El Ministerio de Salud señaló que una adecuada dieta, rica en verduras y frutas es ideal para ello
Los rayos solares pueden ocasionar quemaduras y otras lesiones cutáneas que con el tiempo pueden convertirse en cáncer de piel. Para evitar ello, el Ministerio de Salud recomendó a las personas usar bloqueadores de calidad y una dieta que incremente los niveles de antioxidantes en el cuerpo.
Los especialistas indicaron que es importante que se incluya una considerable cantidad de frutas y verduras, así como el consumo de abundante agua, por lo menos dos a tres litros por día. “La ingesta de frutas y verduras incrementa los niveles de antioxidantes en el cuerpo, protegiendo la piel contra los daños causados por la radiación solar”, comentaron.
El consumo de líquidos, en tanto, es fundamental a fin de mantener el cuerpo hidratado y evitar descompensaciones, calambres al nadar o al realizar alguna actividad física; dolores musculares y de cabeza.
El consumo de agua se debe complementar con jugos naturales, pero se debe evitar ingerir líquidos azucarados o dulces.
TODOS EXPUESTOS
Los expertos de la Digemid indicaron que ante el incremento de la radiación –que a fines de enero y durante febrero llegará a niveles extremos– no sólo los bañistas o las personas que trabajan en el mar o practican deportes náuticos deben usar un bloqueador apropiado, sino también deben hacerlo quienes se exponen al sol de manera permanente.
En las ciudades, ya sea en costa, sierra o selva, los policías de tránsito, taxistas, conductores y cobradores de transporte público, vendedores ambulantes, mensajeros, entre otras personas, tienen que usar bloqueador.
En las zonas agrícolas, en tanto, deben hacerlo los campesinos, excursionistas, turistas y cualquier persona que realice actividades al aire libre.
BLOQUEADOR
Para adquirir un bloqueador se recomienda verificar la fecha de vencimiento vigente, no usarlo más de seis meses después de que fue abierto, aplicarlo media hora antes de exponerse al sol y repetir la aplicación cada dos horas o después de nadar o estar mucho tiempo en la playa, pues el agua y la sudoración eliminan el protector.
Para niños y bebés utilizar productos pediátricos con un factor de protección más elevado. Toda persona debe acostumbrar su piel al sol de manera gradual, por lo que se sugiere no exponerse a los rayos solares por más de 10 minutos durante los primeros días de verano.