El diario Clar?n nos ofrece una serie de recomendaciones para vivir mejor en el que aconsejan adem?s de cambiar nuestro men? por opciones m?s sanas, evitar el estr?s y el tabaco
Hoy en d?a el avance de las ciencias ha permitido mejorar nuestra calidad de vida. No obstante, a?n no se encuentra la cura para diversas enfermedades. Entre ellas el c?ncer. Es por eso que los cient?ficos se han propuesto a estudiar la relaci?n que existe entre nuestra alimentaci?n y los riesgos de desarrollar esta enfermedad.
De este modo, los investigadores han encontrado que algunas comidas pueden tener una funci?n protectora contra el c?ncer, como por ejemplo las frutas y las verduras. ?Seg?n un informe que se present? en Santiago de Chile, en el ?ltimo Congreso Latinoamericano de Nutrici?n, el 35% de las muertes por c?ncer en general se pueden atribuir a la dieta, as? como el 90% de los efectos preventivos en el c?ncer colorrectal?, se?ala el peri?dico argentino.
Aqu?, las diez claves para tener la alimentaci?n como una aliada para reducir la probabilidad de tumores.
EVITE LAS GRASAS
Tan
solo en Am?rica Latina m?s de 124.000 personas han desarrollado esta
enfermedad en solo un a?o seg?n informa el ?ltimo congreso de la
Sociedad Europea de Oncolog?a, siendo una de las principales causas el
sobrepeso originado por el consumo excesivo de grasas
?La obesidad genera des?rdenes metab?licos relacionados con hormonas que participan en el desarrollo de varios tipos de c?ncer, como el de est?mago, es?fago y mama?, se?ala Jos? Lastiri, onc?logo del Hospital Italiano y secretario de la Asociaci?n Argentina de Oncolog?a Cl?nica.
BAJE EL CONSUMO DE AZ?CAR
El
ginec?logo y pat?logo Horacio Limongelli, coordinador del Programa
Educacional sobre el C?ncer recomienda preferir los az?cares naturales
(como los de las frutas), limitar las bebidas gaseosas y comer postres
o dulces s?lo un par de veces por semana, y en porciones peque?as. De
acuerdo al doctor, aunque los az?cares refinados no est?n directamente
relacionados con el riesgo de c?ncer s? lo est?n con el origen de la
obesidad.
D?GALE NO A LA CARNE ROJA
Adem?s
Limongelli sugiere incorporar a nuestra dieta m?s pescado, fuente rica
en ?cidos grasos omega 3 y 9 y dejar de lado las carnes rojas, pues al
igual que el az?car refinado su consumo excesivo es da?ino para nuestra
salud. Asimismo aconseja no cocinarla demasiado y quitarle la grasa.
Por otro lado, Marcela Leal, directora de la carrera de Nutrici?n de la Universidad Maim?nides, indica que lo recomendado es consumir tres veces por semana pescado y solo una carne vacuna, en lo posible al horno o hervido.
APRENDA A COCINAR SUS COMIDAS
Cuando
los alimentos se cocinan a temperaturas altas sobre una llama abierta,
como el asado al carb?n o a la parrilla, se modifican las mol?culas de
la carne y se generan as? hidrocarburos arom?ticos que son
cancer?genos. No obstante, el doctor Lastiri aclara que esto no
significa que est? prohibido comerse un buen asado de vez en cuando,
pero aclara que es preferible optar por la moderaci?n y evitar
sobrecocer las carnes ya que es nocivo para nuestro organismo.
CUIDADO CON LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Los
jamones, los tocinos y cualquier alimento ahumado que utilice para su
elaboraci?n y conservaci?n preservantes, est?n prohibidos. Esto debido
a que a estos productos se les suelen agregar nitritos y nitratos que
son elementos contaminantes, adem?s de ser causante de la obesidad.
Adem?s son riesgosos por su m?todo de cocci?n. ?Su consumo debe ser
ocasional, en reuniones o situaciones espor?dicas?, indica la
nutricionista Leal.
AL?JESE DEL ALCOHOL
Seg?n
la Asociaci?n Americana de Oncolog?a Cl?nica (ASCO), el alcohol eleva
el riesgo de c?ncer bucal, de laringue, de es?fago, pecho, mama, col?n
e h?gado. Si bien no se sabe exactamente por qu?, los cient?ficos creen
que se debe a la exposici?n a qu?micos que se producen cuando el
alcohol se metaboliza en el cuerpo. La ASCO recomienda limitar el
consumo a una bebida alcoh?lica por d?a para las mujeres, y a dos para
los hombres. Las medidas que da como indicaci?n son 355 cm3 de cerveza,
150 cm3 de vino o 45cm3 de licor.
CONSUMA M?S FRUTAS Y VERDURAS
Mar?a
Victoria C?ceres, jefa de Nutrici?n de la Cl?nica Olivos, explica que
?en el cuerpo tenemos millones de mol?culas de ox?geno. A las que se
vuelven inestables y peligrosas se las denomina radicales libres, y
llegan a atacar sus cromosomas. Cuando esto ocurre, las c?lulas pueden
empezar a multiplicarse en forma descontrolada y es as? como se inicia
el c?ncer. Las plantas tienen capacidad de producir compuestos
moleculares que act?an como escudos para protegerlas de estas mol?culas
salvajes del ox?geno: son los antioxidantes?.
Leal agrega que estos alimentos: ?son la principal estrategia diet?tica para reducir el riesgo de c?ncer?. Algunos de los m?s conocidos son los que contienen altas dosis de beta-caroteno, como por ejemplo la zanahoria y el licopeno, presente en el tomate.
Adem?s, las plantas contienen fitoqu?micos, otras sustancias que son protectoras. Las cruc?feras, como el br?coli y la coliflor y las de la familia allium entre las que se encuentran el ajo y la cebolla tienen compuestos que generan distintos beneficios en el organismo con un mismo resultado, reducir el riesgo de c?ncer. Todos los especialistas coinciden: hay que incorporarlos a la dieta, cinco porciones por d?a de frutas y verduras, de distintos colores.
AUMENTE SU CONSUMO DE FIBRAS
?Su
alto consumo disminuye el riesgo de c?ncer colorrectal, porque reduce
la cantidad de tiempo que los desechos ?que a menudo tienen sustancias
cancer?genas? viajan a trav?s del colon?, se?ala C?ceres. Tambi?n se
observ? que los alimentos ricos en fibra reducen los niveles de
estr?geno y de testosterona, con efectos protectores de los c?nceres de
mama y colon. Se pueden incluir en la dieta en frutas, verduras,
cereales integrales y legumbres.
PREFIERA LOS L?CTEOS DESCREMADOS
La
leche es b?sica para nuestra alimentaci?n diaria. Sin embargo, seg?n
explica el doctor Lastriti, se debe preferir los descremados para
evitar agregar grasas a nuestra dieta. ?De ning?n modo hay que
suspenderlo?, a?ade. Leal adem?s agrega que ?sus nutrientes, como el
calcio y la vitamina D, son efectivos contra el c?ncer colorrectal?.
NO LE D? MUCHO VALOR A LOS SUPLEMENTOS VITAM?NICOS
Lastiri
afirma que su aporte no es significativo. El especialista insiste en un
consejo que puede ser la s?ntesis de todas las recomendaciones: ?No es
necesario convertirse en un vegetariano estricto sino, como en todo,
evitar los excesos. Hay que cambiar los h?bitos y seguir una dieta
balanceada?.