Jueves, 11 de agosto de 2011

Seg?n un estudio, las bebidas negras incluyen sustancias que han sido relacionadas con el c?ncer de pulm?n e h?gado

De las gaseosas se ha dicho casi todo. Que son adictivas y su consumo frecuente es sumamente peligroso para la salud. Su composici?n azucarada, acompa?ada de otros elementos como el ?cido fosf?rico, la cafe?na y el sodio, son la causa de muchas enfermedades como la diabetes, hipertensi?n arterial e inclusive aumentar?an el riesgo de desarrollar c?ncer.

Seg?n estudios realizados en Estados Unidos, las gaseosas oscuras incluyen colorantes que han sido relacionados con el c?ncer al pulm?n y al h?gado.

?El color oscuro artificial de estas gaseosas est? dado por un reactivo que nace de la combinaci?n de az?car con amoniaco y sulfitos, en un ambiente de gran temperatura y presi?n. Esto produce residuos qu?micos que investigaciones gubernamentales estadounidenses han relacionado con c?ncer al pulm?n, al h?gado y tiroides en ratas y ratones de laboratorio?, se?ala la web Healthland, que publica el estudio realizado por Center for Science in the Public Interest (CSPI por sus siglas en ingl?s).

?El riesgo es peque?o pero significativo?, dijo Michael Jacobson, director ejecutivo de dicho centro, un grupo de defensa de los consumidores con sede en Washington, quienes fueron los encargados de realizar la investigaci?n.

Jacobson se?ala que el peligro m?s grande se encuentra en la adicci?n que generan estas bebidas. ?Esto podr?a ser lo trascendente?. Cuesti?n que elevar?a las posibilidades de contraer c?ncer.

?Las gaseosas con alto contenido de sodio y ?cido fosf?rico se caracterizan por dar m?s sed. Ello motiva al consumidor a seguir bebiendo, una tras otra?, se?ala una nota publicada hace unos meses en El Comercio sobre este tema.

Sin embargo, no todo es malo en las gaseosas: en cantidades moderadas favorece las percepciones sensoriales, la actividad locomotriz y el despertar; sin embargo, su consumo excesivo puede producir tambi?n taquicardia, gastritis, insomnio y sobrepeso.

DESCARGO
En tanto, las f?bricas de gaseosas han negado en diferentes oportunidades que estas sustancias (2-MEI y 4-MEI) sean un riesgo para la salud de los consumidores. Otros, en cambio, se?alan que el riesgo, en los humanos, es menor por la diferencia de tama?o y las dosis.

Sin embargo, s? aceptan que el exceso de estas bebidas podr?a ocasionar sobrepeso o enfermedades cardiovasculares.


Publicado por jacintoluque @ 8:40
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios