Ya es posible usar en los m?viles Skype y otros servicios de VoIP, aunque en condiciones nada favorables
Internet y la telefon?a m?vil van camino de fundirse en muy poco tiempo. Los planes de precios de las operadoras son cada vez m?s asequibles, e incluyen algunas opciones muy apetecibles de tarifa plana para la transferencia de datos, lo que implica el acceso a la Red. Conforme aparecen este tipo de ofertas, tambi?n se acelera el desarrollo de nuevos tel?fonos inteligentes ("smartphones") con conectividad wifi y un precio asequible. En consecuencia, servicios tan populares en los PC como la voz por Internet (VoIP) entran de modo natural en los m?viles de ?ltima generaci?n y se preparan para ofrecer llamadas de bajo coste. Pronto ser?n una realidad que las operadoras de telecomunicaciones tendr?n que afrontar, pero todav?a deben mejorar mucho sus condiciones de uso.
Hay que tener en cuenta las tarifas de transferencia de datos fijadas por las operadoras cuando se utilizan estas aplicaciones
Cuando un usuario entra con un "smartphone" en una zona en la que hay redes wifi abiertas, el disponer de un programa de VoIP, como por ejemplo Skype, puede capacitarle para efectuar una llamada telef?nica a trav?s de la Red, con un ahorro considerable si llama a tel?fonos convencionales, o casi gratis si la llamada se realiza entre usuarios de la misma aplicaci?n de voz por Internet.
La llamada nunca ser? completamente gratuita, sin embargo, cuando se utilizan estas aplicaciones sobre las redes de datos de un operador, hay que tener en cuenta las tarifas de transferencia de datos fijadas por las operadoras para dispositivos m?viles. Este tipo de conversaciones de voz consumen un gran ancho de banda, y pueden llegar incluso a multiplicar el coste de la factura telef?nica si el usuario tiene contratada una tarifa reducida de datos. Se estar?a en este caso, pues, lejos de la llamada gratuita.
Por lo tanto, antes de utilizar este tipo de aplicaciones, los usuarios deben asegurarse de que los planes de precios no van a amargarles la jugada. Lo m?s conveniente para usar un programa de VoIP en el m?vil es contratar una tarifa plana de tr?fico de datos. Una opci?n muy interesante puede ser ponerse de acuerdo con las personas con las que m?s se habla para contratar tarifas planas de datos y luego instalarse un programa de VoIP en los m?viles, de modo que, al menos con estas personas, siempre se hable v?a Internet. As? el ?nico coste de estas llamadas ser? el de la tarifa plana. Las tarifas planas actualmente est?n por debajo de los 20 euros en el caso de los Blackberry.
Tambi?n hay que tener en cuenta que a determinadas horas del d?a, y seg?n el plan de precios que se tenga contratado, tal vez resulte m?s barato llamar por operadora que utilizando la cuenta de SkypeOut, por ejemplo. ?sta es la cuenta de usuario de Skype donde se tiene el cr?dito para llamar a tel?fonos convencionales. Nunca est? de m?s estudiar bien las tarifas de todos los servicios.
Si se quiere utilizar la voz por Internet para hablar con usuarios de otros pa?ses, es recomendable estudiar los precios del tr?fico de datos internacional
Y lo mismo sucede con el coste del servicio en roaming, ya que muchas veces el transporte de datos en itinerancia se dispara y no est? sujeto a la "eurotarifa", que s?lo cubre las llamadas por telefon?a convencional en la Uni?n Europea. Si se quiere utilizar la voz por Internet para hablar con usuarios de otros pa?ses, es recomendable estudiar primero la pol?tica de precios de cada compa??a para el tr?fico de datos internacional.