Lunes, 06 de mayo de 2013

La ciencia evidencia que ciertos nutrientes ejercen un rol trascendente en la salud reproductiva del ser humano, entre los que se destacan los antioxidantes selenio y vitamina E y el ácido fólico. Los alimentos ricos en estos nutrientes deben estar presente como apoyo ante el deseo de concebir.

En la mujer, una alta exposición a los radicales libres (o la falta de antioxidantes) pone en compromiso la fecundidad. El déficit de ácido fólico se asocia a un aumento en la concentración de homocisteína y ello se relaciona de forma negativa con la maduración y calidad de los ovocitos. Además, se ha evidenciado que la falta de esta vitamina durante las primeras semanas de gestación se asocia a la aparición de defectos y malformaciones del bebé.

Los alimentos más ricos en folatos son: verduras de hoja verde, legumbres y cereales integrales. Se aconseja además un complemento dietético de ácido fólico bajo prescripción facultativa.

Los siguientes alimentos concentran en gran variedad y cantidad antioxidantes como la vitamina E y el selenio: germen de trigo, aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol, frutos secos al natural y semillas (sésamo, pipas de girasol, pipas de calabaza) y cereales integrales (arroz integral, pasta integral, pan integral). Seguir un patrón de Dieta Mediterránea con mayor representación de alimentos vegetales, de productos integrales y lo menos procesados posibles y con más presencia de pescado que de carne, es una manera inteligente de comer antes, durante y después del embarazo.


Publicado por jacintoluque @ 16:56
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios