Mi?rcoles, 21 de julio de 2010

RTICLE TOOLS

EmailEmailPrintPrintReprintsReprints shareShare

?



El fuerte sabor picante que caracteriza al aj? ha creado la idea de que es da?ino para el est?mago. La percepci?n, no obstante, parece desmesurada. Este vegetal, tambi?n conocido como chile o chili en otras ?reas del continente, tiene beneficios para la salud.

El aj? fue utilizado en Centroam?rica y Sudam?rica, antes de la Colonia. Los antepasados lo emplearon para aliviar dolores y mejorar las defensas contra las enfermedades. En M?xico los aztecas lo usaron como medicamento natural para la tos, recuerda la nutricionista ecuatoriana Janeth Heredia.
El aj? es un tipo de pimiento, cuya m?xima caracter?stica nutricional es el alto contenido de vitamina C y de sustancias como la capsaicina. Esta es la responsable del sabor picante.

Tambi?n contiene vitamina E y flavonoides, que dan propiedades protectores contra el c?ncer. Adicionalmente, act?a como estimulante del apetito y de la producci?n del ?cido g?strico y bilis que ayuda a la digesti?n. ?Heredia desestima que el aj? sea perjudicial para el est?mago. La nutricionista refiere que produce pepsin?geno (una enzima) con la cual protege la pared del est?mago. De esa manera, en una persona que no padece gastritis act?a como protector contra este mal. Sin embargo, en pacientes que ya padecen la enfermedad es recomendable evitar su consumo porque puede causar irritaci?n.
En Ecuador hay 30 tipos de aj?es, entre ellos el piment?n rojo (foto), el rocoto rojo y marr?n y el gallinazo de la Costa. En el mundo se habla de m?s de 250 variedades, seg?n Esmeralda Rodr?guez, chef mexicana del restaurante Mero Mero, en Quito.
Estas variedades son conocidas por sus distintos sabores y colores que van desde el rojo, amarillo, anaranjado y verde. Rodr?guez se?ala que hay cuatro formas de consumir los aj?es o chiles: frescos (serrano, jalape?o), frescos grandes y gigantes (pimiento y el poblano).Tambi?n secos (del monte, japon?s, guajillo, ancho, de ?rbol). Y en escabeche (piqu?n y serrano). ?El chile da sabor, color y consistencia a las comidas?, dice.
Heredia aconseja su ingesta como condimento y no como comida principal, sin excesos. Tambi?n no mezclarlo con alcohol, pimiento, grasas y gaseosas. As? se evita la acidez estomacal.

Los valores nutricionales por cada 100 gramos
Vitamina C?

140 mg. Mantiene las defensas en el cuerpo.
Vitamina E?
3,1 mg. Act?a como un antioxidante.
Agua?
91%. Esto? ayuda a? tener menos calor?as.
Fibras vegetales
2,3 gr. Mejoran la digesti?n.
Carbohidratos?
?6,6 mg. Aportan energ?a al ser humano.

Ecuador tiene 30 tipos y en el mundo hay m?s de 250
Chile japon?s -Es muy picante. Se utiliza habitualmente en salsas.
Chile? serrano en escabeche -Es una variedad preparada en salsa.
Del monte - Es extremadamente picante.? No se debe comer? solo.
Chile piqu?n -Es un fruto silvestre muy peque?o, que se come fresco.
Jalape?o -Es una variedad medianamente picante.
Chile japon?s grande - Es delgado y poco carnoso.
Chile pasilla- Se lo usa m?s en la cocci?n de carnes. Le da color y sabor.
Chile chipotle ahumado -Se usa como ingrediente de? comidas.
Chile de ?rbol - Generalmente se lo consume seco para mermar su picor.
Chile ancho -Tiene la piel oscura, preferentemente se lo consume seco.

Receta para Preparar Salsa b?sica de aj?
Ingredientes

50 gramos de aj?? (cualquier tipo),1 tomate ri??n grande, sal al gusto.
Preparaci?n
Asar el tomate en una brasa. Luego licuar con el aj?. Este debe estar previamente lavado y sin pepas. A?adir a la mezcla la sal y sofre?r. Cuando?? tenga consistencia? est? lista para servir.


Publicado por jacintoluque @ 16:32
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios