Mi?rcoles, 29 de octubre de 2014

mejorar-presentaciones-power-point

Repasemos nuestros años universitarios o nuestros actuales días en las reuniones de trabajo, y ahora traten de responderme: ¿encuentran a las presentaciones de Power Point como algo atrayente, como algo que nos haga decir: yo quiero estar viendo en esa presentación?  Es común que casi nadie siente verdadera atracción en ver unas presentaciones de Power Point, y eso no se debe al programa de Microsoft en sí sino a las formas en las cuales lo utilizan. Esta es una verdad gigantesca: son pocos los que saben hacer una presentación entretenida.

Sin embargo, Power Point (como otros programas similares) cuentan con grandes virtudes, poseen herramientas tan buenas que muchas veces creemos que no debemos hacer nada, Es decir, las virtudes de estos productos nos incitan a la pereza.

Mejorar tus presentaciones

Ten algo en claro: después de los primeros tres minutos el auditorio pierde un gran interés en las palabras de quien está adelante. Tomando en cuenta esto, te daremos las siguientes pautas.

  • Tus presentaciones deben ser concisas, sintéticas. No creas que más es mejor; en el mundo Power Point eso es un error. No hay que saturar al público con tantos datos, porque a fin de cuentas en una presentación de este tipo lo adecuado es abordar un panorama amplio, no datos minuciosos tras datos minuciosos. Estos demasiados datos sólo no sirven para que los asistentes salgan con las tres ideas claras que queríamos transmitir.
  • Hay que considerar un número limitado de diapositivas a presentar. No es extraño que una presentación de media hora contenga unas 30 o 40 transparencias. Es demasiado. Póngase en el lugar del público. ¿A usted le interesa permanecer media hora sentado escuchando a una persona leer el texto sobre las diapositivas? En estos casos, mejor enviar la presentación por email. Para una exposición de media hora, 10 diapositivas son más que suficientes.
  • Y estas diapositivas no deben contener mucha información, no debe haber letras pequeñas sino tienen que ser visibles para todos, no sólo para el ponente.
  • Tampoco debemos llenar de efectos especiales nuestra presentación. Debe ser algo sobrio, mesurado, porque en nuestra manera de exponer se evidencia nuestra conducta.
  • Otro punto que debemos tomar en cuenta es el uso de la letra B. ¿Sabías que cuando aprietas esa letra las imágenes de la presentación se funden en negro? Eso nos ayudará cuando se arme un debate en nuestro auditorio, ya que así podemos evitar los distractores visuales. Si deseamos volver a ver las imágenes, entonces, sólo debemos apretar B otra vez.
  • Para finalizar, también hay que recalcar que el uso del puntero láser no es recomendable, porque en la mayoría de los casos distrae al auditorio.  Y, en casos más extremos, amplifica el temblor de su mano y lo vuelve evidente para todos. En definitiva, el laser no es para nada recomendable si usted no quiere que el auditorio sepa que está nervioso.

Las presentaciones de Power Point suelen un momento clave para el éxito de un negocio, y lo cierto es que no se le presta la atención adecuada, uno debe prepararse para estas situaciones, no hay que restarle la importancia que le damos a otras áreas.

Power Point es una gran herramienta que debemos aprender a sacarle el provecho. Pero tampoco hay que creer que las presentaciones son los escudos tras los cuales podemos escondernos. Cuando aprendamos a sacarle todo el brillo conocerás lo útil que resulta este programa.


Publicado por jacintoluque @ 16:12
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios