Mi?rcoles, 14 de enero de 2015

La clave se encuentra en la propia química de la pila. Una batería de litio posee dos electrodos –uno positivo y otro negativo– y un electrolito que proporciona el medio conductor necesario para que los iones de litio se muevan entre los electrodos.

 

Estos permiten a los iones colarse dentro de ellos y también salir: durante la inserción el litio penetra en el electrodo; en el proceso inverso, la extracción, salen del mismo.

 

Cuando la batería se está descargando, el ion de litio se dirige del electrodo negativo –normalmente hecho de grafito– al positivo y entra en él. En el proceso de carga se produce el camino inverso. Ahora bien, no soportan más de trescientas a mil recargas, dependiendo de la pila.

¿Por qué las pilas de litio pueden recargarse cientos de veces?


Publicado por jacintoluque @ 8:00
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios