Mito 1 Formatear un disco duro muchas veces puede da?arlo
En pocas palabras: formatear el disco duro NO reduce su vida ?til. S?, mucha gente
asegura que formatear el disco duro reduce su expectativa de vida, pero es un mito.
La operaci?n de formateo NO supone un esfuerzo especial para el disco duro. Las
cabezas de lectura/escritura NO tocan la superficie magn?tica, por lo que los platos
s?lo se pueden da?ar si la unidad sufre una fuerte vibraci?n o sacudida durante
la operaci?n. Se puede formatear el disco duro 20 veces diarias, todos
los d?as, y la probabilidad de que falle seguir? siendo la misma que la
de cualquier otra unidad.
Este mito puede que venga de los disquetes flexibles, en donde la cabeza s? toca la
superficie magn?tica y, por tanto, las operaciones de lectura, escritura y formateo degradaban paulatinamente el medio.
Mito 2 Formatear un disco duro hace que se deposite una capa de algo sobre la superficie del plato, lo que, a la larga, hace aparecer sectores defectuosos.
El
formateo no deposita ninguna capa de nada en el plato. El disco duro es
un entorno sellado, por lo que en su interior pr?cticamente no hay
polvo. Y aunque
lo hubiese ?por qu? deber?a la operaci?n de formateo depositarlo sobre el plato?
Mito 3 Formatear el disco duro sobrecarga el brazo m?vil que porta los cabezales.
El formateo es una operaci?n que se realiza en sectores contiguos. Esto significa
que el formateado se realiza secuencialmente: sector 500, sector 501,
sector 502
En esta operaci?n el movimiento del brazo es min?sculo,
frente a otras operaciones, como un acceso aleatorio a un archivo, que
mueve las cabezas de una parte a otra del plato. Por tanto, el formateo
no sobrecarga el brazo.
Mito 4 Desfragmentar el disco duro sobrecarga el brazo m?vil.
En
realidad hace justo lo contrario. Aunque la operaci?n en s? supone un
gran movimiento de la cabeza, al tener que mover los datos de un lado a
otro del disco duro, el resultado es que estos datos quedan organizados
de forma secuencial en el disco. Esto permite que sucesivas operaciones
de lectura/escritura se puedan realizar sin tener que moverse
pr?cticamente sobre los platos, lo que reduce el movimiento del brazo e
incrementa notablemente el rendimiento del disco duro.
Por
tanto, aunque la operaci?n en si s? puede sobrecargar el brazo de los
cabezales, esto se ve sobradamente compensado por el esfuerzo que se
ahorra en las sucesivas
lecturas y escrituras.
Mito 5 Si un disco duro tiene sectores defectuosos, formatearlo har? que aparezcan m?s.
Si un disco duro tiene sectores defectuosos por culpa de una serie de aterrizajes de
los cabezales (cuando, por un golpe o vibraci?n, los cabezales llegan a
tocar la superficie), su n?mero aumentar? indefectiblemente con el
tiempo, se formatee o no se formatee.
La
raz?n para que el n?mero de sectores defectuosos aumente al formatear es
que dicha operaci?n es la que descubre los sectores defectuosos. No
olvidemos que, al
formatear un disco, el sistema operativo comprueba cada sector para detectar los que est?n en mal estado.
Por tanto, el formatear un disco no aumentar? el
n?mero de sectores defectuosos, tan s?lo revelar? lo que, de hecho, est?
ocurriendo.
Mito 6 Descargar mucho material desde Internet reduce la vida del disco duro.
Descargar
material al disco duro constantemente no reduce su vida ?til. El disco
est? girando constantemente, tanto si est? leyendo o escribiendo como si
permanece inactivo. Y mientras est? girando se morir? al mismo ritmo,
tanto si est?
inactivo como leyendo o escribiendo datos.
Mito 7 La poca potencia en la alimentaci?n el?ctrica del disco duro provoca la aparici?n de sectores defectuosos.
La
poca potencia o los cortes de alimentaci?n no provocan la aparici?n de
sectores defectuosos en un disco duro. Cuando la potencia recibida no es
suficiente, o cuando hay un corte de energ?a, el brazo de las cabezas
las aparca autom?ticamente, por lo que no hay riesgo de que golpeen los
platos.
Mito 8 Una fuente de alimentaci?n barata mata lentamente al disco duro.
Una
fuente de alimentaci?n barata NO mata lentamente los discos duros. Si
una fuente de alimentaci?n barata se aver?a y manda una sobre tensi?n al
disco duro, ?ste morir? instant?neamente, mientras que si no puede
ofrecer suficiente potencia,
el disco no funcionar? adecuadamente o, simplemente, no funcionar? en absoluto.
Mito 9 Si el disco duro acelera y desacelera de vez en cuando, se debe a que la fuente, de vez en cuando, no ofrece suficiente potencia como para que el disco duro gire a la velocidad correcta.
Si
hay una p?rdida de potencia el?ctrica en el disco duro, ?ste se apagar? y
har? que el ordenador se cuelgue. Incluso aunque la energ?a se
restablezca, el disco duro
no volver? a funcionar como si nada hubiera pasado: es necesario reiniciar el ordenador.
El acelerado y desacelerado del disco duro es, simplemente, una consecuencia del proceso de recalibrado del disco duro.
Mito 10 El aparcado de las cabezas es la causa de los d?biles clicks que se oyen en el disco duro.
Los clicks pueden deberse al proceso de recalibrado t?rmico del disco duro, o bien a
aterrizajes de las cabezas sobre los platos.
A nivel tecnol?gico, uno de los cambios m?s importantes que se est? experimentando en el ?ltimo tiempo es la variedad de plataformas que utilizan los usuarios.
?A qu? nos referimos con esto? Hace algunos a?os, el mercado inform?tico estaba claramente dominado? por las PC de escritorio, con sistema operativo Windows. Si bien tambi?n exist?an los usuarios que prefer?an Linux en plataforma PC y OSX en Mac, lo cierto es que eran menor n?mero y el ?xito de los tel?fonos inteligentes y las tablets a?n estaba lejano.
En el ?ltimo tiempo, esto se fue revirtiendo y si bien hoy en d?a Windows contin?a siendo uno de los sistemas m?s utilizados en el planeta, el ?xito de los tel?fonos m?viles y de las tablets ha comenzado a mostrar un cambio en el h?bito de los usuarios, que cada vez diversifican m?s sus plataformas.
Aqu? hay que destacar otro de los puntos importantes de esta historia. La inmensa popularidad de las redes sociales, tambi?n han marcado una tendencia muy importante en lo que se refiere a los h?bitos de navegaci?n y uso de Internet que ten?an los usuarios hace unos pocos a?os atr?s.
Precisamente las redes sociales son una opci?n muy utilizada por aquellos que usan tecnolog?as m?viles. Esta es una de las razones por las que los principales ataques inform?ticos comiencen a pasar por ellas.
En este art?culo vamos a analizar los principales peligros inform?ticos que nos acechan en la actualidad. Veremos qu? recaudos debemos tomar para estar prevenidos y que estos agentes maliciosos no puedan infectar el sistema y las aplicaciones de nuestros equipos.
Los peligros y la protecci?n
C?mo dec?amos anteriormente, los peligros ya no est?n s?lo en la PC sino que debemos estar preparados para proteger todos los dispositivos que utilicemos, en especial los que tengan acceso a datos externos por medio de Internet u otros medios extra?bles (como? por ejemplo memorias Flash).
Un peligro muy usual en las redes sociales, especialmente en Twitter, es el uso de los acortadores de direcciones.
Si bien esto resulta una ventaja para poder compartir enlaces utilizando menos caracteres (recordemos el l?mite de 140 caracteres de Twitter) tambi?n puede ser una puerta de entrada para usuarios malintencionados que intenten aprovecharse que no estamos viendo la direcci?n completa, para redireccionarnos a sitios con contenido potencialmente peligroso para nuestro sistema.
Algunas aplicaciones ya permiten previsualizar el enlace detr?s de las direcciones acortadas, sumado a esto debemos tener cuidado y acceder a links que provengan de usuarios o fuentes de confianza.?
Tambi?n ha llegado el momento de tener en cuenta que las plataformas que se consideraban seguras, tambi?n podr?n comenzar a ser presas de nuevos tipos de ataques, como el caso de Mac OSX, aunque a?n en una medida mucho menor que Windows.?
Por ejemplo, para Mac OSX existen aplicaciones de seguridad como ProtectMac AntiVirus. Se puede obtener una versi?n de demostraci?n ingresando en http://www.apple.com/downloads/macosx/networking_security/protectmacantivirus.html.
Otro producto que resulta muy ?til para los usuarios de Mac OSX que navegan por Internet es AVG LinkScanner. Esta herramienta ofrece un escudo y un analizador de enlaces cuando se navega por Internet. Tambi?n puede mostrar cu?les son los sitios de confianza en los resultados de los buscadores m?s populares.
Se puede acceder a la versi?n freeware de este software en el siguiente enlace: http://www.apple.com/downloads/macosx/networking_security/avglinkscanner.html.?
Un producto disponible para Windows y para Mac es Norton Internet Security, una suite que combina Antivirus, Antiphishing, Firewall, protecci?n contra vulnerabilidades, protecci?n contra intrusiones y protecci?n para el navegador, entre otras caracter?sticas. En http://us.norton.com/index.jsp encontraremos m?s informaci?n de esta suite para diferentes plataformas.
?
Panda Scurity (http://www.pandasecurity.com) ofrece sus productos para PC, Mac y netbooks. Es importante destacar que el antivirus de Panda, puede analizar dispositivos como iPad, iPhone e iPod touch, al ser conectados a la Mac.
Las prevenciones
S? que no es f?cil darse a conocer. Y te entiendo porque soy empresaria y tengo que estar trabajando arduamente para que otros conozcan mis servicios.
Pero,
desde que me enfoqu? en las siguientes estrategias, todo ha ido en un agresivo
crecimiento y ahora disfruto de la fama y los ingresos ilimitados.
Como hacerme conocer para tener m?s clientes
1. ?Qu? te hace diferente?
Antes de comenzar mi negocio hice un profundo an?lisis de la competencia. En
Internet existen varios marketineros conocidos por otros empresarios y que
llevan m?s tiempo que yo en el mercado.
Tiempo en el mercado no es sin?nimo de experiencia. Como ellos, tambi?n poseo
a?os de conocimientos. Solo que empec? un poco m?s tarde porque me enfocaba en
ayudar en vez de en crear una p?gina web.
Sin embargo, en este an?lisis descubr? que TODOS son pr?cticamente iguales.
TODOS venden el mismo material, empacado diferente (la competencia me lee).
Entonces, como todos tenemos conocimientos similares, decid? posicionarme como
una persona amigable y personal. Me di un toque diferente frente a la
competencia.
Un ejemplo son mis
boletines,
donde comparto fragmentos de mi vida personal. Ense?o fotos de mis mascotas y
hablo del avanzado deterioro de mi abuela. Y aunque esto es diferente y muchos
no entienden por qu? lo hago, los que me siguen conectan conmigo a este nivel
personal y profesional. Esto me hace diferente.
Tambi?n me gusta ayudar a causas importantes como la violencia dom?stica y el
abuso sexual de menores. ?Por qu? lo hago? Muchos pensar?n que es una estrategia
de mercadeo. Y en cierto sentido lo es. Pero en realidad es que fui v?ctima de
ambos casos. Y esto me conecta. Pero ?por qu? lo hago?
Porque as? soy yo. Y traigo al mercado mi verdadero ser. No es la venta lo que
me interesa. Claro, tengo una familia que alimentar y tengo que generar
ingresos. Pero mi felicidad est? cuando soy transparente con las personas.
Por ?ltimo, lo que no me gusta de la
competencia
son sus estrategias de enga?os. Por ejemplo, muchos tienen programas que te
dicen que una oferta acaba hoy para hacerte comprar, pero cuando regresas al
otro d?a la misma oferta sigue vigente. Lo ?nico que cambi? fue la fecha, que el
programa se encarg? de cambiar. Esto es decepcionante. Son estrategias enga?osas
que solo afectan la reputaci?n de expertos verdaderos que solo buscan tu
bienestar (sabes qui?nes son, ver?s ahora c?mo cambian de estrategia porque les
saco los trapos al aire).
Entonces, ?qu? te hace diferente? ?Qu? traes al mercado que sea algo fresco y
diferente donde las personas conecten contigo?
Esp?a a la competencia. Muchos de mis competidores est?n inscritos a mi bolet?n
con ese fin. Haz lo mismo. Si la competencia est? fuera de Internet, entonces
compra sus productos, ll?malos, estudia sus horarios, sus precios, sus
productos, el servicio al cliente.
2. Escribe art?culos
Que mucho repito esta estrategia. Pero es que es la ?nica forma garantizada de
atraer clientes sin gastar en publicidad.
Los beneficios son la gran exposici?n y la percepci?n de experto frente al
mercado. Pero no es solo escribir para atraer clientes. El secreto est? en
transmitir lo que te hace diferente a trav?s de tus art?culos.
3. Comunica tu originalidad
Como te mencion?. Yo soy muy personal con mis lectores. Tal vez no te agrada
esta estrategia, pero lo que quiero que tengas en mente es que tienes que
comunicar tu originalidad en el mercado. Lo que te hace diferente en todas tus
comunicaciones.
D?jale saber a tus clientes potenciales y existentes tu originalidad. Si te
gusta colaborar para una causa, ?comun?calo! Que si lo ven como una estrategia.
No importa. Hazlo de todas formas.
Comunica tu originalidad en todo lo que haces. En tu correo de voz, en tus
correos
electr?nicos,
?en tu p?gina web, en todo. Sea que tienes el mejor horario, la mejor
selecci?n de servicios o que te gusta ayudar al pr?jimo.
4. Ataca por diferentes medios
Est? comprobado que al cliente le toma entre 7 y 9 exposiciones tomar acci?n.
Esto lo logras cuando tienes un plan de exposici?n en diferentes medios.
Ejemplos:
a. Un blog
b. Una p?gina web
c. Un bolet?n electr?nico o impreso
d. Alianzas con otras empresas a trav?s de Internet o fuera de ?l
e. Anuncios pagados
S? que suena a mucho trabajo, pero el que te vende el sue?o de que todo es f?cil
y color de rosa, simplemente te est? mintiendo. ?Es que toma tiempo!
Hay negocios que toman a?os en ver ganancias. Mira el ejemplo de YouTube.
Grandes, conocidos, en boca de todo el mundo. Pero ?sab?as que YouTube pierde
$500,000 mensuales? Google lo compr? por el potencial de ganancias, pero no por
las ganancias existentes. Los medios y los analistas han criticado la compra de
una empresa (YouTube) que no est? generando ganancias.
No desarrolles la impaciencia. Solo ten un plan de ataque y ?rmate de mucha
persistencia y paciencia. Adem?s, todo este trabajo tendr? su fruto y tan pronto
empieces a generar ingresos, comenzar?s a delegar estas actividades no
productoras de ingresos.
5. Da gratis para generar despu?s
No tengas miedo a perder o no generar ganancias en la primera venta. Tu ?nico
objetivo es atraer clientes para luego fidelizarlos. Tenlos bien fidelizados a
trav?s de postales, correos electr?nicos de seguimiento y un bolet?n electr?nico
o impreso y ver?s tus ventas y tu fama aumentar con el tiempo.
Es por eso la importancia de tener un bolet?n electr?nico o impreso, de escribir
art?culos, de dar talleres o seminarios sin costo alguno para generar clientes
potenciales. De tratar de que salgan tus art?culos publicados en otros medios.
Todas estas estrategias te atraen personas. Futuros clientes potenciales.
Resumiendo
l ?Por qu? el cliente potencial deber?a comprar lo que vendes si la competencia
ofrece algo similar? ?S? diferente y comun?calo!
l Escribe art?culos. Ah? esta el secreto.
l Ataca por diferentes medios para tener mayor exposici?n.
l Por amor a Dios, ?ten paciencia!
l Create un bolet?n impreso o electr?nico, publica art?culos, fideliza a tus
clientes potenciales.
Por Diana Fontanez
?Tienes el colesterol alto y necesitas bajarlo?
No es ninguna sorpresa, si tenemos en cuenta cu?ntas personas tienen el colesterol alto en estos d?as. Para ayudarte a bajar el colesterol, enplenitud te ofrece 10 consejos que puedes poner en pr?ctica hoy mismo.
Como en cualquier asunto relacionado a la salud, la dieta y el ejercicio son componentes primordiales. Lo que comes es condicionante para bajar tus niveles de colesterol, y esto es lo que veremos a en las pr?ximas l?neas.
Colesterol bueno y colesterol malo
Antes que nada, ser?a bueno que conozcas la diferencia entre colesterol LDL y HDL. Simplemente recuerda que el HDL es ?el bueno? y el LDL ?el malo?. Para ponerlo de un modo m?s ?acad?mico?: El HDL ayuda a conducir el colesterol fuera de los conductos sangu?neos mientras que el LDL permite que se deposite dentro de las paredes de tus arterias.
Actualmente, en los ?mbitos m?dicos, el colesterol LDL es conocido como uno de los ?asesinos silenciosos?, ya que va minando los conductos sangu?neos de forma lenta e implacable, y sin provocar sintomatolog?a.??
?Una buena noticia es que t? puedes cambiar tu colesterol malo por el bueno. ?sta es la forma de hacerlo:
Como ves, no hay que hacer nada del otro mundo para bajar el colesterol. Ahora, deber?s sumar la actividad f?sica. Caminatas, footing, nataci?n, f?tbol, o cualquier otro deporte. En poco tiempo, el colesterol habr? dejado de acecharte. ??
No eres el ?nico en manejar su negocio sin estrategia. Simplemente, vives el d?a a d?a de tu actividad, aprovechando las buenas oportunidades y haciendo lo posible por sacar el mayor r?dito en cada operaci?n.
Sin embargo, nada es sustentable en el tiempo y nada es m?s agotador que no tener una estrategia. ?Por qu?? Porque cada d?a representa una aventura que llegar? a buen puerto seg?n de d?nde vengan los vientos.
No importa qu? clase de negocio poseas, ya sea que vendas productos o servicios, el dicho popular se adecuar? a ti: ?Si fallas al planear, entonces est?s planeando para fallar?.?
La creaci?n de una estrategia puede ser la diferencia entre trabajar 60 u 80 horas a la semana, entre perder y ganar dinero, y entre comer o no comer.?
Por otra parte, muchos emprendedores exitosos que tienen estrategias trabajan menos horas y acumulan pilas de dinero. Generalmente, ellos atribuyen su ?xito a la implementaci?n de planes estrat?gicos a largo plazo.?
Entonces, ?qu? es la direcci?n estrat?gica en negocios? Muy simple, es el proceso de defender las metas y objetivos de tu negocio, creando un plan de acci?n de modo que puedas alcanzarlas.?
?C?mo?hacer un plan de negocios estrat?gico? ?Qu? incluye un plan de negocios??
Planificar una estrategia de negocios y seguirla te asegurar? disfrutar del viaje tanto como del destino final.
Cada vez que sales, revisas tu presupuesto y se asegura de que no gastar?s de m?s, mientras sus conocidos salen de compras como si ma?ana se terminara el mundo.
Lo que te hace preguntarte: ?D?nde consigue esta gente todo ese dinero extra?
A menos que sean ricos, muy probablemente est?n invirtiendo y hacen dinero en
los momentos favorables. Y cuando uno pierde estas oportunidades se pregunta a
s? mismo, ??Por qu? no invert??", para responderse a continuaci?n ??Bien,
esperar? y lo har? la pr?xima vez?,
?Suena familiar, no?. S?, y adem?s es el alimento de un ?c?rculo vicioso?.
C?mo invertir el dinero
El hecho es que las oportunidades llegan r?pido y se van tambi?n r?pido y no le
dan tiempo de abrir una cuenta con la que operar y hacer dinero durante los
movimientos del mercado.
?Por qu??. Usualmente toma de tres d?as a una semana
abrir una cuenta. A?n cuando usted no est? en condiciones de negociar, deber?a
tener a disposici?n una cuenta abierta y estar listo para la pr?xima vez. Y aqu?
el consejo es empezar por abrir una cuenta de brokerage.
Antes que nada hay que decidir qu? tipo de broker va a usar y b?sicamente hay
dos opciones. Brokers que brindan servicio completo y brokers de descuento.
Ambos son muy ?tiles y la decisi?n depende de su situaci?n.
Brokers todo servicio
Se recomiendan los brokers todo servicio a quienes tienen un gran portfolio de
activos, y ninguna experiencia en inversiones. Un broker full service usualmente
maneja el portfolio del inversor de acuerdo con el estilo de ?ste. Junto con el
manejo del portfolio del cliente, el broker tambi?n aconseja sobre una variedad
de estrategias de inversi?n y ofrece una serie de informaci?n sobre todo tipo de
compa??as.
Desde luego, el broker full service cobra una comisi?n m?s alta por sus
servicios, habitualmente este gasto va desde los $50.- a los $ 75.-, junto con
el gasto que variar? seg?n las acciones adquiridas y que puede ir desde 1
centavo a 5 centavos. Las dos compa??as m?s importantes que brindan el servicio
de brokerage full service son Charles Schwab y Merrill Lynch.
Brokers de descuento
En cambio, se aconseja el brokerage de descuento a quienes tienen sumas l?quidas
grandes o peque?as, con alguna experiencia en inversiones.
Los inversores pueden, virtualmente eliminar grandes costos de comisi?n
realizando ellos mismos la investigaci?n sobre las compa??as, lo que no podr?a
ser m?s f?cil gracias a la cantidad de informaci?n disponible.
Las firmas de brokerage de descuento usualmente no dan aviso con bombos y
platillos. El inversor tiene el derecho de vender sus acciones por una comisi?n
que va desde los $8 a los $ 24 por negocio.
Para esto Ud puede obtener informaci?n y gr?ficos que lo ayudar?n a invertir su
dinero.
La informaci?n tendr? que ser obtenida por el cliente, lo que se puede hacer muy
f?cilmente en Internet.
Brokers online
Las compa??as m?s conocidas que ofrecen este tipo de brokerage son DATEK, E-TRADE
y AMERITRADE.
?Por qu? se las elige? Porque son r?pidas, precisas y cobran bajas comisiones.
El ?nico problema con los brokers online es que el servidor de estas compa??as
puede estar ocupado o caerse en d?as de gran volumen de negocios.
Para protegerse de esto es aconsejable abrir dos cuentas con dos firmas de
brokerage de descuento. Con una operar? sus negocios regulares mientras que la
otra har? las veces de backup en caso de que la primera est? impedida por alguna
raz?n.
Ahora bien, ya ha elegido su compa??a de brokerage, necesita decidir qu? clase
de cuenta va a abrir. Se aconseja por lo general abrir una cuenta sin margen. Es
mejor practicar algo antes de abrir una cuenta con margen. El negocio con
m?rgenes implica pedir fondos prestados usando su dinero l?quido en forma
colateral, lo cual es muy riesgoso para el inversor sin experiencia.
En el amplio mundo de los suplementos nutricionales ?esa zona gris a mitad de camino entre la farmacia y la diet?tica- muchas veces resulta dif?cil diferenciar aquello sobre lo que existe evidencia cient?fica de las afirmaciones sin fundamento suficiente... o directamente sin fundamento.?
Este problema es a?n peor cuando se trata de actuar sobre funciones cerebrales superiores como la memoria, objeto de gran cantidad de estudios con resultados a veces contradictorios.
?
Para hacer un poco de luz, analizaremos dos de los componentes habituales de los suplementos que dicen mejorar la memoria:
El Gingko Biloba ?ayuda a que usted permanezca enfocado en algo, alerta y agudo ? de modo que usted se sienta confortable, saludable y lebrel para vivir su vida en todo su potencial?... al menos, esto es lo que dicen los anuncios de suplementos que lo contienen.
Pero, en
realidad, no se ha encontrado que el Gingko proporcione ninguna ventaja
mensurable en la memoria, la atenci?n o la concentraci?n de las personas
mayores.
En realidad, el Gingko tiene estas propiedades... pero en la gente mayor sana.
Algunos estudios encontraron una leve mejor?a de la memoria y la concentraci?n,
poco significativa a fines pr?cticos para los mayores que ya tienen alg?n tipo
de deterioro cognitivo.
En el mejor de los casos, antes de recomendar este producto es conveniente
esperar por m?s investigaciones que lo recomienden o no.?
Fosfatidilserina
En primer lugar, aparecen las patas de gallo, y luego comienzan a marcarse las arrugas sobre la frente.
En lugar de salir corriendo en busca de una aplicaci?n de B?tox o arrojarte a los brazos sabios de un cirujano pl?stico, intenta reducir las arrugas de la frente con ejercicios faciales.?
A diferencia de las otras posibilidades, estos ejercicios para la cara no dejar?n marcas, no requerir?n de recuperaci?n postoperatoria, y no afectar?n la naturalidad de tus expresiones con el paso del tiempo.?
Frunce el ce?o y sorpr?ndete. Contrae las cejas y arr?stralas como queriendo
juntarlas ?o, al menos, acercarlas tanto como sea posible?. A continuaci?n,
intenta separarlas tanto como puedas, emulando una expresi?n de sorpresa. Repite
este ejercicio en cinco oportunidades.
Para reducir las arrugas con
ejercicios faciales,
necesitar?s fortalecer y tonificar los m?sculos de la cara mediante el
entrenamiento constante ?entre tres y cinco veces a la semana?.?
Contrae la cara. Frunce el ce?o y arrastra tus cejas hacia abajo mientras arrugas tu nariz. Mant?n esta posici?n durante diez segundos y repite en cinco oportunidades. Para reducir las odiosas marcas de la frente con ejercicios faciales, evita arrugar la frente.?
Utiliza tus dedos. Coloca dos dedos sobre tus ojos y ejerce una ligera presi?n a la vez que intentas levantar las cejas. Sost?n la posici?n durante cinco segundos y repite en diez ocasiones. Este ejercicio afirma los m?sculos que est?n sobre las cejas mediante la resistencia.?
?Sonr?e! Tensa todos los m?sculos de la frente mientras sonr?es tan ampliamente como te es posible. Presta atenci?n a tu frente y lleva hacia arriba tus cejas. Sost?n la posici?n durante diez segundos y efect?a diez repeticiones.
La soledad no siempre se elige. Cuando comienza a incomodar o perturbar el comportamiento diario de una persona puede ser el momento adecuado de pedir alg?n tipo de ayuda o consejo, ya sea a un conocido, familiar o a alguna persona experta en el tema.
?Hay que saber diferenciar entre estar solo y sentirse solo. Hay mucha gente que est? rodeada de gente, compa?eros de trabajo, amigos, incluso pareja y siente un vac?o dif?cil de explicar. Estos casos son mucho m?s complicados ya que la persona debe conocerse lo suficiente o aprender a hacerlo para determinar la causa profunda que ocasiona ese malestar?, sostiene la psic?loga argentina Romina Farrel.
? Sensaci?n de no encajar en ning?n sitio (sentimiento de no pertenencia)
? Estar aislado del resto de la gente
? Sentir que nadie demuestra inter?s
Muchas veces, la depresi?n es una de las consecuencias que presenta la soledad. ?Hay que estar predispuesto a querer revertir la situaci?n. Intentar integrarse con los compa?eros de trabajo o del entorno en que se est? ya que nadie est? completamente aislado en la vida. Interesarse por el otro, entablar conversaciones, tener una mirada positiva de la vida son intenciones muy necesarias para no caer en un cuadro intenso de tristeza?, contin?a manifestando la profesional.
En determinadas circunstancias, el estar mucho tiempo sin pareja puede ser uno de los motivos para aislarse del resto de la gente. ?Es muy habitual en personas ya adultas. Los amigos ya han formado pareja o tienen hijos y ya no frecuentan los sitios recreativos de antes.
Esta situaci?n va generando un aislamiento que en muchas ocasiones no se advierte conscientemente. La gente se va distanciando por las propias experiencias de la vida y muchos quedan relegados en el camino y deben comenzar de cero: hacer amigos, integrarse a otros grupos hasta tener una nueva oportunidad tanto en la amistad como en el amor?, reflexiona la especialista.
Ideas para integrarse en el c?rculo en el que se mueva:
? Hacer un esfuerzo por conocer a los compa?eros de trabajo, curso, estudio.
? Integrarse en las conversaciones y darse a conocer.
? Ofrecer colaboraci?n cuando se vea que alguien la necesita
? Frecuentar salidas en grupo y si no surgen, ser el protagonista y plantear alguna actividad en conjunto.
? Asistir a grupos de autoayuda para personas en una misma situaci?n. Es una de las mejores maneras de comprender por la realidad que se est? atravesando y es una buena alternativa de hacer nuevas amistades con un mismo objetivo.
? Confiar el problema a un profesional o conocido que inspire confianza y pueda resultar de apoyo en caso de necesidad.
? Los fines de semana o d?as libres no quedarse aislado en el hogar, sino salir con gente. Si el tel?fono no suena, hacer uno mismo las invitaciones o sugerir salidas que puedan resultar atractivas a los dem?s.
Existen un sinn?mero de opiniones en Internet sobre la fiabilidad de los sitios web de citas en l?nea, pero estos sitios en la actualidad son los mejores sitios si quieres conseguir una pareja real.
El ?xito o el fracaso de buscar y encontrar una pareja o una relaci?n en estos sitios no dependen del sitio en s?, dependen solo y exclusivamente de ti, de c?mo te desenvuelves y te muestras a los dem?s.?
Muchos de los sitios web de citas en l?nea tienen varias utilidades que te ayudaran a encontrar personas afines a tu estilo de vida, a tu personalidad, esto se debe gracias a los tests de personalidad que tienen muchas de estas p?ginas.
Pero por mas tests que te apliques y por m?s que la tecnolog?a del sitio te indique cuales son las personas con mayor afinidad, si no creas una estrategia personal entorno a la b?squeda de una relaci?n o una pareja los resultados no ser?n los mejores.
Las citas en l?nea, son una realidad muy diferente a las citas en el mundo real, en el mundo real, debes salvar varios obst?culos, tanto medioambientales, como personales, el saber manejar y controlar la ansiedad al acercamiento, proyectar una imagen de confianza y de seguridad y generar empat?a con la persona con la que est?s hablando son tan solo la punta del iceberg del mundo de las relaciones y la seducci?n.?
En las citas en l?nea muchos de estos obst?culos son derribados por las facilidades de la tecnolog?a, la ansiedad al acercamiento es nula, proyectar una imagen de confianza y seguridad de forma instant?nea no es necesaria, ya que el hecho de la virtualidad hace que muchas veces solo con las palabras escritas en un chat o en un correo electr?nico son en muchos casos m?s que suficientes.
No hay que dejarse llevar con estas supuestas ?facilidades? tecnol?gicas, aunque no existen las barreras medioambientales y personales del mundo real, un chat, un correo o un perfil de usuario no son suficientes.
?Debido a la gran cantidad de opiniones negativas que se encuentran en internet la mayor?a de personas que ingresan y se suscriben a estos sitios, llevan un sentimiento de recelo pues en muchos sitios en internet se habla de las desventajas, los riesgos y peligros de conocer personas por los sitios web de citas en l?nea.
Conseguir pareja o una relaci?n en internet es sencillo y muy f?cil de lograr, si sabes lo que haces, no basta con escribir unas cuantas l?neas y poner una foto de mala calidad y sentarse a esperar que todas las mujeres te escriban un correo dici?ndote que est?n interesadas en ti.
Los 3 secretos fundamentales para tener ?xito con las citas en l?nea, e incluso en las redes sociales son:
Lenguaje Escrito Asertivo
Im?genes Correctas
Actitud de Confianza
Estos 3 secretos son la piedra angular del ?xito en las citas en l?nea y las redes sociales si quieres una relaci?n o encontrar pareja, pero podr?a escribir todo un libro solo con estos 3 secretos.?
Por Antonio Edwards
El ser humano
tiende por naturaleza preocuparse por las situaciones adversas, y en ocasiones
esa preocupaci?n es exagerada o sin motivo.
Por otro lado, emociones y pensamientos negativos tienden a aparecer cuando se
presenta un conflicto, alg?n problema de dif?cil resoluci?n, etc., pero muchas
veces emergen sin raz?n aparente.En casos extremos, estos s?ntomas adquieren una importancia relevante e impiden
realizar una vida con total normalidad. A eso se lo conoce como depresi?n.
La mayor?a de las veces, una consulta m?dica es imprescindible, pues sin
tratamiento el cuadro no mejor y, por el contrario, tiende a empeorar.
Pero, en
ocasiones, los s?ntomas son m?s leves y no impiden continuar con una vida m?s o
menos normal, aunque son una fuente de sufrimiento para quien los padece.
En este art?culo les mostraremos como sobrellevar esos momentos y vivirlos en
realidad como una oportunidad de crecimiento personal.
A veces las
incertidumbres que aparecen ante una situaci?n o las dudas que nos llevan a
deprimirnos son herramientas que nos pueden ayudar a que en un futuro no
cometamos los mismos errores o no vivamos las mismas situaciones.
Todo se basa en un cambio de actitud. El ser humano siempre en una situaci?n
l?mite tiende a reconocer sus valores internos, y busca la paz interior.
Algunos de los casos emblem?ticos que llevan a la depresi?n son una p?rdida irreparable de alguna persona, una enfermedad cr?nica, el temor al paso del tiempo, etc.
Muchas veces este estado de ?nimo requiere de la persona un cambio realmente profundo. El trabajo de los psicoterapeutas es hacer ver al paciente el presente, que se conecte con lo real, con el ahora, que deje atr?s todos los problemas y, si es necesario, conducir a un cambio profundo en esa persona.
Comenzar por uno mismo
Lo esencial es saber estar bien con uno mismo. Uno no puede cambiar el mundo o
la realidad en la que vive, pero s? puede cambiarse a si mismo.
Ampliar la conciencia y saber como modificarse es una tarea que lleva tiempo de
aprendizaje.
Hay que quitarse las palabras negativas de la mente, como por ejemplo: ?no puedo?, ?imposible?, ?es muy dif?cil?, etc.
Cuando se logra
una armon?a interna todo se modifica.
La fuerza curativa m?s importante es aprender a amar, desterrar los miedos e
incertidumbres. En el amor est? la base de la felicidad.
Lo importante tambi?n es reconocer el presente. Saber que es el ?nico tiempo valioso. Poder crear cosas nuevas constantemente y notar que uno hace cosas en pos de mejorar.
Cuando uno se dispone a cambiar, luego notar? que la relaci?n con su trabajo, sus amigos, su familia mejorar? notablemente.
La verdad est? en encontrar esa paz interior y vivir cada instante de la vida como una situaci?n ?nica e irrepetible, y saber aprovecharla.
12 PRINCIPIOS B?SICOS PARA SALIR DE LA DEPRESI?N
1. El amor es la esencia del existir.
2. Buscar la paz interior, perder el miedo.
3. Dar y recibir son la misma cosa
4. No darle importancia al pasado y al futuro.
5. El presente es el ?nico tiempo que existe y cada instante es ?nico e irrepetible.
6. En el perdonar al otro est? la base para aprender a amar. Guardarle rencor o juzgarlo no son buenos s?ntomas.
7. Poder convertirse en personas que ven a trav?s del amor una uni?n, y no estar pensando todo el tiempo en un error que los lleve a la desuni?n.
8. Enfocar la vida hacia el todo, y no ver s?lo las partes.
9. Tener paz interior, m?s all? de lo que est? ocurriendo a nuestro alrededor.
10. Siempre aprendemos de todas las situaciones, y ense?amos a partir de nuestras experiencias.
11. No temerle a la muerte o al dolor, tener en claro que el amor es eterno y nunca falta.
12. Siempre tener en cuenta a los dem?s, dando amor o pidiendo ayuda.
Durante el ejercicio de resistencia de alta intensidad que realizan mis estudiantes, los m?sculos experimentan peque?as lesiones o desgarres.
La respuesta del cuerpo es adaptarse y repararse, desarrollando m?sculos m?s fuertes y grandes, lo cual hace que quemes m?s grasa y tengas un cuerpo m?s delgado.
Sin embargo, este proceso de crecimiento y reparaci?n no tendr? lugar si no se le permite al cuerpo tener el tiempo necesario para hacer su trabajo.
Muy a menudo, la gente regresa corriendo al gimnasio, ya que muchos han sido inundados con el axioma ?m?s es mejor? en lo que concierne al ejercicio. Sin embargo, si no nos hacemos a un lado y permitimos que el cuerpo haga su magia, experimentaremos resultados pobres.
No quemaremos grasa como lo deseamos, y terminaremos desmotivados o muy posiblemente, renunciemos totalmente a nuestros esfuerzos.