Jueves, 25 de agosto de 2011

Conocer los alimentos para combinarlos adecuadamente es la base de la antidieta, propone cambiar la manera de comer y busca educarnos para combinar los alimentos para estar más sanos, sabiendo para que sirve cada uno de ellos, esta dieta no busca reducir las calorías, sino favorecer una mejor digestión, un buen nivel de energía y la capacidad de eliminar las toxinas y el peso sobrante.

Tipos de alimentos en la Antidieta

Debemos partir de una explicación muy básica: hay dos tipos de alimentos, aquellos que permiten perder peso eliminando toxinas gracias a su alto contenido en agua como las frutas y verduras y todos los demás que se les denomina concentrados. La regla es no combinar nunca dos alimentos concentrados. Encontramos en este último grupo los hidratos de carbono, las proteínas, los lácteos y las grasas.

Los hidratos de carbono son: cereales (arroz, trigo, avena, centeno, quinoa, maíz, cebada, trigo sarraceno, mijo), copos de cereales, pan, patatas, pasta (espaguetis, macarrones, etc.) y todos aquellos alimentos con mucha fécula (castaña, boniato, etc.)

Las Proteínas son: carne, pescado, huevos, soja, lentejas, garbanzos, judías, guisantes, embutidos, tofu, gluten, tempeh, etc. Lo bueno es acompañar las proteínas con abundante ensalada.

La idea no es eliminar o restringir la ingesta de alimentos sino combinarlos correctamente favoreciendo una buena digestión, buen nivel de energía y la capacidad de eliminar las toxinas así como adelgazar.
Horarios a seguir en la Antidieta

Otro aspecto importante es el horario a seguir, entre las 5 de la mañana y la 1 del mediodía estaríamos en la fase de la depuración o eliminación de toxinas y deberíamos comer solo fruta. De la 1 del mediodía a las 7 de la tarde estaríamos en la fase de la digestión y de máxima energía. Lo ideal sería comer ensaladas, sopas, verduras y hortalizas. De 7 de la tarde a las 5 de la mañana estaríamos en la fase de recuperación o reconstrucción corporal y es cuando hemos de tomar las proteínas e hidratos de carbono, sin problema.

Hay que abstenerse de tomar café, té o comer cereales o cualquier otra cosa en el desayuno y a media mañana.

Los alimentos ricos en agua son los que más eliminan toxinas, (frutas y verduras). La antidieta se basa en la ingesta del 70 por ciento de frutas y vegetales y de un 30 por ciento de alimentos concentrados.

Hay que esperar al menos cuatro horas entre comidas para que la digestión sea la adecuada.

No se deben combinar entre sí:
Almidones con almidones: patatas con arroz
Proteínas con almidones: huevo con patata, lentejas con arroz, queso con pan
Proteínas con proteínas: leche con huevo, pollo con lentejas
Grasas con azúcares: manteca con miel, almendras con miel
Almidones con ácidos: patatas con piña, naranja con carnes
Recomendaciones básicas en la Antidieta

Las bebidas dulces solo deben consumirse una vez a la semana

Los postres deben comerse tres horas después de haber consumido el almuerzo o cena,

Las harinas deben ser siempre integrales

Los lácteos pueden reemplazarse por otros alimentos que tengan calcio como las verduras verdes y semillas.

Si el hambre aprieta, solo está permitido comer frutas, pero dejando un margen de veinte minutos entre una y otra.

El menú base consistiría en tomar verduras y un plato de pasta o de pescado. En general comemos mucho de un solo grupo y muy poco de otros. Con la antidieta aumentamos el consumo de fruta y verdura.

En dietas, como la Occidental, o las llamadas dietas basura, comemos mucho y pueden servirnos como depuración (eliminar toxinas, colesterol, etc.) y para perder o bajar de peso ya que disminuimos el exceso de proteínas e hidratos de carbono.

Si vigilamos lo que comemos y las reacciones que nos hacen ciertos alimentos sabremos los que nos sientan mejor y peor.

Se le dan a la antidieta unas cualidades como: la riqueza en vitaminas, minerales y fibra, la regulación de niveles colesterol y disminución el consumo de grasas animales.

Siempre se recomienda consultar primero con el profesional o especialista en nutrición ya que cada persona es diferente y puede necesitar mayor o menor cantidad de un grupo de alimentos según su caso en particular. Si no se sigue correctamente puede provocar hipoglucemia, perdiendo músculo a causa del bajo consumo de calorías que proporciona la dieta.

Deben indicarse las consecuencias a largo plazo de la Antidieta, que pueden ser perjudiciales, siendo la pérdida de peso algo pequeño ante la posibilidad de disminución de la mineralización ósea, más allá de mantener este tratamiento insostenible en el tiempo.

Profesionalmente os digo: dejaros de dietas, milagro, especiales o lo que sea, comed variado, en cantidades proporcionadas y siempre consultad a un nutricionista antes de empezar cualquier aventura alimenticia, ¡POR VUESTRA SALUD! 


Publicado por jacintoluque @ 9:42
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios