INGREDIENTES :
o 2 huevos frescos por persona.
o Aceite de oliva.
o Sal.
o Vinagre.
PREPARACIÓN.
Parece que freír unos huevos es una operación trivial, sin embargo, no es así. Si pregunta a
sus amigos, cada uno los hará de una forma y a cada uno le gustarán de una manera. Vamos a
exponer un procedimiento que asegura unos huevos fritos aceptables para la mayoría de los
comensales.
• Poner a calentar, en una sartén antiadherente de no demasiado diámetro, abundante
aceite de oliva, utilizando uno de los fuegos pequeños de la placa vitrocerámica.
• En un cuenco cascar un huevo.
• Cuando el aceite esté a punto de “humear”, retirarlo de fuego, esperar unos instantes (de
5 a 6 segundos) y añadir el huevo que teníamos cascado en el cuenco.
• Acercar de nuevo la sartén al fuego e ir echando aceite por encima de la yema, con una
espumadera, hasta que se “vele” con una especie de membrana blanca.
• Cuando esto ocurra y se tenga la seguridad de que la clara está cuajada se retirará el
huevo con la espumadera, depositándolo sobre un plato.
• Para servirlo se proveerá a cada comensal de 2 huevos fritos y se dispondrá en la mesa
de pan, aceite, vinagre y sal para que los comensales se sirvan a su gusto.
• No olvidar que el objetivo, al freír un huevo, es conseguir una yema caliente y líquida y
una clara cuajada y ligeramente dorada por los bordes (“puntilla&rdquo.
• Los huevos fritos admiten como “compañeros” un sinfín de productos: jamón, bacón,
chorizo, patatas fritas, etc., etc.
TRUCOS:
☯ Para saber si un huevo está cocido o crudo no tiene más que ponerlo sobre una
superficie lisa y hacerlo girar libremente:
o Si gira regularmente está cocido.
o Si gira irregularmente, “a trompicones”, está crudo.
☯ Los huevos frescos se hunden en un vaso de agua. A medida que pasan los días
o semanas, se evapora parte del agua del interior a través de los poros de la
cáscara. Esto hace que aumente la cámara de aire que hay en su interior y que
comiencen a flotar. Cuando flotan, es un signo de alteración y mal estado.