Antes de empezar esta pequeña guía para ganar dinero en internet es bueno recalcar que aquí no se estará revelando la fórmula mágica para acertar en los números de la lotería. Para ganar dinero en internet uno, ante todo, debe colocar mucho esfuerzo y empeño de su parte. De otra forma nuestros intentos serán en vano. Tampoco debes tener la idea de que una sola guía no es la única plataforma para alcanzar este logro. Para hacer de internet un medio rentable debes conocer por lo menos el manejo de WordPress, SEO y analítica web. Y muy bien sabemos que estos elementos son amplios, y de cada uno hasta se podría redactar un libro.
Es común encontrar en la red páginas con los rótulos “Gana dinero desde tu casa”, “Gana dólares rápido y fácil”, “Aprende a hacerte millonario en internet”.
Si afinamos nuestro sentido crítico podemos apreciar que estos anuncios son ambiguos, ya que si ese método es real ¿por qué su autor lo está compartiendo?, ¿acaso hay ahí un acto de generosa filantropía hacia la raza humana? Si el método es real, entonces, el creador de ese método estaría perdiendo ganancias, pues su negocio se le acabaría.
Ante todo ten cuidado si una página te pide desembolsar dinero antes de darte a conocer su fórmula mágica. Las estafas están a la vuelta de la esquina.
Señalado lo anterior centrémonos en nuestro asunto principal: ganar dinero.
Lo primero a decirte será que nada es fácil, y que si pretendes conseguir sumas apreciables deberás esforzarte. La pereza no genera dinero.
Pero antes de continuar es importante saber lo siguiente:
-Debes leer muchos blogs, foros, libros, e-books. Debemos estar actualizados.
-Práctica. Todo lo que leas llévalo a la práctica.
-Invierte dinero ya sea en información como en la compra de dominios y alquiler de hosting.
-A la hora de invertir debes saber dosificar esta inversión. Paciencia, con el tiempo podrás administrar gran cantidad de blogs.
Si afinamos nuestro sentido crítico podemos apreciar que estos anuncios son ambiguos, ya que si ese método es real ¿por qué su autor lo está compartiendo?, ¿acaso hay ahí un acto de generosa filantropía hacia la raza humana? Si el método es real, entonces, el creador de ese método estaría perdiendo ganancias, pues su negocio se le acabaría.
No importa si tienes el mejor blog del mundo, lo importante es saber posicionarlo. ¿Pero qué plataforma debo utilizar? Las más conocidas son WordPress y Blogger. Existen cientos más, pero estas son las preferidas por los usuarios.
Lo más atrayente de WordPress se debe a que tiene un código muy limpio, es muy intuitivo y por su diversidad de plugin que te permiten realizar incontables acciones. Blogger por su parte es un hijo de Google.
Esta sea tal vez una de las opciones más rentables de internet, lo único que necesitas es posicionar de manera adecuada un micronicho. ¿Qué es un micronicho? Se trata de hallar los términos o palabras claves que tengan mucha búsqueda, pero poca competencia. Sobre este punto se ha escrito mucho, y lo que necesitas, ante todo, es básicamente la herramienta de palabras claves de Google, Traffic, Travis y Search Metric.
Para que tu e-commerce funcione debes investigar sobre los productos más buscados en internet, pero que al mismo tiempo no tengan muchos competidores. Luego, decide cuál será tu mecanismo de negocio, es decir, si lo que ofreces será un producto fabricado por ti mismo o comprado a un mayorista. Puedes buscar varios proveedores, intervenir en la transacción o ser un “dropshipping” (si de verdad estás interesado buscarás este término en internet).
Para que tu e-commerce funcione debes investigar sobre los productos más buscados en internet, pero que al mismo tiempo no tengan muchos competidores. Luego, decide cuál será tu mecanismo de negocio, es decir, si lo que ofreces será un producto fabricado por ti mismo o comprado a un mayorista.
No olvides que un e-commerce no es alguien que ofrece productos virtuales, cupones de descuento, descargas, venta por comisiones tipo Amazon, etc.
¿En qué consiste el Landing Pages? Pues simplemente en crear una web específica, ofreciendo un producto específico a usuarios específicos. Es decir, aquí ya interviene la especialización.
Las Landing Pages se utilizan para vender productos concretos. Puedes vender móviles, pero tu rubro sólo será ello. No podrás vender televisores, microondas o computadoras.
Las páginas de descargas tienen un tema complicado. Por un lado obtendrás visitas, por el otro te encontrarás con que a Google no le gusta. Estos programas suelen ofrecer descargas gratuitas de programas, películas, series o bien puedes verlas online.
¿Pero cómo se obtiene dinero de este tipo de páginas? No es con publicidad sino con esos avisos que solicitan que envíes un SMS a tal número de teléfono para confirmar que eres humano. De este modo el saldo de la persona suscrita empezará a disminuir.
Para los que ya tengan experiencia en internet sabrán que conseguir visitas en internet suele ser algo complicado, pues esto requiere trabajo. Por ello requerirás tiempo y algo de dinero. Una de las opciones más utilizadas para atraer personas a tu web es el SEO. En el SEO se pueden distinguir dos categorías: el “on-page” y el “off-page”. El primero consiste en optimizar tu página al máximo (títulos, negritas, imágenes); el segundo en conseguir enlaces entrantes a tu web desde sitios que Google ya confía.
Estas son las siglas de Pago Por clic, ello hace referencia a los pagos por publicidad en Google a través de su plataforma Adwords. En muchas ocasiones también lo encontrarás como SEM pero en realidad este término también se refiere a la optimización en buscadores (SEO), pago por click (PPC), marketing en redes sociales (SMM o SMO).
Si pretendes conseguir visitas es imprescindible que te muevas a través de las conocidísimas Facebook, Twitter, Youtube, Google Plus.
Si ya has hecho los pasos anteriores te queda ahora analizar los resultados que ha dado tu web. Existen varias herramientas para este tipo de análisis, pero siempre es recomendable utilizar el Google Analytics. Esto parecerá complicado, pero aquí te diremos qué es lo que debes ponderar.
Ante todo observa las visitas, analiza de dónde provienen, en qué horarios, por dónde entran, por dónde se van. Así podrás rastrear tus visitas recurrentes, sabrás quiénes visitan con frecuencia tu web, aunque estos datos pueden ser engañosos, ya que necesitan de los cookies. Después podrás detenerte en cuánto ha durado cada visita. Y, finalmente, también debes enfocarte en los rebotes, es decir, las personas que han ingresado y que se han retirado porque no han encontrado información relevante.
Ante todo observa las visitas, analiza de dónde provienen, en qué horarios, por dónde entran, por dónde se van. Así podrás rastrear tus visitas recurrentes, sabrás quiénes visitan con frecuencia tu web, aunque estos datos pueden ser engañosos, ya que necesitan de los cookies. Después podrás detenerte en cuánto ha durado cada visita. Y, finalmente, también debes enfocarte en los rebotes, es decir, las personas que han ingresado y que se han retirado porque no han encontrado información relevante.
Internet es un mar. Por ello como un buen marinero debemos estar preparados para lo impredecible de la marea. Debemos estar informados, planificar y no actuar de manera desesperada. Hay que probar hasta encontrar el negocio que nos brinde dinero. No hay que olvidar que el esfuerzo y la paciencia serán los báculos donde debemos sustentarnos. Si tiras la toalla a la primera adversidad, entonces, ya has tirado la toalla. La travesía ha concluido.