglutinar esta multitud de funciones es el tel?fono m?vil.

Los ?ltimos modelos ya incorporan muchos de los cometidos que antes monopolizaban otros aparatos. Cualquier tel?fono con un rango medio de prestaciones puede tomar fotograf?as con una resoluci?n de un megap?xel y tiene memoria suficiente para guardar varias docenas. Tambi?n es capaz de sintonizar emisoras de radio y reproducir archivos en MP3, as? como videocl?ps musicales, o escribir y guardar textos. Permite enviar mensajes no s?lo de texto (SMS), sino tambi?n de imagen (MMS). Otras caracter?sticas con las que puede contar son: salidas para descargar fotograf?as al ordenador o para cargar v?deos al m?vil, capacidad para albergar juegos en tecnolog?a JAVA, y, por supuesto, hablar por tel?fono con otros usuarios...

Distintas generaciones

La telefon?a m?vil se ha desarrollado a trav?s de varias "generaciones". La primera, entre 1982 y 1992, era totalmente anal?gica. La segunda, utilizada durante los ?ltimos diez a?os, se ha caracterizado por el desarrollo de la tecnolog?a GSM, la de las antenas en los altos de los edificios. Los tel?fonos GSM env?an continuamente se?ales a las antenas, que son las que fijan su posici?n de modo que se les puede transferir una llamada o recoger la que hacen para enviarla al destinatario. Un m?vil GSM permite hacer llamadas con buena calidad y una cobertura bastante amplia en las zonas urbanas, y tambi?n el env?o de mensajes de texto (SMS).

La siguiente generaci?n de m?viles no es la tercera, sino la 2.5. Est? condicionada por la tecnolog?a GPRS, que es una mejora de la GSM. El resultado: se puede enviar una mayor cantidad de informaci?n, como por ejemplo mensajes multimedia MMS (fotograf?as), y es ?til para conectarse a Internet, lo que se plasma en la posibilidad de mandar y recibir correos electr?nicos, aunque poco m?s.

3G: ?ordenadores o m?viles?

En la actualidad, el mercado se encuentra en un periodo de transici?n entre la generaci?n 2.5 y la tercera (3G), basada en tecnolog?a UMTS. Esta tecnolog?a acumula bastantes a?os de desarrollo, pero su implantaci?n supone cambios importantes en las antenas GSM, es decir, una inversi?n cara, que las operadoras de telefon?a han tardado en asumir. Con ella, se puede acceder plenamente a Internet, navegar y realizar b?squedas, adem?s de manejar y reproducir todo tipo de informaci?n multimedia y de texto, jugar a videojuegos o ver la televisi?n (de momento por Internet). Desde luego se puede hablar por tel?fono, e incluso hacerlo gratis mediante programas como Skype si se habla con otra persona que tambi?n tenga un tel?fono 3G conectado a la Red.

En ?ltima instancia, los tel?fonos 3G se convierten en peque?os ordenadores en los que escribir documentos, consultar informaciones o enviar correos electr?nicos con absoluta independencia del lugar en el que se encuentre el usuario. Se trata de los "smartphones" (tel?fonos inteligentes), que disponen de sistema operativo propio para organizarse. En el mercado hay varios sistemas; Nokia cre? Symbian para sus aparatos y ha tenido una amplia aceptaci?n en otras marcas, pero tambi?n Microsoft lanz? el Windows Mobile.

?Qu? tel?fono comprar?

Cada usuario deber? decidir en funci?n de sus necesidades reales. No hay que dejarse deslumbrar por las capacidades de un aparato si realmente no se van a utilizar. Por ejemplo, si lo que se desea principalmente es un tel?fono con el que hacer llamadas y mandar mensajes SMS, no es necesario gastarse m?s de 100 euros para tener un tel?fono de primera marca.

Por encima de los 120 euros se pueden conseguir tel?fonos con c?mara de fotos y v?deo, pero casi m?s importante que esto es que el aparato tenga capacidad para descargar las im?genes tomadas al ordenador, algo no tan usual a este precio. Desgraciadamente, el negocio de la telefon?a m?vil est? dise?ado de modo que el usuario debe pagar por casi cada gesti?n que realiza.

As?, si toma una fotograf?a y quiere enviarla o otros usuarios, generalmente su aparato no le permite insertar un cable para pasar la imagen a otro dispositivo desde donde mandarla gratis por correo electr?nico, sino que se ve obligado a hacerlo por MMS a un precio nada barato (entre 0,5 euros y 1 euro). Por ello, cuando se compra un tel?fono multimedia hay que comprobar que tiene conectividad con otros dispositivos, al menos del tipo bluetooth. Tambi?n ser? ?til para cargar archivos multimedia en el m?vil sin tener que pagar a la operadora. Por poco m?s de 130 euros se pueden conseguir aparatos con c?mara y conectividad bluetooth.

Otro aspecto ante el que es mejor tener la cabeza fr?a es la capacidad de conectarse a Internet. Un tel?fono con estas capacidades cuesta desde casi 200 euros hasta m?s de 600 euros. L?gicamente, a mayor precio m?s capacidades. Pero los servicios de conexi?n a Internet y env?o de correos electr?nicos son bastante caros, tanto que muchos usuarios raramente los utilizan, por lo que se amortizan muy poco las capacidades del tel?fono (las tarifas planas, con un l?mite de subida y bajada de un gigabyte mensual, que ofrecen las operadoras en Espa?a rondan los 30 euros al mes de media).

Sin embargo, con vistas al futuro puede ser una buena inversi?n tener un tel?fono 3G: se espera que una nueva tecnolog?a (UMA) permita llamadas h?bridas (que usen alternativamente la red telef?nica e Internet) a precios m?s bajos que los actuales.


Publicado por jacintoluque @ 17:24
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios