Conozca los métodos para limpiar nuestro cuerpo de los excesos por Fiestas
Siempre es bueno limpiar nuestro cuerpo de toxinas. Algunos de los órganos de nuestro cuerpo ayudan a que esta tarea se cumpla, pero nunca está demás que nosotros mismos colaboremos. Si bien cualquier régimen de desintoxicación debe de ser guiado por un médico, hay ciertos alimentos que pueden proveernos un efecto seguro y purificador todos los días. Conozcámoslos.
Betarraga: Este vegetal es rico en vitamina B3, B6 y C. También tiene betacaroteno y es una buena fuente de hierro, magnesio, zinc y calcio. La betarraga hace que nuestra vesícula biliar e hígado, tengan una buena salud. Y también mejora nuestra digestión.
Algas: Esta familia de alimentos contiene bastantes antioxidantes, los que ayudan a alcalinizar la sangre y fortalecer el sistema digestivo.
Brócoli: Es una verdura muy beneficiosa. Si bien muchas de las sustancias que libera cuando lo cocinamos, masticamos o digerimos tiene un efecto específico en el proceso de desintoxicación, son los brotes de este vegetal los que más nos ayudan, ya que contienen 20 más sulforafano.
Linaza: Cuando hervimos estas semillas y las mezclamos, por ejemplo, con emoliente, obtenemos una bebida rica en fibra que ayuda a juntar y eliminar las toxinas de nuestro intestino.
Limón: Estimula la liberación de enzimas y ayuda a que las toxinas se vuelvan solubles en el agua, de manera que pueden ser eliminadas fácilmente de nuestro cuerpo.
Ajo: Algunas características de este alimento: es un potente antiviral, antiséptico y antibiótico. Y todo esto puede ayudar a reducir las toxinas que nuestro propio cuerpo produce.
Alcachofa: Este vegetal ha mostrado tener la capacidad de aumentar la producción de bilis y de purificar y proteger al hígado. También tienen un efecto diurético.
Manzana: Fibra, vitaminas y minerales, todo eso dentro de una manzana. Además, esta fruta tiene sustancias propias de un proceso desintoxicante. Las manzanas también son una buena fuente de pectina, una fibra soluble que ayuda a eliminar metales y aditivos de los alimentos de nuestro cuerpo.