Es un acompañante ideal para piqueos y una salsa básica para los sánguches. La elaboración es muy sencilla
Sacando las cremas básicas como la mostaza, mayonesa, kétchup y ají. La tártara, junto la salsa golf y guacamole, una de las preferidas en esta parte del mundo. De hecho, es un acompañante clásico de los piqueos y sánguches que habitualmente comemos.
Según publica la web El Gran Chef “el nombre de esta salsa tiene su origen en las tribus tártaras de Mongolia, aunque el término “tártaro” viene del francés y significa crudo. Prepararla es muy sencillo.
Necesitamos una taza de mayonesa, un pepinillo pequeño y una cucharada de cebolla, ambas picadas. Adicional a ello, dos cucharadas de jugo de limón, sal y pimienta. Todo se mezcla en un bol pequeño utilizando una cuchara, nunca una licuadora.
Se mueve de manera lenta (sin maltratar el pepinillo y la cebolla) y buscando el punto de espesor. Se condimenta al gusto y una vez lista se refrigera por una hora.