Martes, 26 de julio de 2011

Los servicios de esc?ner on line permiten conocer si hay alg?n programa malicioso instalado en el ordenador

Seg?n un estudio, ocho de cada diez ordenadores de los hogares espa?oles estaban infectados en 2008 por software malicioso de un tipo u otro, ya sean virus o publicidades indeseables. Posiblemente en la actualidad la cifra se mantenga, si no ha aumentado. Recientes encuestas europeas revelan que el 33% de los ordenadores de nuestro pa?s est?n infectados por virus. El dato es m?s grave si se tiene en cuenta que muchas personas no instalan en su ordenador antivirus o antiesp?as porque no los consideran necesarios o porque no quieren pagar por una de estas aplicaciones. Una soluci?n r?pida y gratuita para saber si el ordenador est? infectado consiste en recurrir a las herramientas de escaneo on line.

A menudo, cada una de las empresas que dise?a antivirus dispone de su propia herramienta en l?nea para detectar malware. Es un servicio que ofrecen con fines promocionales para que el usuario compruebe su eficacia al mismo tiempo que deja su ordenador limpio. Por esta raz?n, es un servicio gratuito.

?Qu? diferencia a uno de estos detectores de un antivirus convencional? Seg?n las compa??as, estas herramientas on line se limitan a detectar o eliminar los programas maliciosos que encuentran, pero no pueden prevenir la infecci?n de uno de ellos porque su protecci?n no es permanente. Adem?s, insisten en que suponen menos posibilidades que sus "hermanos mayores".

Estas herramientas se limitan a detectar o eliminar los programas maliciosos que encuentran, pero no pueden prevenir la infecci?n

Al igual que los antivirus, estas herramientas se conectan con los servidores de sus empresas para actualizar la lista de malware que pueden neutralizar y, en general, tambi?n emplean m?todos de detecci?n heur?stica que tratan de encontrar archivos sospechosos, pero que pueden aportar falsos positivos. Para que el esc?ner on line funcione correctamente, se recomienda desactivar el antivirus, porque puede enlentecer su funcionamiento.

Por otro lado, uno de los principales inconvenientes de los servicios de esc?ner on line radica en su dependencia de los productos de Microsoft, porque solo se pueden utilizar en Windows y con Internet Explorer. Esto sucede porque a menudo funcionan a trav?s de controles ActiveX, un componente caracter?stico de este sistema operativo.

La mayor?a de estos programas solo se pueden utilizar en Windows y con Internet Explorer

Antes de utilizarlos, se deben descargar estos complementos e instalarlos. El proceso es sencillo y autom?tico y solo se debe tomar la precauci?n de instalarlos como administrador del sistema operativo. Sin embargo, como la mayor parte de los programas maliciosos se dise?an para Windows, porque lidera el mercado dom?stico, tiene su l?gica empresarial que apenas se hayan dise?ado versiones para otros sistemas operativos.
Esc?neres on line de malware

Las siguientes son algunas de las opciones disponibles para descubrir, y en algunos casos eliminar, el malware del ordenador. Como son gratuitas, se pueden probar varias para cerciorarse de no tener ning?n programa malicioso. En su mayor parte coinciden con las marcas que elaboran los antivirus convencionales:

Panda ActiveScan: requiere registrarse para eliminar virus, troyanos y gusanos, aunque el proceso es gratuito y permite personalizar el an?lisis para ce?irlo a los directorios o archivos que se prefieran. Si se opta por analizar el disco duro sin registrarse, solo realiza una b?squeda superficial. Es una excepci?n, porque tambi?n cuenta con un esc?ner on line de pago, que cuesta 19,95 euros anuales y que detecta spyware, dialers o herramientas de hacking, entre otras amenazas. Destaca porque comprueba si el sistema operativo est? actualizado para sugerir su puesta al d?a. Solo funciona en Windows, con las ?ltimas versiones de Internet Explorer o Firefox, y precisa que el c?digo javascript est? habilitado en el navegador.

HouseCall de TrendMicro: es uno de los pocos que se puede utilizar desde Mozilla Firefox y desde otros sistemas operativos que no sean Windows, como GNU/Linux, Mac Os X o Solaris. Esto se debe a que utiliza una versi?n con ActiveX para Windows e Internet Explorer, y otra con Java para los dem?s. Encuentra virus, esp?as y troyanos.

BitDefender: detecta y elimina virus y programas esp?as. Una de sus peculiaridades reside en que env?a datos a los servidores de la empresa para confeccionar estad?sticas de la actividad del malware en el mundo.

McAfee FreeScan: esta herramienta se limita a localizar virus y no permite su eliminaci?n autom?tica.

Otras alternativas por las que se puede optar son ESET, que rastrea virus, esp?as y troyanos; CA, que busca virus en las carpetas que establezca el usuario; Ewido o F-Secure.
Subir los archivos para analizarlos

Si se tienen sospechas de que un archivo determinado es malware, se puede optar por utilizar las herramientas web que escanean solo los ficheros que determine el usuario. Un ejemplo lo constituye VirusTotal, que inspecciona los archivos de hasta 20 megabytes que el usuario cargue en su servidor, a trav?s de un formulario web o de un correo electr?nico. Esta operaci?n la realiza a partir de varios antivirus.

Es por esto que se pueden usar con independencia del sistema operativo o el navegador. Con el mismo esquema de funcionamiento operan Jotti y Avast, aunque este ?ltimo limita el tama?o de los archivos enviados a 512 kilobytes.
Otros programas gratuitos para asegurar el ordenador

Adem?s de los servicios de esc?ner on line, los consumidores disponen de otras soluciones gratuitas para obtener una mejor protecci?n. Si se pasa el esc?ner y se detecta alguna infecci?n que esta herramienta no puede eliminar, es posible recurrir a una vacuna antivirus espec?fica porque los esc?neres s? proporcionan el nombre del malware en cuesti?n.

Para los programas esp?as, troyanos y gusanos, son populares dos programas que se deben instalar en el ordenador, que adem?s son gratuitos en sus versiones m?s b?sicas, AdAware o SpyBot. Tambi?n se pueden descargar e instalar en el ordenador antivirus convencionales gratuitos como Avira Antivir. Estas aplicaciones son capaces tanto de detectar como de eliminar un gran n?mero de infecciones.


Publicado por jacintoluque @ 16:56
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios