Martes, 29 de junio de 2010

La aparici?n de un sistema operativo para m?viles abierto y respaldado por Google supone, seg?n Antonio Delgado, la apuesta definitiva del sector tecnol?gico por una Internet para m?viles manejable por los usuarios. El autor subraya que, adem?s, el hecho de que el sistema est? basado en Linux, permitir? romper el 'secuestro' al que operadoras y fabricantes somet?an al m?vil en su manejo. Con Android (el sistema operativo desarrollado por Google) ser? posible hacer operaciones hasta ahora limitadas (capadas) por fabricantes y operadores, y adem?s incorporar funcionalidades de terceras empresas que no tienen por qu? tener relaci?n con el operador o el fabricante. Antonio Delgado es empresario, periodista especializado en nuevas tecnolog?as y editor del blog CaspaTv.

La aparici?n de un sistema operativo para m?viles abierto y respaldado por Google supone, seg?n Antonio Delgado, la apuesta definitiva del sector tecnol?gico por una Internet para m?viles manejable por los usuarios. El autor subraya que, adem?s, el hecho de que el sistema est? basado en Linux, permitir? romper el 'secuestro' al que operadoras y fabricantes somet?an al m?vil en su manejo. Con Android (el sistema operativo desarrollado por Google) ser? posible hacer operaciones hasta ahora limitadas (capadas) por fabricantes y operadores, y adem?s incorporar funcionalidades de terceras empresas que no tienen por qu? tener relaci?n con el operador o el fabricante. Antonio Delgado es empresario, periodista especializado en nuevas tecnolog?as y editor del blog CaspaTv.

  • Autor: Por ANTONIO DELGADO
  • ?ltima actualizaci?n: 26 de noviembre de 2009

"Google ha presentado Android, un sistema operativo m?vil basado en Linux y en el lenguaje Java, al que se han unido m?s de 30 empresas"

Despu?s de meses de rumorolog?a y cuando todo el mundo esperaba que Google anunciara un tel?fono m?vil con acceso a sus principales aplicaciones y servicios online, el gigante de Internet ha presentado Android, un sistema operativo m?vil basado en Linux y en el lenguaje Java, al que se han unido m?s de 30 empresas de tecnolog?a y operadores dentro de la llamada 'Open Handset Alliance'. Eric Schmidt, el director ejecutivo de Google, anunci? el sistema como "algo m?s poderoso que un simple tel?fono m?vil". Y no le falta raz?n.

Android no es la primera propuesta nacida en este sentido, ya que existen otras iniciativas para el desarrollo de un sistema operativo abierto como OpenMoko o las plataformas para desarrolladores m?viles creadas por Movistar y Vodafone.

"El ?xito de Google en esta iniciativa radica en haber convencido a una parte de las empresas l?deres del sector en trabajar conjuntamente"

Sin embargo, el ?xito de Google en esta iniciativa radica en haber convencido a una parte de las empresas l?deres del sector en trabajar conjuntamente por el desarrollo de un futuro sistema operativo m?vil m?s abierto que las propuestas actuales.

Entre las ausencias destacadas de esta alianza est?n Vodafone y Nokia, que no descartan sumarse a la iniciativa m?s adelante.

Otros rivales de la plataforma, como Microsoft y Apple, tambi?n han puesto sus cartas sobre la mesa. Microsoft conf?a en la penetraci?n actual de Windows Mobile y el liderazgo de sus aplicaciones, mientras que Apple, que en un principio hab?a desarrollado un sistema limitado de desarrollo para manejarse a trav?s del navegador Safari, anunci? hace algunas semanas (despu?s del 'hackeo' realizado por programadores independientes del iPhone) que a principios de 2008 sacar?a un verdadero sistema para que se pudieran crear aplicaciones de terceros en su tel?fono m?vil.

"Los usuarios por fin podr?n configurar sus tel?fonos m?viles sin tener que lidiar con las trabas del operador de la red o el fabricante"

El a?o 2007 se ha revelado como el momento de la creaci?n de una Internet m?vil seria, m?s all? de las aproximaciones realizadas por los operadores de telefon?a m?vil. La aparici?n de nuevos terminales como el Iphone, con interfaces t?ctiles, versiones para m?viles de navegadores web como Opera, que traen la misma experiencia de navegaci?n del PC al m?vil, o la apuesta de Google, han supuesto un toque de atenci?n al sector de la telefon?a m?vil.

Esta apuesta de Google, y el resto de actores implicados, se materializar? para los usuarios con la aparici?n de los primeros terminales basados en Android en el segundo semestre de 2008, que configurar?n un nuevo panorama en la telefon?a m?vil, con terminales m?s abiertos y configurables que los actuales.

"El a?o 2007 se ha revelado como el momento de la creaci?n de una Internet m?vil seria, m?s all? de las aproximaciones"

Una de las ventajas para los usuarios finales ser? que por fin podr?n configurar sus tel?fonos m?viles con aquellas aplicaciones y servicios que quieran disponer en ?l, sin tener que lidiar como sucede actualmente con las aplicaciones y accesos directos a servicios que los operadores y fabricantes de telefon?a m?vil disponen en ellos, limitando las posibilidades que la tecnolog?a m?vil puede ofrecer.

Al mismo tiempo que permitir? a terceras empresas la creaci?n de servicios y aplicaciones m?s flexibles sin tener que depender en su totalidad de los caprichos de los operadores m?viles y del control actual que ejercen sobre los terminales.


Publicado por jacintoluque @ 18:31
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios