Con Greephone, Trolltech ha decidido animar a los programadores a que creen nuevas formas de usar el tel?fono
Se trata de un tel?fono linuxero aunque no es el ?nico. Le preceden la gama Sharp de Zaurus, varios modelos de Motorola, ZTE y Zellon, entre otros. Sin embargo, en un mercado dominado por Pocket PC, Symbian y Palm OS, siempre es una buena noticia que haya otro celular con un sistema operativo libre, accesible al usuario tanto por dentro como por fuera.
El Greenphone usa el mismo software que la l?nea Sharp de Zaurus, el famoso Qtopia de Trolltech. La diferencia en este caso es que el telefono es s?lo una parte del producto. Lo importante es el kit de herramientas que llega con ?l.
Greephone es el primer tel?fono m?vil para programadores del mercado. Trolltech lo llama una "forma nueva de entender el desarrollo del ecosistema de las comunicaciones m?viles" y su aproximaci?n difiere de la del resto de los fabricantes en su convicci?n de que el usuario sabe lo que necesita mejor que cualquier compa??a o equipo de dise?o corporativo.
Por lo tanto, en lugar de asegurarse t?cnica y legalmente que su tel?fono s?lo se puede usar de una manera y contener los programas con los que sali? de la caja, han decidido animar a los programadores a que creen nuevas formas de usar el tel?fono.
Tiene soporte para wifi y para voz IP, lo que significa que se pueden hacer llamadas por Internet sin gastarse un c?ntimo
El aparato en cuesti?n lleva un Kernel de Linux y el entorno gr?fico Qtopia Phone Edition, ambos completamente maleables y actualizables a trav?s de un puerto miniUSB. Les acompa?a una API para desarrolladores que facilitar? la creaci?n de aplicaciones de cualquier tipo, y un 'laboratorio de pruebas' para que se puedan testear los experimentos de manera segura pero efectiva.
Del lado del hardware, el tel?fono verde lleva un chip de Intel XScale de 312 Megaherzios, 64 Megabytes de Ram y 128 Megabytes de memoria flash, ampliable con tarjetas miniSD. Lo que es m?s interesante, tiene soporte para wifi y para VoIP, lo que significa que se pueden hacer llamadas por Internet sin gastarse un c?ntimo.
Cuenta con conectividad Bluetooth, una c?mara de 1,3 mega p?xeles y una pantalla de 220x320 t?ctil
A primera vista se parece sospechosamente a los modelos de Sony Ericsson, aunque de un verde chill?n. Como ellos, cuenta con bluetooth y una c?mara de 1,3 mega p?xeles, pero su pantalla de 220x320 es t?ctil y ofrece una entrada miniUSB para conectarse al ordenador.
Trolltech no es nuevo en el negocio. La compa??a noruega lleva a?os produciendo las librer?as QT, base gr?fica de los entornos KDE, y sabe que una comunidad de entusiastas con ?nimo de arriesgar puede ser mucho m?s efectiva que un grupo de profesionales asalariados trabajando de nueve a cinco.
Abrir el sistema operativo es conseguir un software mucho m?s vers?til, divertido, personalizable y modular; todas caracter?sticas que les har?n ganar puntos sobre sus fuertes competidores. La empresa afirma que el tel?fono verde es el primero de una serie de dispositivos que pondr?n a disposici?n de los desarrolladores con la idea de promover su entorno para m?viles y, posiblemente, recoger lo sembrado.
"El cielo es el l?mite", dijo Haavard Nord, CEO de Trolltech. Si les sale bien la jugada, es muy probable que este peque?o tel?fono verde chill?n sea la renovaci?n que estaba esperando el cansado mercado de la telefon?a m?vil. El truco est?, como explic? su paisano Linus Torvalds hace m?s de una d?cada, en saber delegar.