Martes, 29 de junio de 2010

A partir del pr?ximo 22 de octubre los consumidores estadounidenses podr?n adquirir el primer m?vil que funciona con el sistema operativo Android, creado por el gran buscador

Google present? el pasado martes 23 de septiembre su salto a la telefon?a m?vil. No va a fabricar terminales sino que ha realizado un sistema operativo basado en software libre, denominado Android, junto al conglomerado de compa??as que conforma la Open Handset Alliance. Tras realizar un buscador, multitud de aplicaciones web y un navegador, la empresa estadounidense entra en un segmento donde la competencia es re?ida entre Windows Mobile, Symbian, Blackberry o iPhone, entre otros. A partir del pr?ximo 22 de octubre, los consumidores estadounidenses podr?n adquirir el primer modelo dotado de Android, el T-Mobile G1 fabricado por HTC.

El T-Mobile G1 lo ha fabricado la marca HTC y ser? 40 d?lares (unos 25 euros) m?s barato que el iPhone, aunque se estima un ahorro m?nimo de 380 d?lares (unos 264 euros) respecto al modelo de Apple, debido a que el plan de datos que se debe contratar incluye el env?o de SMS.

Se puede adquirir por 179 d?lares (unos 122 euros) con la condici?n de que se suscriba un contrato con la operadora de dos a?os. T-Mobile planea comercializarlo en noviembre en Gran Breta?a y a principios de 2009 en Alemania, Austria, Holanda y la Rep?blica Checa.

Por este precio, los usuarios estadounidenses consiguen un tel?fono dotado de una pantalla t?ctil que se desplaza hacia arriba en posici?n horizontal y descubre un teclado completo, m?s grande que el caracter?stico de las Blackberry. Adem?s, cuenta con un trackball, una c?mara de 3,4 megap?xeles, conexi?n 3,5 G y wifi.

Dispone de aceler?metro, un elemento que gira la pantalla en el mismo sentido en que se rota el terminal, y que es el que hace funcionar el mando de la Nintendo Wii, GPS y br?jula. Donde m?s cojea este modelo es en su capacidad de almacenamiento. No tiene memoria interna y depende de una tarjeta externa, que ofrece un gigabyte de capacidad.


- Imagen: T-Mobile -

Android ser? juzgado a partir de las caracter?sticas t?cnicas citadas del T-Mobile G1, pero el movimiento de Google se valorar? en funci?n de la calidad del sistema operativo, en la facilidad de uso y en las posibilidades que brinde a los usuarios, porque en el futuro Android se instalar? en otros terminales, que podr?n tener tanto caracter?sticas m?s avanzadas como m?s b?sicas que este modelo.

Sistema operativo orientado a Internet

Android es un sistema operativo dise?ado para trabajar conectado a Internet. Google es su principal impulsor, aunque dentro de la Open Handset Alliance, la agrupaci?n de compa??as que oficialmente se encuentra detr?s de este proyecto, tambi?n destacan empresas como NTT DoCoMo, T-Mobile, Telef?nica, LG, Motorola, Samsung, eBay, Intel o Nvidia.

Se adapta bien a las aplicaciones web de Google, como los mapas, Street View o Gmail, y permite acceder a la b?squeda de cualquier t?rmino en Internet

Hay que considerar que los tel?fonos m?viles son el artilugio tecnol?gico m?s extendido en el mundo, mucho m?s que los propios ordenadores personales, tanto fijos como port?tiles. Estos terminales han conseguido que personas de todas las edades los manejen y han contribuido a que, por ejemplo en Espa?a, haya m?s l?neas que personas. Seg?n los ?ltimos datos de la Comisi?n del Mercado de Telecomunicaciones, hay m?s de 49,6 millones.

A la enorme difusi?n de la telefon?a m?vil se une el aumento paulatino de sus prestaciones. Hoy en d?a resultan aut?nticos miniordenadores, capaces de navegar por Internet, enviar correos electr?nicos, reproducir contenidos audiovisuales o abrir y editar documentos ofim?ticos o geolocalizar nuestra posici?n mediante la conexi?n con los sat?lites GPS.

Estos tel?fonos se postulan como uno de los m?s firmes candidatos para que aquellos usuarios que se hayan quedado atrapados en la brecha digital, por edad o por no disponer de suficientes recursos econ?micos, puedan incorporarse a la Red, mientras que los internautas habituales pueden aprovechar las ventajas de la movilidad de estos terminales.

Software libre adaptado a las aplicaciones de Google

Android se basa en software libre, lo que abre la puerta a introducir todo el vasto universo de aplicaciones libres dentro de un tel?fono m?vil y a que los usuarios puedan adaptarlo a su terminal con mayor libertad que en los sistemas operativos dominantes en el sector de los m?viles.

Por otro lado, se adapta bien a las aplicaciones web de Google, como los mapas, Street View, Gmail o YouTube y tambi?n permite acceder r?pidamente a la b?squeda de cualquier t?rmino en Internet. Una novedad de este modelo consiste en que los mapas y las fotograf?as en tres dimensiones de las calles se utilizan de forma m?s sencilla gracias a la br?jula que incorpora, que unida al GPS muestra las fotograf?as de las calles por las que se transcurre en ese mismo momento con id?ntica orientaci?n a la posici?n del m?vil.


- Imagen: T-Mobile -

Android dispone de un navegador basado en WebKit, igual que Chrome o Safari, de un programa para gestionar el correo electr?nico, soporte para mensajeros como Gtalk, AOL y Windows y Yahoo! Messenger. Si el iPhone facilita la descarga de canciones desde iTunes Music Store, el T-Mobile G1 permite acceder a la tienda de descargas de Amazon, que vende descargas en MP3 sin ninguna restricci?n digital de los derechos de autor (DRM).

Al igual que Apple para su iPhone, Google ha ideado un sitio web, Android Market, para proveer de aplicaciones a los usuarios de su sistema operativo. Desde el m?vil y a partir del 22 de octubre se podr?n encontrar desde juegos hasta programas que facilitan el uso de redes sociales en el tel?fono. Destaca ShopSavvy, un software que usa la c?mara del m?vil para escanear el c?digo de barras de un producto en cualquier tienda y compara los precios con los de los comercios electr?nicos.

La principal diferencia con la tienda de Apple se encuentra en que cualquier programador puede aportar sus aplicaciones, sin ning?n filtro, y son los usuarios quienes con sus votos y descargas designan cu?les son las mejores.

Limitaciones

Una de las primeras limitaciones que se han observado en Android es que s?lo se puede hacer funcionar con una ?nica cuenta de Gmail. Si se da el caso de que un usuario tenga dos, por ejemplo una particular de Gmail y otra de Google Apps, debe elegir una u otra y si desea cambiar debe "resetear" el tel?fono. Los promotores de Android han afirmado que solucionar?n este problema en pr?ximas versiones del sistema operativo.

No tiene memoria interna y depende de una tarjeta externa, que ofrece un gigabyte de capacidad

Por otro lado, un antiguo empleado de Google que ha trabajado en el desarrollo de Android, ha criticado el sistema operativo y ha dicho que no ha cambiado en los ?ltimos dos a?os, que es "feo y pasado de moda". Tambi?n ha resaltado que no tiene salida de auriculares, ni reproductor de v?deo (excepto para los contenidos de YouTube), aunque ?ste podr? conseguirse a trav?s del Android Market.

En relaci?n al hardware del G1, se ha criticado que la pantalla no es multit?ctil, como en el iPhone, por lo que no se puede ampliar ciertas zonas juntando y separando los dedos sobre la pantalla; que no tiene memoria interna; o que en un principio est? vinculado a T-Mobile y se debe liberar para que funcione con otro operador.

Otros sistemas operativos para m?viles basados en software libre

El sistema operativo promovido por Google y la Open Handset Alliance no es el primero libre que se dise?a. Por ejemplo, el terminal Neo1973 se realiz? con OpenMoko y ahora se ha lanzado el Neo FreeRunner, m?s avanzado. Adem?s existen otros proyectos como ACCESS Linux Platform y Maemo, desarrollado por Nokia y presente por ejemplo en el N810 de la marca finlandesa.

Se trata de diferentes iniciativas que trasladan a los dispositivos m?viles todos los esfuerzos que ha realizado la comunidad del software libre en proyectos como GNU/Linux para los ordenadores personales. De esta manera, ampl?an las posibilidades de elecci?n de los usuarios de celulares que hasta ahora s?lo ten?an la opci?n de usar los sistemas operativos de c?digo cerrado.


Publicado por jacintoluque @ 18:35
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios