Martes, 29 de junio de 2010

El sistema operativo impulsado por Google dispone de dos terminales en Espa?a que ya aceptan todo tipo de funcionalidades descargadas de la Red

Seg?n datos de StatCounter, en Espa?a el iPhone fue el sistema operativo m?s utilizado en junio en m?viles con un 62% del mercado, seguido por Symbian, el sistema operativo de Nokia con un 24%. Atr?s qued? Android, el sistema propuesto por Google, con menos de un 1%. Sin embargo, en los pr?ximos meses este porcentaje de penetraci?n podr?a crecer debido a la salida al mercado de nuevos terminales con Android capaces de incorporar todo tipo de funcionalidades descargadas de la nube, en la misma l?nea de lo que sucede con las aplicaciones descargables para el iPhone y el iPod Touch de Apple desde la iTunes App Store. El modelo HTC Dream, con la operadora Movistar, y el HTC Magic, con Vodafone, son de momento las ?nicas apuestas.

Seg?n las previsiones de la industria y los anuncios realizados por varios fabricantes de tel?fonos m?viles, como Samsung y LG, a final de a?o habr? entre 18 y 20 nuevos terminales en el mercado funcionando bajo el sistema operativo Android. Adem?s, en el ?ltimo trimestre del a?o estar? disponible para todos los usuarios la versi?n 2.0, un a?o despu?s de la salida de la primera versi?n al mercado.

Por otro lado, el fabricante de ordenadores Acer ha anunciado que trabaja en un netbook gobernado con una versi?n de Android capaz de sacar provecho a todas las caracter?sticas de este tipo de dispositivos. Seg?n Acer, este netbook saldr? a la venta en el tercer trimestre del a?o. En este sentido, Canonical, la empresa responsable de la distribuci?n de Linux Ubuntu, desarrolla un entorno de ejecuci?n que permitir? correr aplicaciones para Android, como si de programas de repositorio de Ubuntu se tratara. El objetivo es contar con un entorno donde puedan interoperar las aplicaciones de Android con el hardware del ordenador donde se ejecute.

Android Market

Android, al igual que los grandes actores del sector, cuenta con su propia tienda de aplicaciones para m?viles. En Android Market, los usuarios pueden encontrar miles de aplicaciones gratuitas y de pago que hacen uso de todas las posibilidades del sistema operativo y las caracter?sticas de hardware de los terminales.

A final de a?o se comercializar?n entre 18 y 20 nuevos terminales en el mercado que funcionar?n bajo el sistema operativo Android

Con el fin de utilizar Android, es necesario disponer de una cuenta en Google, ya que el sistema operativo se sincroniza con los servicios y aplicaciones de Google como Gmail, Calendar, Maps o Youtube. Estas aplicaciones se encuentran instaladas por defecto en Android. Sin embargo, los usuarios pueden descargar otras aplicaciones de Google y de terceros desde Android Market. La tienda ordena las aplicaciones por categor?as principales o mediante un buscador de palabras. Adem?s, desde la misma, los usuarios pueden gestionar las aplicaciones descargadas para su actualizaci?n o desinstalaci?n.

Algunas aplicaciones

Entre el resto de las aplicaciones desarrolladas por Google y por sus empleados (dentro del 20% del tiempo disponible para otros proyectos) destaca Sky Map (v?deo). Con esta aplicaci?n, los usuarios hacen uso de la br?jula digital que incorporan los modelos desarrollados por HTC para situar la posici?n de las estrellas en tiempo real y en el lugar donde se encuentren. Se pueden observar as? las estrellas a cielo abierto y saber cu?l es el nombre de cada una de ellas.

En Android Market, los usuarios pueden encontrar miles de aplicaciones gratuitas y de pago

Adem?s, tambi?n permite hacer b?squedas de planetas y constelaciones. Otra de las aplicaciones desarrolladas por los empleados de Google es Places Directory. Se trata de una gu?a de locales comerciales, como restaurantes, bares o gasolineras que se encuentren cerca de la posici?n del usuario. Seg?n ?sta, la aplicaci?n le indica la direcci?n geogr?fica y distancia a la que se encuentra. La gu?a se complementa con comentarios y puntuaciones de los usuarios. En esta misma categor?a se incluye la aplicaci?n de Qype, una gu?a de sitios que dispone de gran n?mero de locales, con comentarios de los lectores sobre los mismos, en Espa?a y otros pa?ses de Europa.

Barcode Scanner es una aplicaci?n que permite utilizar la c?mara de fotos del tel?fono a modo de escaner para c?digos de barras o c?digos QR, con el fin de mostrar la informaci?n disponible del producto. Para ello, utiliza el buscador de productos de Google. Aunque en espa?ol este servicio no est? disponible, Barcode Scanner es una opci?n muy ?til para leer c?digos QR en diferentes soportes que incluyan una direcci?n de Internet, como por ejemplo la direcci?n dentro de Android Market de una aplicaci?n concreta.

En este segmento tambi?n destacan Compare Everywhere y ShopSavvy. El primero sirve para crear listados de productos y acceder a recomendaciones y comentarios de otros usuarios, mientras que Shop Savvy es una aplicaci?n que permite escanear un c?digo de barras de un producto y encontrar cu?l es la tienda m?s cercana a la posici?n del usuario que disponga del ejemplar con el precio m?s bajo.

Shop Savvy es una aplicaci?n que permite escanear el c?digo de barras de un producto y encontrar la tienda m?s cercana que lo venda al precio m?s bajo

En las redes sociales destaca Twitdroid, un cliente para Twitter; Meebo IM, la versi?n para Android que sirve para conectar con las principales aplicaciones de mensajer?a instant?nea; FBabble, para utilizar el chat de Facebook o Skype. Se trata de la versi?n oficial para Android, que por ahora s?lo permite conversaciones de texto. Para usuarios de Facebook tambi?n existe Facebook Sync, una aplicaci?n que sirve para sincronizar la agenda con las fotos de los usuarios que est?n en la misma y al mismo tiempo sean contactos del usuario en Facebook.

Tambi?n destacan: WeatherBug (tiempo), Wikitude (gu?a de viajes), Video Player (reproductor de v?deos), NetCounter (contador de tr?fico de datos), Astro ( explorador de archivos), AndroZIP (compresor de archivos) y Advanced Task Manager (gestor de aplicaciones activas).


Publicado por jacintoluque @ 18:33
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios