Muchas personas pueden resultar frías en el momento de expresar sus sentimientos y emociones. La invalidez afectiva ocasiona críticas y quejas constantes de los seres queridos. ¿De qué modo es posible revertir esta falta de expresión con algunos detalles que pueden marcar una verdadera diferencia a la hora de relacionarse?
El haber sido criados en un ambiente estricto y frío puede ser una de las causas por las cuales no se exterioricen las emociones buenas o malas con facilidad.“Aunque las causas pueden ser muchas, la más habitual tiene que ver con la educación.
Un niño que es criado en un ambiente donde no hay caricias, ni besos ni palabras afectuosas entre sus miembros, no tendrá ese costado lo suficientemente desarrollado como para expresarse abiertamente una vez sea adulto.
Aunque sabemos que en una familia, en la mayoría de los casos, sus integrantes se quieren, hay que poder decirlo de vez en cuando. Es un hábito que no causa daño, es gratis y seguramente tendrá una buena repercusión en el futuro”, sostiene la socióloga española Belén Ravena Mota.
La timidez puede ser otro de los motivos por los cuales una persona se ve imposibilitada de transmitir cariño con las palabras.“Aunque las actitudes y acciones son las que definen un vínculo, es fundamental que los hechos vayan acompañados por palabras.
Muchas veces tenemos un mal día, nos sentimos inseguros o incapaces de llevar adelante una gestión y con el sólo hecho de escuchar una palabra cálida nos recuperamos y nos sentimos mucho mejor.
Es importante poder entender que todos necesitamos escuchar algo bonito de vez en cuando”, comenta la especialista.
Algunas sugerencias para demostrar amor:
1.- Manifestarse afectivamente: la palabra, el tocar, el besar y el mirar son maneras de expresar lo que uno siente. Hay que hacer hincapié en la acción que más cueste llevar adelante para reforzarla.
“No se necesita ser exagerado ni pasarse al otro lado de la situación. Un abrazo o un beso acompañado de un “te quiero” pueden hacer maravillas. Una vez que se ha dicho, la persona que lo menciona y quien recibe el mensaje se sienten mucho mejor y esta alegría conllevará a que se digan frases afectuosas con mayor frecuencia.
Como primera medida, un buen ejercicio es decir alguna frase afectuosa mientras se mira el espejo. Reiterarla hasta sentir comodidad”, aconseja la experta.
2.- Pensar menos y actuar más: quienes no están acostumbrados a las expresiones de afecto, piensan mucho cuando saben que se avecina una oportunidad en la que tienen que demostrar cariño.
“Lo ideal es decir “te quiero” o “te he extrañado”, o lo que se desee decir, sin pensar demasiado y simplemente llevar a la acción un deseo sin hacer mucho análisis. Si la cabeza comienza a pensar, se perderá el momento por miedo, vergüenza o el motivo que sea”, destaca la socióloga.
3.- Acercarse más a quienes no tienen problemas de afectividad.“Pedir consejos, solicitar opiniones a amigos, ver películas románticas y estar abierto a nuevas propuestas relacionadas con el cariño.
Una persona que tiene problemas para acercarse afectivamente a otro individuo, los tendrá no solamente con su pareja, sino también con sus amigos, con sus colegas y con sus familiares.
Por eso es importante integrarse un poco al círculo que desconoce y probar de qué se trata”, revela la socióloga española.
4.- Practicar actividades en donde el cuerpo se predisponga a acercarse a otros cuerpos.“Hay danzas que se caracterizan por el contacto con otros cuerpos, hay que aprender a perder el miedo a las caricias y al contacto con otra piel.
Si se es una persona muy tímida que no se anima a pedir ayuda a su entorno cercano, una buena alternativa es mezclarse con gente desconocida en donde se pueda comenzar de cero otra manera de relacionarse”, expresa la profesional.
La única manera de crear y mantener un vínculo afectivo es mediante las palabras y los gestos amorosos, ya sea para demostrar amor hacia una pareja, familiares o amigos.
Para que un lazo afectivo perdure en el tiempo es de vital importancia hacer sentir al otro querido, deseado o amado.
No se trata de cambiar la personalidad de nadie, sino de incorporar de a poco pequeños gestos que ayuden a mejorar la relación y a marcar una gran diferencia.
De esta forma se evita dañar las yemas y se ahorra algunos minutos
En muchas recetas de cocina o repostería se requiere separar las yemas de las claras del huevo. Hacerlo de manera correcta (sin que se cuelen algunos pedazos de cáscara) es un poco complicado. Por eso te presentamos una interesante manera de hacerlos utilizando una botella de plástico.
Como se ve en el video, abrimos el huevo y lo colocamos en un plato, luego cogemos una botella y ejercemos presión sobre los bordes para que al soltar absorba a la yema. Posteriormente, colocamos la yema en el otro recipiente.
El bicarbonato de sodio es un producto muy útil para la belleza. Según el portal Discovery Fit & Health, este compuesto puede emplearse, por ejemplo, para remover los restos de aceite en los peines y cepillos.
¿Cómo? Basta llenar recipiente con agua tibia, agregar tres cucharadas de bicarbonato y tres de blanqueador, para luego sumergir los objetos y dejarlos libres de impurezas.
¿No sabe cómo quitar el olor de cebolla de las manos? Haga lo siguiente. Llene las 3/4 partes de un recipiente pequeño con bicarbonato y complete con jabón líquido o agua. Mezcle bien y lávese bien las manos con el preparado.
Finalmente, para ayudar a suavizar y exfoliar la piel de los codos, haga una pasta con bicarbonato y agua, y aplíquela en la zona.
“Liminib” impide el movimiento y la multiplicación de las células cancerígenas resistentes a tratamientos de quimioterapia
Una nueva molécula anticancerígena y antimetástasis que abre las puertas a nuevas terapias alternativas contra el cáncer acaba de ser descubierta por un equipo internacional de investigadores.
La molécula, bautizada “Liminib”, impide el movimiento y la multiplicación de las células cancerígenas, en particular las resistentes a tratamientos de quimioterapia, explicó hoy en un comunicado el Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS).
La principal característica de “Liminib”, resultado de una década de trabajo durante la que se testaron más de 30.000 moléculas, es que se trata de una inhibidora de la quinasa o enzima “KIM”, cuya presencia excesiva en los carcinomas (cánceres) invasivos favorece la multiplicación de las células y la propagación de la enfermedad.
Esta enzima regula la dinámica del esqueleto interno de la célula, formado por una red de fibras cuyos filamentos le permiten moverse y reproducirse, mientras que la molécula “Liminib” estabiliza y bloquea esa red de fibras, impidiendo que se multipliquen.
Los resultados de un estudio piloto realizado en ratones son “alentadores”, según el CNRS, que ha participado en la investigación junto a otros organismos franceses (el CEA, el Inserm y el Instituto Curie) y científicos de Australia y el Reino Unido.
Se ha constatado en el estudio “no solo una buena eficacia, sino también una buena tolerancia” por parte de los animales tratados.
Aquí tienes una serie de prácticas para ver el aura de los demás. Ten en cuenta que generalmente para ver el aura de los que te rodean primero deberías haber conseguido ver con facilidad tu propia aura, pero no pasa nada por practicar los siguientes ejercicios aunque no tengas dominado el tema.
Los vamos a dividir en dos tipos diferentes: por un lado los que puedes practicar en tu casa con uno o varios amigos y por otro los que puedes practicar cuando sales todos los días a la calle.
Ejercicios para practicar junto a tus amigosReúnete con unos amigos a los que le apetezca practicar la visión del aura en una habitación preferentemente blanca, pero si no lo puede ser, al menos procura que el color sea uniforme. Las figuras, manchas, diversos colores tan utilizados en decoración te dificultarán la visión. Podéis reuniros cuantos queráis, obviamente al menos debéis ser dos. Después os sentareis en un lugar que os resulte muy cómodo, un cojín, un sofá o una silla teniendo en cuenta que debéis situaros unos frente a otros a una distancia de 2 a 4 metros. Si quieres realizar realmente el ejercicio sobre una pantalla blanca para facilitaros la visión puedes utilizar una sábana como fondo si tu pared no es del color requerido.
A continuación centrad vuestra mirada en el entrecejo de quien tenéis enfrente y sin dejar de fijar la mirada en esa parte del cuerpo intentad prestar atención al resto de su cabeza, observad a ver si sois capaces de ver alguna luz o resplandor que le rodea, algún color, alguna banda, ... Todo ello formará parte del aura.
Tanto como si has conseguido ver algo como si no, prueba también a intentar verle otras partes del cuerpo. Prueba a verle la mano, como has aprendido a ver la tuya. O también si quieres puedes ver parte de su contorno fijando tu mirada en uno de sus hombros o en el centro del pecho, y la atención en lo que le rodea.
Recuerda que la luz ambiental suele ayudar mucho al principiante a ver con más claridad y facilidad el aura. Se entiende por luz ambiental los focos de luz alógena que puedes calibrar dando mayor o menor intensidad a la luz de una habitación, pero también a la luz de las velas por ejemplo.
Ejercicios para practicar cuando sales de casa
ROJO
CUALIDADES POSITIVAS
Como color básico
El individuo con color rojo es una persona ambiciosa, optimista, con gran valentía y muchas ganas de luchar en la vida. Es el luchador nato que nunca se rinde ante los obstáculos que le pueda poner la vida. Ese afán de lucha le hace crecer, sentirse mejor persona día a día. Le encanta el deporte, especialmente el de aventura. Están llenos de energía e ilusión.
Busca destacar ante la sociedad, y por ello los mejores trabajos para él o ella serán aquellos en los que tenga un puesto con cierta responsabilidad. Tienen grandes dotes de mando y son buenos estrategas. En las relaciones con los demás, siempre estará deseoso de participar y aportar ideas nuevas. Se hacen querer en seguida.
Al contrario de lo que se podría pensar, son personas cariñosas y amables con los suyos. Pendientes de darles lo que necesitan a sus seres queridos, les aportan toda la protección de la que son capaces.
Como color secundario
Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa en la que nos sentimos capaces de cualquier cosa. Estamos ilusionados con nuestros proyectos. Puede que tengamos que tomar una decisión importante y todo esté en nuestras manos. Estamos ilusionados y llenos de vitalidad y energía. Estamos especialmente preocupados por los asuntos materiales y económicos.
Variantes positivas del color rojo: rojo claro, rojo intenso y rojo magenta.
CUALIDADES NEGATIVAS
Como color básico
Como contrapartida el individuo con color rojo puede ser excesivamente egoísta. Esto quiere decir, que en vez de utilizar sus energías y confianza en sí mismo de una manera positiva para su vida, se vuelve obsesivo por su persona e insoportable para los demás. Puede resultar caprichoso, inquieto y nervioso. A veces demasiado impulsivo, puede herir a las personas sin piedad.
Tiene una faceta autoritaria que puede resultar compleja en el trato con sus seres queridos. Es posible que se obsesione por el mando y obligue a la gente a pensar como él.
Como color secundario
Como contrapartida este color como secundario indica que estamos viviendo una etapa descontrolada. Quizá nos sentimos muy nerviosos o irritados. Es posible que estemos enfadados con alguien, e incluso estemos planeando o deseando alguna venganza. No estamos canalizando las energías correctamente, sino que la dirigimos hacia mostrar una personalidad enérgica destructiva.
Variantes negativas del color rojo: rojo oscuro, rojo fuego y rojo sangre.
NARANJA
CUALIDADES POSITIVAS
Como color básico
El individuo con color naranja es una persona muy sociable y activa. Este aura denota grandes capacidades para solucionar aspectos en los que varias personas estén involucradas. Tienen buenas dotes de diplomáticos y son grandes y leales amigos. Sus sentimientos siempre suelen ser sinceros, el problema es que a veces son tan sensibles que se terminan por cerrar en si mismos.
Es una persona capaz de adaptarse a cualquier cosa, sin embargo eso no implica que no tengan un montón de sueños y ambiciones que desee cumplir. Le gusta trabajar en equipo y sabe manejarse muy bien dentro de cualquier grupo.
Es cariñoso y amable con todo el mundo, y uno de sus objetivos en la vida es ayudar a los demás de algún modo. Necesita sentirse útil y por ello siempre buscará trabajos en los que su parte sea importante o muy necesaria.
Como color secundario
Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa en la que tenemos ganas de disfrutar con nuestros seres queridos, ya sea nuestra familia o nuestros amigos. Nos sentimos en armonía con nosotros mismos e irradiamos esa paz a los demás. Deseamos ayudar en lo que podamos.
Variantes positivas del color naranja: naranja claro y naranja brillante.
CUALIDADES NEGATIVAS
Como color básico
Como contrapartida el individuo con color naranja puede llegar a desarrollar unas cualidades totalmente contrarias a lo que debería. Es decir, puede convertirse en una persona manipuladora que hace lo que sea para conseguir cumplir sus deseos. Es por ello que en vez de querer ayudar a los demás, se vuelve egoísta y poco sociable. Además se puede llegar a comportar como una persona superficial.
Por otro lado, puede llegar a ser demasiado emotivo y sensible hasta el punto de que cualquier cosa lo irrita o no lo soporta. Puede ser demasiado tímido y reprimido levantando una barrera para que los demás no se acerquen.
Como color secundario
Como contrapartida este color como secundario indica que estamos viviendo una etapa totalmente antisocial en la que nuestro interés es que nos dejen tranquilos para poder alcanzar nuestros sueños por encima de todo. Todo puede estar dándonos igual y no tenemos intención de mezclarnos con nada ni nadie. No queremos ayudar ni comprometernos.
Variantes negativas del color naranja: naranja oscuro y naranja rojizo.
AMARILLO
CUALIDADES POSITIVAS
Como color básico
El individuo con color amarillo es una persona muy sociable y atenta. El amarillo, como buen color mental, hace referencia a personas de pensamiento brillante y lúcido. Son ágiles pensadores, a veces tanto, que están pensado en mil cosas a la vez y terminan despistándose y olvidándose de lo más simple. Siempre están persiguiendo alguna idea, y por muy loca que sea esperan convertirla en realidad.
Disfrutan mucho con los debates, escuchando y opinando sobre cualquier cosa. Son buenos estudiosos y les encanta saber muchas cosas. Saben hacer divertir a la gente y disfrutan estando con otras personas. Necesitan socializarse y sufren si se sienten aislados.
Son muy creativos y se les dan muy bien aquellos trabajos en los que tengan que expresarse continuamente. Por ello, los despachos sin contacto con la gente no será lo suyo.
Como color secundario
Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa en la que nos encontramos llenos de ideas y sueños por cumplir. Tenemos muchas ganas de interactuar con la gente que nos rodea y un toque de brillantez mental nos permitirá estar a bien con todo el mundo y captar las atenciones que necesitemos.
Variantes positivas del color amarillo: amarillo claro y amarillo brillante.
CUALIDADES NEGATIVAS
Como color básico
Como contrapartida el individuo con color amarillo puede llegar a convertirse en una persona excesivamente crítica consigo mismo y con los demás. Y es que si se descuida, puede terminar como una de esas personas amargadas que siempre están sacando lo malo en todo lo que ven y lo que hacen.
A veces piensa en tantas cosas a la vez que se le va la cabeza y los despistes pueden ser constantes. Tanto, que pueden crearse un mundo ideal muy alejado de la realidad. Están llenos de contradicciones y aunque disfrutan aprendiendo muchas cosas, realmente nunca llegan a profundizar en ellas.
Como color secundario
Como contrapartida este color como secundario indica que estamos atravesando un momento de "pocas luces". Esto significa que nuestra mente puede estar muy cansada y no tengamos ganas de hacer, ni pensar nada. Además es posible que nuestra vena crítica se esté pasando de la raya y parezca que todo lo que nos rodea es negativo.
Variantes negativas del color amarillo: amarillo oscuro y amarillo verdoso.
VERDE
CUALIDADES POSITIVAS
Como color básico
El individuo con color verde es una persona encantadora y con gran determinación. También es muy sensible y su energía le requiere para ayudar a otras personas en la medida de lo posible. Y es que es muy humanitario y con grandes dotes de sanador, por lo que si su aura está en positivo, siempre estará dispuesto a ayudar allí donde pueda.
Por sus cualidades podría ser perfectamente un médico, un voluntario o simplemente una persona anónima que cuando puede se entrega a los demás. Y es que si se ve impedido o impotente de echar una mano, sufre mucho, por su sensibilidad. Así pues, antes de que sufran los demás, está dispuesto a sufrir él.
Tienen una gran determinación por lo que suelen acabar todo aquello que empiezan, incluso a pesar de que se les diga que para ellos es imposible. No sería la primera vez que le dan una sorpresa a más de uno. Van despacio, pero al final, siempre llegan y con honores.
Como color secundario
Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa en la que tenemos ganas de hacer algo por el mundo, de ayudar a los demás. En uno de estos extremos tal vez se nos de por apuntarnos a alguna ONG, sin embargo estos actos también se remontan a cosas menos trascendentales, pero también muy importantes. Nos sentimos seguros de nosotros mismo y poseemos la tenacidad para alcanzar nuestros sueños.
Variantes positivas del color verde: verde claro y verde brillante.
CUALIDADES NEGATIVAS
Como color básico
Como contrapartida el individuo con color verde puede llegar a convertirse en una persona despiadada y egoísta que se mueve por la vida con el único fin de convertir en realidad sus intereses. Le da igual el sufrimiento de los demás, es posible que diga unas palabras, pero en lo más profundo de su corazón no piensa en hacer absolutamente nada.
Su fabulosa tenacidad puede llegar a transformarse en tozudez y empecinamiento. A veces la terquedad es tanta, que aunque todo el mundo ve que se está equivocando y se lo dicen, no hace ni caso por orgullo. Si no tiene cuidado puede llegar a cerrar su mente y convertirse en una persona verdaderamente intratable.
Como color secundario
Como contrapartida este color como secundario indica que estamos atravesando un momento bastante negativo en el que estamos actuando de forma apática o despiadada con la sociedad. Nos dan igual todas las cosas que pasen y no tenemos ganas de hacer nada que no vaya en nuestro propio beneficio. Desarrollamos cualidades muy negativas como los celos y la envidia. No nos importa pisar a otras personas para alcanzar nuestros objetivos.
Variantes negativas del color verde: verde oscuro, verde sucio.
AZUL
CUALIDADES POSITIVAS
CUALIDADES POSITIVAS
CUALIDADES POSITIVAS
CUALIDADES POSITIVAS BRONCE CUALIDADES POSITIVAS ![]() PLATEADO Como color básico El individuo con color plateado es el más idealista de todos. Su mente siempre encuentra algo en lo que estar ocupada y por eso a veces termina soñando con situaciones o cosas absolutamente imaginarias e imposibles. Tiene el don de la creatividad y su poder mental es muy fuerte, pero le falta saber canalizarlo correctamente. Puede llegar a ser una persona muy mística y espiritual, solo que la mayoría de las veces no será capaz de materializar las cosas del espíritu y hacer de sus descubrimientos algo más práctico. Disfrutará con todo lo que le haga pensar e imaginar y podría ser un buen narrador de cuentos o un buen escritor de fantasía. Su mayor problema es que suele perder el rumbo de la realidad, de manera que todos sus sueños e imaginaciones resultan imposibles de alcanzar. Debe comprender que los sueños están para conseguirse así que es preferible que utilice esa energía en algo materializable. Como color secundario Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa en la que nos dedicamos a imaginar y a soñar sobre nuestro futuro. Quizá estemos muy atareados pensando y pensando en un montón de cosas. Es muy útil, pero tenemos que tener cuidado de no perder la realidad de vista. Variantes positivas del plateado: plata brillante o plata luminosa. CUALIDADES NEGATIVAS Como color básico Como contrapartida el individuo con color plata puede sufrir de pasividad. No es una persona muy activa y eso le puede traer problemas incluso de salud. Y es que tanto vivir en la mente le puede hacer perder de vista las cosas más materiales como el trabajo, la casa, la familia y su cuerpo. Es posible incluso que rechace la vida mortal por ello. Esto le puede traer problemas para socializarse y vivir una vida más mundana. Incluso puede recurrir a sus sueños para huir de los problemas y no decidirse a enfrentarse a ellos. Como color secundario Como contrapartida este color como secundario indica que estamos atravesando un momento excesivamente mental y algo perdido de la realidad. Es posible que estemos desatendiendo cosas importantes para nuestra vida o que no queramos enfrentarnos a algo. Estamos en un período demasiado pasivo. Variantes negativas del color plateado: gris. ![]() DORADO Como color básico El individuo con color dorado siempre aspira a las metas más elevadas. Es incapaz de ir por la vida sin un objetivo que muchos considerarían imposible. Pero estas personas saben que disponen de la energía y la fuerza de voluntad necesarias para llegar a alcanzar cualquier cosa que se propongan. En general además acompañan sus deseos y objetivos con alguna causa que consideran justa. De ese modo sus aspiraciones se convierten así en algo más que un simple deseo material de un mortal. Su aura les dota de un gran poder de convicción, así que si se lo proponen son capaces de arrastrar consigo a cualquier persona. De hecho las personas que le conocen suelen despertar cierta admiración por su fortaleza, decisión y su capacidad de convertir sus sueños en realidad. Como color secundario Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa en la que nos esforzamos por alcanzar algún objetivo importante para nosotros en nuestra vida. Estamos poniendo todo de nuestra parte, incluida nuestra fe, para conseguir lo que nos proponemos. Vamos por buen camino. Variantes positivas del dorado: dorado brillante o dorado luminoso. CUALIDADES NEGATIVAS Como color básico Como contrapartida el individuo con color dorado puede llegar a exigirse mucho así mismo. Esto es problema para él porque a veces se presiona tanto en conseguir un objetivo que se bloquea y termina con una sensación de frustración demasiado grande. Por ello puede caer fácilmente en enfermedades como el estrés y la depresión. Por otro lado, con su don de gentes puede convertirse en alguien muy manipulador e incluso peligroso si fuera capaz de arrastrar masas con malas intenciones. Como color secundario Como contrapartida este color como secundario indica que estamos atravesando un momento demasiado exigente para con nosotros mismos. Quizá nuestros objetivos sean demasiado elevados y el listón esté tan alto que nos resulte difícil llegar. Cuidado con el estrés y la depresión. Variantes negativas del color dorado: dorado apagado o dorado grisáceo. ![]() BLANCO Como color básico El individuo con color blanco tiene un poco de todo de los demás colores. Es algo así como un compendio de fuerza, alegría, optimismo, tranquilidad y mucho amor. Son personas pausadas, que no suelen perseguir ideales demasiado elevados. Les gusta llevar una vida sencilla y sin complicaciones. Un ambiente familiar es muy importante para ellos. En general son personas pasivas, que necesitan estar bastante tiempo a solas con sus propios pensamientos. Ello a veces termina siendo un problema porque pueden llegar a aislarse y sentirse muy solos. Son muy creativos e imaginativos y si dan rienda suelta a su mente y su corazón se convierten en personas inolvidables y maravillosas, de esas que siempre quedan marcadas en nuestra vida. Como color secundario Este color como secundario indica que estamos atravesando una etapa reflexiva y a la vez sencilla. No tenemos ganas de líos, de manera que estamos deseando disfrutar de las cosas cotidianas de la vida. No estamos para cosas demasiado trascendentales. Variantes positivas del blanco: blanco brillante o blanco luminoso. CUALIDADES NEGATIVAS Como color básico Como contrapartida el individuo con color blanco puede convertirse en la persona más egoísta del mundo, preocupándose solo de sus problemas y no queriendo escuchar a los demás. Muy caprichosa y poco fiel a sus amistades, puede terminar siendo esa persona a la que nadie quiere ver delante o de la que nadie se fía. Se le puede subir a la cabeza todo aquello que haga llegando incluso a creerse superior a los demás. Así que debe tener mucho cuidado con su ego. Como color secundario Como contrapartida este color como secundario indica que estamos comportándonos en esta etapa como personas egoístas y poco preocupadas por las desgracias de los demás. Quizá nos estemos haciendo las víctimas y exigiendo más atención injustamente. Variantes negativas del color blanco: blanco sucio o manchado. |
Para ver nuestra aura lo más sencillo es seguir dos pasos. En el primer paso se busca que la persona aprenda a sentir su campo energético y en el segundo paso ya se da el salto para aprender a verla directamente con los ojos. Sería bueno que si de verdad queremos aprender a ver las auras comenzáramos por el primer paso, puesto que aunque para algunas personas este paso pueda resultar aburrido es de gran utilidad para poder acostumbrar mejor a nuestros ojos para el segundo paso.
Primer paso: sentir nuestra aura
Sentir que tenemos aura nos proporciona más seguridad a la hora de intentar verla. Hay diversos métodos para intentar sentirla, pero sin duda el más conocido y fácil de hacer es juntando las palmas de las manos.
Para realizarlo ponemos nuestras palmas de las manos una al lado de la otra y con una distancia de 30 cm. Así en esa posición prestamos especial atención a qué sentimos en nuestras manos y cómo lo sentimos. Estaremos unos tres minutos.
Pasados los tres minutos acercaremos las palmas de las manos a unos 20 centímetros y repetiremos el proceso de prestar atención a qué sentimos y cómo lo sentimos. Estaremos otros tres minutos.
Pasado ese tiempo acercaremos nuestras manos unos 10 centímetros y repetiremos el mismo proceso que las otras veces.
Finalmente acabaremos a una distancia de entre 3 y 5 centímetros en la que realizaremos el mismo análisis que las fases anteriores.
Lo más normal es que sea en esta última fase en la que notemos una ligera presión, algo parecido a cuando metemos la mano en el agua, pero mucho más suave, incluso casi imperceptible si no prestamos atención. Algunas personas con una mayor sensibilidad pueden sentir su aura en las primeras fases, pero no es lo común.
Analiza especialmente los cambios que vas notando a medida que acercas las palmas de la mano. Lo más tradicional suele ser notar un cambio de temperatura, pero se pueden notar muchas más cosas.
Realiza esta fase hasta que tengas totalmente controlada y analizada la sensación. Tómate todos los días que te hagan falta, porque no será en vano.
Segundo paso: ver nuestra aura
Lo primero es hacerse con dos tipos de cartulinas, una de color negro y otra de color blanco. Estas cartulinas nos ayudarán a hacer de pantalla para facilitarnos la visión del campo energético. Hay personas que ven mejor con un fondo negro y otras que ven mejor con un fondo blanco, así que con la práctica podrás determinar con cual de ella te sientes más cómodo. De todas formas de momento vamos a trabajar con ambas.
La parte del cuerpo que vamos a utilizar para ver nuestra aura será la mano. Vale la izquierda o la derecha, lo que te resulte más fácil. Utilizamos la mano porque en ella siempre se concentra mucha energía y nos facilita las cosas.
Es muy importante que tengas en cuenta que vas a ver el aura no con tu visión central, sino con tu visión periférica, lo que equivale a decir que mientras tu mirada estará depositada en una parte de la mano tu atención se dirigirá a los bordes de la misma. Esto resulta un poco difícil al principio porque estamos muy acostumbrados a concentrar nuestra atención donde ponemos nuestra mirada.
En este caso aquellos individuos que suelen quedarse ensimismados o en su mundo de vez en cuando, tendrán más posibilidades y facilidades para comenzar a ver su aura. También es posible que te duelan los ojos por el esfuerzo, que te marees un poco o que te comiencen a lagrimar. Incluso al principio puede que quedes momentáneamente cegado por una luz. Pero no has de preocuparte porque esto es lo más normal del mundo debido a que tienes la visión periférica atrofiada, y has de volver a recuperarla.
No fuerces demasiado las cosas, comienza con unos minutos al día y a medida que vayas sintiéndote cómodo puedes ampliar el tiempo. Recuerda que tus ojos son un bien muy preciado y que hay que cuidarlos así que una vez más te recomendamos que no te excedas mientras estás aprendiendo.
Bien, el ejercicio se desarrolla de la siguiente manera. Pon una de las cartulinas debajo de la mano que quieres ver. A una distancia de unos 10 a 30 cm. La mano ha de estar abierta y los dedos un poquitín separados entre sí de manera que puedas ver también su energía por separado. Ahora deposita tu mirada en el centro de la mano, pero utilízala más bien como un punto de fuga, es decir, aunque tu mirada está dirigida hacia el nudillo del centro haz como si quisieras ver más allá, es decir, como si quisieras ver qué hay detrás de la mano en la cartulina. A veces puede ser muy útil desenfocar un poco la mirada.
Poco a poco tendrás que ir intuyendo como una neblina transparente rodea tu mano que es tu doble etérico y con el paso de los segundos tendrás que ir descubriendo ya esa neblina con tus propios ojos. Descansa tras unos minutos y prueba el mismo ejercicio con la otra cartulina.
No es normal que las primeras veces veas colores en esa neblina, lo más natural es que la veas transparente y de poco grosor. Pero si sigues practicando verás cada vez con más claridad que esa neblina se hace mucho más gruesa y que adopta algún que otro color. Recuerda que no tienes que ver nada prefijado, ni de una forma concreta. De hecho a veces es posible que veas como uno de tus dedos parece más largo que los otros, o que en determinada zona de la mano la neblina es más gruesa que en el resto.
Tómate lo que veas de manera natural, no lo trasciendas demasiado porque recuerda que es una capacidad que ya tenías de pequeño, pero que se te olvidó. Además te recordamos que todo el mundo puede conseguirlo, así que no desesperes y si de veras tienes ganas de conseguirlo sigue practicando.
A medida que vayas viendo colores consulta sus significados en Los colores del aura.
Gracias a las investigaciones del profesor T. Shinai de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nagoya, y la empresa San El Gen de Japón, se concluyó que el principio activo del maíz morado, evita la presencia de cáncer al intestino grueso (cáncer al colon).
“El maíz morado tiene un ingrediente natural que está dentro de las denominadas antocianinas, cianidina-3-b-glucosa, el cual es un importante antioxidante. El consumo de esta planta es muy amplio especialmente en relación a la prevención de algunas enfermedades neoplásicas, cardiovasculares, de piel, sobrepeso e incluso diabetes”, asegura la nutricionista Fabiola Jiménez, de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición.
Propiedades Contra el Cáncer:
• Los compuestos fenoles son poderosos antioxidantes que protegen las membranas de las células y de DNA de los efectos dañinos oxidativos de los radicales libres.
• Las antocianinas se caracterizan por tener efecto antioxidante al apoyar la regeneración de los tejidos, fomentar el flujo de la sangre, reducir el colesterol y promover la formación de colágeno, mejorando la circulación.
Sin duda es un alimento es apto para toda la familia por tantos beneficios que garantiza, en especial en gestantes y niños en crecimiento, por lo que es recomendable su uso frecuente ó periódico ya que no se han descrito efectos secundarios.
Ojos rojos
La excesiva sangre en los ojos es una señal de fatiga o cansancio acumulado. Es por eso que lo recomendable es descansar lo suficiente
Párpados ásperos
Los párpados ásperos o rugosos puede ser un síntomas de un mal funcionamiento en nuestro sistema digestivo
Nariz roja
El tener la nariz roja puede ser por varias causas. Una de ellas es el excesivo consumo de alcohol o también tiene que ver con problemas arteriales
Rostro amarillo
Cuando una persona suele tener el rostro amarillento, puede tener problemas con el hígado, páncreas, vesícula o bazo
Labios agrietados
En la mayoría de los casos se presenta en las mujeres y se debe a la falta de hierro en nuestro cuerpo.
Cabello quebradizo
Tener el cabello quebradizo es consecuencia de una mala alimentación o debido al estrés.
Ojos hinchados
Si no has llorado y no tienes ningún tipo de alergia la cual haga que tus ojos luzcan hinchados, es probable que tengas algún tipo de problema renal.
Mejillas hinchadas
Una de las causas de que tus mejillas se vean hinchadas puede que sea producto de una fatiga o depresión. Si es muy grave, una de ls causas sería el hipotiroidismo , al no producir suficiente tiroxina
Existen algunos trucos para que las velas se consuman a menor velocidad que además permiten evitar o reducir el goteo de cera cuando están encendidas
Las velas son piezas que aportan mucho valor a la decoración de una casa. Y no solo encendidas, sino también cuando están apagadas, ya que realizan un agradable aporte ornamental y en muchos casos también aromático. Este artículo brinda consejos para la prolongación de la vida útil de las velas y también reseña pautas para la elaboración de velas decorativas y de precaución en su empleo.
Existen ciertos tipos de velas que se destinan sobre todo a la decoración, pero que se utilizan con poca frecuencia para el fin original con el que fueron concebidas; es decir, rara vez se encienden. Esto es porque su aspecto exterior posee una belleza que les permite lucirse aún cuando están apagadas. Sin embargo, incluso este tipo de velas se prenden en ocasiones especiales. En estos casos, a lo bonito de su aspecto se añade el brillo de la pequeña llama, la cual otorga un toque especial a cualquier mesa o ambiente.
Para prolongar su duración y mantener su buen aspecto después de haberlas usado, es conveniente seguir un par de consejos.
Meter las velas en el congelador dos horas antes de encenderlas hace que se consuman con mayor lentitud
El primero consiste en introducir las velas en el congelador unas dos horas antes de encenderlas. De esta manera, la velocidad a la que se consuman será inferior a la habitual, lo cual prolongará su vida útil. Y también gotearán menos, por lo que no solo duran más tiempo, sino que hay un menor riesgo de que su aspecto exterior y su belleza se deterioren.
El segundo consejo se centra, precisamente, en evitar el goteo. Para ello, es necesario preparar en un recipiente una mezcla de agua y sal e introducir en este envase la vela durante dos horas. Este baño en salmuera dotará a la cera de una mayor resistencia para tolerar el calor y hará que se deforme menos.
Ambas técnicas se pueden complementar. Primero se puede dejar las velas en salmuera y luego, dos horas antes del momento en que se encenderán, darles un golpe de frío con el congelador. De este modo, estará asegurado el mayor lucimiento y rendimiento de las velas decorativas.
Hacer velas decorativas es una tarea sencilla que puede afrontar cualquier persona con afición por el bricolaje, aunque no tenga ninguna clase de experiencia. Los elementos necesarios son los siguientes: la cera o parafina, un molde, la mecha y aceite vegetal (una pequeña cantidad, que servirá para que la cera no se pegue al molde).
Los moldes se pueden comprar con las formas rectangulares y cilíndricas típicas de las velas, o bien con formas de frutas, animales, etc. También los puede realizar uno mismo, con plástico o madera, aunque esta tarea sí que requiere una mayor habilidad. Lo importante será que las dos partes (o más) que constituyan el molde queden bien cerradas y selladas, ya que no deben permitir la salida de la cera derretida una vez que esta se vierta en su interior.
Al hacer velas, el molde debe quedar bien cerrado para dejar que la cera se seque durante unas cuatro o cinco horas
Antes de cerrar el molde, se debe pasar por sus caras interioresuna fina capa de aceite, que evitará que la cera, una vez seca y endurecida, se pegue a sus superficies. De este modo, se podrá retirar en buenas condiciones, sin que se rompa ni se resquebraje. Luego hay que colocar la mecha, que deberá atravesar de modo vertical toda la longitud de la vela.
Una vez que se tiene asegurado el molde, se debe calentar la cera(siempre a fuego lento y sin dejar de vigilar el material, para evitar accidentes) hasta que quede en estado líquido. Es en ese punto cuando se pueden incorporar elementos adicionales: el colorante, que permite dar a la vela el color deseado, y la esencia, con el fin de que la vela, además de decorar, aromatice la estancia (y tambiénaceites de esencias como eucalipto, naranja o tomillo, que según una investigación de hace algunos años puede ayudar a destruir bacterias en el hogar). La mezcla se vuelca por fin en el molde y se deja secar. El lapso necesario para que la cera seque bien es de entre cuatro y cinco horas.
Por último, después de retirar la vela terminada del molde, se quitan con un pequeño cuchillo o espátula las rebabas y sobrantes de cera y, con un paño, se aplica una capa de aceite vegetal para hidratar la cera y dar brillo al producto final. De este modo, se obtienen hermosas velas para decorar la casa, perfumarla y darle luz, intimidad y calidez a sus habitaciones.
Si bien pueden parecer productos inofensivos, nunca hay que olvidar que las velas encendidas poseen fuego, con todos los riesgos que ello implica. Por eso, se deben tener en cuenta los siguientes consejos:
Nunca dejar una vela encendida en un lugar donde no haya nadie: hay que llevarla a una habitación en la que haya gente o apagarla. Mucho más aún si no quedara nadie en la casa.
Procurar que las velas encendidas estén lejos de materiales inflamables.
Mantener las velas lejos del alcance de niños y animales.
Dejar un espacio libre de al menos un metro por encima de la vela, para permitir que el calor circule y evitar quemar o dañar otros objetos.
Colocar las velas a una buena distancia de corrientes de aire (sobre todo de ventiladores y máquinas de aire acondicionado), para evitar una combustión irregular o posibles salpicaduras de cera.
Evitar tocar velas encendidas, ya que se puede derramar cera fundida sobre la piel. Si hay que desplazarla, se debe tomar siempre desde el candelabro o recipiente sobre el cual se haya colocado.
Descubre en qué recipiente es recomendable tenerla y si es necesario colocarla en larefrigeradora o a temperatura ambiente
La mantequilla es un producto de uso cotidiano. En muchas casas es común que la mantequillera acompañe la mesa del desayuno y en larepostería ni qué decir. Sin embargo, existen algunas dudas sobre su adecuada conservación. Por ejemplo, qué tipo de recipiente utilizar, a qué temperatura tenerla y cómo reconocer que el producto se encuentra en óptimo estado.
La mantequilla es un producto muy delicado que debemos proteger de la luz, el aire y el calor, para evitar que pierda sabor, se ponga rancia o simplemente de derrita. Para ello es recomendable mantenerla refrigeradapero a una temperatura no muy baja (0 y los 8°. Sin embargo, es necesario sacarla de la refrigeradora media hora antes de utilizarla. En caso de que nos encontremos en temporadas frías es posible tenerla fuera de la refrigeradora.
Sobre el recipiente es recomendable utilizar una mantequillera con tapa (de vidrio o loza). De esa forma evitamos que otros olores se impregnen. Este es un producto que generalmente adquiere los olores cercanos, por ello evita guardarlo en potes de plástico o en papeles de aluminio.
La web Hola también indicó cómo reconocer una mantequilla en óptimo estado. “Es buena si a temperatura ambiente no se rompe, no se pega ni tiene grumos, y se extiende con facilidad”.
Según Tamara Ward, vocera de la oficina de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la mantequilla dura hasta 10 días a temperatura ambiente. Después de ese tiempo, se vuelve rancia.
“Rancia quiere decir que las enzimas naturalmente presentes en la leche empiezan a digerir las grasas de la mantequilla, causando un sabor y aroma ácido”, explica según informa la web Chow
Pequeños cambios o actividades pueden ayudarnos a evitar aquellas comidas que nos hacen subir algunos kilos
Una pizza, un postre o un pollo a la brasa son algunos de los antojos más comunes de los peruanos. Sin embargo, estos alimentos no son los más saludables y por el contrario su consumo frecuente puede causar problemas de obesidad, colesterol, diabetes, etc.
Si para ti luchar contra los antojos es una tarea titánica, The Huffington Post publicó una nota con tres consejos que te ayudarán pasar esos momentos de capricho.
DAR UN PASEO
Si de pronto tenemos una ganas de picar algo (fuera de nuestro horario de merienda o cena), un paseo de 15 minutos solucionará todo. “El estrés, el aburrimiento y la fatiga son factores que nos pueden provocar merendar cuando muchas veces no tenemos hambre”, refieren investigadores citados por el medio norteamericano.
UNA SIESTA Y MEJOR SUEÑO
Una persona que en promedio duerme entre cuatro o cinco horas es más propensa a comer más alimentos durante el día. Además, acostarse tarde o la falta de sueño hace que optemos por bocadillos en la madrugada. “El dormir inadecuadamente puede cambiar los niveles de las hormonas guerlina y leptina del cuerpo, que regulan los sentimientos de hambre y satisfacción respectivamente”.
MEJOR AMBIENTE
La iluminación y la temperatura también pueden afectar la cantidad de alimentos que ingieres. Por ejemplo, los sujetos en esta investigación comieron más en temperaturas frías. Además, se indicó que bajar las luces puede provocar que las personas consuman más comida.
Papas crudas
Para evitar que se ensucie el microondas, es mejor hacer agujeros en la cáscara de las papas.|
Huevos crudos
El huevo explota con el calor de las ondas electromagnéticas
Utensilios de cocina
Las ondas electromagnéticas calientan rápidamente lo metales finos, lo que puede desencadenar un incendio
Vaso con agua
Es muy peligroso colocar el agua para hervirse en el microondas. Puede salpicar y quemar las manos o la cara
Zanahorias
Por contener abundantes dosis de Hierro, Magnesio y Selenio pueden desatar un cargamontón de chispas multicolor
Uvas
No intentes poner uvas en el microondas porque puede generar chispas hasta un incendio
Vajillas
Los tintes de las vajillas de la abuela son dañinos cuando se calientan
Ají
Al calentarse genera una sustancia volátil que irrita los ojos y la garganta
Plásticos
Al calentarse contiene residuos de petróleo que son muy dañinos para la salud
Papel aluminio
Si se coloca solo genera chispas, pero puede colocarse encima papel absorbente.
Licores
El alcohol por ser inflamable no debe colocarse en el microondas
Es una de las más importantes de la cocina nipona. Hacerla en casa es muy simple
“Su sabor agridulce brinda un toque único e irrepetible a las comidas. Es muy utilizada para marinar carnes, sobre todo pollo”, señala la web El gran chef, que en esta oportunidad nos enseña a prepararla de forma muy rápida y sencilla.
Se necesita 1/4 de taza de salsa de soya, 1/4 de taza de vino blanco, 1/4 de taza de agua, 3 cucharadas de azúcar rubia, 1 cucharada de vinagre, 2 cucharadas de kion picado y 2 dientes de ajo. Primero se pica el ajo y el kion, luego se colocan en una olla al fuego junto con los demás ingredientes. Se deja hervir por 5 minutos y retiramos cuando la mezcla se vea lo suficiente espesa. Finalmente, dejar reposar por 10 minutos.
Esta salsa no solo sirve para acompañar comida japonesa como carnes omakis. También para agregarla a nuestro lomo saltado o con espaguetis. Incluso podemos utilizarlo con tequeños u otros piqueos.
Es un acompañante ideal para piqueos y una salsa básica para los sánguches. La elaboración es muy sencilla
Sacando las cremas básicas como la mostaza, mayonesa, kétchup y ají. La tártara, junto la salsa golf y guacamole, una de las preferidas en esta parte del mundo. De hecho, es un acompañante clásico de los piqueos y sánguches que habitualmente comemos.
Según publica la web El Gran Chef “el nombre de esta salsa tiene su origen en las tribus tártaras de Mongolia, aunque el término “tártaro” viene del francés y significa crudo. Prepararla es muy sencillo.
Necesitamos una taza de mayonesa, un pepinillo pequeño y una cucharada de cebolla, ambas picadas. Adicional a ello, dos cucharadas de jugo de limón, sal y pimienta. Todo se mezcla en un bol pequeño utilizando una cuchara, nunca una licuadora.
Se mueve de manera lenta (sin maltratar el pepinillo y la cebolla) y buscando el punto de espesor. Se condimenta al gusto y una vez lista se refrigera por una hora.
Uno de los representantes de la Sociedad Venezolana de Niños Autistas, Andrés Marcano, afirmó que se puede prevenir el autismo desde el embarazo, pues esta condición puede surgir antes del nacimiento o puede desarrollarse progresivamente.
"Se puede prevenir comiendo sano, sin usar muchos preservativos, sin comer exceso de pescado y atún, menos comidas procesadas y más sanas", explicó el experto.
Indicó que las vacunas representan un gran avance en la salud pública, sin embargo, algunos bebés no están preparados para la fuerte carga inmunológica y es posible que inicien este síndrome en los pequeños.
Usualmente el autismo se detecta al año y medio de edad, a través de signos como la pérdida del lenguaje, no logran fijar la mirada y son poco afectivos. Las conductas ritualistas en los juegos también pueden ser una evidencia.
La terapia que utilizan en este centro médico suele ser una dieta especial, donde utilizan antioxidantes, vitamina B6, y otros alimentos basados en la vitaminoterapia.
"Apoyamos muy poco el Ritalín porque puede tener efectos secundarios y no ayuda a la condición del autismo".
Deberemos proceder con mucho cuidado ya que los fragmentos de cristal con las que están fabricadas son muy cortantes. Por ello, nos pondremos unos guantes protectores gruesos que minimizarán el riesgo. También tomaremos la precaución de cortar la corriente. Para reducir el riesgo de corte podemos terminar de romper los restos de cristal con ayuda de unas tenazas o alicates. Después, cogeremos una pequeña pelota de goma, la apretaremos fuertemente sobre el casquete de la bombilla y la desenroscaremos.
Clavar sin riesgos.- Si tienes que clavar un clavo, coge un peine del pelo viejo y mete el clavo entre dos de sus púas; ya puedes darle fuerte sin peligro de hacerte daño. Si tiene que introducir un clavo en algún lugar y no quiere dañar la pared, antes de clavarlo le conviene untarlo con jabón.
Si recorremos Internet, podremos encontrar millones de blogs. Nosotros también podemos tener nuestro blog gratuito. En esta nota aprenderemos como crearlo y personalizarlo
Las primeras bitácoras en línea, conocidas popularmente comoblogs, aparecieron hace más de diez años en Internet. En sus orígenes fueron un concepto novedoso y parte importante de la web 2.0, donde los usuarios cambiaron su rol de “lectores” o “espectadores” para comenzar a transformarse en generadores de contenido, ya sea publicando información o brindando su opinión.
En el concepto original de los blogs estaba el espíritu de bitácora personal, donde las personas usaban este espacio como un diario personal en línea, aunque eso fue cambiando y, a su vez, se fue modernizando el enfoque.
El éxito que comenzaron a tener los blogs, hizo que periodistas, celebridades y demás, hayan abierto su blog, principalmente con un fin informativo los primeros y para acercarse a sus fans y publicar novedades de sus actividades los segundos.
Más allá de estos grupos, el resto de los usuarios encontraron en los blogs un lugar muy interesante para poder acercar sus puntos de vista y gustos a todo el mundo que los quisiera leer. A partir de los blogs, se hizo posible difundir información de una manera más sencilla y popular.
Con la llegada de la web 3.0 y el exponencial éxito de las redes sociales, muchos pensaron que los blogs tenían sus días contados. Sin embargo, ya a varios años de esto, los blogs han sabido adaptarse al cambio y se muestran vigorosos, con nuevas funciones de integración para las redes sociales, ofreciendo hoy en día una opción muy interesante para los usuarios que desean participar en Internet de manera activa.
Blogger y WordPress
Blogger(http://www.blogger.com/) es un sistema que nació en 1999. En el año 2003 se da un hito importante para esta plataforma de blogging, cuando es adquirida por Google. En el 2004, Google relanza Blogger, con varios cambios interesantes. Hoy en día, esta plataforma es una de las más utilizadas, ya que ofrece blogs gratuitos, con posibilidad de modificar plantillas (tanto las que están ofrecidas en el sistema como las que se pueden encontrar en otros sitios de manera gratuita o paga) y la posibilidad de incorporar funciones mediante código o widgets (esto principalmente para usuarios más avanzados). Cabe destacar que junto con el servicio, blogger nos ofrece el espacio para poder almacenar todo lo que contiene nuestro blog, desde la plantilla, los textos y las imágenes de manera gratuita.
La alternativa más popular a Blogger esWordPress, y aquí vale la pena hacer algunas aclaraciones importantes sobre lo que ofrece y sus características.
Por un lado encontramos es.wordpress.com, que es un sitio que nos permite registrarnos de manera gratuita para tener nuestro blog y el hospedaje de los archivos que lo componen. Se basa en el sistema manejador de contenidos de WordPress y si bien tiene las opciones gratuitas también cuente con alternativas pagas para algunas de las funciones y hasta tener nuestro propio dominio (si lo registramos).
Sin embargo, el verdadero potencial de WordPress lo encontrarán los desarrolladores web, ya que este sistema puede ser descargado de manera gratuita desde es.wordpress.org, para ser instalado libremente en un servidor web. A diferencia de lo que ofrece Blogger y WordPress.com, para este caso necesitaríamos contratar un servicio de hospedaje aparte y deberíamos instalarlo, contando con los conocimientos que requiere el caso. Sin embargo, los beneficios son muchos para los desarrolladores, porque el nivel de personalización es muy alto, logrando resultados de gran calidad profesional.
Conociendo las opciones que nos ofrece el mercado, en esta nota apuntaremos a los usuarios noveles, por esta razón elegimos Blogger como plataforma de introducción para tener nuestro blog gratuito, sin embargo, recomendamos para los profesionales del diseño y desarrollo web, observar lo que ofrece wordpress.org, como una alternativa de gran potencial para sus desarrollos.
Comenzando con Blogger
Para comenzar a utilizar Blogger, primero debemos registrarnos enhttps://www.blogger.com/start?hl=es. Si contamos con una cuenta de alguno de los servicios de Google, ésta podrá asociarse a este producto.
Si no tenemos cuenta creada para ningún servicio de Google, hacemos clic en el botón “CREAR UN BLOG”. A continuación nos ofrecerá un formulario que deberemos llenar con nuestros datos para crear nuestro perfil.
En el caso que ya contemos con una cuenta de otros productos Google, por ejemplo de Gmail, lo más sencillo será introducir nuestro usuario y contraseña en las casillas que están arriba, donde dice “Accede a través de tu cuenta de Google”. Dentro de las alternativas que tendremos en pantalla a continuación, hacemos clic en “CREAR BLOG AHORA”.
Acto seguido veremos una nueva pantalla, donde deberemos elegir el título del blog y la dirección que tendrá. Esta dirección llevará el dominio “blogspot.com”, por ejemplohttp://ladirecciondemiblog.blogspot.com.
El paso siguiente será elegir una plantilla. Si encontramos una que nos guste podemos seleccionarla, de lo contrario podemos elegir la que más se adecue a nuestras necesidades momentáneamente y cambiarla posteriormente.
¡Listo! Si toda ha ido bien, luego de elegir nuestra plantilla ya tendremos creado nuestro blog y podremos comenzar a llenarlo de contenidos, presionando el botón “EMPEZAR A PUBLICAR”.
La ventana que veremos a continuación es la que nos permitirá crear nuevas entradas y será la que encontraremos cada vez que deseemos agregarlas posteriormente, por lo cual es importante conocer todo lo que nos ofrece. En primer lugar podremos establecer el título de la entrada. En el bloque que se ubica en el medio, irá el contenido, al cual le podremos aplicar formato, estilos de texto, colores y demás, incluso tenemos la posibilidad de verificar la ortografía. También contamos con la opción de incluir videos e imágenes.
Si nos fijamos, arriba y la derecha de esta barra, tenemos dos solapas. Por defecto estará activada “Redactar” que es la que nos mostrará una vista previa de lo que estamos utilizando. Es ideal para los usuarios que no son avanzados. Si ya conocemos la plataforma y nos animamos a modificar aspectos del código, podremos optar por elegir la solapa “Edición de HTML”.
Otras alternativas que podremos indicar son las etiquetas, es decir, las palabras o frases que relacionan los contenidos. Básicamente funcionan como las etiquetas de cualquier red social, donde al etiquetar un elemento se crea un enlace, en este caso, cuando está publicado el contenido, ese enlace hace que se muestren todas las notas relacionadas con esa etiqueta.
Si hacemos clic en “Opciones de entrada” se desplegarán varias alternativas, entre ellas, la posibilidad de permitir (o no) comentarios de quienes visitan el blog, programar la publicación de la entrada que estamos escribiendo para una fecha y hora determinada y otras características que tienen que ver con el manejo de código HTML.
Cuando nuestra entrada está lista, debemos pulsar el botón “PUBLICAR ENTRADA” para que se publique en el momento o en la fecha que hayamos establecido en las opciones de esta entrada. Si todo ha salido bien, un cartel nos indicará que la entrada ha sido publicada y nos brindará el enlace para poder verla.
De manera predeterminada la plantilla de nuestro blog puede tener algunos widgets incorporados, como por ejemplo el de seguidores, el archivo del blog y el acceso a nuestro perfil.
Prácticamente todo puede ser personalizable en Blogger. Desde el panel de Blogger, en la solapa “Configuración” podremos cambiar el título, agregar una descripción, permitir que los buscadores encuentren nuestro blog y definir si el blog tendrá contenido para todo público o sólo para adultos, entre muchas otras opciones.
Desde allí, además de lo básico también podremos establecer opciones para el correo electrónico, el móvil, comentarios, manejo de Feeds RSS, permisos y mucho más.
Otra alternativa muy útil la encontramos en la solapa “Diseño”. Allí podremos definir el modo en que se mostrarán los elementos en el blog, definiendo su ubicación y contando con la posibilidad también de editarlos para indicar preferencias o establecer textos.
Algo que le agrega mucha potencia a esta ventana es la posibilidad de agregar o modificar la configuración de los Gadgets. De esta manera, esta ventana nos permite incorporar nuevas funcionalidades a nuestro blog y, a su vez, personalizarlas.
Otra alternativa que nos puede resultar muy útil, es que desde esta ventana contamos con la posibilidad de acceder a “Diseñador de plantillas”. Desde allí podremos modificar la plantilla, sus tipografías y sus colores. Además podremos dimensionar el ancho, modificar el diseño del cuerpo del blog y también el del pie de página.
Como podemos ver, Blogger es una plataforma que nos ofrece una excelente variedad de opciones para poder montar nuestro blog en pocos pasos y con gran facilidad.
Cómo llevar a la práctica la fórmula de la riqueza
Ejemplo # 1:Si usted piensa en viajar, usted se siente feliz con la idea, luego toma acción y va a la agencia de viajes, compra su tiquete y luego se produce el resultado que es el de viajar. Usted puede viajar por que toma la acción y planifica su viaje
Ejemplo # 2:Si usted piensa en convertirse en uninversionistade los índices de acciones mas importantes del mundo como los son el: Dow Jones, el Nasdaq, el FTSE, CAC Y DAX, y además desea en convertirse en un inversionista profesional de divisas por internet desde la comodidad, de su casa, usted empieza a sentirse bien con esa idea.
Y después que usted ya ha aprendido y se siente listo(a) en este tema, actúa e invierte su dinero, empezando con un mínimo de 100 Euros, todo esto va a generarle un resultado.
Y el resultado es que usted, si hace las cosas bien, se convierte en un inversionista profesional y en un futuro muy cercano usted va a vivir de la renta de sus inversiones.
Ejemplo # 3:Si usted piensa en aprender a ganar dinero en la internet con distintos modelos de negocios, para usted poder montar su propio negocio por internet, usted empieza a sentirse bien con esa su nueva idea de negocio, y por eso actúa y se pone a aprender todo lo referente a negocios online, por ejemplo toma la decisión de invertir en su capacitación, tomando cursos puntuales sobre la temática de ganar dinero por internet.
Y después de haber aprendido, usted de nuevo actúa y por eso abre su propio negocio en la internet con productos y servicios de otros, o con sus propios productos, generando como resultado que usted ya cuenta con su propio negocio en la internet, y las ganancias comienzan a fluirle.
Y por que se le dice que las ganancias comenzaran a fluirle, por que el conocimiento aplicado siempre trae resultados positivos.
Si usted se capacita con los que saben y hace las cosas como los expertos le dicen, usted no fallara, y por supuesto que los mejores recursos nunca los podrá conseguir gratis.
Ejemplo # 4:Si usted piensa en montar su propia agencia de publicidad en la internet, en la que promocione de manera profesional programas CPA de costo por acción, en donde usted gana mucho dinero sin necesidad de tener que vender nada en absoluto.
Luego de que usted ha tomado esa acción y decisión de aprender, pues usted se lanza y monta su propia agencia de publicidad en la internet, generando como resultado que usted ya cuenta con sus propio negocio y las utilidades le empiezan a fluir.
La rueda de los negocios por internet ya esta inventada, así que si usted sigue las indicaciones de los expertos, usted podrá generar muy buen dinero. No trate de reinventar la rueda
Ejemplo # 5:Si usted piensa en convertirse en un inversionista profesional, invirtiendo en Oro y en Petróleo como lo hacen los Ricos, usted empieza a sentirse bien con esa idea, se entusiasma, y por eso actúa.
Y después que usted ya ha aprendido y se siente listo(a) en este tema, actúa e invierte su dinero, empezando con un mínimo de 100 Euros, todo esto va a generarle un resultado.
Y el resultado es que usted, si hace las cosas bien, se convierte en un inversionista profesional y en un futuro muy cercano usted va a vivir de la renta de sus inversiones.
Conclusiones de esta formula:
Conclusión # 1:La gente de éxito siempre esta pensando en crear o meterse en cosas que les de ganancia que les deje Dinero. Por el contrario los pobres y la clase media piensan en gratificarse de inmediato y en solo buscar empleo.
Conclusión # 2:La gente de éxitosiempre actúa, se arriesga, estudia su inversión y se lanza en la generación de múltiples de fuentes de ingreso que les permita construir su libertad financiera, muy por el contrario los pobres hacen lo siguiente:
- No actúan por miedo.
- No actúan por que no les gusta salirse de la zona de comodidad o de confort y les da pereza estudiar algo nuevo.
- Siempre creen que todo es una estafa, y que de eso tan bueno no dan tanto.
- Y por ende siempre piden garantías, y como la realidad nos demuestra que es imposible adivinar el futuro, nadie le puede garantizar el éxito de un futuro emprendimiento, por tal motivo un pobre y la clase media, es muy difícil que se metan en el mundo de los emprendimientos y negocios, por la falta de garantías, estas clases sociales, siempre quieren ir a lo seguro, y lo mas seguro para ellos es obtener un buen empleo.
A medida que pasa el tiempo, el cutis se deteriora y se va apagando. ¿Cuáles son los consejos para recuperar la luz y la juventud? Le mostramos varias propuestas al alcance de la mano para lograr el tan ansiado efecto flash, sin tener que gastar en caros tratamientos faciales
Las causas más habituales por las cuales la piel se ve opaca pueden ser hormonales o debido al daño del sol.
“Las capas superficiales son las que se van oscureciendo debido a que son las que están expuestas a la contaminación del ambiente y a la suciedad en general”, comenta el dermatólogo uruguayo Vicente Pardini Mayorga.
Consejos para mantener un rostro joven
Mantener lalimpieza de la pieles fundamental.“Contar con una buena crema que se adapte a las características de la piel ya que hay una especial e indicada según sea el tipo de cutis que se tenga”, comenta el profesional.
El segundo paso consta en la aplicación de una buena loción tonificante y astringente que ayude a cerrar los poros.
“La crema hidratante también es importante a la hora de cuidar la piel y pretender tenerla joven y luminosa ya que una de las consecuencias de la piel grasosa es expandir un brillo indeseado restándole claridad al cutis”, explica el especialista.
Laexfoliacióntambién es importante y se puede hacer en la propia casa. De este modo se removerán las impurezas, los puntos negros y las células muertas. Rápidamente se verán los resultados.
El consumo de agua ayuda a mantener la piel adecuadamente hidratada y el ejercicio físico también contribuye a mantener el organismo libre de toxinas.
“Mantener una actitud sana en cuanto a alimentación y actividad física contribuye al buen estado de la piel”, reflexiona Pardini.
Mascarillas caseras para iluminar la cara
Crema a base de miel y plátano
Ingredientes:
Paso a paso:
Machacar medio plátano hasta obtener una crema. Agregar dos cucharadas de miel y mezclar muy bien.
Aplicar sobre la piel y distribuir por todo el rostro. La ventaja de esta mascarilla es que se adapta muy bien a todo tipo de piel y se puede aplicar diariamente. Dejar actuar durante veinte minutos. Enjuagar muy bien con agua fría y luego aplicar crema hidratante.
Crema con levadura y yogurt
Ingredientes:
Preparación:
Mezclar ambos ingredientes y aplicar con la ayuda de una espátula en el rostro y el cuello. Dejar actuar durante veinte minutos y enjuagar con abundante agua tibia.
Mascarilla a base de aceites
Ingredientes:
Elaboración:
Mezclar muy bien los ingredientes y colocar en todo el rostro. Dejar actuar durante quince minutos. Esta preparación se puede utilizar dos veces a la semana sin inconvenientes.
Los resultados de estas cremas son inmediatos.“Tan solo se debe dedicar un poco de tiempo al cuidado de la piel para lograr beneficios importantes sin necesidad de tener que adquirir caros productos que distan mucho de ser naturales”, finaliza diciendo el especialista.
¿Es verdad que el ayuno alarga la vida o que las embarazadas deben comer doble?Descúbrelo aquí
En materia de alimentación se hacen diversas afirmaciones que rara vez terminan siendo verdad. Mitos que algunas personas se han encargado de difundir y que hoy mucha gente toma como ciertos.
En vista de ello, un grupo de especialistas acaban de lanzar el libro “¿Verdad? ¿Mentira? La respuesta a los mitos más frecuentes de la alimentación”. De esta forma busca aclarar todas las afirmaciones que se realizan en torno a las dietas.
EL AYUNO ALARGA LA VIDA: FALSO
Algunos expertos aseguran que el ayuno es bueno para la salud. Sin embargo, los autores del texto señalan que durante este proceso se pierde una gran cantidad de agua y masa muscular. Por ello dejar de comer no se considera un tratamiento ideal para solucionar el sobrepeso o la obesidad.
LO LIGHT NO ENGORDA: FALSO
No es cierto que estos productos estén libres de calorías, pues quien los consume varias veces y en grandes porciones puede ganar igual o hasta más valor energético que si comieran alimentos regulares.
LAS EMBARAZADAS DEBEN COMER POR DOS: FALSO
“Está demostrado que un problema de sobrepeso de la madre repercute negativamente tanto en ella como en el feto. Una mujer embarazada debe ganar de seis a 12 kg de media durante toda la gestación si parte de un peso normal. Por ello es recomendables que se alimenten de manera moderada”, señala el portal web Hoy Mujer.
LAS GRASAS SON MALAS: FALSO
“Existen muchos tipos de grasas, aunque, a grandes rasgos, se suelen dividir en “buenas” y “malas”, según sea su impacto sobre el nivel de colesterol y triglicéridos. Pero no podemos renunciar a ellas porque nuestro organismo necesita las grasas para muchas de sus funciones (la síntesis hormonal, la formación de membranas celulares, etc.)”.
Consiguieron reemplazar hasta un 50% del contenido de grasa del chocolate por zumo de fruta. De esta forma, se mantiene el sabor original
El chocolate es sin duda uno de los dulces preferidos por la gente, aunque debido a su alto contenido de grasa no todos pueden disfrutarlo a plenitud y sin remordimiento. Sin embargo, los amantes del chocolate hoy tienen motivos para festejar.
Un grupo de científicos de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, creó una barra de chocolate que no engorda. “Han conseguido reemplazar hasta un 50% del contenido de grasa del chocolate por zumo de fruta, de tal forma que el cacao sigue conservando su intenso sabor y su particular textura”, informa ABC, citando un artículo publicado en la revista especializada Journal of Materials Chemistry.
Los investigadores tomaron gran parte de la grasa de la manteca de cacao y de la leche que llevan las barras de chocolate, y la sustituyeron por pequeñas gotas de zumo de naranja, frutas ricas en vitamina C o una mezcla de chocolate negro y blanco.
“El producto final tendrá un sabor afrutado, pero existe la opción de utilizar agua y una pequeña cantidad de ácido ascórbico (vitamina C) en lugar de zumo para mantener el sabor a chocolate”.
A continuación, descubre qué debes comer para mantener las defensas altas y protegerte de un eventual contagio de este virus
Una persona se enferma de gripe aproximadamente dos o tres veces año y es precisamente en esta época en la que existen mayores riesgos de infectarnos con este virus. Más allá de una oportuna vacuna, existen algunos alimentos que mantendrán altas nuestras defensas y nos protegerán de un eventual contagio.
“La parte más importante está en la prevención, por ello es necesario mantener nuestro organismo fuerte y preparado para evitar el contagio”,
“En general la naturaleza es sabia y pone a nuestra disposición algunas frutas y verduras en determinadas estaciones del año, precisamente en aquellas en donde más las necesitamos”.
Los alimentos ricos en vitamina C han sido siempre vinculados a la prevención del resfrío. Frutas como kiwi, naranja, fresa, mango, papaya, además de verduras como espinacas y coliflor son recomendables. “Además de proporcionar vitaminas, fibra y antioxidantes, ayudarán a contrarrestar el aumento de grasas e hidratos que el cuerpo pide en invierno”, señala el especialista.
Sin embargo, además de las frutas, las verduras también cumplen una importante función para proteger nuestro organismo. “Es recomendable tomarlas a diario, crudas o ligeramente cocinadas”. Acelgas, calabaza, col, coliflor, champiñones, habas, alcachofas y zanahorias ayudan a mantener sana la piel y las mucosas.
“Las legumbres (lentejas, garbanzos) y los cereales son buenos ya que que aportan la fibra y energía que el cuerpo necesita para afrontar el día a día”. Asimismo, los pescados deben consumirse entre tres o cuatro veces por semana. “Aportan Omega 3, proteínas, calcio y pocas calorías”.
DURANTE LA GRIPE
La gripe es un proceso viral, por ello una vez con la enfermedad lo único que nos queda es esperar que pase. “No existen remedios milagrosos que nos sanarán de un día para el otro”. Sin embargo, hay alimentos y preparaciones que definitivamente nos harán sentir mejor.
El té caliente con limón y miel es una bebida muy popular entre los enfermos de gripe. Las infusiones de eucalipto, despejan nuestras vías respiratorias y el caldo de pollo nos ayuda a recomponer fuerzas. “Hay que tomar en cuenta que estos procesos virales vienen acompañados de falta de apetito, por ellos estas bebidas y platillos son los más famosos”.
Con esta dieta, las personas obtienen una piel más suave, sin necesidad de someterse a tratamientos especiales
El secreto para tener una piel más suave y sin impurezas no está en lostratamientos de belleza ni en el uso de cremas, sino en una dieta rica enfrutas y verduras. Así lo dio a conocer un estudio publicado en Escocia.
Los investigadores de la Universidad de St. Andrews concluyeron que aquellas personas que comen una buena cantidad de frutas y verduras muestran un color de piel más dorado y menos pálido, señaló la agenciaDerf citando a la revista Evolution and Human Behavior.
“Las pieles más brillantes eran aquellas que tenían una mayor concentración de carotenoides, unos compuestos orgánicos que se encuentran de manera natural en muchas frutas y verduras, incluyendo los ajíes colorados, la espinaca y los melones, entre muchos otros”, indica.
Una firma francesa presentó Prends-moi, una fragancia que, aseguran, ayuda a la reducción de peso. Según sus creadores, esa afirmación se basa en estudios de aromaterapia y neurocosmética
De acuerdo al Dailymail, la loción ya cuenta con una lista de espera de seis mil mujeres en el Reino Unido, donde llegará en breve.
Según la casa francesa de perfumes Robertet, encargada de la elaboración del perfume, el secreto está en sus componentes, entre los que destacan la bétaphroline, un compuesto que induce, a través de los queratinocitos (las células que representan el 90% de la piel), la liberación de endorfina-ß (u hormonas del placer), que levanta el ánimo, disminuye el estrés y la ansiedad y, por ende, elimina las ganas de comer.
Al parecer, los aromas del perfume envían un mensaje de placer y saciedad que es transmitido al cerebro. Además, contiene un complejo adelgazante formulado con cafeína, extractos de carnitina, responsable del transporte de ácidos grasos al interior de las células, y espirulina, un alga que activa dos enzimas involucradas en el proceso de la degradación de las grasas.
El producto posee aromas cítricos, con notas de bergamota, mandarina y pomelo, aunque también se observan destellos florales de jazmín, lilas, ylang-ylang, pachuli, sándalo, vainilla y almizcle blanco. ]Su precio de venta será de 56 dólares
Los factores que influyen en el oscurecimiento de las axilas son muy numerosos. éstos van desde la propia predisposición genética hasta la acumulación de células muertas en esa zona específica, así como la utilización de determinados desodorantes o perfumes. Una de las recetas caseras que podemos utilizar para solucionar este inconveniente contiene 3 gotitas de jugo de limón, 3 gotitas de glicerina y 3 de aceite de almendra. Una vez mezclados, utilícelo antes del baño y lo que sobra guárdelo en el refrigerador.
Cremas, ungüentos, mascarillas y demás productos en el mercado podrían hacernos pensar que la firmeza y juventud de la piel depende solo de esto, y aunque efectivamente las cremas son complementos importantes para mantener nuestra piel joven y nutrirla desde fuera, los efectos de estos productos se acentuarían de forma maravillosa si incluyéramos en nuestra dieta alimentos ricos en antioxidantes, así como agua pura y otros consejos dietéticos que te ayudaran a mantener la piel joven y radiante por muchos años.
Cebolla: uno de los mejores recursos para sanar la piel y mantenerla joven. Hay quienes se quitan más de 20 años de encima comiendo cebolla cruda diariamente. Puedes comerla a mordidas (si eres un poco salvaje), pero también puedes hacerla en ensalada o incluso agregar a licuados de vegetales. Como sea, te recomiendo te comas media cebolla pequeña y tierna al día, si no aguantas comerla cruda, aderézala con limón y aceite de oliva, veras que rica sabe. La cebolla es rica en antioxidantes y un fuerte depurador intestinal, y los intestinos están muy relacionados con la salud de la piel.
Zanahoria y alfalfa: dos amigas intimas de nuestra juventud, que además de contener gran cantidad de minerales, vitaminas, enzimas y antioxidantes, combinan muy bien y se pueden mezclar en ensaladas, jugos, guisos, etc. Lo importante es que las comas crudas, un jugo de estos vegetales a la hora de la comida resultara estupendo. Evita mezclarlos con limón pues este robara las vitaminas de la zanahoria.
Aloe: uno de los regeneradores celulares más potentes que hay. El jugo de aloe se ha utilizado desde hace tiempo no solo para mantener la salud y reafirmar la piel, sino para evitar muchas enfermedades y un envejecimiento de órganos y tejidos. Llena de antioxidantes, el aloe es un complemento dietético que puedes tomar una vez al día, media tacita de jugo te vendrá de maravilla, la puedes mezclar con otros jugos de vegetales como la zanahoria, el jugo de limón, etc.
Ajo, brécol y vegetales crudos: en general, los vegetales y las frutas crudas son una gran fuente de antioxidantes que debes incluir en tu dieta diaria. Las fresas, las naranjas, el tomate rojo, el ajo y brécol, así como los arándanos, kiwi, limón y papaya no deben faltar en tu dieta, combínalos variándolos cada día.
Te verde, cacao y café: alimentos que contienen gran cantidad de antioxidantes, el secreto está en no agregar azúcar pues esta es muy irritante para el sistema nervioso, y si estamos ansiosos, irritables o nerviosos, nuestro cuerpo envejece más rápido, y el azúcar deteriora nuestros nervios además de que causa sobrepeso. Mejor endulzar con miel de abeja que es rica en antioxidantes, o usar azúcar morena. Evita, sin embargo, abusar del café. El cacao hay que comerlo amargo, no en chocolate con leche. En este caso, come el chocolate más amargo.
Nueces, almendras, pistachos y semillas de girasol o sésamo: todos estos alimentos también son estupenda fuente de antioxidante, vienen de maravilla a la hora del desayuno, agregándolos a la fruta o al licuado. Se recomienda comer 5 almendras al día, las cuales además contienen mucho calcio y pueden sustituir a la leche de vaca la cual se pega en el revestimiento intestinal y a la larga no permite que se absorban nutrientes ni se desechen toxinas.
Germinados de soja, alfalfa, amaranto, cebolla, etc.: los germinados son estupenda fuente enzimática la cual es indispensable para el metabolismo sano del cuerpo, vigorizan tejidos y ayudan a mantener todo el organismo muy saludable.
El azúcar blanca (sodas, dulces, pasteles, etc), los productos refinados o muy adicionados con colorantes, así como la leche de vaca y derivados (como quesos muy salados o fermentados). También la sal en abuso seca los tejidos y los hace propensos a arrugarse, por eso se recomienda no usar sal (pues los alimentos ya contienen sus propias sales naturales) o usar sal marina en cantidades moderadas. Los productos fritos y chatarra también producen un envejecimiento del organismo en general ya que no nutren y solo llenan al cuerpo de residuos innecesarios que inflaman el estómago, atascan los intestinos e impiden que nutrientes se absorban.
AYUNAS: beber un vaso de jugo de algún cítrico como un limón en medio vaso exprimido, jugo de naranja o comer la naranja en gajos, jugo de toronja, etc.
DESAYUNO: fruta con nueces o semillas. Se puede escoger ya sea papaya, plátano, mango, fresas, etc., agregar miel de abeja pura y semillas ya sea de sésamo, girasol, etc., o pedacitos de nueces o almendras (muesli natural). Si desayunas fruta, no comas otra cosa inmediatamente, espera a que la fruta se digiera en tu estómago, una media hora es suficiente. Esto te hará que aproveches mejor los otros alimentos y estos no se fermenten rápidamente con el azúcar de la fruta. Por lo general, se recomienda comer solo fruta y esperar hasta medio dia para hacer un almuerzo.
MEDIO DIA: elige entre sándwich vegetariano, tacos de vegetales, sopa de verduras semicrudas, arroz integral, etc.
ENTRE COMIDAS: toma un jugo de zanahoria o alfalfa, o aloe, o combina dos o tres vegetales de temporada. El aloe se puede sustituir por nopal. No endulces ni agregues limón a este jugo.
COMIDA (alrededor de las cinco de la tarde): sopa de vegetales y guisado a escoger, ya sea tortitas de espinaca o calabaza, pasta integral con vegetales, arroz con verduras, lentejas, puré de papa o zanahoria, etc. Se recomienda escoger un plato cocinado y acompañarlo con una gran ensalada de vegetales crudos variados.
CENA: ensalada de manzana con muesli, pizza vegetariana, cereal de avena integral con leche de almendras, cereal de amaranto con leche de arroz, etc. La cena debe hacerse siempre una hora antes de acostarse.
Es uno de los ingredientes más importantes en la cocina, pero su manipulación genera algunos inconvenientes
Al igual que la cebolla, el ajo es un ingrediente indispensable al momento de hacer aderezos y cuya manipulación en la cocina también genera algunos inconvenientes. Sin embargo, existen algunos trucos que nos ahorrarán más de una molestia y que evitarán, por ejemplo, que nos quedemos con este olor en las manos.
Huffington Post señala que al momento de comprar hay que elegir las cabezas de ajo que se sientan firmes y que tengan un color uniforme. Deben almacenarse en un recipiente abierto, a temperatura ambiente y separado de otros alimentos.
¿Cómo pelarlos? Se debe utilizar una cuchara para golpear la cabeza y separar los dientes. “Luego colocar los dientes en un recipiente tapado y sacudirlo con fuerza. Al abrir, la cáscara estará desprendida”, señala la publicación.
El ajo debe cocinarse a fuego bajo para evitar que se queme. Sabremos que está listo cuando alcance un color dorado. Finalmente, para quitarnos el olor de las manos debemos lavarlas con agua fría y sin frotar una con la otra. Se recomienda pasar una cuchara por las manos para que sea este utensilio el que adquiera el olor.
Un grupo de estudiantes que realizaban un estudio para el Massachusetts Institute of Technology se toparon con la fórmula.
Este grupo de estudiantes descubrió un truco para ganar la lotería estatal, que finalmente debió detener sus sorteos, reportó Time.
Con varios cálculos matemáticos, llegaron a la conclusión de que comprando unos US$ 100.000 en boletos, se garantizaban el éxito.* En un principio, los cálculos que habían realizado confirmaban que debían gastar unos US$ 600.000* en tickets y por eso solo apostaban cuando el pozo superaba los 2 millones de dólares.
El éxito que lograron fue tan grande, que dejaron el trabajo y el estudio de lado y se dedicaron a atraer inversores para que fueran parte de ese sistema de apuestas.
Las investigaciones confirmaron que en 2005 ya habían ganado unos 8 millones de dólares y para 2010 tenían la técnica tan depurada, que podían ganar el premio mayor con un solo intento de juego.
Pero como no es ilegal comprar miles de boletos, no han sido presentados cargos en su contra. La única medida que se ha tomado es suspender todos los sorteos por este año para que la lotería pueda reponerse, según informó ABC
Según el libro "7 claves para una permanente vitalidad sexual", hay ciertas comidas y bebidas que afectan nuestra vida sexual. Aunque son muchas las razones que puedan intervenir en nuestro desempeño, a continuación les presentamos los seis alimentos que se deben evitar si es que quieres aumentar tu libido.
1. Leche de Soja
Aunque la soja tiene muchos beneficios para la salud, también contiene estrógenos vegetales, los cuales pueden alterar tu deseo sexual, por eso se recomienda mezclar la leche de soja con café para equilibrar.
2. Frituras
Todo lo que pertenezca a esta familia de comida posee grasas trans, que si lo mezclas con el azúcar en tu sangre, con lo que las ganas de un encuentro sexual se van a ver disminuidas.
3. Helado y queso
Cuando los alimentos tienen mucha leche te pueden hacer sentir somnoliento, peor aún, durante el periodo menstrual esto hincha tu abdomen. Es por eso que si tu libido está baja, reduce a tres porciones a la semana y sentirás un cambio.
4. Alcohol
Si bien nos puede desinhibir, en exceso puede suprimir por completo nuestra libido. Si sientes que no tienes el mismo deseo sexual de antes, intenta consumir menos bebidas alcohólicas.
5. Hamburguesas
Las hamburguesas son irresistibles, pero lo cierto es que la carne en estos productos muchas veces tienen químicos que pueden crear un desequilibrio hormonal en tu cuerpo, es por eso que los autores recomiendan dejarlos de lado y consumir productos más orgánicos, como un sándwich de pollo.
6. Kekes y donuts
De veces en cuando darse un gusto con algo dulce no tiene nada de malo, pero cuando es en exceso vas a ver como tu glucosa sube y tu libido cae.
1. Limpieza de la bañera. ¿Cómo limpiar la bañera y deshacerse de las manchas en pocos minutos? si bien es placentero darse un baño de inmersión, la limpieza de la tina o de la bañera puede ser un poco desestimulante. Si lo que buscas es deshacerte de las manchas de este espacio del hogar, usa vinagre sin diluir. Lo puedes aplicar con una esponja, trapo o con toallas de papel. Podrás ver lo fácil que resulta remover la suciedad.
2. Limpieza de losetas.Parece que el vinagre es la solución mágica para la limpieza de los azulejos. Bueno, para deshacerte de las manchas de humedad u hongos propios de las paredes del baño, así como del sarro que se forma en la ducha, puedes hacer una mezcla de vinagre y agua en partes iguales, ponerlos en un recipiente con rociador y aplicarlo para limpiar los azulejos. Deja que actúe unos minutos, y luego puedes utilizar un cepillo de dientes o un cepillo un poco más grande para remover manchas de los azulejos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir 600 gramos diarios de frutas y hortalizas puesto que, según el Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN), este consumo se relaciona con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas como trastornos cardiovasculares o cáncer.
Las temperaturas elevadas y la insolación, típicas del verano, propician la pérdida de agua del organismo. A pesar de que la mejor manera de evitar la deshidratación es beber suficiente agua, los alimentos ricos en agua pueden contribuir a ello. Además, el contenido de estas hortalizas es muy bajo en grasas y sodio.
En concreto, el tomate cuenta con entre un 90 y 95 por ciento de agua y destaca por su contenido en beta-carotenos --compuestos que en el organismo se transforman en vitamina A-- así como ser fuente de vitamina C. También contiene licopeno, un carotenoide sin actividad provitamínica A, que presenta un alto poder antioxidante.
El pepino, otra de las hortalizas características de los meses calurosos, cuenta con un aporte calórico mínimo gracias a su 96 por ciento de agua. Además, contiene pequeñas cantidades de diversas vitaminas y minerales así como compuestos flavonoides y taninos, sustancias con un potencial preventivo frente a la oxidación celular.
Fuente:
Europa Press
Julio 31, 2012
Los resultados, que surgen de casi 335.000 europeas, no prueban que las papas fritas, las golosinas y el pan blanco favorecen la aparición del cáncer mamario. Pero sí sugieren que serían un factor de riesgo potencial de una forma poco conocida del cáncer de pecho.
El estudio halló específicamente una relación entre una "carga glucémica" alta y los cánceres mamarios sin receptores de la hormona sexual femenina, estrógeno.
Una carga glucémica alta define una alimentación rica en productos que causan un aumento súbito del azúcar en sangre. Las causas más comunes son los alimentos procesados que incluyen harina blanca, papa y dulces. Una fruta dulce y jugosa también puede aumentar el azúcar en sangre rápidamente, pero como las frutas tienen bajas calorías, no influyen tanto en la carga glucémica de la dieta.
Los tumores con receptores de estrógeno (RE) negativos son un cuarto de todos los cánceres mamarios. Su pronóstico suele ser peor que los cánceres con RE positivos porque tienden a crecer más rápido y no son sensibles a las terapias hormonales.
En el estudio, las mujeres postmenopáusicas con una alimentación con alta carga glucémica tenían un 36 por ciento más riesgo de desarrollar tumores mamarios con RE negativos que las mujeres con una dieta con la carga glucémica más baja.
Una dieta con alta carga glucémica no es la más saludable, según señaló Christina Clarke, investigadora del Instituto de Prevención del Cáncer de California, Fremont, y profesora asistente consultora de Stanford University.
Clarke consideró que los resultados son científicamente interesantes porque casi se desconocen las causas de los cánceres mamarios RE negativos. El estrógeno potencia el crecimiento de la mayoría de los tumores de mama, que son los RE positivos.
La alimentación con alta carga glucémica está asociada con una mayor secreción de insulina, la hormona que regula el azúcar en sangre. Y los niveles altos de insulina están asociados con ciertos cánceres, quizá porque la insulina induce el crecimiento tumoral.
Los resultados, publicados en American Journal of Clinical Nutrition, surgen de un estudio de Europa sobre factores nutricionales y riesgo de cáncer: 11.576 de las casi 335.000 participantes desarrollaron cáncer mamario en 12 años.
En general, no se observó una relación entre el riesgo de desarrollar cáncer mamario y la carga glucémica, según revelaron los cuestionarios alimentarios que las mujeres habían respondido al inicio del estudio.
Pero todo cambió cuando el equipo se concentró en las mujeres postmenopáusicas con tumores RE negativos: en el grupo que tenía la dieta con la carga glucémica más alta se registraron 158 casos de cáncer mamario, comparado con 111 en el grupo que tenía la alimentación con la carga glucémica más baja.
Cuando los tumores mamarios también carecían de receptores de progesterona, la diferencia era más pronunciada.
Aun así, Clarke señaló que las cifras "no fueron enormes" y destacó que no existe un solo factor que influye en el riesgo que tiene una mujer de desarrollar cáncer mamario. Los resultados incentivan a tener una alimentación equilibrada, reducida en carbohidratos refinados y rica en productos más saludables, como la proteína magra, las verduras o los granos.
Fuente:
American Journal of Clinical Nutrition
Julio 3, 2012.
Aportan una buena cantidad de nutrientes y son bajos en calorías, ideales para aquellos que buscan bajar de peso y eliminar la ansiedad
Si estamos dispuestos a bajar de peso es necesario visitar un nutricionista. Este se encargará de darnos una dieta personalizada, acompañada de una buena rutina de ejercicios. Sin embargo, existen una serie de alimentos considerados universales, que contienen bajas calorías y que sacian nuestro apetito mucho más rápido.
Según informa Huffington Post, las verduras cocidas como el zapallo, lapapa y sobre todo la calabaza son muy recomendables. En el caso de las semillas y los granos, se recomienda comer nueces, avellanas, sésamo etc.
Entre las legumbres destacan las lentejas, estas aportan buena cantidad de fibra y proteínas, brindando una sensación de saciedad por mucho más tiempo. Los quesos son otra buena opción, pues además de calcio, juegan un rol importante en la regulación y reducción de la presión arterial. Se recomida elegir los descremados y bajos en calorías.
Encuesta realizada por la página web Hotels.com a 27.000 personas de distintos rincones del planeta reveló los gustos globales de los viajeros
Hotels.com encuestó a 27.000 personas de distintas partes del mundo para saber cuál es el tipo de comida que prefieren los turistas.
¿Cuál es la comida favorita de los turistas alrededor del mundo? Las opciones son muchas y la discusión será de nunca acabar ya que cada quien tiene una especial predilección por un tipo de cocina y sazón. Sin embargo, a partir de encuestas hechas a 27.000 personas de distintas partes del planeta, la página web Hotels.com intentó determinar qué tipo de cocina es la preferida por los viajeros globales.
De acuerdo al estudio, en primer lugar se encuentra la comida italiana con un 32% de las preferencias, resultado que explica por qué en cualquier destino turístico del mundo encontraremos más de un restaurante cuya especialidad son las pizzas y las pastas.
En segundo puesto se encuentra la comida francesa (ratatouille, fricasé, caracoles, pollo al vino) con el 24% de los votos y la tercera ubicación le pertenece a la comida japonesa (sushi, sashimi, tempura) con el 18%.
La lista de las diez cocinas que se llevan las preferencias de los turistas es la siguiente:
1.- Italiana (32%)
2.- Francesa (24%)
3.- Japonesa (18%)
4.- China (13%)
5.- Española (11%)
6.- Estadounidense (10%)
7.- Mexicana (8%)
7.- Tailandesa (8%)
9.- India: (5%)
10.- Taiwanesa (5%)
1. RESPETE LOS HORARIOS
Las personas deben definir horas precisas para acostarse y levantarse. Sin embargo, lo más importante es cumplirlas a cabalidad.
2. EVITE CENAR MUY TARDE
La actividad digestiva durante la noche dificulta la capacidad para dormir bien. Asimismo, evite el consumo de sustancias como cafeína, alcohol, tabaco o azúcar.
3. HACER SIESTAS ES CLAVE
Aunque no lo crea, dormir brevemente durante la tarde no equivale a ser vago o dormilón. Al contrario, unos 15 o 20 minutos de siesta pueden mejorar el estado de ánimo y la productividad.
4. DESCONÉCTESE
Apague el televisor, la computadora, las luces y todo aquel aparato que pueda interrumpir sus horas de sueño.
5. OLVÍDESE DE LOS PROBLEMAS El estrés y las preocupaciones de la vida cotidiana afectan la calidad del sueño. Entonces, una vez en la cama, distráigase con alguna actividad relajante pero sencilla (leer, por ejemplo).
Algunas personas simplemente nos producen repulsión, mientras que ante otras nos derretimos. Te contamos dónde nace esa diferenciación.
No soportas que algunas personas te acaricien, o incluso que estén cerca de ti. En cambio hay caricias de otros que te encantan y que disfrutas como nadie. Te contamos que neurocientíficos del Instituto Caltech de California (EE.UU) publicaron un estudio que identifica la región del cerebro encargada de recibir y procesar simultáneamente las emociones y las sensaciones del sentido del tacto.
Según publicó el sitio www.alomujeres.com, al utilizar un escáner de resonancia magnética, los investigadores observaron la actividad cerebral de varios hombres heterosexuales a los que se les presentaba un video en el que aparecía una mujer acariciando la piel de alguien, mientras que, al mismo tiempo, eran acariciados en la pierna por una mujer. El experimento se repitió, pero esta vez se cambió el video por uno en el que aparecía un hombre.
La primera experiencia les produjo placer, mientras que la segunda una sensación de repulsión. El experimento descubrió que la región del córtex primario somatosensoria se activó para procesar ambos pares de sensaciones, las caricias en la pierna, y la sensación de placer y repulsión.
“Por primera vez hemos demostrado que esta zona del cerebro, que percibe si un objeto es liso o rugoso, también es sensible al significado social del contacto físico”, aclara Michael Spacio, coautor del estudio.
También se pone de manifiesto que la sensación física es relativa a la carga emocional que se tiene, por tanto una sensación placentera no siempre está asociada directamente con lo agradable de lo sentido. Lo que a una persona le parece desagradable a la otra le resulta placentero, y se deja en un segundo plano la verdadera naturaleza física de lo percibido.
El estudio fue publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Según un estudio, uno de los compuestos de este protagonista de la cocina hindú es capaz de evitar que pacientes prediabéticos desarrollen esta enfermedad.
La curcumina, uno de los elementos del curry, sería capaz de prevenir la diabetes tipo 2
El gran protagonista de la cocina hindú no solo es un elemento culinario. Según un estudio, realizado por la Universidad tailandesa de Srinakharinwirot en Nakomnayok, el curry ayuda a prevenir la diabetes tipo2en aquellos pacientes con prediabetes, es decir, aquellos con elevados niveles de glucosa en la sangre.
Trabajos anteriores ya habían advertido que la curcumina, uno de los elementos habituales en el curry, podía combatir la inflamación y el llamado daño oxidativo de las células del cuerpo. Se cree que estos dos procesos están implicados en una serie de enfermedades, incluida la diabetes tipo 2. El estudio, publicado por la revista “Diabetes Care”, ratifica los supuestos.
En la investigación en cuestión participaron 240 adultos con prediabetes. Luego fueron separados al azar en dos grupos: a uno le dieron un placebo, al otro extracto de cúrcuma. Hicieron el tratamiento por 9 meses. Finalmente, del primer grupo hubo 19 personas que terminaron desarrollando diabetes, de los pacientes que recibieron el objeto de estudio, ninguno.
Sin embargo, el profesor Constance Brown-Riggs, de la Academia de Nutrición y Dietética de EE.UU. afirma que, aunque prometedor, el estudio aún deja “un montón de preguntas por responder”, según informó el portal de nocticias ABC.
Se trata de una investigación in vivo que se ha realizado con ratas hipertensas, que al consumir la bebida en un periodo de cuatro semanas redujeron la patología.
La investigación del CIAD arrojó que los mamíferos hipertensos, al consumir diariamente leche fermentada con la bacteria Lactococcus lactis redujeron su presión arterial, tal y como se logra con un medicamento empleado para controlar esta enfermedad.
Este tratamiento alternativo ganó la categoría en Ciencia y Tecnología de Bebidas, en la edición 35 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, que organizan de manera conjunta Conacyt y Coca-Cola, contó con la participación de los doctores Humberto Astiazarán, Aarón F. González, María de Jesús Torres-Llanez, Belinda Vallejo-Córdoba y el maestro José Carlos Rodríguez.
La doctora Belinda Vallejo-Córdoba explicó que en la investigación se estudiaron los componentes de la leche y concluyeron que las bacterias en productos fermentados tienen propiedades benéficas que se desconocían.
En la investigació se detectaron cuáles son los lácteos que producen efecto antihipertensivo, en el caso particular de la leche fermentada son los péptidos; es decir, pequeñas porciones de la proteína que ayudan a reducir la hipertensión arterial en ratas.
Así, por la acción de las bacterias ácido lácticas presentes en los productos fermentados, se liberan los péptidos y éstos funcionan como el ingrediente activo de un medicamento contra la hipertensión.
Cabe mencionar que en otras naciones, como es el caso de Finlandia, ya se comercializan bebidas lácteas con esta propiedad. El equipo de investigación del CIAD solicitó una patente en Estados Unidos y en México del proceso de obtención de bacterias ácido- lácticas de la leche fermentada; la siguiente parte de la investigación es realizar los estudios correspondientes en humanos y tener un producto a nivel comercial.
Una vez que se haga el estudio en humanos, se va a trabajar en la parte sensorial del producto porque hay importantes áreas de oportunidad en el tema del sabor del producto, por lo que habría que agregarles un saborizante con el fin de comercializarlo.