Mi?rcoles, 10 de agosto de 2011

S?nicos o ultras?nicos, estos aparatos son inofensivos para las personas y el medio ambiente

Moscas, mosquitos, cucarachas, topos... La proliferaci?n de plagas exige combatirlas a trav?s de sistemas eficaces. Con la capacidad que tienen los animales para reproducirse e inmunizarse ante productos venenosos cada vez m?s agresivos tanto para ellos como para el hombre y el ecosistema, se hace necesario el uso de alternativas igual de efectivas, pero inofensivas para las personas en su aplicaci?n. En el mercado se pueden encontrar ahuyentadores s?nicos, que generan sonidos, y ultras?nicos, cuya emisi?n de ruido solo es perceptible para el animal al cual est? destinado y que es inofensivo para otros animales y para el medio ambiente.

Ahuyentadores s?nicos y ultras?nicos

?
Los meses estivales son los m?s propensos a la proliferaci?n de plagas de distintas especies. Moscas, mosquitos, abejas, palomas, topos o ratas campan a sus anchas cuando el calor aprieta. El m?todo m?s habitual para deshacerse de estas plagas es el veneno. Estos plaguicidas son cada vez m?s fuertes y agresivos tanto para los animales que se quieren eliminar como para otras especies, e incluso, para las personas y el ecosistema.

Una alternativa a estos productos son los ahuyentadores s?nicos y los ultras?nicos. Los primeros emiten zumbidos o vibraciones que mantienen alejados a tan molestos intrusos, mientras que los ultras?nicos producen un sonido muy molesto solo perceptible por el animal al que est? destinado e inofensivo para otros animales y para el medio ambiente.

Estos aparatos pueden ser el?ctricos o funcionar con pilas, port?tiles o fijos, para interior o exterior. La elecci?n entre uno u otro sistema depende de su lugar de ubicaci?n y de los animales para los que est? destinado.

La elecci?n entre uno u otro sistema depende de su lugar de ubicaci?n y de los animales a los cuales est? destinado

Los ahuyentadores de moscas y mosquitos emiten ondas de ultrasonidos que afectan a su sensibilidad, les aturden, lo que motiva su inactividad o huida. Por su parte, los destinados a mantener a los topos alejados del jard?n emiten una vibraci?n en el subsuelo en intervalos regulares, que ahuyenta a estos animales de sus madrigueras.

Los ahuyentadores de p?jaros reproducen sonidos de depredadores como ?guilas y buhos.

Las ratas y las cucarachas desaparecen gracias a un barrido intermitente de ultrasonidos de frecuencia variable, que act?an sobre su sistema auditivo y nervioso y les causa un malestar insoportable que les hace huir.
Perros y gatos a raya

Los ahuyentadores de perros y gatos emiten ondas de ultrasonidos que afectan a su sistema auditivo, lo que hace insoportable su permanencia en la zona de cobertura. Estos aparatos tienen dos funciones: evitar la aproximaci?n de perros con actitud agresiva y permitir el adiestramiento de los cachorros. Su utilizaci?n no es nociva para los canes y su alcance, entre 5 y 7 metros, depende de la sensibilidad auditiva de estos. Funcionan con una pila de 9 v.

Estos aparatos resultan muy ?tiles en urbanizaciones y zonas donde hay gran presencia de perros y gatos, as? como para ciclistas, corredores, etc., que hacen sus ejercicios al aire libre y que a menudo sufren la molesta persecuci?n de estos animales.


Publicado por jacintoluque @ 15:31
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios