Jueves, 15 de diciembre de 2011

Es fundamental que utilices servicios de e-commerce que tengan una reputación conocida o recomendada

Probablemente, quien afirme que las compras por Internet no son seguras es porque nunca ha usado ese método para conseguir productos o servicios a menor precio. Converse con quien ya lo haya hecho y seguramente conocerá todos los beneficios que este tipo de operaciones puede brindarle. Como toda actividad en la vida, es necesario tomar algunas precauciones para tener una experiencia positiva y gratificante.

“Una de las principales recomendaciones es contar con un sistema operativo, navegador web y aplicaciones actualizadas en su computadora. Eso le permitirá estar protegido de las amenazas más recientes”, señala Sebastián Bortnik, coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Agrega que es fundamental que el usuario realice sus compras a través de servicios de e-commerce que tengan una reputación conocida o recomendada.

Por su parte, Uri Rivner, líder de Nuevas Tecnologías y Protección de Identidad de RSA, recomienda que nunca almacene en la computadora u otro dispositivo su información vital. “Los detalles de su nombre de usuario, contraseñas y número de tarjeta de crédito nunca debe grabarlos en su PC u otro aparato, pues, en caso de extravío o robo, podrían suplantar su identidad”, explica.

Ambos especialistas coincidieron en aconsejar a los usuarios establecer contraseñas que posean un nivel alto de autenticación (preferentemente alfanuméricas) y cambiarlas constantemente.

“Al cambiar las contraseñas, es indispensable que elimine los correos de confirmación de esos cambios”, agrega Rivner.

Otro de los consejos para tener una compra en línea tranquila es asegurarse que las direcciones web de los comercios virtuales empiecen con ‘*https*’ o ‘*shttp*’, ya que, en esos casos, la ‘s’ indicará que la transferencia de información se realizará de manera segura.

Asimismo, es bueno revisar las políticas de seguridad de la página, así como tener a la mano los teléfonos o correos de contacto por si se presenta algún inconveniente.

PREVENCIÓN
“Se puede considerar como una de las principales reglas de oro para la seguridad en línea el nunca hacer clic en enlaces que le lleguen vía e-mail invitándolo a visitar el sitio de un banco o de un comercio. Es preferible que usted mismo digite la dirección de ese sitio web”, indicó Sergio Victorio, gerente de Negocios de Windows para Microsoft Perú.

Refirió que descargar archivos de dudosa procedencia también es otro comportamiento muy peligroso cuando hablamos de Internet.

Siguiendo estos simples consejos, mantendrá su computadora o dispositivo libres de virus o software malicioso, y podrá realizar transacciones vía Internet de manera segura y rápida.

PRECISIONES
Use navegadores web que le prevengan sobre la seguridad de la página que va a visitar.

Si su PC es compartida, no olvide cerrar su sesión y utilizar el modo privado mientras esté navegando. 


Publicado por jacintoluque @ 9:07
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios