1. El pollo nos brinda proteinas de alto valor biológico.
2. Ayuda a que los niños crezcan sanos y fuertes.
3. El pollo no contiene gran cantidad de purinas como se encuentran en la carne de vaca.
4. Contiene alto niveles de Complejo B que protegen al sistema nervioso.
5. Contiene mucho hierro que ayuda a combatir anemia.
6. El pollo es bajo en colesterol.
7. Los minerales que posee (potasio, magnesio y fósforo) facilitan el trabajo de contracción de los músculos.
8. Contiene la B6 que favorece la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del cerebro.
9. Nos ayuda a cuidar nuestros huesos y dientes.
10. La carne de pollo es muy fácil de digerir.
11. El l pollo también es útil en las dietas de adelgazamiento.
12. Los pollos industriales contienen más estrógenos.
13. Al elegir un pollo, debemos comprobar que la piel sea lisa no esté pegajosa.
14. Las propiedades del pollo te hacen lucir más joven.
15. El pollo contiene altos niveles de selenio que ayuda a balancear los tiroides.
16. El pollo es considerado un antioxidante.
17. La piel del pollo conitiene 3/4 más grasa que la parte de carne del pollo.
18. El pollo es bajo en carbohidratos.
19. Las especias que más acompanan al pollo en la cocina son Eneldo, Jenjibre, Paprika, Romero y el Tomillo.
20. El corte más económico del pollo es el muslo.
CUANDO EL POLLO SE ECHA A PERDER:
1. El pollo crudo se mantiene 24 horas en el refrigerador porque después empieza a malograrse.
2. El pollo cocido puede durar 3 o 4 días en el refrigerador.
3. El pollo puede durar 6 a 8 meses en el congealdor o freezer.
4. Antes de cocinar el pollo, asegúrate de lavarlo muy bien por dentro y fuera.
PARTES DEL POLLO Y SUS CONTENIDOS NUTRICIONALES:
1. Pechuga sin piel (150 calorías): Contiene menos grasa y colesterol.
2. Hígado: Tiene mucho colesterol pero más hierro que otras partes del pollo.
3. Ala sin piel (61 calorias) y con piel (115 calorias): Continen más grasa y colesterol que la pechuga pero también contienen más vitaminas y minerales que la pechuga de pollo.