Viernes, 20 de enero de 2012

Una alternativa para no contaminar el medio ambiente y no sufrir las consecuencias de los efectos de los químicos que venden en los comercios es hacer uno mismo los productos para limpiar el hogar.

La lavanda y el aceite de árbol de té son dos sustancias naturales y que son reconocidas por sus propiedades antibacterianas. La preparación que se puede lograr es la siguiente:

1.- Colocar en una botella con spray, dos vasos de agua caliente, treinta gotas de lavanda y cinco de árbol de té. Mezclar muy bien.

“Esta mezcla es eficaz para desinfectar muebles, cocina y pisos, pero no se debe utilizar en vidrios.

La mayor de las ventajas es que limpia, desinfecta, deja un lindo aroma y no produce alergias ni en niños ni adultos”, comenta la dermatóloga uruguaya Rosaura Valle.

2.- Mezclar en un recipiente un poco de bicarbonato de sodio con el jugo de muchos limones. Dejar la preparación al descubierto desinfectará el ambiente y también servirá como un ambientador natural.

3.- para desengrasar se pueden mezclar dos vaso de vinagre con unas gotas de jabón de castilla.

“Esta mezcla va muy bien para la cocina y también para lavar la vajilla que contenga mucha grasa.

Hay muchas mujeres que presentan dermatitis en las manos por lavar con detergentes muy potentes y dañinos. Gracias a esta mezcla natural se evitara este problema”, comenta la profesional.

4.- El bicarbonato de sodio es también un gran aliado para combatir la suciedad del hogar. “Es ideal para limpiar superficies muy sucias como el horno, cocina y baños”, comenta la especialista.

5.- Los vidrios lucen limpios y muy transparentes si se les aplica vinagre y agua.

6.- el bicarbonato de sodio mezclado con el zumo de limón se puede utilizar para desatascar las cañerías. Se debe dejar actuar unos minutos y luego agregar agua muy caliente.

7.- Las manchas ocasionadas en las paredes o suelos se pueden tratar con vinagre. Pasar un trapo embebido en esta sustancia y al cabo de varios minutos enjuagar con agua. La mancha se irá poco a poco atenuando.

Tipos de productos que se pueden utilizar:

Desinfectantes

· Suavizantes

· Limpiadores multiusos

· Detergentes

· desatascadores

Ventajas de la limpieza ecológica:

· Se mejora la calidad de vida

· Se ahorra en productos de limpieza que son caros, a veces poco efectivos y altamente nocivos para la salud.
“Habitualmente las sustancias perjudiciales a las que estamos expuestos cuando limpiamos son amoníaco, alcohol, naftalina… no hacen bien a la salud y son causantes de grandes problemas en la piel”, analiza Valle.

· Se atenúa la contaminación ambiental 


Publicado por jacintoluque @ 7:58
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios