1. Baja de peso
El alto contenido de fibra que posee la ´canchita´, ayuda a nuestro organismo a que se sienta satisfecho y frena la liberación de la hormona del hambre. Por lo tanto, bajamos de peso.
2. Fuente de antioxidantes
La ´canchita´ también es una fuente de poderosos antioxidantes que combaten los efectos de la edad. Así que las arrugas, manchas de la edad, degeneración macular, alzheimer y otros malestares más se pueden ir despidiendo de ti.
3. Fuente de fibra
Gracias al alto contenido de fibra que tiene la ´canchita´, no sufrirás más de estreñimiento y/o obesidad ya que favorece el tránsito intestinal.
4. Fuente de vitamina E
Es un alimento muy beneficioso para el sistema circulatorio ya que 100 gramos de ´canchita´ es similar a 11 mg de vitamina E.
5. Previene el cáncer
Según investigaciones, diversos componentes de la ´canchita´ son capaces de limpiar y eliminar varios subproductos del metabolismo celular que están asociadas con algunas enfermedades como el cáncer.
6. Ayudan al sistema circulatorio
La ´canchita´ disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, ataques cardiacos y accidente cerebrovasculares gracias al poder que tiene para disminuir los niveles de colesterol en las paredes de las arterias.
7. Control de glucemia
La ´canchita´ es ideal para las personas que padecen diabetes ya que este alimento ayuda a controlar el azúcar en la sangre y los niveles de insulina.
8. Diuréticas
Disminuye la presión arterial y la retención de líquidos. Aumenta la producción de orina y desaparece las infecciones urinarias.
9. Fuente de vitaminas
Contiene vitamina B1 la cual ayuda al organismo a transformar los alimentos en energía; vitamina B7 que es excelente para la conservación saludable de la piel y el cabello. Es especialmente buena para las mujeres gestantes ya que ayuda al crecimiento integral del bebé.
10. Rica en minerales
En la ´canchita´ podemos encontrar hierro, por lo tanto ayudará con la prevención de la anemia; de igual forma, el magnesio es excelente para una buena salud cardiaca; y el fósforo interviene adecuadamente en el tejido óseo.