Lunes, 24 de octubre de 2011

En gestantes, por ejemplo, sirven para prever la carencia específica de algún nutriente debido a una alimentación inadecuada

Si bien la mejor manera de obtener las vitaminas y minerales que necesita nuestro cuerpo es a través de una alimentación sana y nutritiva, en determinadas situaciones –tal como señala la nutricionista Victoria Chimpén, quien fue decana del Colegio de Nutricionistas– se recomienda tomar suplementos. En el caso de mujeres gestantes, por ejemplo, o para prever la carencia específica de algún nutriente debido a una alimentación inadecuada.

La cantidad recomendada de estos suplementos es individual, no se puede generalizar. Asimismo, en el caso de las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y algunos minerales, ingerir suplementos en exceso puede ser perjudicial, ya que estos –como apunta la también nutricionista María Ferrey, de la empresa Lab Nutrition– al ser solubles en grasa, se almacenan en el hígado y si la deficiencia no es tan grande pueden generar una toxicidad.

A TENER EN CUENTA
Habrá visto que existen suplementos de liberación prolongada. “Son tabletas diseñadas para mejorar la absorción de los nutrientes, ya que cuando estos se toman junto con ciertos alimentos su absorción puede verse alterada y el organismo no los aprovecha al 100%”, explica Chimpén. “Son como gotas de agua juntas en una cápsula, que se van liberando conforme el cuerpo las procesa, pudiendo llegar a durar hasta 10 o 12 horas [...]. Cuando se toma un complejo B o una vitamina C, que no son de deliberación prolongada, cualquier exceso se elimina por la orina”, agrega Ferrey.

Los suplementos que no son de liberación prolongada, si se toman alejados de las comidas, son igualmente favorables.

ALGO MÁS
Selenio en suplementos
El selenio es un mineral que interviene en el funcionamiento del corazón y se usa en el tratamiento de algunas enfermedades. Su presencia en los suplementos se debe a que es un excelente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres y estimula el sistema inmunológico.

Uso controlado
Los suplementos de selenio, en una dosis alta y por un período prolongado, puede generar náuseas, vómitos, cambios en las uñas, irritabilidad, pérdida del cabello y daño nervioso, entre otros síntomas. 


Publicado por jacintoluque @ 7:26
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios