S?bado, 31 de enero de 2015

Hipnosis, placebo, pensamiento positivo, fe espiritual, sueños lúcidos y meditación son algunas de las formas por medio de las cuales la ciencia moderna ha redescubierto que la mente es capaz de operar y sanar el cuerpo.

El Dhammapada, uno de los textos budistas más influyentes, inicia de esta manera: «Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos». Estas palabras se le atribuyen a Buda y se remontan a unos 2500 años, tiempo también que ha tardado la ciencia occidental en reconocer el poder de la mente sobre el cuerpo. Pero parece que por fin, a la luz de la evidencia, el pensamiento científico acepta que el pensamiento —sin reconocer del todo algo como la “energía psíquica”— es fundamental al moldear los estados físicos que experimentamos.

Una de las publicaciones de divulgación científica más importantes del mundo, la revista New Scientist, dedica una reciente edición al poder de la autosanación. Como bien dice la editora Jo Marchant, ya no se necesita ser hippie para creer en el poder de la mente, ahora la ciencia, apoyada en investigaciones rigurosas, puede constatar que la mente es clave en la salud y que probablemente sea el “ingrediente activo” más importante de toda la medicina.

Diferentes estudios en torno al placebo, la hipnosis, la meditación, el pensamiento positivo, la confianza y la intención (entre otros que analizaremos más adelante), muestran que la mentalización ejerce una influencia significativa en determinar el estado de salud de una persona. Esto funciona en ambas direcciones: personas que muestran un alto grado de fe, confianza en sí mismas (o en los placebos), que meditan, visualizan o hacen algún tipo de proyección mental, responden reiteradamente mejor a los tratamientos, se enferman menos y tienen un mayor calidad de vida. Personas sometidas al estrés, que exhiben poca confianza —interés e intención—, que pueden ser calificadas como pesimistas y que en suma no utilizan su mente como herramienta para transformar su cuerpo, por el contrario, tienden a enfermarse más y a responder con menor efectividad a todo tipo de tratamientos.

Tal vez podría parecer una simplificación de la vida y de situaciones tan complejas como pueden ser algunas enfermedades, pero de manera profunda nuestros estados mentales se convierten en nuestro estados físicos y, de alguna forma que se nos escapa en la cotidianidad, la mayoría de nuestras enfermedades son el resultado de procesos psíquicos. Aunque la ciencia occidental contemporánea no ha formulado aún una concepción totalmente integral de la salud, en la que ninguna enfermedad esté desligada de un proceso de mente-cuerpo, es probable que avance hacia allá, curiosamente una evolución que es un regreso a las premisas de la medicina y de la filosofía de culturas tradicionales (generalmente consideradas como primitivas por la ciencia moderna): un entendimiento holístico de la naturaleza.

En este sentido, además de explorar diversas técnicas de mentalización para sanar, habría que reflexionar sobre aquellos pensamientos y patrones mentales que nos han llevado a enfermar, muchos de ellos se ocultarán en nuestro inconsciente y querremos evitar enfrentarlos, pero en el proceso de detectarlos y observarlos estaremos iniciando un viaje vital de autoconocimiento en el que cada uno de nosotros puede convertirse en su propio chamán —verdaderamente en el único médico que puede hacer sanar desde la raíz. Hasta que no hagamos consciente nuestro inconsciente, como enfatizó Carl Jung, estaremos predispuestos ante serie de contingencias que permanentemente amenazan con tomar control de nuestro cuerpo y de la dirección que lleva nuestra vida. (Hacer consciente lo inconsciente también permite que se conozca cómo funciona la mente —al ver las causas y los efectos de manera transparente— y de esta forma evita que tengamos que ser hipócritas o impostores pensando positivo buscando una especie de efecto mágico desconocido y llenando el mundo de sonrisas falsas programadas).

Cada pensamiento, cada actividad mental que realizas, es una semilla de lo que serás. No es necesario invocar a la magia para entender esto, sino a la más pura causalidad, a una minuciosa concatenación de eventos y situaciones mentales que van, de la misma forma que el ejercicio físico, moldeando nuestra anatomía psíquica, la cual ejerce potestad sobre nuestro cuerpo. Como suele decirse en el yoga: “el cuerpo no es sólido, solo la mente”. En la medida en la que seamos capaces, a través de la disciplina, de generar estados mentales suficientemente flexibles, podremos seguramente superar los escollos del cuerpo y de ese supuesto determinismo inexorable que presenta la genética.

 PLACEBO

“Yo les hablo a mis pastillas”, dice Dan Moerman, profesor de antropología en la Universidad de Michigan “Hey, muchachos, sé que están haciendo un excelente trabajo”. Tal vez esto pueda parecer ridículo, hablarle a tus píldoras como si fueran seres animados, pero todo indica que funciona. 

Hay algo que está claro: el efecto placebo está lejos de ser solamente imaginario. Varios padecimientos como el Parkinson, la osteoartritis, la esclerosis múltiple y por supuesto la depresión, se benefician del tratamiento con placebo. Estudios muestran cambios notables bajo el influjo del placebo, tales como la generación de analgésicos naturales, alteración en los patrones de excitación neuronal, disminución en la presión sanguínea y en el ritmo cardiaco y una mejoría en la respuesta inmunológica. Incluso hay evidencia de que algunos fármacos funcionan amplificando el efecto placebo —cuando las personas no saben que las están tomando dejan de funcionar.

Por otro lado, solamente creer en los efectos dañinos de una sustancia puede hacer que los padezcas, hasta el punto de que el efecto “nocebo” (el hermano maligno del placebo), puede llegar a matar a una persona (New Scientist, 13 May 2009, p 30).

El placebo es especialmente una prueba del poder de la mente de programar al cuerpo, ya que funciona incluso cuando una persona sabe que es placebo. Un estudio reciente en la escuela de medicina de Harvard hizo que pacientes con síndrome de intestino irritable tomaran una píldora inerte. Se les dijo a los pacientes que las pastillas estaban hechas de “una sustancia inerte, como pastillas de azúcar,  que han demostrado en estudios clínicos producir mejoras significativas en los síntomas del intestino irritable a través de un proceso de autosanación mente-cuerpo”, lo cual es totalmente verdad. Pese a saber que las pastillas eran inertes, los pacientes que las tomaron reportaron una mejora en sus síntomas significativamente superior a los pacientes que no tomaron el placebo (PLoS ONE, vol 5, e15591).

Así que ya sabes, programa tus pastillas, otórgales propiedades extraordinarias de sanación. Es más, programa tu comida. Programa tu ambiente.  Sí, el mundo es placebo, y eso puede ser desconcertante, pero lo cierto es que lo que significa esto es que el mundo puede ser exactamente como lo programes, al programarte a ti mismo.

PENSAMIENTO POSITIVO, OPTIMISMO

Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo, aunque esto pueda parecer una solución demasiado simple o hasta estúpida para un problema (el verdadero problema yace en poder sostener el pensamiento positivo e intencionado por una buena cantidad de tiempo).

Los optimistas se recuperan más rápido de los procedimientos quirúrgicos, tienen sistemas inmunológicos más sanos, viven más en general y en especial cuando padecen enfermedades como el cáncer o falla del riñón (Annals of Behavioral Medicine, vol 39, p 4).

En cambio el pensamiento negativo y la ansiedad son importantes causas de enfermedades.  El estrés —expresado como la creencia de que estamos en riesgo— detona vías fisiológicas como la respuesta de correr o pelear. Estas han evolucionado para protegernos en situaciones extremas, pero cuando se encienden por periodos prolongados incrementan el riesgo de padecer diabetes o demencia. Así que tranquilo, nada va a pasar si no crees que va pasar. A menos de que haya un (hambriento) tigre dientes-de-sable sentado a lado de tu escritorio, no te preocupes, no es tan importante lo que estás haciendo. Las chill-pills son gratis y son ubicuas en el espacio como hologramas etéreos fosforescentes que pululan alrededor de tu cabeza si te tomas un minuto para enfocar.

Científicos empiezan a descubrir que las creencias positivas no solo funcionan aplacando el estrés. Sentirse sano y salvo, o creer que las cosas saldrán bien, ayuda al cuerpo a mantenerse y repararse.  Un estudio reciente concluyó que los beneficios del pensamiento positivo ocurren de manera independiente de los estados negativos, como el pesimismo y el estrés, y son comparables en magnitud (Psychosomatic Medicine, vol 70, p 741). Así que no sólo no pienses negativo, piensa positivo, si es que estás vivo, porque así te sentirás mejor.

La bondad psicofísica del optimismo se traduce en la reducción de los niveles de inflamación y de hormonas de estrés como el cortisol. También puede estimular el sistema nervioso parasimpático, el cual gobierna la respuesta de “descansar y digerir”, opuesta a “correr y pelear” (a veces traducida como “huir y luchar&rdquoGui?o.

Tan útil como ver positivo el futuro es verte a ti mismo de manera favorable. Autoaumentarte —en un conjuro de placebo narcisista— hace que se tengan menos respuestas cardiovasculares al estrés, te recuperes más rápido y que tengas niveles más bajos de cortisol (Journal of Personality and Social Psychology, vol 85, p 605).

 MEDITACIÓN

La meditación es una de las cartas estrella que tiene una persona para re-hackear su cuerpo. Existe evidencia de que la meditación estimula la repuesta inmunológica en personas con cáncer y en personas que han recibido vacunas, protege de la depresión, retarda la progresión del VIH e incluso sirve para limpiar impurezas de la piel. Y es que esa es la otra: la mente no solo es una herramienta para sanar el cuerpo, también para embellecerlo —es el cosmético cósmico.

Regresando al inicio budista de este artículo, el antiguo maestro Nagarjuna, en su texto String of Precious Jewels, escribió que «la paciencia es abandonar los sentimientos de enojo» y también  que la “paciencia trae la belleza”. Analizando las palabras de Nagarjuna,  Geshe Michael Roache dice: «Para verte a ti mismo como físicamente atractivo y saludable, planta improntas para esto en tu subconsciente al siempre rechazar el enojo». Para cultivar la paciencia —y su potencial de belleza—, nada como meditar.

La meditación ha mostrado un interesante potencial para combatir el envejecimiento. La telomerasa, la capa protectora de los cromosomas, se reduce cada vez que una célula se divide, lo cual propicia el envejecimiento. Estudios realizados en la Universidad de California-Davis muestran que los niveles de una enzima  que fomenta la producción de telomerasa eran más altos en personas que habían acudido a un retiro de meditación que en un grupo de control (esto es especialmente interesante, ya que la telomerasa ha logrado revertir los procesos degenerativos en ratas en una investigación reciente de la Universidad de Harvard).

Como ocurre con otros aspectos analizados aquí, la meditación trabaja influyendo en las vías de respuesta al estrés. Las personas que meditan tienen menores niveles de cortisol y muestran cambios en la amígdala, la zona del cerebro que regula el miedo y la respuesta a una amenaza (como el comportamiento de huir y luchar).

Una de las investigadores del estudio citado, Elissa Epel, de la Universidad de California, cree que la meditación puede aumentar “las vías de restauración y aumento de salud”, al detonar una serie de hormonas sexuales y de crecimiento. 

El poder de la meditación no requiere de un arduo amaestramiento para hacerse sentir, la meditación  puede detonar cambios estructurales en el cerebro con tan solo 11 horas de entrenamiento.

Entre algunos los efectos positivos para la salud documentados de la meditación se cuenta el haber disminuido la violencia en una prisión, combatir el déficit de atención y la depresión, reducir hasta en un 50% la posibilidad de un ataque cardiaco y ser más efectiva que los medicamentos industriales contra el dolor.

HIPNOSIS

El Dr. Peter Whorwell, de la Universidad de Manchester, ha pasado la mayor parte de su carrera recopilando evidencia sobre el uso de la hipnosis para tratar el síndrome de intestino irritable. Esta condición tiene la particularidad de que muchos pacientes sufren síntomas sin que los doctores puedan detectar qué está mal. Muchos de los pacientes de Whorwell habían llegado a un punto casi suicida en el que sentían que la medicina no podía hacer nada por ellos.

Whorwell ha demostrado que bajo hipnosis algunos de sus pacientes pueden reducir las contracciones del intestino —algo que normalmente no se puede controlar conscientemente— y que muchos reducen así el nivel de dolor que sienten (Journal of Psychosomatic Research, vol 64, p 621).

Pese a estudiarse desde al menos el siglo 19, aún no se sabe exactamente cómo funciona la hipnosis, pero se cree que pacientes hipnotizados pueden influir partes de su cuerpo de forma profunda y novedosa, como si tuvieran mayor injerencia o accedieran una mayor capacidad operativa. Algunas personas son capaces de autohipnotizarse, lo cual abre un amplio campo de posibilidades autocurativas.

Entre la hipnosis y la meditación yace la terapia de regresión, en la que un paciente viaja mentalmente a sus recuerdos, representando una narrativa, y enfrenta simbólicamente sus conflictos para de esta forma, en un estado de profundidad psíquica, desamarrar los cuerpos mentales que bloquean la vías por las cuales fluye la energía vital. 

LA SOLEDAD, LA ACTITUD HACIA LOS DEMÁS

Recientes estudios científicos muestran que la soledad —más como un estado mental que un hecho físico— puede incrementar el riesgo de sufrir ataques cardiacos, demencia, depresión y otros padecimientos. Por otro lado las personas que están satisfechas con sus vidas sociales duermen más, envejecen más lento y responden mejor a las vacunas. Una vida social estimulante es, según John Cacioppo de la Universidad de Chicago, aún más importante que dejar de fumar para tener una vida sana. Así que ya sabes: esos alegres tabacos fiesteros en comunión tal vez no te están haciendo tan mal —al menos no tanto como esos deprimentes cigarrillos solitarios.

Según Cacippo las personas que llevan vidas sociales ricas no se enferman tanto y viven más tiempo (aunque aquí enfrentamos la posible disyuntiva de si una vida social rica es el resultado de la salud física o viceversa). 

Pero Cacioppo defiende que existen mecanismos directos relacionados a la soledad que generan un déficit en la salud. Las personas solitarias bombean más cortisol, un mecanismo que, sugiere, podría haber evolucionado a partir de situaciones en las que percibirse en aislamiento social detonó actividad en el sistema inmunológico, involucrada además en la cicatrización y la infección bacterial, una actividad que puede ser benéfica en ciertos momentos pero que al ser constante puede resultar contraproducente. Cacioppo también teoriza que las personas en grupo podrían estar favoreciendo las respuestas inmunológicas necesarias para combatir los virus, como una de medida de prevención a la posibilidad de contagio.

Significativamente los efectos de la soledad se hacen sentir conforme a una persona se percibe a sí misma y no en relación a su contacto social cuantitativo. Esto podría tener que ver con que, desde un punto de vista evolutivo,  estar entre personas hostiles puede ser tan peligroso como estar solo. Por lo cual lo importante es cómo el cerebro procesa esta soledad y cómo es capaz de reforzar sus relaciones con el mundo —las cuales funcionan como defensas autoinmunes (Annals of Behavioral Medicine, vol 40, p 218). Es decir, puedes estar solo, pero si tu mente es fuerte, estarás acompañado por una sana sociedad universal (y los átomos podrán ser micro-budas medicinales).

FE-INTENCIÓN

En un estudio realizado con 50 personas que tenían cáncer en los pulmones, aquellos que tenían “fe espiritul” respondieron mejor a la quimioterapia y vivieron por más tiempo: más del 40% de ellos estaba vivo después de tres años, comparado con solo un 10% en el grupo de poca fe (In Vivo, vol 22, p 577).

Aunque existen numerosos estudios que muestran que las personas “religiosas” tienen mejor salud que las no religiosas, es difícil sacar conclusiones de esto, ya que generalmente las personas religiosas también llevan estilos de vida que en sí promueven la salud. Sin embargo, algunos científicos creen que lo que verdaderamente tiene efectos en la salud es el tener una intención o un sentido de propósito en la vida, sea la que sea. Esto hace que se manejen las situaciones consistentemente con menos estrés, lo cual como hemos visto tiene una cuantiosa serie de beneficios.  

Uno de los investigadores que realizó el estudio sobre la meditación y la telomerasa, cree que probablemente  el sentido de propósito y la intención fueron al menos tan importantes como la misma meditación en aumentar los niveles de la enzima que repara la telomerasa.

Esto se correlaciona con prácticamente todo lo que hemos visto aquí: dotar a la mente de una clara intención —de curarse, de mejorar, de aprender, etc.— es una forma de avisarle que estamos dispuestos a aceptar transformar la realidad, que estamos abiertos a su operación etérea sobre la falsa rigidez del cuerpo.

SUEÑOS LÚCIDOS

Uno de los más interesantes e inexplorados campos de la autosanación son los sueños lúcidos. El pionero en este campo, el Dr. Stephen Laberge de la Universidad de Stanford, ha demostrado que fisiológicamente las experiencias que se viven dentro de un sueño lúcido son análogas a las que se viven despiertos, de tal manera que el cuerpo presenta las mismas respuestas fisiológicas con un orgasmo onírico lúcido que con un orgasmo despierto, por citar un ejemplo estudiado anteriormente. Esto abre la puerta para que las personas que logran controlar sus sueños puedan utilizarlos como escenarios de prueba, salas de operación, en los que experimenten con el poder de su intención simulando posiblemente acontecimientos de sanación.  Si sabemos que lo que sucede en un sueño lúcido sucede con la misma o casi la misma potencia en el cuerpo que lo que sucede despierto, y sabemos que la mente es capaz de detonar una serie de respuestas que desencadenan mecanismos de sanación, entonces ir al doctor en un sueño puede servirnos tanto como ir al doctor despiertos —e incluso podríamos fabricar y tomar, lúcida y lúdicamente, nuestras propias medicinas oníricas.

“Existen sugerencias y anécdotas que señalan que los sueños lúcidos pueden ser útiles para la sanación. Basándose en experimentos llevados a cabo en el pasado, que muestran una fuerte correspondencia entre las tareas realizadas en el estado de sueño y los efectos que tienen en el cerebro y en menor medida en el cuerpo, se ha hecho la sugerencia de que sueños lúcidos específicos podrían facilitar  los procesos de sanación del cerebro”, escribe Laberge.

El potencial de sanación de los sueños tiene que ver también, al igual que la hipnosis, con la posibilidad de que en estos estados podamos acceder a partes de nuestro cerebro que pueden enviar órdenes al cuerpo con mayor determinación o simplemente usar partes que no usamos pueda ser en sí mismo un acto saludable.

New Scientist: Heal Thyself


Publicado por jacintoluque @ 17:52
Comentarios (0)  | Enviar

Hay trucos tan fáciles que parece mentira que no se nos hayan ocurrido antes. ¡Menos mal que hay vídeos como éste, que nos los recuerdan! El truco del Dorito ardiendo, por ejemplo, no podría ser más sencillo ni tampoco más útil: al meter un dorito ardiendo en el bote y cerrarlo, el fuego consume el oxígeno que hay dentro. De ese modo, cualquier alimento se conservará mucho mejor, ya que no estará expuesto a la oxidación.


Publicado por jacintoluque @ 11:44
Comentarios (0)  | Enviar

Cerebro

Los anuncios que promueven el ejercicio mental para revertir los efectos del envejecimiento son cada vez más comunes.

"El proverbio viejo 'si no lo usas, lo pierdes' es realmente cierto", comenta Leslie Sherlin, de Neurotopia, una empresa de ejercicio mental de Los Ángeles, Estados Unidos.

"Cuanto más lo usamos, más fuertes, adaptativos y resistentes nos volvemos".

Para entrenar el cerebro se pueden hacer ejercicios tan simples como crucigramas o recordar números telefónicos.

Sin embargo, es todo un tema de debate el que estas técnicas puedan ayudar a alguien a tener una mente joven o si puedan tener un impacto en enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

"Existen muchas teorías prometedoras, pero todavía no tenemos los datos", explica Sherlin. "(Es un tema que) necesita ser examinado con profundidad. Pero desde una perspectiva teórica y con evidencia anecdótica, las posibilidades están allí".

SPECT para diagnosticar

Otra forma de contrarrestar los efectos del envejecimiento del cerebro es la que promueve el doctor Daniel Amen.

Un psiquiatra realiza escáner para detectar cuan deteriorado está el cerebro.

Este psiquiatra californiano asegura que su programa de escáner cerebral puede detectar los problemas que impiden vivir más tiempo y aparentar ser más joven.

Uno de sus libros se titula "Usa tu cerebro para cambiar tu edad" (Use Your Brain To Change Your Age).

"Tu cerebro se empieza a deteriorar incluso muchos antes de que empieces a notar algún síntoma", advierte Amen.

Para diagnosticar a sus pacientes, Amen utiliza análisis de sangre, pruebas cognitivas, el historial familiar y un escáner cerebral conocido como SPECT por sus siglas en inglés (tomografía computarizada por emisión de fotones individuales).

Esta última prueba muestra el flujo de la sangre como una medida de la actividad cerebral.

El resultado es una imagen tridimensional en la que se representa con espacios las zonas con un flujo bajo de sangre en la superficie del cerebro.

El corresponsal de la BBC en Los Angeles, Peter Bowes, se sometió al examen.

"El resultado sugiere que tengo niveles bajos de actividad en mi córtex pre frontal y cerebelo, lo que sería consistente con problemas de atención y memoria".

¿Sentido común?

Bowes confiesa que con 50 años le atribuye los problemas de su memoria al proceso natural de envejecimiento.

"No es normal, incluso a los 70", sentencia Amen. "Esto significa que tu cerebro está empezando a sufrir".

Según el especialista, los espacios o agujeros que se ven en el cerebro son una señal de envejecimiento.

Amen considera que nuestra vida útil está determinada por la función cerebral. "La gente debería poder tomar decisiones prudentes sobre no comer o tomar en exceso, conducir con cautela, tener suficientes horas de sueño, elegir con sensatez a los amigos y tener habilidades de organización para evitar el estrés".

Escáner cerebral

Mark Affleck, un ejecutivo jubilado de la industria del aguacate en California, acudió a la consulta de Amen hace un año, cuando tenía 56, porque se sentía "vago y confuso".

Un escáner de su cerebro mostró una superficie lunar con espacios y huecos que Amen asocia a una salud pobre.

Afflecks asegura que los resultados lo llevaron a realizar un cambio en su vida. Ahora realiza caminatas de 45 minutos casi todos los días, hace pesas día por medio y lleva una dieta rica en vegetales y baja de cafeína y azúcar.

Seis meses más tarde, Affleck asegura que su segunda tomografía fue diferente. Algunos de los espacios "se habían rellenado y se veían saludables".

"No creo que sea esencial someterse a un escáner, pero hay algo en lo que uno ve -y cómo cambia- que lo hace muy poderoso", agrega.

Consulta de US$3.600

Para estimular el flujo en ciertas partes del cerebro del corresponsal de la BBC, Amen le aconsejó comer menos pan y más vegetales, tomar suplementos como aceite de pescado y vitamina, así como melatonina -una hormona que ayuda a dormir y en muchos países no requiere de receta médica.

Para "rejuvenecer" la mente, el doctor Amen recomienda el tenis de mesa.

Para mejorar sus períodos de atención, también sugirió el tenis de mesa, un ejercicio de coordinación que estimula la actividad en el cerebelo, la zona del cerebro importante para la motricidad.

"Después de dos meses me sentí más alerta, y otra visita a Amen me permitió ver pequeños cambios en la apariencia de mi cerebro re escaneado", cuenta Peter Bowes. "Aunque de todas formas, me iba a hacer sentir mejor con una vida más sana".

Tenis de mesa

El diagnóstico con escáner cuesta US$3.600, una consulta nada económica y a la que pocos expertos le ven el beneficio.

El doctor Gary Small, director del Centro de Longevidad de la Universidad de California en Los Angeles, dijo que se había pasado su carrera desarrollando tecnología de escáner cerebral. "Creo que es prometedor, pero antes de pedir una prueba siempre me pregunto: '¿Realmente va hacer una diferencia en el resultado del paciente? ¿Cambiará la terapia? ¿Ayudará de alguna forma?'".

Por su parte, Helen Mayberg, profesora de psiquiatría, neurología y radiología de la Universidad Emory en Atlanta, es más crítica. "No existen evidencias que indiquen que este tipo de escáner pueda ser usado como un procedimiento general para confirmar si estás sano o para diagnosticar una condición específica".

"Estos escáneres de cerebro son una utilería innecesaria que sólo le añade un nivel de corroboración aparentemente científica (pero no comprobada) a sus afirmaciones", agregó.


Publicado por jacintoluque @ 10:22
Comentarios (0)  | Enviar

Estamos genéticamente programados para vivir un máximo de 120 años. Pero el biogerontólogo Aubrey de Grey desafía el límite: según él, podríamos cumplir 500 con salud. Para demostrarlo, necesita una inversión económica millonaria.

Hacia la eterna juventud

El científico británico Aubrey de Grey tiene una propuesta para la sociedad del siglo XXI: invertir mil millones de dólares en tecnología e investigación genética, y vivir siglos gozando de una excelente salud física y mental. Según este controvertido estudioso del envejecimiento de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), con un mantenimiento adecuado no hay razón por la que el cuerpo humano no pueda durar muchos años. Digamos 500 o incluso un millar.

A sus 44 años, De Grey, que además de biogerontólogo es genetista autodidacta con formación en computación, afirma que envejecer no es una consecuencia inevitable de la condición humana. Según él, el envejecimiento es el resultado de daños acumulados a nivel celular o molecular, que los avances médicos podrían prevenir e incluso revertir. De ser así, la ciencia podría ofrecer a la gente una longevidad que se codease con la inmortalidad. "Estamos hablando de extender la vida sana, no de prolongar la fragilidad de la vejez", aclara.

Nuestra máquina necesita un mantenimiento especial

Obviamente, moriremos si nos cae encima una caja de acero, nos despedaza un león o nos pegan un tiro. Pero, según este barbudo profeta de la ciencia con apariencia de hippie de los sesenta, la muerte asociada a la senescencia desaparecerá. "Mi idea es tratar al organismo como un coche antiguo, pero con una maquinaria más compleja. Algunos están tan bien mantenidos que han llegado a durar cien años. El único problema es que nosotros no fuimos los diseñadores del cuerpo humano, y tenemos que descubrir cómo funciona para hacerlo trabajar mejor y por más tiempo".

El ambicioso plan para que un cuarentón de hoy celebre su milésimo cumpleaños depende de un enfoque llamado Strategies for Engineered Negligible Sensescence, SENS, -estrategias para la ingeniería de una vejez inapreciable-, que se apoya en sólidos estudios avalados por las ramas más vanguardistas de la biomedicina. Pero De Grey también busca estimular investigaciones específicas en técnicas que extiendan la vida. Por esto fundó en 2003 el Premio del Ratón Matusalén -Methuselah Mouse Prize-, dotado con tres millones de dólares para el científico que demuestre la viabilidad de alguna terapia regenerativa en ratones. Su razonamiento es que, una vez el objetivo se logre en roedores, se abrirán las arcas públicas y privadas para financiar estas investigaciones. Esto acelerará exponencialmente la consecución de resultados.


Por culpa de la edad nos pueden dar los siete males


Hacia la eterna juventudDe Grey está convencido de que existen siete retos científicos para alcanzar la vida cuasieterna. Siete tecnologías y terapias médicas aún por desarrollarse, incluyendo la cura contra el cáncer y la manipulación de las células a nivel molecular y genético que, de recibir ahora la financiación inicial, se podrían comenzar a prescribir dentro de tan sólo tres décadas. Los tratamientos no estarán dirigidos contra los sistemas orgánicos que se descomponen al final de la vida con las enfermedades degenerativas y la pérdida de facultades motrices, sino hacia sus precursores. Nos referimos a las sustancias indeseables que se van acumulando por efecto del metabolismo y que al alcanzar un nivel crítico interfieren con el funcionamiento del cuerpo.

"Sólo existen siete categorías de daños en el organismo relacionados con la edad: una es la pérdida de células que no se reemplazan. Otra es lo opuesto: la acumulación de células no deseadas. Después hay cosas que andan mal dentro de ellas, y así en el tercer puesto están las mutaciones en los cromosomas, en el cuarto, las mutaciones en el ADN de las mitocondrias -centrales energéticas celulares-, y en el quinto, la acumulación de moléculas no digeribles en los lisosomas -vesículas intracelulares para digerir los desechos-. Los problemas sexto y séptimo se dan en los espacios entre las células: los depósitos de moléculas indigeribles que bloquean el paso, y la proliferación de enlaces entre proteínas que endurecen los tejidos elásticos de las arterias. El objetivo de SENS es remediar todos estos desperfectos".

Sobre la viabilidad de intervenir en estos desaguisados, De Grey contesta que tres de las soluciones ya están en fase de ensayos clínicos. Una es el trasplante de células madre -o stem cells- en zonas cerebrales que necesitan que se produzca la mermada dopamina, para combatir los síntomas del Parkinson. También se inyectan ya células madre con el fin de regenerar el músculo cardíaco. Y contra el endurecimiento de las arterias, es posible "diseñar medicinas que rompan esos enlaces químicos sin efectos secundarios".


Los problemas tumorales son los más difícil de atajar

De todos los problemas, el más complicado de resolver atañe a las mutaciones en los cromosomas, las estructuras con forma de lazo en que se organiza el ADN. Dicho de otro modo, la curación del cáncer. "La evolución ha tenido un problema con el mantenimiento del ADN especialmente difícil de atajar. Me refiero a que los organismos mueran debido a procesos tumorales", dice el biogerontólogo. "El cáncer -añade- puede matarnos si una célula sufre las mutaciones equivocadas. La técnica que estamos desarrollando en SENS para combatirlo se llama Whole-body Interdiction of Lengthening of Telomeres (WILT) -impedir el alargamiento de los telómeros-. La idea central de nuestra estrategia parte de que las células cancerosas poseen el don de la inmortalidad. Si pudiéramos arrebatárselo, sin importarnos las mutaciones que les confiere tal virtud, no moriríamos de cáncer. Y la forma de lograrlo es evitar que amplíen los telómeros".

¿Pero qué son los telómeros? ¿Por qué son tan importantes para conservar la juventud? De Grey se enfrenta a un doble reto. Por un lado, debe evitar que las células malignas conserven intactos sus telómeros, y por el otro, ha de estimular su reparación en las células sanas de órganos y tejidos, como la sangre, la piel y el estómago. Estos y otros lugares albergan stem cells que proliferan para reponer las bajas que ocurren.


El quid de la cuestión está en la punta del cromosoma


Hacia la eterna juventudLos telómeros consisten en repeticiones en tándem de pequeñas secuencias de letras genéticas implicadas en numerosas funciones. Recordemos que el abecedario de nuestro ADN se compone de cuatro letras: A, T, C y G. Se sabe que participan en la división de las células y en la estabilidad cromosómica, y que fijan el tiempo de vida de las estirpes celulares. Descubiertos por Hermann Joseph Muller en los años 30, los telómeros se pueden comparar con los protectores de plástico que tienen los cordones de zapatos en sus extremos, para evitar que los cromosomas -nosotros tenemos 23 pares en cada célula- se deshilachen y se peguen entre sí.

El problema de estos guardianes cromosómicos es que en cada división celular sufren un desgaste que se traduce en un ligero acortamiento. Y con el paso del tiempo, el recorte telomérico puede comprometer el funcionamiento de los genes. Cuando alcanza un recorte crítico, la célula entra en un proceso de senescencia que acaba con su muerte. Por ejemplo, los telómeros de las células sanguíneas de un recién nacido miden 8.000 pares de letras genéticas y se reducen a 1.500 pares en un anciano. Cada vez que una de estas células se divide, sus telómeros pierden de 30 a 200 letras, un peaje que a la larga se paga con la vida.

Lo más deseable sería que nuestras células contaran con telómeros kilométricos, que nos alargarían la vida y alejarían el fantasma de los achaques seniles, incluyendo los problemas cardiovasculares. Con esto quedaría resuelta una parte de la ecuación. Pero queda la otra: acortar los telómeros de las células cancerosas para que mueran antes de que constituyan un tumor. En el centro de este laberinto está la telomerasa, la enzima responsable de añadir letras a los telómeros erosionados.




Cortar las alas al cáncer sin perjudicar al resto

Curiosamente, cuando una célula comienza a convertirse en maligna y ve que sus extremos cromosómicos menguan peligrosamente, activa la telomerasa, los reparan y sigue dividiéndose a sus anchas. Dicho de otro modo, la célula consigue mantenerse siempre joven y lozana. Si los científicos lograran bloquear la telomerasa sin causar daños colaterales, conseguirían que las células cancerosas envejecieran y murieran. En este sentido, hay especialistas trabajando en cómo reducir la síntesis de telomerasa con fármacos, pero De Grey propone una solución más radical: la eliminación total de los genes que rigen su síntesis. Con ello, le negaríamos al cáncer la oportunidad de mutar para resistir el tratamiento oncológico. La cuestión es complicada, porque no sólo habría que tener puntería para borrar la telomerasa de los genes adecuados en tejidos que no dependen de las stem cells, sino que también habría que reponer las células madre regularmente, para garantizar la división de todas aquellas células que sí necesitan replicarse para mantener los órganos y tejidos.

Un buen chute de células madre cada cierto tiempo


Hacia la eterna juventud"Hace 5 años me di cuenta de que podía resolver el problema con células troncales manipuladas en el laboratorio. Cada decenio podríamos inyectárnoslas sin los genes de la telomerasa, para así impedir su conversión a malignas. Al mismo tiempo, las equiparíamos con unos largos telómeros diseñados de antemano". Ahora bien, la comunidad científica no pone la mano en el fuego de que esto vaya a funcionar, aunque algunos investigadores han usado la telomerasa para hacer que células humanas se dividan in vitro mucho más allá de sus posibilidades -normalmente, llegan a hacerlo entre 50 y 70 veces. En las pruebas, estas supercélulas no se tornan cancerosas.

Por su parte, María Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en Madrid, diseñó una técnica para medir la longitud de los telómeros de forma automatizada y simultánea en casi cien muestras biológicas en menos de dos horas. Según Blasco, aparte de rápido, su procedimiento es mucho menos costoso. ?La falta de técnicas para medir la longitud de los telómeros de forma automatizada ha sido en parte responsable de que las empresas farmacéuticas no hayan sido más activas en la búsqueda de fármacos antitumorales dirigidos contra los telómeros".

Los franceses y las mujeres los tienen más largos

Existe una relación muy clara entre la edad y la longitud de los extremos cromosómicos. ?Hemos analizado los telómeros de cientos de individuos de entre 60 y 100 años de edad en distintos países europeos?, dice Elsa Vera, del CNIO. "La longitud de los telómeros decae de manera muy significativa en intervalos de 10 años, tanto en hombres como en mujeres, aunque las mujeres los tienen más largos en todos los grupos de edad". El estudio también demostró que los franceses tienen estas puntas de los cromosomas más largas que los demás europeos, apoyando la idea de que hay una relación entre genética, factores ambientales y la longitud de los telómeros. "Los cortos se han asociado con mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular", dice Blasco, "lo cual podría explicar la "paradoja francesa", según la cual los franceses consumen más alcohol pero tienen un bajo riesgo cardiovascular en relación con otros europeos".

Le pregunto a De Grey si entonces, dentro de dos siglos, cuando los cuarentones de hoy hayan extendido su vida de los 80 a los 200 años, las terapias consistirán en sesiones periódicas para el tratamiento con stem cells... ¿y de vez en cuando una cita para alargar telómeros? "Podría ser algo así. No me sorprendería que dentro de 200 años lleguemos incluso más allá, que todas las terapias genéticas y de células madre se apliquen con una simple inyección, y que sea posible marcar los genes de la telomerasa para distinguirlos y extraerlos fácilmente".

Hacia la eterna juventud¿Entonces, el envejecimiento es una enfermedad? ¿Una mala pasada de la evolución? "No es una mala pasada. Es que la evolución no le ha prestado atención al envejecimiento. En el mundo salvaje, sin la intromisión de la civilización, casi todos los organismos mueren sin tener la oportunidad de envejecer. Mueren de hambre, o se los come alguien, o lo que sea. Por eso no existen genes para hacer algo respecto a la vejez".

De Grey es una de esas personas que despiertan una reacción apasionada, tanto de sus críticos como de sus simpatizantes. Es engreído y habla como si fuera un profeta, pero también posee una mente brillante, le gusta encrespar las plumas y no teme el ridículo. Como es de esperar, existen toda clase de objeciones a la idea de prolongar la vida por un siglo, y De Grey tiene una respuesta para todas. La crítica más común es que nos embarcaríamos en un programa de exceso de población sin precedentes. "Bueno ?responde este científico-, ¿qué habría sucedido si el primer ministro de Francia le hubiese prohibido a Pasteur organizar campañas educativas sobre la higiene por el mismo motivo?" Además, dice, "considerarnos tan incapaces de encarar problemas futuros como para condenar a millones de personas a tener las cortas vidas de sus abuelos es una broma de mal gusto. En el pasado hemos resuelto problemas similares. Por ejemplo, ¿quién imaginaba en 1850 que los hombres tendrían que someterse a la indignidad de ponerse un caucho cada vez que practicaran el sexo para frenar la explosión de población que siguió a la eliminación de la mortalidad infantil?"

Duros oponentes a la eterna juventud

Uno de sus oponentes más furibundos es Sherwin Nuland, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, y autor del libro How we Die. "De Grey no es malo, ni está loco", escribió en un artículo de la revista Technology Review, que edita el Massachussets Institute of Technology (MIT); "pero su plan no va a tener éxito e incluso, si lo tuviera, nos destruiría en el intento por preservarnos, porque vivir tales períodos de tiempo socavaría el significado de ser humano".


No hay predicciones no cofras, sólo hipótesis

La ausencia de datos y números es otra crítica frecuente a De Grey, a la que él responde desde su página de Internet, "como si los hermanos Wright hubiesen tenido números y datos en 1900", refiriéndose a que el vuelo motorizado se desarrollaría pocos años después. Desde luego que sí tenían información, en el sentido de que cualquier ingeniero basa sus diseños en conocimientos existentes sobre el sistema que quiere manipular. "Yo también la tengo, como se darán cuenta quienes se tomen el trabajo de leer mi portal y mis publicaciones". Pero el envejecimiento no es una enfermedad, por lo que, obviamente, no se puede curar, dicen algunos detractores. ?Llámelo como quiera. El envejecimiento es un fenómeno biológico que causa el debilitamiento y la muerte. Lo que yo quiero decir con la palabra ?curar? es tener control sobre una condición, como el que podemos tener con la tuberculosis, por ejemplo. La podemos sobrellevar sin que mate a la gente. Pero yo no aspiro simplemente a detener el progreso de la vejez, sino a revertirlo; llevar a alguna persona de un estado de sufrimiento avanzado a un estado donde ya no padezca. Para esto, el tratamiento deberá ser periódico, durante el resto de la vida?.

Un alud de seguidores ávidos de inmortalidad

Quizás porque todos esperamos vivir un poco más con buena salud, las teorías de De Grey tienen también sus admiradores. Cuando el editor del Technology Review, Jason Pontin, escribió un editorial crítico sobre De Grey, se sorprendió con el torrente de correos electrónicos de lectores airados acusando a Pontin de "privarlos de su inmortalidad". De hecho, el artículo de Nuland, Do you Want to Live Forever? -¿Quiere vivir para siempre?- ha sido hasta ahora "el más leído en la historia de la revista", y con más reacciones negativas de los lectores, dice Pontin. La consecuencia de todo esto es que Pontin ofreció 10.000 dólares a cualquier gerontólogo capaz de aportar una revisión independiente demostrando que las ideas de De Grey no tienen mérito. Hasta el momento, nadie se ha acercado a reclamarlos.

Hacia la eterna juventud

A favor de la muerte

Sherwin Nuland es uno de los detractores de la prolongación de la vida. Este profesor de Medicina de la Universidad de Yale cree que De Grey jamás conseguirá sus planes y que, además, se oponen a la naturaleza humana.


De sus simpatizantes, el más notable es el millonario Peter Thiel, uno de los fundadores del sistema de pagos por internet Pay- Pal, quien donó tres millones de dólares a SENS. "Peter se interesó, se fue enamorando de la idea y finalmente decidió darle una oportunidad. Naturalmente, no sabe si mi enfoque va a funcionar o si está perdiendo su dinero, pero piensa que el riesgo vale la pena. Los mil millones de dólares a los que hago alusión se distribuirían entre las siete cosas que deben solucionarse. El campos de la terapia de células madre ya está bien financiado a nivel global, pero las otras seis áreas, definitivamente, necesitan más dinero. Para estimar el presupuesto hay que hacer los cálculos de las horas de trabajo que requiere cada cosa, multiplicadas por el coste de los biólogos a tiempo completo, y además contar con el dinero para los equipos de investigación y las oficinas del SENS. La idea es que los diversos componentes se desarrollen en universidades y laboratorios de varias partes del mundo, pero necesitamos unirlos a todos, y es allí donde entra el Instituto SENS, un edificio lleno de matemáticos y oficinas".

Aparte de Thiel, De Grey tiene el apoyo de algunos científicos. "La mayoría de ellos no son gerontólogos, lo cual no me sorprende porque trabajan en campos que pretenden curar enfermedades, y no en los problemas del envejecimiento. Algunos gerontólogos apoyan lo que yo hago y otros están en total desacuerdo y se sienten amenazados porque estoy desafiando su forma de trabajar. Esto es algo normal en la ciencia".

¿Pero merecería la pena llegar a milenario?

Y añade que "en general, es una combinación de política, ignorancia y dinero. La gerontología tiene la dificultad adicional de que los científicos serios deben distanciarse de la terrible industria de la guerra a la vejez: las cremas antiarrugas, las pociones y las pastillas que no sirven para nada. Así que, cuando escuchan que alguien propone la posibilidad de vivir mil años, su reacción inmediata es tratar el tema con pinzas".

Aunque se demostrase que las ideas y enfoques de De Grey son verdad, no sabemos si el mundo lo tomará en serio en los próximos diez años, el momento crítico para echar a andar o frenar su iniciativa. Tendríamos que plantearnos qué precio estamos dispuestos a pagar por la eterna juventud.


Publicado por jacintoluque @ 9:41
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 30 de enero de 2015

1)  “PASTELES CON MASA HOJALDRE”  Del miércoles 4 al 5 de febrero.   

2) “MARSHMALLOWS Y TOFFEES TIPO IBÉRICA” Del viernes  6  al  9    

3) “PIZZAS Y PAN AL AJO” Del martes 10 al 11 de febrero.           

4)  “HELADOS Y CHUPETES” Del jueves 12 al 13 de febrero.          

5)  “TORTA HELADA” Del lunes 16 al 17 de febrero.         

6)  “QUESO DE CHANCHO CUSQUEÑO” Del miércoles 18 al 19 de febrero.

 

HORARIO: Los cursos se dictarán en el horario de 5 p.m. a 7 p.m.

INVERSIÓN: La inversión por módulo es de S/. 60.00 (sesenta nuevos soles), (Incluye = ingredientes, separatas, degustación, proyección de vídeos, certificados y asesoría del curso)

PROFESOR: Magíster Jacinto Luque Aguilar (Universidad Surrey de Inglaterra)

INFORMES E INSCRIPCIONES: Urb. Bancopata F – 18 – Santiago  (Ovalo Pachacutec, detrás del parque Urpicha o del colegio Italiano y  a  una cuadra de Electro Sur Este). Cusco – Perú

Mail: [email protected]   Teléfono: 084261085    Celular: 984565454

Facebook: Cursos Industrias Alimentarias

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

Cursos de Industrias Alimentarias a distancia y/o presencial

Forme su propia microempresa, estudiando en casa con Cursos de Industrias Alimentarias a distancia y/o presencial, con asesoría permanente por internet o teléfono, proporcionándose  separatas y vídeos. Los cursos son dictados por el Magíster Jacinto Luque Aguilar (Universidad Surrey de Inglaterra) con más de 21 años de experiencia a nivel nacional e internacional en la formación de empresas familiares en un inicio. Informes: Facebook: Cursos Industrias Alimentarias Correo electrónico: [email protected]  Teléfono: 084 261085  Celular: 984 565454  Dirección: Calle Simón Bolívar F 18 - Urbanización Bancopata - Distrito de Santiago - Cusco - Perú.

Los cursos ofrecidos son: Manzanas acarameladas, Cerveza Casera Lager, Cuajada de leche, Yogurts Probióticos, Helados, Helados de yogurt (tipo Juanito), Chupetes de agua y leche, Manjar Blanco, Dulce de leche, Queso fresco, Queso ricotta, Queso mozzarella, Queso económico para pizzas, Queso andino, Mermeladas de frutas y hortalizas, Néctares de frutas (mango, durazno, papaya,  cocona, etc.), Néctar de Sachainchi (maní de los incas), Hidromiel o vino de miel, Vinos de frutas, Salsa de rocoto, Salsa de huacatay, Duraznos en almíbar, Piñas en almíbar, Frutas en almíbar, Citrus Punch, Gelatinas industriales, Encurtidos de hortalizas, Ketchup o salsa de tomates, Fruta confitada para panetones, Queso de cabeza de chancho cusqueño o Chicharrón de prensa, Chicharrón de pellejo o Tocto, Mortadela, Jamonada, Jamón del país, Chocolatería en general (bombones, Toffees arequipeños, turrones, mazapán, etc.), Panes salados, Panes dulces, Pasteles con masa hojaldre, Marshmallows y gomas, Bocaditos, Salteñas, Pizzas y Pan al ajo, Torta helada, Mousse, Picarones o Buñuelos, Ates o pasta de frutas, Queso helado arequipeño o Leche congelada, Conservación de alimentos, Inocuidad y Seguridad Alimentaria, Tortas comerciales, Galletas integrales, Papas prefritas -  congeladas para pollerías, Algarrobina, y Productos de limpieza: Jabón de lavandería, Limpiavidrios, Cera para pisos, Jabón líquido, etc. (Se investiga nuevos productos innovadores por encargo).



Publicado por jacintoluque @ 9:15
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 29 de enero de 2015

Una de las cosas que más me desesperan en la vida es meterme en la cama para dormir y no conseguir conciliar el sueño. ¡Es horrible! Sabes que mañana tienes que despertarte temprano, pero tu cuerpo se niega a quedarse dormido, comienzas a dar vueltas en la cama, pasas calor, te enrollas en las mantas y en lugar de sentirte más cansado, te sientes más despierto todavía.

Como quedarse dormido

No soy muy fanático de la meditación, el yoga ni ninguna otra técnica de relajación ya que no dispongo de mucho tiempo para practicarlas, de todos modos, desde que descubrí la técnica “4-7-8″ la pongo en práctica todas las noches en las que no puedo quedarme dormido. ¡Es super-efectiva!

En este artículo quiero explicarte cuál es el funcionamiento de esta técnica de relajación que te permitirá dormirte fácilmente por las noches y por qué de verdad funciona.

La técnica “4-7-8″ para dormirte en 1 minuto

¿Cómo descubrí esta técnica y quién es su creador? Una de esas noches en las que no podía dormirme, harto de dar vueltas en la cama cogí mi teléfono móvil en busca de alguna solución. Al principio encontré cientos de artículos sin ninguna base científica que recurrían a técnicas de lo más surrealistas, pero finalmente y por casualidad llegué a la página del Dr. Weil, un doctorado en la Harvard Medical School con una impresionante trayectoria y con una técnica que me llamó la atención: La técnica 4-7-8

¿Cómo funciona esta técnica?

Se trata de una técnica para quedarse dormido realmente sencilla de poner en práctica y por supuesto gratuita, natural y con una sólida base científica que la respalda.

Cuando estés tumbado en la cama acuérdate de estos números: 4-7-8 ya que son los que van a determinar a partir de ahora tu respiración cuando quieras quedarte dormido.

  • Coge aire por tu nariz durante 4 segundos
  • Mantén ese aire en tus pulmones durante 7 segundos
  • Expulsa todo el aire en tus pulmones durante 8 segundos
  • Repite este proceso hasta que te quedes dormido

Yo creo que no he conseguido aguantar despierto más de 4 procesos seguidos, en cuanto lo comienzo a practicar entro en un estado de soñolencia que enseguida me deja K.O. El profesor Weil recomienda que durante todo el ejercicio se mantenga la punta de la lengua tocando la encía superior de la boca. (A mi sin hacer esto también me funciona)

QUedarse dormido rápidamente

¿Por qué funciona esta técnica?

El estrés, la ansiedad, los nervios o incluso algunas sustancias como la cafeína, alteran nuestro organismo de tal manera que hacen que respiremos incorrectamente. En estas situaciones respiramos más rápido y menos profundo de lo que deberíamos por lo que los niveles de gases (oxígeno, dióxido de carbono&hellipGui?o se concentran en nuestra sangre con unas proporciones inadecuadas.

Con la técnica 4-7-8 lo que estamos haciendo básicamente es controlar nuestra respiración para devolver la concentración de gases en sangre a sus niveles normales, para bajar nuestro ritmo cardiaco y para entrar en un estado de relajación.

Estas técnicas de control de respiración ya eran practicadas desde hace muchos siglos en algunas culturas orientales, pero gracias a la simplificación del Dr.Weil resulta mucho más fácil ponerlas en práctica.

¿Se puede usar para otras ocasiones?

Investigando un poco más sore esta técnica, encontré muchas personas que la utilizaban en todo tipo de ocasiones, casi todas ellas relacionadas con momentos de gran estrés en los que se necesita reducir esta ansiedad. Estos son algunos ejemplos:

  • Antes de comenzar un partido de fútbol
  • Antes de hablar en público
  • Antes de montar en avión o durante el vuelo
  • Al recibir una mala noticia
  • Cuando te sientes enfadado

Espero que este artículo os haya servido para conocer esta fabulosa técnica de relajación para quedarse dormido. Para mi y otras muchas personas resulta muy efectiva y espero que para vosotros también lo sea.


Publicado por jacintoluque @ 20:08
Comentarios (0)  | Enviar

 3 Pasos para revertir naturalmente un metabolismo lento¿Estás subiendo de peso con facilidad o no puedes bajar de peso fácilmente? Aquí puedes encontrar las posibles causas y soluciones relacionadas con un metabolismo lento.

Cuando tu cuerpo decide retrasar su metabolismo se trata de una cosa: supervivencia. No se trata de que tu cuerpo esté tratando de conspirar contra ti y arruinar tu vida. Es tu cuerpo haciendo una sabia decisión de sacrificar la salud a largo plazo para la supervivencia a corto plazo porque se le está diciendo que lo haga (por lo general a través de la escasez de alimentos / nutrientes). El enlentecimiento del metabolismo le permite a tu cuerpo aguantar más tiempo con menos comida. El cuerpo también tiende a aferrarse a la grasa como un mecanismo de protección.

Así que, si este es el lugar donde estás, debes saber que hay maneras para revertir el metabolismo más lento. Saber qué hábitos cambiar es el lugar más importante para empezar.

Paso 1: Identificar el gatillo disparador del metabolismo lento:

No comer suficientes alimentos

Para hacer una analogía, piensa en tu cuerpo como una casa. Si no estád haciendo suficiente dinero para pagar la factura de electricidad, ¿qué haces? Bueno, bajas la calefacción en tu casa para compensar, así como es posible que no enciendas las luces con la frecuencia o dejas de realizar un mantenimiento regular. El cuerpo funciona de una manera similar. Cuando no hay suficientes calorías entrando al cuerpo, ahorra energía mediante la reducción de la temperatura corporal (ralentizar el metabolismo), rechazando los jugos digestivos (haciendo la digestión más débil), reduciendo el pulso, y desacelerando la función tiroidea (que resulta en menos energía). Esta es una respuesta integrada en la supervivencia por el cuerpo, para ayudar a que vaya más con menos comida. Y esto no es una mala cosa. En realidad es una cosa muy buena, porque va a ayudar a mantenerte con vida en caso de emergencia o hambre.

No comer suficientes carbohidratos

Los carbohidratos son realmente el macronutriente más importante cuando se trata del metabolismo (macronutrientes son proteínas, carbohidratos y grasas). Todos los macronutrientes son extremadamente importantes, y ninguno jamás se deben limitar de cualquier manera intencional. Los hidratos de carbono adecuados en la dieta son muy importantes, ya que la conversión de la T4 (hormona tiroidea inactiva) en T3 (hormona tiroidea activa) depende de suficiente glucosa (azúcar) y el glucógeno almacenado (azúcar) en el hígado. Por lo que necesita carbohidratos regulares para establecer el escenario para que eso suceda.

Otras causas

Si estás comiendo suficientes calorías, hidratos de carbono, nutrientes, y sigues teniendo problemas, hay algunas otras cosas que quizás deberías pensar. Considera si alguna de las siguientes podría aplicarse a tu caso:

- Desnutrición hepática: a menudo causada por la no suficiente proteína (animal) de alta calidad. Común en los que tienen antecedentes de veganismo o dieta vegetariana baja en proteínas y que no llevan la dieta con conocimiento.
- Deficiencias nutricionales: las deficiencias de vitaminas solubles en grasa son comunes debido a la popularidad de las dietas bajas en grasa, así como algunas otras deficiencias de nutrientes comunes.
- Mala digestión: la digestión débil baja a menudo la regulación del apetito debido a la hinchazón, estreñimiento y muchas veces hace que no puedas disfrutar de la mayor cantidad de calorías.
- El desequilibrio hormonal: los niveles bajos de progesterona o la dominación del estrógeno pueden ralentizar el metabolismo al interferir con la capacidad del cuerpo para convertir la hormona tiroidea (T4 aT3).
- Estilo de vida tóxico y / o pobre desintoxicación del hígado: el exceso de toxinas en la dieta y estilo de vida, así como pobre desintoxicación del hígado  carga más el metabolismo.
- Estrés: la conversión de la hormona cortisol bloquea la conversión de la hormona de la tiroides, la cual, de manera protectora ralentiza el metabolismo a través del tiempo.
- Inflamación: sensibilidad a los alimentos, alergias a los alimentos, las grasas poliinsaturadas (aceites vegetales) son causas comunes de la inflamación.
- El exceso de ejercicio: el exceso de ejercicio, especialmente cuando la dieta es pobre es una forma segura de poner a tu cuerpo a funcionar en modo de supervivencia al disminuir el metabolismo.

Paso 2: Apoya el disparo de un metabolismo lento con comida

Una vez que hayas descubierto la causa (s) que están contribuyendo a que tengas un metabolismo más lento, es el momento de hacer algunos cambios. Cuanto más largo sea el tiempo en que tu metabolismo se ha ralentizado, más causas es probable que encuentres, y más será el tiempo que tardarás en darle la vuelta.

- Si la causa es no estar comiendo suficientes alimentos y / o nutrientes, es el momento de comer más comida de verdad y dejar de contar calorías.
- Si la causa es comer muy pocos carbohidratos, es el momento de trabajar algunos carbohidratos densos en nutrientes en tu dieta gradualmente.
- Si la causa es las deficiencias nutricionales, es el momento de llenar los "huecos" de nutrientes en tu dieta.
- Si la causa es un hígado desnutrido, es el momento para nutrir el hígado con los alimentos adecuados.
- Si la causa es una mala digestión es el momento de aprender acerca de qué alimentos son los más fáciles de digerir y trabajar con tu cuerpo para regular al máximo tu digestión a través del tiempo.
- Si la causa es el desequilibrio hormonal, es el momento de asegurarte de que estás apoyando la producción de hormonas para darle a tu cuerpo lo suficiente de las materias primas que necesita para producir hormonas.
- Si la causa son las toxinas, es el momento de deshacerte de las toxinas de tu comida, y desintoxicar tu estilo de vida.
- Si la causa es exceso de ejercicio, es el momento para asegurarte de que estás apoyando el balance de energía en el día a día (evitando un déficit de calorías).

Paso 3: Se constante y paciente

Se paciente con tu cuerpo. No consigues un metabolismo lento durante la noche, y una recuperación no la vas a conseguir en un día, semana, mes, 6 meses o incluso un año en algunos casos. Comprende que tu cuerpo está haciendo lo mejor que puede para volver a encontrar el equilibrio y la homeostasis (balance) otra vez.

http://www.lavidalucida.com/2014/11/3-pasos-para-revertir-naturalmente-un.html


Publicado por jacintoluque @ 19:57
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 28 de enero de 2015

http://sftimes.s3.amazonaws.com/a/f/c/3/afc397b96ae66493a0b053d329f7e4dc.jpg

Aviso: en el momento en que le digan a sus familiares y amigos que tienen esto en casa, es bastante probable que les tengan todo el día de visita. ¡Esto es demasiado genial!


Publicado por jacintoluque @ 8:40
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 27 de enero de 2015

Me encanta la gente que es lo bastante creativa como para aprovechar espacios pequeños y crear cosas tan geniales como ésta únicamente a partir del reciclaje.


Publicado por jacintoluque @ 11:49
Comentarios (0)  | Enviar

El ajo es algo simplemente maravilloso, todo un regalo de la naturaleza fácil de cultivar, tiene muchos usos, repeler mosquitos, fortalecer el sistema inmunitario, cura el herpes labial, expulsa parásitos y hasta es un antibiótico de amplio espectro que no solo mata bacterias, sino que también hongos y virus.

ajos

Es por eso que elaboramos esta lista para difundir algunos de los usos que podemos hacer de esta magnifica planta.

Acné

Se corta un diente de ajo por la mitad y nos frotamos la cara con el utilizando la parte interna del ajo en contacto con la piel, al rato lavar bien con jabón neutro para quitar el olor, las propiedades antibacterianas del ajo ayuda a disminuir la aparición de acné y logran hacer remitir al que ya tengamos.

Pesticidas

Las moscas blancas, áfidos, escarabajos y hasta babosas. Todos estos temas se pueden controlar con ajo, lo ideal es plantar ajos por todo nuestro huerto y para ocasiones puntuales puedes elaborar un insecticida usando alcohol y ajo, aprende como en: Insecticida, repelente y fungicida, casero y ecológico

Tratamiento del herpes labial

Estas lesiones antiestéticas siempre parecen surgir en los momentos más inoportunos, como la mañana antes de un gran día. El ajo crudo puede funcionar igual de bien como los tratamientos médicos comerciales, aunque la acidez puede causar molestias al principio. Cortar un diente de ajo por la mitad y colocarlo directamente sobre la llaga fría durante 10 minutos, varias veces al día. Los suplementos de ajo en forma de cápsulas también pueden acelerar el proceso de curación.

Repelente de mosquitos

Podemos hacer un efectivo pero algo oloroso repelente usando ajo, los mosquitos lo detestan mas que los vampiros, se calienta un poco de aceite de oliva con un par de dientes de ajo machacado, para que infusione, luego lo dejamos reposar 24hs, le agregamos un vaso de agua y el zumo de un limón, removemos y colamos el liquido resultante en una botella de spray y listo tenemos un poderoso repelente.

Reparar un vidrio

¿Sabías que el jugo de ajo es un adhesivo natural?por lo que podemos utilizarlo para rellenar las grietas de un vidrio fácilmente.  Machacar un diente de ajo y frotar su pegajoso jugo viscoso en las grietas luego limpiar el exceso y dejar secar.

Ayuda para perder peso

El ajo envía señales de saciedad a nuestro cerebro y también estimula la función metabólica que le ayuda a quemar más calorías también, sino queremos que nos repita y no tener tan mal aliento podemos abrir el diente y quitar el germen del centro de esta forma se evitan ambas cosas, aunque también disminuyen un poco sus propiedades.

El pie de atleta

El ajo es un fungicida natural muy potente, por lo que es ideal para el tratamiento de infecciones micóticas, como el pie de atleta. Así que para terminar con la comezón e irritación en nuestros dedos del pie, añadir unos dientes de ajo machacado en una palangana con agua tibia y sumergir los pies por 30 minutos aproximadamente.

Infecciones de oído

Un remedio popular común desde hace siglos, para la infecciones de oído es el ajo efectivamente mata a las bacterias que causan la infección. Pero ha de usarse con precaución que el oído es una zona muy delicada, para hacerlo correctamente debemos machacar un diente de ajo y lo ponemos en algún recipiente con una cucharada de aceite de oliva caliente, lo dejamos 5 minutos mas menos, para que infusione. Luego colamos dejamos que enfrié y colocamos unas gotas en el canal auditivo.

Sacar astillas de la piel

Clavarse una astilla, es doloroso además es necesario sacarla por el riesgo de infección y aveces puede ser complejo e incluso tener que cortar la piel pero gracias al ajo podemos hacer que salga sola, cortamos una rebanada de ajo y la ponemos sobre la asilla aferrándola con algún vendaje, esperamos unas horas y quitamos el vendaje la astilla estará afuera.

Limpiador facial

No es algo común, pero algunas mujeres juran que el uso de ajo como limpiador facial además de combatir el acné exfolia la piel.

Para aplicarlo se hace una pasta fina de ajo, se le agrega un poco de aceite de oliva y azúcar luego se aplica de forma circular y por ultimo enjuagamos, ojo que arde un poco si hay heridas.

Flatulencias

El elevado contenido de azufre en el ajo puede distender el abdomen y causar flatulencias sin embargo también puede ayudar a evitarlas. El secreto es el consumo habitual del ajo logra un equilibrio intestinal ya que promueve el crecimiento de flora benéfica al mismo tiempo que mata bacterias dañinas logrando a la larga una digestión mas eficiente.


Publicado por jacintoluque @ 6:07
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 26 de enero de 2015

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi.jpg

Si tienes Internet en casa, lo más probable es que también te conectes vía WiFi, ya sea con tu PC, notebook, tablet o móvil.

El WiFi es muy cómodo, pero a veces no llega a todas las habitaciones de tu casa o se pone lento e inestable. Por eso hoy queremos compartir algunos trucos para mejorar la señal WiFi de tu hogar, logrando una mejor velocidad de emisión y recepción.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi3.jpg

1. Ubicación del router en la casa

Si Internet es veloz en el cuarto donde está el router pero, en el comedor apenas tomas señal, el problema radica en que el router está mal ubicado.

Busca un lugar central para que su rango de acción llegue a todos lados. Lo ideal, es que esté en un sitio donde la señal no tenga muchos obstáculos.

Si tu casa es grande, podrías probar con un repetidor. Estos tienen un costo medio y, reciben la señal WiFi y luego la envían nuevamente, amplificándola. Una forma de ahorrar, es usar un router viejo para dicha función.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi2.jpg

2. Actualiza el firmware y cambia el canal utilizado por tu router

Los router, al igual que cualquier otro gadget, reciben actualizaciones por parte del fabricante y, lo mejor, es tenerlo siempre actualizado con el último firmware. Puedes revisarlo directamente desde la página de configuración del router, la cual depende de la marca o modelo, pero siempre empieza con 192.168xxxxxx.

Desde la misma configuración, también puedes modificar el canal o frecuencia que se utiliza para transmitir la señal. El canal más común es el 6 y la banda de 2.4 GHz, es probable que tu transmisión esté chocando con las señales WiFi de tus vecinos, sobre todo si vives en un departamento o en un lugar con casas muy cercanas.

Elige otro canal y notarás diferencias. La banda no la cambiaría, ya que no todos los dispositivos son compatibles con otras bandas.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi1.jpg

3. Ubicación del Router en la habitación

Volviendo a la ubicación del router, esta vez dentro del cuarto, no lo dejes en un lugar donde va a tener problemas para enviar su señal.

Debajo de tu escritorio o en un rincón son malos lugares, prefiere aquellos en que la señal va a moverse libremente, sin tener que saltear obstáculos. Si no alcanzas a llegar con el cable de red, puedes adquirir un extensor, ya que no son costosos y resultan de gran ayuda.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi4.jpg

4. Usuarios y seguridad

De nada sirve tener un router actualizado y bien ubicado, si son 8 dispositivos los que utilizan una conexión de 2 MBPS. Si hay muchos dispositivos en tu casa, invierte en una mayor velocidad de conexión.

Si no son tantas las personas o dispositivos, pero la velocidad sigue siendo mala, es probable que algún vecino esté aprovechando los servicios de tu WiFi.

Cambia la clave y mejora la seguridad. Una buena idea, es registrar las direcciones MAC de los dispositivos dentro de la configuración del router, así sólo los equipos autorizados pueden acceder a ella.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi5.jpg

5. Actualiza tus equipos y dispositivos

Volviendo a los dispositivos, a veces la culpa no la tiene el WiFi, sino que los equipos que se conectan a ella.

En PC y Notebooks, revisa que el driver del adaptador WiFi esté actualizado a su última versión. Nuevamente, saberlo depende del modelo y la marca, pero el mejor lugar para encontrar las actualizaciones siempre es la página oficial del fabricante.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi6.jpg

6. Invierte en un mejor router o antena

Si todas las soluciones fallan, quizá el router que tienes simplemente es poco potente para tus necesidades. Puedes cambiarlo por otro más avanzado y que ofrezca mayor alcance.

Otra posibilidad, es añadirle o cambiar su antena, aunque no todos los router dan esa opción. Puedes comprar repetidores y amplificadores de señal, pero igual se requiere una inversión. Asesórate y elige lo mejor de acuerdo a tus necesidades y las características de tu hogar.

Trucos-simples-para-mejorar-la-se%C3%B1al-de-WiFi7.jpg

7. Evita interferencias con otros dispositivos

Por último, asegúrate de no tener otros elementos que interfieran la señal de tu router, y de haberlos, intenta minimizar su impacto. Lo más obvio sería pensar en otros routers, y es probable que eso pase si vives en un edificio o en una zona muy habitada. Sin embargo, otros aparatos como teléfonos inalámbricos o microondas también se deben tener en cuenta.

Para evitar estos conflictos, una buena solución sería conseguir un router de doble (o triple) banda. O la opción más barata, alejar lo más posible un dispositivo de otro, analizando la disposición de tu hogar.

¿Ya tienes mejor señal? Esperamos puedas poner en práctica estos consejos, y déjanos tu experiencia o recomendaciones en la sección de comentarios.


Publicado por jacintoluque @ 15:02
Comentarios (0)  | Enviar

Un video de YouTube muestra diferentes maneras de abrir una cerveza. (Foto: captura de YouTube)

Un video de YouTube muestra diferentes maneras de abrir una cerveza.

El video didáctico es una solución para cuando una personas no tenga un destapador o se encuentre fuera de casa.

Durante la temporada de verano muchas personas disfrutan de una cerveza u otra bebida refrescante, pero a veces tienen problemas cuando en casa no hay un destapador. Este video de YouTube es una solución rápida y muy fácil.

La grabación te muestra 14 maneras abrir una cerveza sin usar un destapador para que las personas no sufran más cuando tengan mucha sed. Lo más importante de estas ténicas es que pueden ser usadas en cualquier lugar.

Entre los ejemplos que se observan en el clip de YouTube el protagonista abre la botella con la ayuda de un martillo, una cámara fotografíca, un refrigerador, una puerta, una ventana, entre otros elementos.

El didáctico video publicado hace un día se ha convertido en uno de los más populares en YouTube y otras redes sociales.

Los usuarios tomaron con mucho humor las enseñanzas que deja el clip de YouTube que dura un poco más de un minuto. Algunos se animaron a compartir con sus amigos para que aprendan cómo abrir una botella sin mucho esfuerzo. 


Publicado por jacintoluque @ 6:15
Comentarios (0)  | Enviar

El tiempo es un bien preciado que se nos escapa de las manos cuando estamos frente a nuestro PC y pretendemos resultar productivos en nuestro tiempo de trabajo o estudio. Si bien no existen milagros ni recursos mágicos para ello, existen varios métodos para optimizar y aprovechar mejor cada jornada recurriendo a determinadas técnicas, consejos y programas.

Oculta las notificaciones de correo

Estar constantemente revisando nuestraS (en plural) bandejas de entrada puede resultar una lenta agonía si estamos recibiendo notificaciones cada pocos minutos tanto en nuestro smartphone como en el equipo de sobremesa. Salvo que estemos esperando algún correo urgente, una buena solución pasa por silenciar todos los avisos de correo entrante durante un periodo determinado de tiempo.

En el caso de Android, desde la aplicación oficial de Gmail podemos desactivar las notificaciones de una cuenta concreta abriendo el menú desplegable izquierdo y accediendo a Ajustes -> ‘Nombre de cuenta’ -> Notificaciones. Este sistema silenciará todas las notificaciones de recepción de correo, pero si queremos ser algo más selectivos siempre podemos realizar un filtrado por etiquetas desde el apartado Administrar etiquetas. Dado que nuestro lector de correo ‘aprende’ a etiquetar automáticamente a medida que marcamos lo que nos llega, puede resultar un sistema muy efectivo.

checker-plus-screenshot

En el caso de la versión de escritorio, utilizar Chrome junto al plugin Checker Plus es la opción ideal, pudiendo ver en todo momento el número de correos entrantes desde el icono de notificaciones en la parte superior derecha de la ventana del navegador. En el caso de la mencionada extensión, haciendo clic derecho sobre ella es posible silenciar la recepción de correos durante un número de horas determinadas.

Usa un bloqueador de páginas

Fuerza de voluntad, divino tesoro. Con lo fácil que es tener una pestaña abierta con Twitter para echar un vistazo rápido a las tontunas que ponen nuestros amigos y lo mucho que puede afectar a nuestra concentración. A grande smales, grandes remedios, y si tenemos que recurrir a a la técnica de esconder el cable de corriente para que no juguemos a la consola pues se hace.

Cold Turkey es una simple herramienta gratuita para Windows capaz de bloquear el acceso determinadas páginas web durante un tiempo de terminado. Una vez seleccionados los sitios y marcado el  periodo durante el que no queremos que sean accesibles, tras pulsar el botón de aceptar la operación (puede ser la pulsación de ratón más difícil de nuestra vida) estaremos a salvo de suculentas tencaciones como gifs animados de gatitos en Tumblr, miserias y ombliguismos en Facebook y, desde hace poco, acceso a la versión web de WhatsApp.

cold-turkey-screenshot

Utiliza procesadores de texto minimalistas

El síndrome del folio en blanco es un mal endémico del escritor, que por contradictorio que parezca puede evitarse si nos concentramos exclusivamente en dicha hoja y lo que vamos a escribir. Existen muchos procesadores de texto minimalistas pensados para evitar distracciones durante el trabajo, mostrándonos en pantalla tan solo la página y el texto que escribimos. OmmWriter es uno de ellos, que permite incluso aplicar un fondo personalizado o reproducir música relajante de fondo. Igual esto último es ir demasiado lejos.

ommwriter-screenshot

Recurre a técnicas avanzadas para administrar el tiempo

Existen varios sistemas para administrar y aprovechar nuestro tiempo lo máximo posible siguiendo determinadas pausas de temporización de tareas y división de las mismas en bloques. El sistema GTD (Getting Things Done) nos propone dividir nuestras tareas diarias en un proceso secuencial en el que debemos apartar y olvidar cualquier otra tarea diferente a la que estamos realizando en un momento determinado. La herramienta ThinkingRock es un organizador de tareas para organizar nuestro flujo de trabajo a partir de una serie de criterios a nuestra elección.

La distribución de tiempo en lapsos de tiempo con descansos intercalados puede gestionarse siguiendo el método pomodoro, (tomate en italiano en referencia los clásicos relojes de cocina con esta forma), que consiste en dividir nuestra jornada de trabajo en bloques de un tiempo concreto separados por unos minutos de descanso fijos. Siguiendo esta mecánica conseguiremos optimizar y sacár el máximo provecho a cada ‘ronda’ de 20 minutos en activo. Programas como CherryTomato y Tomighty permiten crear alarmas en Windows cada vez que cumplamos un pomodoro. De todos estos conceptos ya hemos hablado anteriormente en el blog con más profundidad.

gtd-esquema-espanol

Esquema propiedad de MuyFacilmente.com


Publicado por jacintoluque @ 6:09
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 24 de enero de 2015

Sencillos trucos para conservar alimentos cotidianos que te harán ahorrar dinero y disminuir la cantidad de comida que debes botar, así ayudas a tu bolsillo y al mismo tiempo al medio ambiente


1. Guarda las cebollas en panties (o medias) y haz un nudo después de cada cebolla. Así podrás conservarlas hasta 8 meses y, por que no, decorar tu casa:

1

2. Congela cebollas verdes o cebollines cortados dentro de una botella de plástico. Estarán como frescas y listas para usar con solo descongelarlas:

2

3. Compra un “huevo” para absorber el gas etileno que se acumula en la nevera:

3

Las frutas y verduras, cuando están el en frigorífico, desprenden este tipo de gas. Para preservarlas por más tiempo es ideal usar uno de estos “huevos” que puedes comprar por 16$ un pack de 3.

4. Almacena las plantas delicadas como si fueran flores:
4

Ponlas dentro de una bolsa de plástico y átalas con una goma alrededor del tallo. Luego refrigerarlas y disfrútalas por mucho tiempo.

5. Haz que tus fresas duren más gracias al vinagre:

5

Prepara una mezcla con 1 parte de vinagre blanco y 10 de agua. Bañar las fresas en la mezcla y a continuación escurrirlas y secarlas. Como la mezcla es tan diluida las fresas no tendrán sabor a vinagre, pero durarán dos semanas sin ablandarse o pasarse!

6. Si tienes que guardar guacamole en la nevera hechale “spray de cocina” por encima y así conseguirás que el guacamole se mantenga verde y sabroso:

onegoodthingbyjillee.com

El aceite consigue es uno de los ingredientes que consigue que el aguacate no pierda su color ni su sabor.

7. NUNCA guardes las patatas al lado de las cebollas. Esto hace que se estropeen mucho antes:

7

8. Las patatas deben almacenarse junto a manzanas para así evitar que broten:

8

9. Una manzana podrida, puede dañar al resto:

9

Esto no es solo un cuento de viejas.

10. Pon un poco de mantequilla alrededor del queso para evitar que se seque:

10

11. Para preservar hierbas secas mezclalas con aceite y ponlas en el congelador:

11

12. Coloca los espárragos como si fueran flores:

12

Cortales la punta, colocalos en un jarrón con agua, cubrelos con una bolsa de plástico y a la nevera! Se mantendrán tiernos por más de una semana. Puedes probar también a conservar así el cilantro.

13. Envuelve la parte superior de los plátanos con “film transparente”:

13

Así conseguirás que duren de 3 a 5 días más de lo normal. También es bueno saber que los plátanos son la fruta que más gas etileno desprende, así que mantenlos alejados de todos los otros vegetales y frutas.

14. Si colocas una servilleta de papel encima de la lechuga se mantendrá fresca durante toda la semana:

14

El papel absorbe la humedad que las hojas desprenden evitando así que estas se marchiten.

15. Antes de guardar el apio, la lechuga o el brócoli en la nevera, envuélvelo en papel de aluminio:

15

16. Usa tarros de mermelada en vez de tuppers:

16

Al ser de cristal, los alimentos no se deterioran tanto.

17. Lava tu frigorífico:

17

Por tonto que parezca, una buena higiene de tu frigorífico puede hacer que tus alimentos se conserven mucho mejor.

18. Usa los tapones de las botellas de plástico para cerrar tus bolsas:

18

Asegúrate que los tapones estén totalmente secos antes de usarlos.

19. Tan pronto como llegues a casa, pasa tus nueces por la sarten:

19

Así mantendrás el sabor de las nueces y no te preocupes, estas no alterarán el sabor de tus recetas.

20. Guarda las setas en bolsas de cartón:

20

Las bolsas de plástico hacen que estos se ablanden y pierdan su sabor.

21. Alcachofas – Colocar en un recipiente hermético sellado, con ligera humedad.

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.25.41

22. Albahaca – es difícil de almacenar bien.

A la albahaca no le gusta el frío, o ser mojada. El mejor método aquí es un recipiente / frasco hermético tapado ligeramente con un pequeño trozo de papel húmedo adentro y dejado afuera en un lugar fresco.

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.26.18

23. Frijol/Poroto

 

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.27.35

Almacenar en contenedores no herméticos y guardar en la nevera/refrigerador. Comer lo antes posible. Algunos recomiendan congelación si no se va a comer de inmediato.

 24.Zanahorias – cortar las tapas para mantenerlas frescos por más tiempo.

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.28.31

Colócalas en un recipiente cerrado, con mucha humedad, ya sea envueltas en una toalla húmeda o mojar con agua fría cada dos días si están almacenados tanto tiempo.

 25. Coliflor

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.29.20

Va a durar un buen tiempo en un recipiente cerrado en la nevera, pero dicen que la coliflor tiene el mejor sabor el día en que se compró.

 26. Maíz

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.30.14

Dejar sin desgranar en un recipiente abierto si es necesario, pero el maíz es realmente mejor si se come más temprano que tarde para máximo sabor.

 27. Pepino

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.31.11

Envuelto en una toalla húmeda en la nevera. Si estás pensando en comerlos en un día o dos después de la compra, deben dejarse en una habitación fresca.

28. Ajo – Conservar en un lugar fresco, oscuro.

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.31.46

29. Tomates – Nunca refrigerarlos.

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 17.33.00

Dependiendo de la madurez, los tomates pueden permanecer hasta por dos semanas afuera. Para acelerar la maduración colocárlos en una bolsa de papel con una manzana.


Publicado por jacintoluque @ 19:29
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 23 de enero de 2015

Bueno debido a que mis frambuesos están siendo atacado por tordos (pequeños pajaritos negros) y el clásico espantapájaros no le hacen caso alguno, decidí probar este método que había propuesto Toni en: Como hacer un ahuyentador de topos y pájaros. pero cambiando el diseño para que pueda girar mas rápido y se viese mas bonito además de hacer mucho mas ruido y vibraciones lo que hará que cumpla mejor su cometido

ecocosas_molinoIMG_4267

Materiales que usaremos:

1 Botella PET puede ser cualquiera yo use una de una popular marca de azúcar con ácido fosfórico que se dedica a envenenar al mundo la cual me encontré tirada en la playa.

1 corcho de vino.

pegamento, tijeras, cúter, grapadora y taladro a baterías.

Adicional un pedazo de tubo de pvc pequeño, 20 mm o algo así, se puede sustituir por una caña o un pedazo de listón de madera, simplemente era lo que tenía a mano.

ecocosas_molinoIMG_4274

ecocosas_molinoIMG_4277

on la botella limpia y sin etiqueta marcamos arriba y abajo la idea es que quede demarcada la parte mas cilíndrica de la botella como se ve en la foto.

ecocosas_molinoIMG_4278

ecocosas_molinoIMG_4279

Aprovechando que la botella trae unas lineas marcadas realizamos la división de la botella se puede usar una regla o cualquier otro instrumento similar, luego realizamos otra marca dejando una zona de un par de cm arriba y abajo diferenciada.

ecocosas_molinoIMG_4280

Realizamos lineas diagonales en los cuadrados que acabamos de dibujar tanto el parte superior como inferior de la botella.

ecocosas_molinoIMG_4281

Comenzamos a cortar con el cúter en sentido longitudinal, lo mejor es cortar un poquito como para que entre las tijera y luego terminamos con esta.

ecocosas_molinoIMG_4282

Cortamos toda la longitud de cada una de las separaciones desde la marca superior a la inferior.

ecocosas_molinoIMG_4283

Utilizando como guías las lineas diagonales que trazamos en los cuadrados inferiores y superiores doblamos con fuerza lo que va a permitir el plegado posterior de la botella.

ecocosas_molinoIMG_4288

Comprimimos la botella y listo, aparece una flor, bonito no?? para que no se separa grapamos cada pétalo.

ecocosas_molinoIMG_4289

Con el taladro ya que son duros y es importante que el orificio quede perfecto, perforamos la tapa y el fondo de la botella.

ecocosas_molinoIMG_4290

Atravesamos con una varilla, puede ser de metal de fibra de vidrio o lo que tengáis yo use unas de madera que venden para hacer brochetas.

ecocosas_molinoIMG_4297

Atravesamos también nuestro soporte adicional, en esta casa un tubito de pvc.

ecocosas_molinoIMG_4298

El corcho lo cortamos en tres partes, lo mejor es un cuchillo de sierra como los de cortar pan, luego lo usamos de tope sin ajustar mucho que quede un poco de holgura entre los topes y la flor una vez que estemos a gusto con la posición colocar un poco de cola para que duren en su lugar.

ecocosas_molinoIMG_4299

Por último solo queda buscar el lugar donde queremos ponerlos y esperar que haga un poco de viento, el ruido y el movimiento espantara a los tordos y las vibraciones de la varilla en el suelo a los topos.

También se puede previamente pintar la botella con colores brillantes y tendrá más efecto y colorido.

Les dejo un pequeño vídeo donde se puede apreciar su funcionamiento.



Publicado por jacintoluque @ 11:23
Comentarios (0)  | Enviar

En un hogar hay pocas cosas tan tediosas y pesadas de limpiar como el horno. Puesto que nosotros lo usamos a menudo y a fondo, se acumula fácilmente suciedad y capas. Pero ahora he encontrado este método para limpiar el horno tan fácil y rápidamente que casi parece que se limpia solo.

Pero, con esta artimaña no hace falta usar productos químicos ni detergentes.

Lo hacemos en dos pasos: Primero la limpieza del horno en sí y después la ventana de cristal.

Se necesita esto:
Agua
Una botella rociadora
Levadura en polvo
Un trapo o una esponja para vajillas
Vinagre
Un cuenco pequeño

Procedimiento:
El horno:
1. Quite la parrilla y los soportes del interior del horno.

2. Prepare el cuenco. Mezcle unas cucharadas de levadura con un poco de agua. La finalidad es conseguir una pasta o masa que se pueda esparcir fácilmente en las superficies que se van a limpiar.

3. Esparza la pasta en todo el interior del horno. La levadura se volverá marrón cuando se esparce. Lo más importante no es conseguir una capa regular, sino cubrir todas las superficies.

4. Deje que la pasta haga efecto durante la noche. Son necesarias como mínimo 12 horas para que la levadura haga un buen efecto.

5. El día siguiente: Con un trapo húmedo, limpie tanta levadura como sea posible.

6. Vierta un poco de vinagre en la botella rociadora y rocíe en todos los sitios en que quedan restos de levadura. Cuando el vinagre reacciona con la levadura, se forma una espuma.

7. Seque con un trapo húmedo.

8. Introduzca la parrilla y los soportes.

9. Encienda el horno a una temperatura baja durante 15-20 minutos para secarlo.

ugnen

La ventana:
1. Mezcle levadura en polvo con agua para formar una pasta espesa (o masa).

2. Aplique la pasta en el cristal.

3. Deje que la pasta haga efecto durante aproximadamente media hora.

4. Use un trapo o esponja lavavajillas para eliminar fácilmente la suciedad.

¡El resultado es realmente fantástico. ¡Me gustaría que hubiera artimañas tan inteligentes como ésta para todo en la vida!


Publicado por jacintoluque @ 10:13
Comentarios (0)  | Enviar

Se trata de una nueva superficie metálica que rechaza completamente el agua y que también es autolimpiante.

Este metal es capaz de hacer rebotar las gotas de agua

A diferencia de los otros materiales impermeables, estos quedan modificados para siempre.

Sobre esta superficie metálica, las gotas rebotan como si fuera pelotas. ¿Cómo lo hace?

La respuesta son unos patrones microscópicos dibujados sobre la superficie del metal con ayuda de un poderoso láser, que le da una propiedad única llamada superhidrofobia.

Esto fue logrado por un equipo de investigadores en Estados Unidos que publicó sus hallazgos en la revista "Journal of Applied Physics".

El material se "autolimpia" porque las gotas de agua juntan partículas de polvo antes de rebotar y caer.

Si los científicos logran aumentar la escala del experimento, estos materiales podrían ser utilizados para crear dispositivos -como por ejemplo paneles solares o pocetas- que se mantengan limpios en lugares donde escasea el agua.

También podrían emplearse para construir partes que se congelen, como por ejemplo las alas de los aviones.

La mayoría de los intentos por producir materiales que repelan los líquidos empleaban la técnica del revestimiento, pero este procedimiento cambia para siempre la forma de la superficie del material.

"Las estructuras creadas por nuestro láser sobre los metales forman parte intrínseca de la superficie del material", explica Chunlei Guo, autor principal del estudio.

"El material es tan poderosamente resistente al agua que ésta sale literalmente despedida. Luego, vuelve a caer sobre la superficie otra vez, rebota y después rueda y se cae", añade el científico.


Aún falta acelerar el proceso y hacerlo menos costoso.

Proceso lento

Guo y su equipo grabaron surcos paralelos en los metales a una distancia de 0,1 mm, utilizando pulsos rápidos de un rayo láser que son muy poderosos, pero muy breves (duran sólo unos pocos cuadrillones de segundo).

De cerca, se puede ver que estas ranuras están cubiertas de "nanoestructuras" complejas que le dan a la superficie sus notables propiedades.

Inmediatamente después del tratamiento, el agua se pega muy fácilmente a la superficie metálica.

Pero apenas entra contacto con el aire, resulta casi imposible que el material se moje.

Para que esta técnica pueda emplearse, hace falta aún que se torne más fácil de producir y más económica.


Publicado por jacintoluque @ 6:25
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 22 de enero de 2015

Agua-potable-a-todo-el-mundo.jpg

Actualmente, existen cientos de millones de personas en el mundo que no cuentan con acceso a agua potable.

De acuerdo a los datos publicados por la organización sin fines de lucro water.org, 884 millones de personas no cuentan con acceso a agua limpia y potable y, de acuerdo a sus estimaciones, cada 20 segundos un niño muere por complicaciones relacionadas a la falta de agua potable o al consumo de agua contaminada.

El problema es grave y parece ponerse peor conforme pasa el tiempo. La pregunta, por supuesto, es ¿qué podemos hacer? Tomando en cuenta que nuestra población sigue creciendo y que en el mediano plazo llegaremos a las 1000 millones de personas.

Dada su importancia y la gravedad del problema, el acceso universal al agua potable está incluído en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

La ciencia, como podríamos esperar, ya tiene algunas propuestas en la materia. He aquí dos tecnologías que podrían darle agua potable a todo el mundo.

Enfrentando el problema

¿Con qué enfoque podemos atacar la escasez de agua? Después de todo, el problema no es precisamente la falta del agua, sino cómo convertir aquella que está contaminada o salada en agua perfectamente utilizable para el consumo humano.

La solución, entonces, radica en encontrar una forma barata de convertir el agua salada o contaminada en agua dulce y, al mismo tiempo, llevarla a cualquier rincón del planeta sin que ello suponga altos gastos económicos.

Agua-potable-a-todo-el-mundo-01.jpgFuse/Thinkstock

Por supuesto, esta solución tendría que tener un bajo consumo energético o utilizar una fuente de energía alternativa, y debería suponer un costo por litro que no sea prohibitivo para la mayoría de la población mundial.

Slingshot y Lifesaver Bottle son los nombres de dos tecnologías que están bastante cerca de cumplir con estos requisitos y que, ya desde ahora, se plantean como una excelente solución para proveer de agua a las comunidades más marginadas del planeta.

Purificador de agua Slingshot

El purificador de agua Slingshot fue desarrollado por el conocido inventor Dean Kamen, quien ha estado trabajando en la idea durante años para entregar un producto final que, aunque todavía tiene algunos defectos, marca un verdadero parteaguas en el tratamiento de agua.

Por fuera, el Slingshot parece un pequeño refrigerador de color negro. Y por dentro, utiliza un simple sistema de destilación para purificar el agua. No es nada novedoso, pero lo que hace que brille con luz propia es su bajo consumo, que hasta ahora el talón de aquiles de sistemas similares. Y es que el Slingshot consume lo mismo que una secadora de pelo convencional.

El aparato puede generar hasta 1000 litros de agua potable al día, partiendo de agua salada o agua contaminada. Y lo mejor es su costo: dos centavos de dólar por cada litro de agua.

Hace no mucho, Kamen hizo un acuerdo con Coca-Cola para, por primera vez, comenzar a distribuir el Slingshot a algunos de los lugares más remotos del mundo.

LifeSaver Bottle.

La LifeSaver Bottle es el mismo concepto del Slingshot pero en una botella de tamaño convencional. Su funcionamiento es tan sencillo como impresionante. Basta con echar en la botella cualquier tipo de agua (incluso si está fuertemente contaminada) y bombear unas cuantas veces para que esta, mediante el uso de filtros y demás tecnologías, se convierta en agua perfectamente bebible.

Para realmente comprender lo impresionante de la LifeSaver Bottle, nada mejor que verlo en acción. En este vídeo, su creador demuestra su funcionamiento al purificar y beber agua que previamente había sido contaminada hasta con heces de animal.

Su principal desventaja es, por ahora, su alto costo (82 libras británicas por el modelo más barato) y su incapacidad de tratar agua salada. Sin embargo, la tecnología tiene un muy amplio campo de mejora.

La existencia de tecnologías de este tipo, si me lo preguntan, es un indicio esperanzador de que no todo está perdido, pero aún queda un largo camino antes de empezar a masificar estas soluciones. ¿Crees que podramos solucionar la falta de acceso al agua potable antes de que sea demasiado tarde?


Publicado por jacintoluque @ 10:39
Comentarios (0)  | Enviar

DIME-QUE-TE-DUELE…Y-TE-DIRE-QUE-SIGNIFICA

EL CUERPO GRITA LO QUE LA BOCA CALLA
Y es muy cierto, todo las emociones negativas que “guardes”, tu cuerpo las transformará en una enfermedad, asi que mientras más pronto dejes ir esas sensaciones, más pronto vendrá hacia ti la salud y vitalidad.
Hoy día existe un término que llaman Metamedicina, proviene del prefijo griego “meta” que significa más allá. Esto significa que la Metamedicina trata de ir más allá de la medicina tradicional. Estamos hablando, por tanto, de una Medicina Metafísica que transciende el plano físico (cuerpo y sus síntomas) para buscar las causas psicológicas (mente) o espirituales (alma) de la enfermedad.La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo. La única curación auténtica es la auto curación. El querer curarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambios necesarios en aquellas actitudes, sentimientos y emociones que son responsables de su sufrimiento.La curación no ocurrirá con sólo conocer su causa. Porque incluso cuando se ha solucionado un conflicto o se ha liberado una emoción, el cuerpo puede necesitar un tiempo más o menos largo para proceder a la reparación del tejido o del órgano afectado.La curación no es más que volver al estado de armonía y de equilibrio. Admitir una dificultad o una debilidad es estar ya en el camino de superarla.
El corazón : Representa el Amor, y la sangre, el júbilo.
 
El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos pasamos años expul­sando del corazón todo el júbilo, hasta que, literalmente, el dolor lo destroza. La gente que sufre ataques cardíacos nunca es gente alegre. Si no se toma el tiempo de apreciar los placeres de la vida, lo que hace es prepararse un «ataque al corazón». Corazón de oro, corazón de piedra, corazón abierto, sin corazón, todo corazón… ¿Cuál de estas expresiones es la que cree que se ajusta más a usted?
El cuerpo
Con Amor escucho los mensajes de mi cuerpo. Estoy convencida de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo está siempre hablándonos; sólo falta que nos molestemos en escucharlo. Cada célula de su cuerpo responde a cada una de las cosas que usted piensa y a cada palabra que dice. Cuando un modo de hablar y de pensar se hace continuo, termina expresándose en comportamientos y posturas corporales, en formas de estar y de «mal estar». La persona que tiene continuamente un gesto ceñudo no se lo creó teniendo ideas alegres ni sentimientos de amor. La cara y el cuerpo de los ancianos muestran con toda claridad la forma en que han pensado durante toda una vida. ¿Qué cara tendrá usted a los ochenta años? Los oídos: Representan la capacidad de oír. Cuando hay problemas con los oídos, eso suele significar que a uno le está pasando algo de lo que no se quiere enterar. El dolor de oídos indica que lo que se oye provoca enfado. Se trata de un dolor común en los niños, que a menudo tienen que oír en casa cosas que realmente no quieren escuchar. Con frecuencia, las normas de la casa prohíben a los niños expresar su enojo, y su incapacidad para cambiar las cosas les provoca el dolor de oídos. La sordera representa una negativa, que puede venir de mucho tiempo atrás, a escuchar a alguien. Observen que cuando un miembro de una pareja es «duro de oído», generalmente el otro es charlatán.
La cabeza nos representa.
 

Es lo que mostramos al mundo, la parte de nuestro cuerpo por la cual generalmente nos reconocen. Cuando algo anda mal en la región de la cabeza, suele significar que sentimos que algo anda mal en «nosotros». El pelo representa la fuerza. Cuando estamos tensos y asustados, es frecuente que nos fabriquemos estas “bandas de acero” que se originan en los músculos de los hombros y desde allí suben a lo alto de la cabeza; a veces incluso rodean los ojos. El pelo crece desde los folículos pilosos, y cuando hay mucha tensión en el cuero cabelludo, puede estar sometido a una presión tal que no le deja respirar, provocando así su muerte y su caída. Si la tensión se mantiene y el cuero cabelludo no se relaja, el folículo sigue estando tan tenso que el pelo nuevo no puede salir, y el resultado es la calvicie. En las mujeres, la calvicie ha ido en aumento desde que empezaron a entrar en el «mundo de los negocios», con todas sus tensiones y frustraciones, aunque no se hace tan evidente en ellas porque las pelucas para mujeres son sumamente naturales y atractivas. Lamentablemente, los postizos masculinos todavía son demasiado visibles desde bastante lejos. Estar tenso no es ser fuerte. La tensión es debilidad. Estar relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte. Sería bueno que todos relajásemos más el cuerpo, y muchos necesitamos también relajar el cuero cabelludo. Inténtelo. Dígale a su cuero cabelludo que se relaje, y observe si hay alguna diferencia. Si tiene una sensación perceptible de relajación, yo le diría que practique con frecuencia este ejercicio.

OJOS: Los ojos representan la capacidad de ver

Cuando tenemos problemas con ellos eso significa, generalmente, que hay algo que no queremos ver, ya sea en nosotros o en la vida, pasada, presente o futura. Siempre que veo niños pequeños que usan gafas, sé que en la casa está pasando algo que ellos no quieren mirar. Ya que no pueden cambiar la situación, encuentran la manera de no verla con tanta claridad. Muchas personas han tenido experiencias de curación impresionantes cuando se han mostrado dispuestas a retroceder en el pasado para hacer una «limpieza», y tirar aquello que no querían ver uno o dos años antes de que tuvieran que empezar a usar las gafas. ¿No estará usted negando algo que sucede en su presente? ¿Qué es lo que no quiere enfrentar? ¿Tiene miedo de contemplar el presente o el futuro? Si pudiera ver con claridad, ¿qué vería que ahora no ve? ¿Puede ver lo que está haciéndese a sí mismo? Sería interesante considerar estas preguntas.
Articulaciones: Permiten la producción de movimientos con gracia y soltura. 
Si tenemos las articulaciones agarrotadas e incapaces de moverse nos volvemos rígidos, nuestro medio de expresión se toma rígido e inflexible. A través de las articulaciones podemos expresarnos con facilidad y propiedad. Las articulaciones contienen tejido duro, tejido blando y líquidos, de modo que los problemas en la zona pueden afectar uno o más de estos tres aspectos. Una inflamación en las articulaciones revela, por tanto, una resistencia o irritación respecto al movimiento, tal vez un temor a lo que nos espera delante, o una dificultad en someternos a ello. Hay una falta de la energía que se desplaza por las articulaciones, lo que indica que estamos tomando energía de esa parte de nuestro cuerpo-mente. Esto dependerá de la zona del cuerpo afectada. Así, por ejemplo, las articulaciones del hombro, codos y muñecas nos permiten desplazar la energía desde el corazón hasta las manos, para que podamos expresar nuestros sentimientos afectivos. Estas articulaciones autorizan además la libre expresión de nuestra energía creativa y activa, nuestras aptitudes manipuladoras y ejecutivas. Una disfunción en cualquiera de esas articulaciones puede indicar un temor a expresar esa energía, una contrariedad o resistencia a ello.
Los dolores de cabeza 
Provienen del hecho de desautorizarnos a nosotros mismos. La próxima vez que le duela la cabeza, deténgase a pensar cómo y cuándo ha sido injusto con usted mismo. Perdónese, no piense más en el asunto, y el dolor de cabeza volverá a disolverse en la nada de donde salió. Las migrañas o jaquecas se las crean las personas que quieren ser perfectas y que se imponen a sí mismas una presión excesiva. En ellas está en juego una intensa cólera reprimida.
Los problemas en los senos paranasales
que se manifiestan en la cara, en la zona más próxima a la nariz, significan que a uno lo irrita alguien que es una presencia muy próxima en su vida. Hasta es posible que sienta que esa persona lo está sofocando o aplastando.
La espalda representa nuestro sistema de apoyo. Tener problemas con ella significa generalmente que no nos sentimos apoyados, ya que con demasiada frecuencia creemos que sólo encontramos apoyo en nuestro trabajo, en la familia o en nuestra pareja, cuando en realidad contamos con el apoyo total del Universo, de la Vida misma.
La parte superior de la espalda 
Tiene que ver con la sensación de no tener apoyo emocional. «Mi marido (mujer, amante, amigo o jefe) no me entiende o no me apoya.»La parte media se relaciona con la culpa, con todo eso que dejamos a nuestras espaldas. ¿Tiene usted miedo de ver lo que hay allí detrás, a sus espaldas? ¿Quizá se lo está ocultando? ¿Se siente apuñalado por la espalda? ¿Se encuentra realmente agotado?Sus finanzas, ¿están hechas un lío, o usted se preocupa excesivamente por ellas? Entonces, es probable que tenga molestias en la zona lumbar. La causa está en la falta de dinero o el temor de no tener lo suficiente. La cantidad que usted tenga no tiene nada que ver con eso.
La garganta 
Representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que queremos, de decir «yo soy», etcétera. Cuando tenemos problemas con ella, eso significa generalmente que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Nos sentimos inadecuados para hacernos valer. El dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental. La laringitis significa generalmente que uno está tan enojado que no puede hablar. La garganta representa también el fluir de la creatividad en nuestro cuerpo. Es el lugar del cuerpo donde expresamos nuestra creatividad, y cuando la frustramos y la sofocamos, es frecuente que tengamos problemas de garganta. Todos sabemos cuántas personas hay que viven toda su vida para los demás, sin hacer jamás lo que quieren. Siempre están complaciendo a madres, cónyuges, amantes o jefes.
La amigdalitis y los problemas tiroideos 
No son más que creatividad frustrada, incapaz de expresarse. El centro energético situado en la garganta, el quinto chakra, es el lugar del cuerpo donde tiene lugar el cambio. Cuando nos resistimos al cambio, o nos encontramos en pleno cambio, o estamos intentando cambiar, es frecuente que tengamos mucha actividad en la garganta o cuando oiga toser a otra persona. Cuando tosa, pregúntese: ¿Qué es lo que se acaba de decir? ¿A qué estamos reaccionando? ¿Es resistencia y obstinación, o es que el proceso de cambio se está produciendo? Cada vez que alguien tose, hago que se toque la garganta y diga en voz alta: “Estoy dispuesto a cambiar” o “Estoy cambiando”
El exceso de peso 
representa una necesidad de protección. Tratamos de protegernos de heridas, agravios, críticas, abusos e insultos, de la sexualidad y de las insinuaciones sexuales de un miedo general a la vida, y también de miedos específicos.Luchar contra la obesidad es perder tiempo y energía. Las dietas no funcionan, porque tan pronto como se las interrumpe, el peso vuelve a aumentar. Amarse y aprobarse, confiar en el proceso de la vida y depositar su segundad interna en el conocimiento del poder de su propia mente son los elementos básicos de la mejor dieta que conozco. Póngase a dieta de pensamientos negativos, y el problema del peso se resolverá solo.El sentimiento de culpa es una emoción totalmente inútil, que jamás hace que nadie se sienta mejor ni modifica para nada una situación.Su «sentencia» ya se ha cumplido, de manera que déjese salir de prisión. Perdonar no es más que soltar, dejar partir…Cualquier hinchazón del cuerpo representa atascos y estancamientos en el estado emocional. Nosotros mismos nos creamos situaciones en que nos «hieren» y nos aferramos luego a su recuerdo. Con frecuencia las hinchazones representan lágrimas contenidas que sentimos como algo enquistado, o provienen de culpar a otros por nuestras propias limitaciones.Renuncie al pasado; déjelo que se vaya y recupere su propio poder. Deje de estar pendiente de lo que quiere, y use su mente para crear lo que «sí quiere». Déjese llevar por la marea de la vida.
Las piernas son lo que nos lleva hacia adelante. 
Los problemas en las piernas suelen indicar un miedo a avanzar o una renuncia a seguir andando en cierta dirección. Corremos, nos arrastramos, andamos como pisando huevos, se nos aflojan las rodillas, somos patituertos o patizambos y nos quedamos patitiesos. Y además, tenemos los muslos enormes, coléricamente engrosados por la celulitis, llenos de resentimientos infantiles. Con frecuencia, no querer hacer algo produce algún problema menor en las piernas. Las venas varicosas significan que nos mantenemos en un trabajo o en otro lugar que nos enferma. Las venas pierden su capacidad de transportar alegría. Pregúntese si está marchando en la dirección en que quiere ir.
Las rodillas como el cuello, se relacionan con la flexibilidad
 
Hablan de inclinarse y de ser orgulloso, del yo y de la obstinación. Con frecuencia, cuando avanzamos, nos da miedo inclinarnos y nos ponemos tiesos. Y eso vuelve rígidas las articulaciones. Queremos avanzar, pero no cambiar nuestra manera de ser. Por eso las rodillas tardan tanto en curarse, porque está en juego nuestro yo. El tobillo también es una articulación, pero si se daña puede curarse con bastante rapidez. Las rodillas tardan porque en ellas están en juego nuestro orgullo y nuestra autojustificación.La próxima vez que tenga algún problema con las rodillas, pregúntese de qué está justificándose, ante qué está negándose a inclinarse. Renuncie a su obstinación y aflójese. La vida es fluencia y movimiento, y para estar cómodos debemos ser flexibles y fluir con ella. Un sauce se dobla y se mece y ondula con el viento, y está siempre lleno de gracia y en armonía con la vida.
Los accidentes son expresiones de cólera 
Indican una acumulación de frustraciones en alguien que no se siente libre para expresarse o para hacerse valer. Indican también rebelión contra la autoridad. Nos enfurecemos tanto que queremos golpear a alguien y, en cambio, los golpeados somos nosotros.Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando nos sentimos culpables, cuando tenemos la necesidad de castigarnos, un accidente es una forma estupenda de conseguirlo.Puede que nos resulte difícil creerlo, pero los accidentes los provocamos nosotros; no somos víctimas desvalidas de un capricho del destino. Un accidente nos permite recurrir a otros para que se compadezcan y nos ayuden al mismo tiempo que curan y atienden nuestras heridas. Con frecuencia también tenemos que hacer reposo en cama, a veces durante largo tiempo, y soportar el dolor.
Tanto la anorexia como la bulimia 
Expresan una negación de la propia vida, y son una forma extrema de odio hacia uno mismo.Cuando se odia a sí mismo, en realidad odia una idea que tiene de sí mismo. Y las ideas se pueden cambiar.¿Qué hay en usted que sea tan terrible? ¿Se crió en una familia que criticaba continuamente su comportamiento? ¿O eran sus maestros quienes lo criticaban? En sus primeros contactos con la religión, ¿le dijeron que así, tal como usted era, «no servía»? Con demasiada frecuencia procuramos hallar razones «comprensibles» que nos digan por qué no nos quieren ni nos aceptan tal como somos.Nada funciona desde afuera. La clave es la aprobación y la aceptación de uno mismo.
La artritis 
Es una enfermedad que se origina en una constante actitud de crítica. En primer lugar, la persona se critica a sí misma, pero también critica a los demás. Los artríticos suelen ser muy criticados, porque su propio estilo es criticar; entonces cargan con la maldición del «perfeccionismo», es decir, con la necesidad de ser perfectos siempre y en cualquier situación.¿Conoce usted a alguien en este planeta que sea «perfecto»? Yo no. ¿Por qué nos imponemos normas que nos exigen que seamos «superpersonas» para sentirnos apenas aceptables? Ésta es una expresión muy fuerte del «no sirvo», y es una carga pesadísima de llevar.
Del asma decimos que es un “amor que sofoca”
La persona tiene la sensación de no tener derecho a respirar por su cuenta. Los niños asmáticos suelen tener una conciencia sobredesarrollada; asumen las culpas de todo lo que anda mal en su medio, se sienten indignos, no valiosos y, por consiguiente, culpables y merecederos de castigo.A veces, el cambio de clima cura a los asmáticos, especialmente si no los acompaña la familia.
Abscesos, quemaduras, cortes, fiebres, llagas e inflamaciones diversas
Son todos, indicios de una cólera que se expresa en el cuerpo. Por más que intentemos suprimirlo, el enojo encontrará maneras de expresarse. Hay que dejar salir la presión acumulada. Nuestro enojo nos da miedo porque sentimos que podemos destruir nuestro mundo, pero es algo que se puede liberar simplemente diciendo: «Estoy enfadado por esto». Es verdad que no siempre podemos decirle algo así a nuestro jefe, pero podemos aporrear la cama o vociferar en el coche cerrado o jugar al tenis, que son maneras inofensivas de descargar físicamente la cólera.Es frecuente que las personas con tendencias espirituales cren que no deberían enojarse. Ciertamente todos nos esforzamos por llegar al momento en que ya no culpemos a nadie por nuestros sentimientos; pero mientras no hayamos llegado a ese punto, es más saludable que reconozcamos qué es lo que sentimos en un momento dado.
El cáncer 
Es una enfermedad causada por un profundo resentimiento contenido durante muchísimo tiempo, hasta que literalmente va carcomiendo el cuerpo. En la infancia sucede algo que destruye nuestro sentimiento de confianza. Esta es una experiencia que jamás se olvida, y el individuo vive compadeciéndose de sí mismo y se le hace difícil cultivar y mantener durante mucho tiempo relaciones significativas. Con un sistema de creencias así, la vida se muestra como una serie de decepciones. Un sentimiento de desesperanza, desvalimiento y pérdida se adueña de nuestro pensamiento, y nada nos cuesta culpar a otros de todos nuestros problemas. La gente que tiene cáncer, además, es muy autocrítica. Para mí, la clave de la curación del cáncer está en amarse y aceptarse.
Empezamos por olvidarnos de que las situaciones las creamos nosotros, y entonces abdicamos de nuestro poder, culpando a otra persona de nuestra frustración. No hay persona, lugar ni cosa que tenga poder alguno sobre nosotros, porque en nuestra mente la única entidad pensante somos nosotros. Nosotros creamos nuestras experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella. Cuando creamos en nuestra mente paz, armonía y equilibrio, eso es lo que encontramos en la vida.
Fuente:  asonatura.com

Publicado por jacintoluque @ 7:09
Comentarios (1)  | Enviar
Mi?rcoles, 21 de enero de 2015

http://sftimes.s3.amazonaws.com/d/3/2/9/d329953a3b5d5fdfaa4cce5238dce323.jpg

Tan simple y, al mismo tiempo, tan brillante. 

Yo no sé ustedes, pero estoy harta de que mis sartenes (las de buena calidad tanto como las de mala) acaben pegándose y destrozando mi comida. Gracias a trucos como éste no sólo nos ahorraremos tener que tirar las sartenes, sino también tener que comprar nuevas. Además, ¡la solución no podría ser más barata, fácil y ecológica!

Publicado por jacintoluque @ 16:16
Comentarios (0)  | Enviar

Pull oiling switching aceite de coco

Hoy en día se puede encontrar todo tipo de consejos, recetas o historias sobre cómo curar las caries, pero prepárate porque el texto que sigue es 100% útil y verdadero. Si estás cansado de todas esas tradicionales opciones de tu dentista y que incluso son muy fuertes por contener muchos químicos, tienes que probar este remedio natural. Todos queremos utilizar lo que sea mejor y protegernos de los curas dañinas que pueden causar más daño que bien. Con este remedio puedes empezar a hacer las cosas correctas a partir de ahora y decir adiós a todo lo que has estado haciendo hasta ahora y es completamente seguro.

Para la preparación de este cura no es necesario gastar mucho dinero y tiempo porque puede que ya tengas todo lo que se necesita en casa. Ya que, aunque suena increíble, pero todo lo que necesitas para prevenir y curar las caries, es aceite de coco. El aceite de coco previene las caries al atacar las bacterias que la causan.

Si esto es difícil de creer lo apoyaremos con el hecho de que en Irlanda, un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Athlone (AIT) descubrió que el aceite de coco destruye las bacterias que causan infecciones y caries en la boca, sin efectos secundarios.

Para su investigación, agregaron varios otros aceites de coco y enzimas y registraron cómo se procesan estos aceites durante el proceso de digestión. Cuando se digirieron los aceites, el equipo los agregó por separado en varias cepas bacterianas para ver cómo iban a actuar. Entre todos los diferentes tipos de bacterias, añadieron aceite de coco para las principales y ácidas bacterias que se producen en nuestra boca y causan diferentes tipos de infecciones, el Streptococcus mutans, consiguiendo buenos resultados.

Además, este tratamiento diario bucal con aceite de coco, tiene múltiples funciones. Fortalece la inmunidad, ayuda con dolor de muelas o dolor de cabeza, bronquitis, calambres, enfermedades de la mujer, elimina las toxinas de tu cuerpo, el corazón y las enfermedades renales, es una gran manera de blanquear tus dientes y muchas, muchas otras enfermedades.

Aquí está la manera en que debes hacer este tratamiento con aceite de coco:

1.- Abre la boca y pon 2 cucharadas de aceite de coco, y masticarlo o simplemente mantener el aceite de coco en la boca hasta que se funde y se convierte en líquido. Este proceso debe tomar alrededor de medio minuto.

2.- Una vez que el aceite se derrite, iniciar enjuagues dentro de la boca agitando y tratando de entrar aceite en toda la boca, adelante y atrás y asegúrate de cubrir todos los dientes. Haz esto durante unos 10 minutos y escupir el aceite.

Aceite de coco

Esto es lo que dice la Dra. Jessica T. Emery fundadora y propietaria de Fix Azúcar Dental Loft ubicado en Chicago, Illinois como parte de la educación que dá al paciente:

“Si los pacientes hacen de este tratamiento con aceite de coco parte de su régimen de limpieza dental diaria, deben cumplir con algunas pautas:

- Agita suavemente. Si tu mandíbula comienza a sentir dolor después de cinco minutos, reduce la velocidad. Estás trabajando demasiado duro.
- No te tragues el aceite mientras haces los enjuagues. Si te resulta difícil, es probable que tengas demasiado aceite en la boca. Escúpelo y vuelve a intentarlo con una cantidad menor.
- Una vez que hayas terminado de tirar, escupir la solución a la basura. No deseche el aceite en el fregadero o el inodoro porque con el tiempo el aceite puede acumularse y obstruir las tuberías.
- No bebas nada antes de enjuagarte la boca. Enjuagua con agua primero antes de consumir una bebida.

Sinceramente, creo que no hay un enjuague preventivo más natural que el aceite de coco refinado. Si tenemos en cuenta los productos químicos ásperos en la mayoría de los enjuagues bucales, hace esta práctica particularmente atractiva.

Las acciones hablan más que las palabras. Así que mi padre y yo hemos adoptado el enjuague bucal con aceite de coco como parte de nuestra rutina de la mañana. Me tomó un tiempo acostumbrarme a él (empecé con 10 minutos, tres veces por semana y ahora hago 20 minutos tres veces por semana). A mi me gusta la forma en que mi boca se siente después y esa sensación dura durante gran parte del día. Mi padre hace enjuagues cada mañana, y él se siente con más energía. También dice que su sensibilidad dental ha disminuido sustancialmente. Esto tiene sentido para mí porque utilizamos aceite de vitamina E para calmar las encías y el aceite de clavo para calmar los dolores de muelas.

Si los pacientes prefieren enfoques holísticos, recomiendo que le den a los enjuagues con aceite de coco de una oportunidad. El estado de su salud oral puede no mejorar después de una sesión de aceite, pero si pueden mantenerlas constantes, podrían encontrarse cosechando beneficiosnde la práctica a largo plazo.

Tal vez se necesitan más investigaciones y estudios a mayor escala para legitimar esta práctica, sin embargo, mi investigación indica que sólo ha habido un puñado de ensayos clínicos publicados hasta la fecha. En conclusión, creo que hay que reconocer el vínculo entre las bacterias en la boca y la salud sistémica, no sólo la salud oral. Estoy segura de que los enjuagues con aceite de coco no pueden causar daño. Cuando se utiliza junto con el cepillado y el hilo dental, estoy convencida de que realmente le ayudará.”

Investigación y redacción: Vida Lúcida


Publicado por jacintoluque @ 16:12
Comentarios (0)  | Enviar

Durante las últimas horas estamos viendo una cadena de acontecimientos que parece cumplir con un premeditado plan por parte de WhatsApp. Tras haber baneado a los usuarios del mod no oficial WhatsApp Plus durante 24 horas, consiguiendo posteriormente un cierre definitivo de dicho servicio, el siguiente movimiento ha resultado igualmente inesperado: ya está disponible la versión web de WhatsApp que nos permite utilizar el cliente de mensajería desde cualquier navegador de escritorio.

whatsapp-web-2

El único requisito para disponer de esta nueva versión es descargar e instalar la última versión del cliente, en el caso de Android, la versión 2.11.498. Al acceder a la aplicación, y tras desplegar la pestaña superior derecha de opciones veremos que hay un apartado llamado WhatsApp Web. Al acceder se habilitará la cámara de nuestro dispositivo para capturar el código QR que aparecerá al entrar en la web oficial del servicio. Tras esto, automáticamente se sincronizarán nuestros contactos, conversaciones y grupos que tengamos en la versión móvil.

whatsapp-web-tutorial

El funcionamiento del servicio es prácticamente idéntico al del resto de clientes, con algunas funciones adicionales como la posibilidad de recibir notificaciones en el escritorio de cualquier mensaje recibido en forma de ventanas emergentes o sonidos de aviso, que podremos deshabilitar indefinidamente o durante un periodo de tiempo concreto.

whatsapp-web-1


Publicado por jacintoluque @ 16:08
Comentarios (0)  | Enviar

Microsoft estaría reemplazando preliminarmente a Internet Explorer.

Después de mucha especulación sobre el futuro de Internet Explorer 10, hoy Microsoft dio a conocer su nuevo navegador web, cuyo nombre ya conocíamos. Spartan es el sucesor natural de IE, y viene cargado de nuevas características que pasamos a detallar a continuación.

Primero que todo, hay que destacar que la mayoría de las propiedades que hoy se están mostrando en la conferencia corresponden a versiones de prueba, por lo que alguna de las novedades que hoy te mostramos pueden o no estar disponibles más adelante en la edición definitiva de Windows 10. Esto teniendo en cuenta que Spartan es el nombre no oficial del nuevo navegador de Microsoft.

Dentro del navegador ―el cual tiene un look bastante similar a Opera― podrás dibujar y destacar los contenidos mostrados como si se tratara de un dibujo en MS Paint, cuando estés ocupando un dispositivo con pantalla táctil. La gracia de esto es que su uso no se limita sólo al uso de un stylus, como se mostró en la conferencia, sino que también se pueden ocupar los dedos libremente.

También se han incluido listas de lectura offline, las cuales guardarán las páginas que quieras leer más adelante, y te las mostrará sin problema alguno cuando no tengas conexión a Internet. Esta característica parece estar pensada para la gente que viaja constantemente, o bien aquellos padres que quieran entretener a sus hijos en los trayectos largos.

Spartan ahora tiene la habilidad de compartir los contenidos que estés visitando en redes sociales, sin importar si la página web que estés revisando tenga o no el widget social, ya que el navegador lo tiene integrado en su interfaz de usuario, lo que recuerda bastante a Safari en OS X Yosemite en esta ocasión.

Por último, Cortana también estará presente en este navegador web de manera bastante activa. La asistente pondrá información automáticamente, además de completar los términos en la barra de direcciones, cuando escribas palabras como "clima", "restaurants", etc. Además, también se incluye una función de información complementaria a las páginas que visites, como datos del servicio (se mostró un restaurante en esta conferencia), ubicación en mapas, contacto, entre varias otras.


Publicado por jacintoluque @ 16:02
Comentarios (0)  | Enviar

Esta planta bulbosa del género Allium se ha estudiado profundamente en su relación con el cáncer. Muchos estudios atestiguan los efectos beneficiosos y preventivos de la cebolla contra esta enfermedad, probablemente debido a sus compuestos orgánicos ricos en azufre. Introducir la cebolla en nuestra dieta inhibe el crecimiento tumoral y la prevención de formación de radicales libres por la sustancial fuente de antioxidantes de esta hortaliza.

Contra el cáncer

 

El consumo elevado de fibra de todas las frutas y verduras ha sido asociado a un menor riesgo de cáncer colorrectal, por lo que la cebolla, muy rica en agua (representa cerca del 90% de su composición) y con su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales (y un bajo aporte calórico) es de las más recomendadas para su prevención.

Prevenir el cáncer de colon

 

Un estudio publicado por la revista del Instituto Nacional del Cáncer reveló que una poderosa asociación -positiva- entre la ingesta de vegetales allium y el cáncer de próstata. Descubrieron que que los hombres con un mayor consumo de vegetales allium -cebolla, ajos, cebolletas- tenían un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

Prevenir el cáncer de próstata

 

Muchos estudios internacionales apoyan la certeza de que la ingesta frecuente de verduras allium, como la cebolla, reduce el riesgo de cáncer de esófago y de estómago. De hecho, varios estudios con seres humanos basados en encuestas han demostrado los posibles efectos protectores de las personas que consumen cebollas u hortalizas de la misma familia. En experimentos con animales se ha probado la eficacia de compuestos a base de cebolla para inhibir la aparición de gestos tumores concretos.

Prevenir el cáncer de estómago y esófago

 

El folato, una vitamina que se encuentra naturalmente en muchos alimentos (como la cebolla), puede ayudar a combatir la depresión mediante la prevención del exceso de formación de homocisteína en el cuerpo, ya que si se produce en demasía, interfiere con la producción de serotonina, dopamina y norepinefrina, que regulan no sólo el estado de ánimo, sino también el sueño y el apetito.

Sueño y humor

 

Para la construcción y mantenimiento del colágeno, que proporciona la estructura a la piel y a nuestro cabello es necesaria una ingesta adecuada de vitamina C. La cebolla, por tanto, se convierte en una buena aliada si queremos mantener nuestra piel y nuestro pelo, sanos.

Cabello y piel


Publicado por jacintoluque @ 6:01
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 20 de enero de 2015

Todo en la vida es cuestión de lógica y a cualquier cosa se le puede sacar provecho. Durante el día hacemos una serie de actividades que pueden hacer tedioso el momento, pero existen maneras de hacer las cosas más fáciles y sacar mejor provecho de cada cosa que tenemos y hacemos durante todo el día.

Con estos 10 trucos que veras a continuación harán que tu vida sea menos complicada y más organizada.


Publicado por jacintoluque @ 6:44
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 19 de enero de 2015

Disfruta de todas las peliculas de ajedrez en un solo lugaR...

http://pasionajedrez4.blogspot.com/search/label/PELICULAS%20Y%20DOCUMENTALES

http://pasionajedrez4.blogspot.com/search/label/PELICULAS%20Y%20DOCUMENTALES


Publicado por jacintoluque @ 18:23
Comentarios (0)  | Enviar

Tecnolatinas y Acámica han desarrollado conjuntamente un curso de emprendimiento en el que más de 20 líderes empresariales comparten sus secretos, consejos y claves que hubieran querido escuchar cuando empezaron a emprender.

A lo largo del curso encontrarás valiosas lecciones sobre cómo identificar oportunidades de negocios, cómo desarrollar un modelo de negocios, cómo crear un equipo ideal para emprender, Cómo internacionalizar tu empresa, claves para levantar financiación y muchos otros aspectos fundamentales a la hora de crear una empresa.

El curso es dirigido por Ignacio Peña, consultor internacional con vasta experiencia apoyando a empresas de alto crecimiento. Y también podrás aprender de Andy Freire, Alec Oxenford, Marcos Galperín, Santiago Bilinkis, Lorena Suárez y muchos otros emprendedores exitosos de Latinoamérica.

curso El arte de Emprender
"Nos encontramos frente a una ola gigante de nuevas tecnologías que genera oportunidades excepcionales para crear tu propia empresa y proyectarla al mundo desde cualquier lugar del planeta. El Arte de Emprender en América Latina trata los principales desafíos que enfrentan los emprendedores de la región con la mirada pragmática de los líderes del ecosistema.

En este curso aprenderás de los mejores emprendedores, aceleradoras, inversores y abogados de la región cómo crear un startup y dejar tu marca construyendo una empresa que cambie el mundo para mejor."

Contenido del Curso:

  1. Introducción
  2. El impulso emprendedor
  3. La oportunidad y el modelo de negocio
  4. El equipo
  5. La internacionalización
  6. El capital y los inversores
  7. El pitch
  8. Los aspectos legales
  9. La montaña rusa

Enlace: Curso "El Arte de Emprender"


Publicado por jacintoluque @ 9:18
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 18 de enero de 2015

Diez señales que avisan del cáncer De acuerdo con la estadística, cada año unas 14 millones de personas en nuestro planeta mueren de cáncer. Sin embargo, está cifra podría ser menor si se diagnosticara este mal en su etapa inicial. Para ello es necesario conocer los primeros síntomas de la enfermedad.

A pesar de que los síntomas siempre dependen del órgano afectado por el tumor canceroso y su tamaño, hay diez señales de alarma que no pueden ser ignoradas, informa el periódico 'ABC', citando al director médico del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer (iTAcC), Pedro Aramburo.

Dolor. La migraña que no remite o el dolor intenso de huesos o el testicular pueden ser los primeros síntomas de cáncer de los órganos correspondientes. Los médicos señalan que el dolor tumoral se asocia también a la metástasis.

Pérdida de peso inesperada. Si el peso se reduce en más de 5 kilos de manera inexplicable es la señal de alarma más habitual del cáncer digestivo (páncreas, estómago, esófago o pulmón). No obstante también es el síntoma común de casi todos los tumores cancerosos en etapa avanzada.

Aparición de bultos. Muchos tipos de tumores cancerosos pueden ser palpados a través de la piel, especialmente en los casos de cáncer de mama, ganglios linfáticos, testículos y tejidos blandos.

Cansancio. La sensación de debilidad y el cansancio se aumenta a medida que la enfermedad progresa en el cuerpo, sin embargo, para algunos tipos de cáncer, como la leucemia, es una de las primeras señales de alarma. 

Sangrado inusual. La excreción de sangre se asocia a diferentes tipos de cáncer. Así, toser sangre es la señal del cáncer de pulmón, sangre en los excrementos cáncer colorrectal, excreciones vaginales con sangre se asocian a cáncer de cuello de útero o endometrio, en el pezón a cáncer de mama, etc.

Cambios de la piel. Algún tipo de cambio en los lunares sea de la forma, tamaño o aspecto debe ser considerado como la primera señal de alarma del cáncer de piel. Sin embargo, también hay que prestar atención a enrojecimiento, picor, ictericia y crecimiento del pelo inexplicable.

Heridas que no cicatrizan. Además de los cambios del aspecto de la piel este tipo de cáncer puede provocar la aparición de úlceras que no cicatrizan.

Manchas blancas en la boca. Estas pequeñas lesiones precancerosas aparecen con frecuencia en la boca de los fumadores y sin atención adecuada a tiempo pueden convertirse en cáncer de boca.

Dificultad al tragar. Se trata del síntoma habitual para el cáncer de esófago, estómago o de faringe.

Tos continua y el cambio de voz. Toser persistente puede ser el síntoma del cáncer de pulmón o vías aerodigestivas. El cambio de voz, por su parte, se asocia al cáncer de laringe o también el cáncer de pulmón.

http://actualidad.rt.com/ciencias/161677-diez-senales-avisan-cancer-salud


Publicado por jacintoluque @ 13:01
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 16 de enero de 2015

Históricamente, las canas eran símbolo de madurez y sabiduría, sin embargo, en la actualidad se han convertido en un problema estético y una de las señales más claras del paso del tiempo que muchos quieren ocultar. Ante la alternativa de teñirte el pelo para cubrirlas, la madre naturaleza tiene un arsenal de remedios.

Causas prematuras de las canas

Las canas se producen cuando unas células llamadas melanocitos dejan de producir melanina, un pigmento que da color al cabello. Con la edad y el tiempo la melanina presente disminuye dando lugar a la aparición de las canas. La Academia Americana de Dermatología señala que más de la mitad de la población mundial mayor de 45 años tiene el cabello canoso, aunque sólo 1 de cada 3 mujeres lo mantienen en ese estado.


Altos niveles de estrés

La vida moderna junto con sus comodidades trae una gran cantidad de estrés y tensión, ya sea si se trata de trabajo o personal. El resultado final es la aparición de pelo blanco.

Genética

La edad en que tu pelo comienza a tornarse blanco también está determinado por tu genética, en gran medida. Por lo tanto, si tus padres o abuelos padecieron encanecimiento prematuro del cabello, entonces es muy probable que pases por la misma situación.

Dieta inadecuada

Una dieta equilibrada desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud de tu cuerpo, que incluye tu pelo también. La falta de vitamina B12 es la causa más común de pelo blanco. Por lo tanto, para combatir esto  se recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina B12, como el atún, sardinas, salmón, el huevo.

Hábitos poco saludables

El pelo blanco es también el resultado de los hábitos poco saludables, como fumar, beber, etc. De hecho, los fumadores empedernidos suelen tener más pelo blanco que sus contrapartes.

El exceso de ingesta de ciertos alimentos

El consumo excesivo de té, café, especias y los alimentos fritos como resultado un aumento de la aparición de canas. Por lo tanto , para reducir el pelo blanco es aconsejable limitar su consumo.

Choque emocional

A veces , el pelo blanco se produce durante un parche de tiempo cuando una persona está sufriendo un shock emocional o confusión. Se trata de un fenómeno temporal y el crecimiento de pelo blanco cesa automáticamente después de algún tiemp.

Remedios para retrasarlas

La Cebolla

La cebolla no sólo es útil para darle sabor a los platillos, masajear el cuero cabelludo con jugo de cebolla puede ser excelente para frenar las canas. Un estudio de la Universidad de Bradford, Reino Unido halló que la catalasa, una enzima de la cebolla disminuye el peróxido de hidrógeno que se acumulan en los folículos pilosos y decolora.

Alimentos para el cabello

Añadir cobre a tu dieta es muy positivo para combatir las canas. Este mineral es esencial para producir el pigmento que da color al pelo. Lo puedes encontrar en las lentejas, los cereales integrales, los aguacates, las almendras. También asegúrate de comer vegetales de hoja verde, como la espinaca o la col.

El Aguacate

Los aguacates no son sólo para el guacamole. Contienen minerales, ácidos grasos y vitamina E con propiedades reestructurantes, hidratantes y antioxidantes que previenen el envejecimiento del pelo, según investigaciones realizadas por la Universidad de California, en los Ángeles, EE.UU.. Se debe moler un aguacate maduro y aplicar la pasta

Vitaminas B anti canas

Evita que te salgan canas incluyendo en tu dieta alimentos o suplementos ricos en vitamina B. Puedes comer yema de huevo, vísceras, granos enteros o beber jugo de zanahoria. De acuerdo con el Dr. Alan Greene, pediatra y escritor estadounidense, las canas en las personas jóvenes suelen aparecer porque hay una falta de nutrición en sus dietas. Una deficiencia de vitamina B comúnmente es una de las causa de canas prematuras.

La Henna

La henna, también conocida como Alheña, es el polvo resultante de la trituración de las hojas un arbusto llamado Lawsonia Inermis. En la India, es un tinte natural muy popular para teñir el cabello. Para preparar hay que mezclar el polvo con un poco de agua hasta obtener una pasta uniforme, aplicar en el cabello y dejar actuar.

El Hierro

La falta de hierro en la dieta puede causar la presencia prematura de canas. El hierro que se obtiene de los alimentos ayuda a producir melanina que le da color al cabello. Entre los factores que afectan la producción de melanina se encuentra el genético y el grado de su exposición a los rayos ultravioletas. Se encuentra en el apio, maíz,

Hojas de nogal

Actualmente, las alternativas que ofrecen la cosmetología se orienta hacia el uso de tintes, sin embargo, las hojas de nogal son uno de los remedios caseros más antiguos para dar color o matizar las canas. Las juglonas, una sustancia que contiene sus hojas, son un colorante muy utilizado en la industria cosmética. Simplemente pon a hervir agua y cuando esté en ebullición añade 2 puñados de hojas de nogal. Deja hervir 15 minutos y aplica sobre el cabello

Loción de Salvia

Las hierbas por miles de años han sido utilizadas para teñir el pelo y la salvia es uno de los colorantes naturales más populares, especialmente indicado para los cabellos de color oscuro. Para oscurecer el color de pelo y cubrir las canas, hierve hojas de salvia durante 30 minutos. Una vez frío coloca sobre el pelo.

Romero

Si quieres mantener el tono, debilitar las canas y acentuar el color negro del cabello, una infusión de romero es la solución. El uso de esta hierba es otra forma natural de hacer frente a las canas gracias a sus altos niveles de ácido cafeico y ácido rosmarínico, dos potentes antioxidantes. La preparación es muy sencilla, solo tienes que

El Jengibre

El secreto de un cabello saludable y lleno de vida está en tener un cuero cabelludo sano y el jengibre, una de las plantas más populares en la medicina tradicional china, sirve para incrementar la circulación en el cuero cabelludo y ayuda al crecimiento de los folículos pilosos (glándulas que generan los cabellos). Simplemente pon a hervir agua y cuando esté en ebullición añade jengibre rallado. Deja hervir 15 minutos y aplica sobre el cuero cabelludo.

Hiedra

El extracto de hoja de hiedra va muy bien para tapar canas y oscurecer el cabello. De sus frutos pequeños de color oscuro se extrae una tintura muy densa útil en la fabricación de tintes para el cabello. Para preparar sólo hay que añadir 3 puñados de hojas de hiedra en un litro de agua, y cocerlas a fuego lento. Dejar enfriar y aplicar.

Aceite de jojoba

La semilla de este árbol es rica en ácido linoléico que contribuye a regular la generación de grasa, y vitamina E que elimina los radicales libres responsables de envejecimiento prematuro. El aceite de jojoba se absorbe fácilmente por el cuero cabelludo y un masaje es una gran manera para dar una hidratación profunda y combatir las canas.

Germen de trigo

El aceite de germen de trigo es un excelente producto natural para nutrir e hidratar el cabello, además es rico en vitamina E. Mezclado con otros elementos, como yogurt y miel, y debido a su poder antioxidante, previene la aparición de canas. Aplica en el cabello seco media hora antes de lavarlo con suaves masajes para que penetre.

Yodo
  
Come más alimentos ricos en yodo. Alimentos ricos en yodo ayuda en la prevención de las canas. El pescado tiene un alto contenido de yodo. Además de esto, los plátanos y la zanahoria también contienen algo de yodo. Se puede reemplazar la sal marina o sal kosher con sal de mesa yodada para aumentar su ingesta de yodo

Aloe Vera

Aloe vera es también muy eficaz para el cabello. Masajear el cabello con una mezcla de aloe vera, aceite de coco y leche de germen de trigo se acelera el crecimiento de su cabello y la caspa disminuye por la noche el nivel de pH del cuero cabelludo y de la limpieza de los poros. Después de esto, enjuagar y lavar el pelo como de costumbre.

Cuidado con los tintes

Las tinturas de cabello pueden ser muy alergénicas y pueden causar una reacción alérgica cutánea (dermatitis alérgica), con enrojecimiento de la piel y costras, según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Es importante realizar antes una prueba de alergia del producto detrás de las orejas o la nuca.

Fuentes:
stylecraze.com Traducción: Vida Lúcida y salud.univision.com


Publicado por jacintoluque @ 14:38
Comentarios (0)  | Enviar

Crean un zapato con dos dispositivos que aprovechan la energía que generamos con cada paso y usarse para cargar.

El zapato que al caminar produce y almacena energía

El prototipo tuvo que tomar en cuenta restricciones como el tamaño y el peso.

Parece un zapato como cualquier otro pero con una diferencia: tiene incorporado dos dispositivos en su interior para almacenar la energía que generamos al caminar.

Esta tecnología, desarrollada por investigadores alemanes, puede utilizarse para cargar los sensores electrónicos de los "wearables" –los dispositivos que se visten o se portan– sin necesidad de recurrir a las baterías.

Uno de los aparatos aprovecha la energía que se produce cuando el talón golpea el piso, el otro la toma del movimiento del pie.

Ambos pueden sentar las bases para el desarrollo de un zapato que se ate los cordones solo, para la gente mayor.

Los detalles del invento fueron publicados en la revista especializada "Smart Materials and Structures".


El pequeño aparato se halla en la suela.

Otra de las aplicaciones en las que está trabajando el equipo alemán es un navegador interno para el zapato, que permita calcular la aceleración de la caminata, la velocidad angular (si se registra o no un giro del pie) y el campo magnético.

"Con la información de los sensores, podríamos calcular cuán lejos has caminado y en qué dirección. Imagina una unidad de rescate ingresando a un edificio que no conoce. Pueden verificar en qué dirección caminaron usando un dispositivo manual", le explica a la BBC Klevis Ylli, del centro de investigación HSG-IMIT.

Cordones que se saben atar

Los dos dispositivos del zapato generan energía aprovechando el movimiento que se produce entre imanes y bobinas.

Cuando el campo magnético de un imán en movimiento pasa por una bobina, se genera una corriente eléctrica.

Esta energía es relativamente pequeña (entre tres y cuatro milivatios cuando es más potente).

Esto no alcanza para cargar, por ejemplo, un teléfono móvil, que necesita cerca de 2.000 milivatios.

Sin embargo, es suficiente para cargar pequeños sensores y transmisores, lo cual abre la puerta a una serie de nuevas aplicaciones.

Para desarrollar los dispositivos fue necesario encontrar un balance entre la cantidad de energía que podían generar, y el tamaño y demás limitaciones.

Según Ylli, el prototipo creado por su equipo ofrece una serie de ventajas en comparación con otros dispositivos anteriores.

"Algunas aproximaciones en el pasado, por ejemplo, trataron de usar una palanca bajo el zapato para cargar un mecanismo que transmite potencia y un generador eléctrico como usan algunas linternas eléctricas. Podían generar hasta 250 milivatios pero eran enormes y pesados, y el mecanismo sobresalía del zapato", le explica Ylli a la BBC.


El dispositivo aprovecha la energía que se crea entre los imanes y la bobina.

"La energía está en relación al tamaño, pero si quieres integrar un dispositivo así a la suela de un zapato, tienes que trabajar con limitaciones estrictas en cuanto al peso y la longitud del dispositivo", añade el investigador.

"Nosotros creemos haber diseñado dispositivos comparativamente más pequeños, si tomamos en consideración la energía que generan".

Según explicó Ylli, el aparato que aprovecha la energía que produce el pie al moverse fue desarrollado con la intención de crear un zapato que se ate los cordones solo, para los ancianos.

Este calzado podría detectar cuándo su usuario se lo pone y reaccionar en consecuencia atándose y desatándose cuando sea necesario.


Publicado por jacintoluque @ 6:40
Comentarios (0)  | Enviar

Elaboramos una lista con algunas aplicaciones que te serán muy útiles durante esta temporada del año.

Todas estas 'apps' podrían ser de gran utilidad durante la temporada de verano. (Fuente: Surf Report / Sun Exposure / Anti Mosquito Sonic Repeller / EPA's SunWise UV Index /  WaterIn / Spritmonitor)

Todas estas 'apps' podrían ser de gran utilidad durante la temporada de verano.

Elaboramos una lista con algunas ‘apps’ que te serán muy útiles durante este verano. Desde mantenerte bien hidratado y preparar una buena parrilla, hasta evitar las molestas picaduras de los zancudos.

1. WaterIn:
Esta aplicación se encarga de avisarte cuándo debes consumir agua, para que no te deshidrates debido a las altas temperaturas del verano. Su interface es muy simple de utilizar, y mide la cantidad de litros de agua que deberías tomar durante el día, monitoreando los niveles de hidratación en tu cuerpo.

(Fuente: WaterIn)

2. EPA’s SunWise UV Index:
Brinda información sobre la intensidad de los rayos ultravioleta y la radiación solar, tanto en tiempo real como mediante pronósticos a futuro. Con la ayuda de esta ‘app’, puedes controlar tu exposición al sol durante el verano, evitando diversos problemas de salud como quemaduras, manchas y cáncer a la piel.

(Fuente: EPA’s SunWise UV Index)

3. Sun Exposure:
Esta ‘app’ también mide los rayos ultravioleta, pero se especializa en avisarte cuándo deberías aplicarte bloqueador o echarte a tomar un poco de sol sin preocuparte por la radiación. Además, cuenta con información en tiempo real sobre la posición del sol, para que puedas broncearte de manera uniforme.

(Fuente: Sun Exposure)

4. Anti Mosquito Sonic Repeller:
Las temporadas de mucho calor conllevan a la aparición de mosquitos, zancudos, y demás insectos que pueden ser muy molestos, especialmente, a la hora de dormir.

Por ello, esta aplicación ha sido especialmente diseñada para generar sonidos que los repelen, mediante la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia, que son prácticamente imperceptibles para el oído humano.

(Fuente: Anti Mosquito Sonic Repeller)

5. Surf Report:
Si eres un tablista profesional, o simplemente aficionado a correr olas, esta aplicación es para ti. Mediante su uso, podrás enterarte de cuáles son las condiciones del mar en las playas que te interesan.

Basta con ingresar la localidad en la que te encuentras, para que se active un registro de las condiciones para el surf de las playas aledañas.

(Fuente: Surf Report)

6. Pocket:
¿Te gustaría poder leer algunos textos o artículos desde tu celular y tablet, pero no cuentas con conexión a Internet en la playa? Esta aplicación tiene la capacidad de guardar todas las lecturas en línea que te interesan, para que cuando te encuentres off-line, sigan estando disponibles.

(Fuente: Pocket)

7. Spritmonitor:
Si te interesa saber cuánto consume tu auto en un viaje por carretera, que son muy frecuentes durante el verano, esta aplicación te permitirá llevar un control de los gastos.

Cuenta con la capacidad de medir los kilómetros recorridos, y a cuánto asciende el costo del combustible utilizado en tus paseos a la playa o el campo.

(Fuente: Spritmonitor)

8. GrillTime:
Para todos los amantes de las parrillas, o quienes todavía no tienen mucha experiencia en cocinarlas, esta ‘app’ se encarga de monitorear el tiempo de cocción de los diferentes tipos de alimentos que quieran cocinarse.

Tiene la capacidad de avisarles a sus usuarios, mediante diversas notificaciones, cuándo es necesario voltear las carnes para que no se quemen, o cuál debería ser la temperatura óptima para que se cocinen.


Publicado por jacintoluque @ 6:35
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 14 de enero de 2015

torre-bambu

Las torres, de una altura de nueve metros, están estructuradas por cañas de bambú y tejido de poliéster que facilitan la recogida de agua.

Europa.—Las torres WarkaWater, fabricadas por Arturo Vittorio y su equipo de Architecture and Visión, ponen en marcha de forma más eficiente el concepto de recoger el vapor del agua del aire. Una vez filtrada esta agua sería apta para el consumo humano, siendo la solución para muchas zonas desérticas de escasos recursos.

Las torres, de una altura de nueve metros, están estructuradas por cañas de bambú y tejido de poliéster que facilitan la recogida de agua. Su funcionamiento es simple, el tejido absorbe el agua que hay en el aire, va a parar a un tanque higiénico y allí ya está disponible para su consumo a través de una espita. Las torres han empezado a ser probadas en algunas zonas más castigadas de Etiopía y han sido capaces de recoger entre 49 y 100 litros de agua diariamente.

A pesar de esto, se han encontrado también algunos problemas, como que los pájaros podían introducirse en el tanque y contaminar el agua. Con la mejora de una pantalla reflectante para evitar este tipo de contaminaciones, WarkaWater podría ser la solución a la sequía en muchas regiones. Con un precio de mil dólares (844 euros) y sin necesidad de electricidad, podríamos estar ante el “manantial” del futuro.



Publicado por jacintoluque @ 11:33
Comentarios (0)  | Enviar

La geohidrología considera a las aguas subterráneas aptas para el consumo como un mineral útil, pero a diferencia de otros minerales (sólidos, petróleo y gas natural), el agua subterránea es el único mineral que en su proceso de explotación tiene lugar su agotamiento.

Para extraer agua del subsuelo, en la mayoría de los casos, es necesario bombearla y a veces por gravedad, transportarla, o bien sacarla del pozo en forma manual, en las regiones más primitivas.

Cuando la extracción del agua se efectúa por medio de bombas se originan siempre dificultades, porque la permeabilidad de las rocas circundantes no es suficientemente grande como para que el agua fluya hacia el pozo con la suficiente velocidad a fin de mantener siempre el mismo nivel.

El agua subterránea tiene movimiento laminar y esto se verifica a velocidades reducidas; a este escurrimiento laminar del agua subterránea a través de las rocas se le llama percolación.

La velocidad de percolación varía directamente con el gradiente hidráulico e inversamente con la permeabilidad.

La magnitud del descenso del nivel freático se relaciona con la permeabilidad y con la velocidad de extracción, utilizándose métodos para medir la permeabilidad de las rocas que se localizan cerca o alrededor de un pozo. El método determina la elevación del nivel freático con diferentes velocidades de extracción.

En algunas zonas, no se necesita excavar pozos debido a que el agua surge hasta la superficie terrestre lo cual es provocado por su presión interna. Este tipo de manantiales son conocidos como pozos artesianos.

Para las regiones costeras, la extracción del agua por bombeo se dificulta, ya que el agua dulce puede provocar que los sedimentos costeros se combinen con las aguas saladas.

El agua dulce normalmente se encuentra por encima del agua salada debido a su menor densidad y al disminuir el agua dulce se provoca la ascensión del contacto, aunque el flujo adicional de agua dulce que proviene de las zonas más elevadas del interior hará descender al contacto.

La mayor parte del agua que se necesita se toma de los abastecimientos superficiales, pero aproximadamente el volumen extraído de los abastecimientos del subsuelo es de 15 a 25 por ciento.

La estimación de los recursos y reservas naturales de las aguas subterráneas es de gran importancia porque su conocimiento puede utilizarse para resolver algunos problemas geohidrológicos, como la determinación de la velocidad de intercambio de agua, la edad de las aguas subterráneas y la estimación del desagüe subterráneo en los ríos y océanos, entre otros.

Cuando se excede el ritmo de extracción del agua subterránea por medio del bombeo, se provoca que las reservas de agua subterránea se agoten debido a que la extracción se realiza más rápido que la recarga o reposición natural del agua.

Para localizar aguas subterráneas, es necesaria la prospección y sondeos, aplicando variados métodos técnicos y científicos de exploración.

Por medio de la petrografía se determina el tipo de roca, ya que existen diferentes porosidades y permeabilidades particulares, lo que limita la prospección a las zonas que, desde el punto de vista de estas propiedades, sean más prometedoras.

La estratigrafía nos permite determinar el tipo de región (por ejemplo, regiones de rocas sedimentarias o volcánicas) y su edad.

La geología estructural nos permite localizar horizontes acuíferos que hayan sido desplazados por movimientos tectónicos y además se utiliza para determinar zonas de fracturación en rocas compactas pero frágiles.

Existe también la fotografía aérea, que al igual que otros sistemas instrumentales, es una técnica de trabajo a distancia. Aparte de la fotografía aérea, una técnica más adecuada “a distancia” es la percepción remota y el radar.

La ventaja de la percepción remota y el radar es que atraviesa el manto vegetal e, incluso, una pequeña parte del suelo (especialmente cuando se encuentra seco), permite que las imágenes muestren la estructura geológica de la región, a diferencia de la fotografía normal.

La fotografía infrarroja de longitudes de onda comprendidas entre 0.72 y 1.5 micrones, registra la energía reflejada por el sol u otras fuentes luminosas. Puesto que el agua absorbe la mayor parte de la energía correspondiente a dicha radiación, los mantos de agua subterránea, ríos y lagos aparecen de color negro en las imágenes.

La mayor parte de los estudios de aguas subterráneas que se basan en la apertura de pozos de observación, se llevan a cabo en rocas no consolidadas y los equipos que generalmente se utilizan son las barrenas de rotación hidráulicas, las de tubo doble y las ordinarias.

Por medio de estos métodos se obtienen datos directos, como es el nivel o la profundidad del agua subterránea, el espesor, la extensión y la dirección del escurrimiento.


Publicado por jacintoluque @ 11:31
Comentarios (0)  | Enviar

¿Hay alguna forma de ser invencible jugando al póker? Un equipo de investigadores de la Universidad de Alberta (CanadáGui?o ha desarrollado un programa informático que es capaz ganar siempre a este famoso juego de cartas. El software ha sido bautizado como Cepheus y todos sus detalles han sido publicados en la revista Science.

 

El software está basado en un nuevo algoritmo que aprende de las decisiones que han sido infructuosas e incluso de los datos que pueden ser falsos (como marcarse un farol) y utiliza esta información para elaborar una gigantesca base de datos en la que se encuentran todas las jugadas posibles en una partida. El resultado: un jugador imbatible.

 

“Cepheus ha creado y desarrollado su propia estrategia desde cero, únicamente conociendo las normas del juego. El resultado son más de 260 terabytes de información, 1.000 veces más que lo que ocupa la versión en inglés de la Wikipedia”, explica a Sinc Michael Bowling, coautor del estudio.

 

Para su entrenamiento, Cepheus se batió contra sí mismo en 4.000 ordenadores durante dos meses, realizando 6.000 millones de manos cada segundo, consiguiendo un volumen de información más que suficiente acerca de las combinaciones de cartas posibles así como las posibilidades existentes de jugar una mano.

 

El algoritmo clave de Cepheus es CFR+, un conjunto de ecuaciones matemáticas “con una premisa relativamente simple: La inteligencia de Cepheus es fruto de su entrenamiento. Empieza actuando al azar y, partir de ahí, calcula el valor de todas las acciones posibles en todas las posibles situaciones” aclara Bowling. Esto es, sus cálculos actualizan continuamente la estrategia en base al arrepentimiento de cada decisión.

 

¿Gana la máquina todas las partidas? La primera mano parece ser la única en la que existe una posibilidad para vencer a Cepheus pero, la probabilidad de perder es tan pequeña que un jugador con gran experiencia “podría estar jugando toda su vida contra el programa sin cometer fallos y aun así no podría encontrar ninguna imperfección”, finaliza el investigador.


Publicado por jacintoluque @ 8:03
Comentarios (0)  | Enviar

La clave se encuentra en la propia química de la pila. Una batería de litio posee dos electrodos –uno positivo y otro negativo– y un electrolito que proporciona el medio conductor necesario para que los iones de litio se muevan entre los electrodos.

 

Estos permiten a los iones colarse dentro de ellos y también salir: durante la inserción el litio penetra en el electrodo; en el proceso inverso, la extracción, salen del mismo.

 

Cuando la batería se está descargando, el ion de litio se dirige del electrodo negativo –normalmente hecho de grafito– al positivo y entra en él. En el proceso de carga se produce el camino inverso. Ahora bien, no soportan más de trescientas a mil recargas, dependiendo de la pila.

¿Por qué las pilas de litio pueden recargarse cientos de veces?


Publicado por jacintoluque @ 8:00
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 12 de enero de 2015

El virus del resfriado común se reproduce mucho mejor con las temperaturas más frías que hay dentro de la nariz que en la temperatura corporal, dando así explicación a por qué el invierno es la época del año en la que más sufrimos de catarro. Esta es la conclusión del último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) y que recoge la revista PNAS.

 

No hay duda. El dicho popular de que el frío favorece el resfriado ha sido confirmado por la ciencia. Así, el rinovirus, que es el principal responsable del resfriado común que tanto nos acecha en la época invernal, encuentra su mejor escenario cuanto más fresco es el ambiente de la nariz.

 

Para llegar a esta conclusión, los científicos quisieron comprobar cómo afectaba la temperatura al sistema inmune humano y a su capacidad para bloquear la invasión del virus. Para ello, realizaron un experimento con ratones, cogiendo células de las fosas nasales de los roedores y comparando su respuesta inmune ante el rinovirus con la temperatura corporal habitual, 37 grados, y con la temperatura de las fosas nasales (a 33 º C). Los investigadores descubrieron que la respuesta antiviral del organismo de los ratones era más efectiva en el primer caso que en el segundo, revelando que es el frío el que favorece que nos resfriamos cuando existen bajas temperaturas.

 

La resolución de este trabajo apoya, por tanto, otros estudios anteriores como el llevado a cabo por científicos del Hospital Monte Sinaí en 2007, que demostró que el virus de la gripe también se ve beneficiado con las temperaturas más frescas.


Publicado por jacintoluque @ 9:23
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 05 de enero de 2015

Una reciente investigación del MD Anderson Cancer Center, en Houston, arroja un resultado inquietante: las pruebas con ratones han demostrado que las células cancerosas pueden infectar a sus vecinas sanas.

 

 

Muchas células, tumorales o no, se deshacen de minúsculas vesículas –exosomas– que contienen proteínas y fragmentos de los ácidos ADN y ARN.


Este proceso es una especie de sistema de limpieza que además facilita la comunicación celular, con resultados peligrosos: algunas de esas vesículas penetran en las células sanas, donde depositan su carga maligna y alteran la expresión de los genes.


Publicado por jacintoluque @ 6:08
Comentarios (0)  | Enviar

La dislexia es un trastorno que afecta a la adquisición y aprendizaje de la lectura y la escritura que, según las estadísticas podría afectar en torno a un 5 a 17% de la población.

 

Entre las dificultades más importantes que se presentan en el trastorno está un déficit en la capacidad para analizar la información fonológica y así poder manejar las correspondencias entre fonemas (sonidos) y grafemas (letras escritas), lo que dificulta la lectura y el poder extraer el significado de los materiales escritos. En otros estudios se ha planteado que capacidades como la memoria de trabajo también son importantes para leer bien.

 

Un reciente trabajo realizado por diversos investigadores noruegos y publicado en Frontiers in Psychology (2014), ha utilizado resonancia magnética funcional para averiguar cómo funciona el cerebro de niños con dislexia de entre 11 y 12 años cuando se les expone a tareas de lectura que exigen una cantidad creciente de recursos de procesamiento.

 

Todos los niños participantes (11 con dislexia y 18 controles sin el trastorno) completaron una batería de test de dislexia que incluía tareas de lectura de no palabras, lectura de palabras reales, lectura de textos y deletreo, además de pruebas de comprensión lectora. Además, a todos ellos se les realizó una resonancia magnética funcional mientras realizaban varias tareas de distinto nivel de exigencia, como el procesamiento alfabético, el procesamiento ortográfico y el procesamiento de oraciones, que se supone que consumen una cantidad creciente de recursos de procesamiento.

 

El grupo de niños con dislexia mostró una activación cerebral general mayor que el grupo de niños sanos al realizar ejercicios de lectura y esa diferencia se incrementaba cuando aumentaban las demandas de la tarea. No obstante, no se observaron diferencias en la precisión. Más concretamente, algunas de las áreas en las que se observó esa mayor actividad fueron el giro frontal superior derecho, el área motora pre-suplementaria izquierda, el núcleo caudado izquierdo o la corteza cingulada media izquierda, aunque parece que habría cierta diferenciación de áreas según los tipos de tarea (procesamiento alfabético, ortográfico y de oraciones). Según los autores, este perfil de hiperactivación cerebral podría ser resultado de una actividad compensatoria para las dificultades de lectura.

 


Está claro que no a todo el mundo le resulta sencillo el aprendizaje de la lectura, pero desde luego sí sabemos que leer es una habilidad importante para el rendimiento escolar. Por ello parece muy recomendable motivar a los niños a leer y sobre todo, a disfrutar leyendo. Quizá conocer estudios como el anterior permita crear programas de apoyo a la lectura mucho más específicos y ajustados que ayuden a todos esos niños y niñas con dificultades.

 


Publicado por jacintoluque @ 6:02
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 04 de enero de 2015

22001Sí, puedes ser un Índigo adulto. Ellos no empezaron a venir recién ahora; lo que sucede es simplemente que los números han estado aumentando más y más, hasta que ahora son tantos que finalmente no podemos ignorarlos. ¿Eres un índigo adulto?

Yo creo que los índigos adultos tienen estas características:

Son inteligentes, aunque tal vez no hayan tenido las mejores notas.
Son muy creativos y disfrutan haciendo cosas.
Siempre necesitan saber POR QUÉ; especialmente, por qué se les está pidiendo que hagan algo.
Les disgustaba y quizás incluso odiaban gran parte del trabajo repetitivo y obligatorio de la escuela.
Eran rebeldes en la escuela en cuanto a que se negaban a hacer la tarea y rechazaban la autoridad de maestros, O querían realmente rebelarse pero no se ATREVÍAN, generalmente debido a presión de los padres.
Es posible que hayan experimentado depresión existencial temprana y sentimientos de impotencia. Estos últimos pueden haber ido de tristeza a desesperación total. Sentimientos suicidas durante la secundaria o antes no son inusuales en el Índigo adulto.
Tienen dificultades en empleos dedicados al servicio. Los Índigos se resisten ante la autoridad y el sistema laboral jerárquico.
Prefieren esfuerzos cooperativos, posiciones de liderazgo o trabajar solos.
Tienen profunda empatía por otros, pero también intolerancia ante la estupidez.
Pueden ser extremadamente sensibles en lo emocional, incluso llorando ante el menor motivo (sin protección). O pueden ser lo opuesto y no mostrar ninguna expresión de emoción (protección completa).
Pueden tener problemas con la IRA.
Tienen problemas con los sistemas que consideran rotos o inefectivos, como por ejemplo: político, educativo, médico y legal.
Aislamiento de o enojo con la política - sintiendo que su voz no cuenta y que el resultado no importa realmente.
Frustración o rechazo hacia el tradicional "sueño americano", es decir, trabajar 8 horas, matrimonio, 2,5 hijos, casa con cerco blanco, etc.
Ira cuando se quitan derechos, temor y/o furia ante el "Gran Hermano que te está observando".
Sienten un ardiente deseo de hacer algo para cambiar y mejorar el mundo. Es posible que no sepan qué hacer. Tal vez tengan problemas para identificar su camino.
Tienen intereses psíquicos o espirituales desde bastante jóvenes - antes o durante la adolescencia.
Tuvieron pocos o ningún modelo índigo a imitar.
Tienen fuerte intuición.
Patrón de comportamiento o estilo mental aleatorio (síntomas de Desorden de Déficit de Atención) - es posible que tengan problemas para concentrarse en tareas asignadas, pueden saltar en conversaciones.
Han tenido experiencias psíquicas, como premoniciones, ver ángeles o fantasmas, experiencias fuera del cuerpo, escuchar voces.
Pueden ser sensibles a la electricidad: relojes no funcionan o lámparas se apagan cuando caminan por debajo de ellas, equipos eléctricos funcionan mal o se queman lamparitas.
Pueden tener conciencia de otras dimensiones y realidades paralelas.
Son muy expresivos sexualmente, O pueden rechazar la sexualidad por aburrimiento o con la intención de lograr una conexión espiritual más elevada. Pueden explorar tipos alternativos de sexualidad.
Buscan el significado de sus vidas y comprensión del mundo. Pueden buscarlo a través de religión o espiritualidad, grupos o libros espirituales, grupos y libros de autoayuda.
Si encuentran el equilibrio, pueden convertirse en individuos muy fuertes, sanos y felices.
Esta es mi opinión, basada en conversaciones con otros índigos adultos y mi extrapolación a partir de indicadores de niños índigos proyectados una generación atrás.

Fuente: Wendy Chapman

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=694024890625025&set=a.163021467058706.38295.162306480463538&type=1&relevant_count=1&ref=nf


Publicado por jacintoluque @ 19:14
Comentarios (0)  | Enviar

21 MENSAJES PARA TRANSMITIR A CADA MIEMBRO DE LA SIGUIENTE GENERACIÓN


1.-Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.


2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.


3.-Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.


4.-Aprende a no pedir amor, simplemente ama.


5.-Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.


6.-Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.


7.-Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.


8.-Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.


9.-No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.


10.-En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y hazte adulto.


11.-Escribe un poema cada día.


12.-Busca y provoca situaciones que te hagan reír.


13.-Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.


14.-Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.


15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.

16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.


17.-Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.


18.-No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.


19.-Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.


20.-Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.

21.-Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo.



Publicado por jacintoluque @ 18:33
Comentarios (0)  | Enviar

La traducción literal de la palabra fibromialgia es dolor en los músculos, ligamentos y tendones. Pero es mucho más que dolor.

Aproximadamente 10 millones de estadounidenses sufren de fibromialgia, que se presenta en personas de todas las edades, incluidos niños, con una proporción de aproximadamente 8 a 2, en mujeres sobre los hombres. Según el Colegio Americano de Reumatología, la fibromialgia es la segunda enfermedad más común que afecta el sistema músculo-esquelético después de la osteoartritis (American College of Rheumatology, 2004).

La fibromialgia se diagnostica en una variedad de síntomas, que varían de persona a persona. Estos pueden incluir los puntos dolorosos de licitación en todo el cuerpo, dolor crónico, dolor muscular, deterioro cognitivo, fatiga, trastornos del sueño (despertando y sintiendo que no se descansóGui?o, problemas de memoria o confusión mental, dificultades cognitivas y rigidez son los síntomas más comunes reportados. Otros síntomas comunes pueden incluir depresión o ansiedad, dolores de cabeza tensionales, migrañas, vejiga irritable o hiperactiva, síndrome del intestino irritable (SII), SDTM (incluyendo tinnitus), dolor pélvico y la enfermedad de reflujo gastrointestinal (ERGE). El estrés en general empeora los problemas y síntomas relacionados. Los proveedores de salud todavía están tratando de encontrar la causa de la fibromialgia y, en general sólo ofrecen ayuda a los síntomas con la administración de medicamentos para el dolor y antidepresivos.

Aquí están 8 causas profundas de la fibromialgia.

1. Mutaciones MTHFR - Esta prueba genética está disponible a través de cualquier consultor médico. La manera en que funciona es que, cuantas más mutaciones tengas en gen MTHFR, menos capaces son para metilar y desintoxicar las toxinas, como el mercurio y el plomo. Dependiendo de la cantidad de mutaciones que se tiene en este gen, refleja la cantidad de metil-B6, metil-B12 y ácido folínico necesario para mantener tus vías de desintoxicación funcionando correctamente.

2. Tiroides - Al ser revisado por tu médico debes solicitarle que te revise los seis marcadores de sangre para obtener una medida exacta de tu función de la glándula tiroides. También es crucial que tu médico utilice los mejores niveles posibles en lugar de los valores de referencia estándar al evaluar y diagnosticar los trastornos de la tiroides. Al tener los niveles de la tiroides a un rango óptimo, generalmente disminuye la fatiga, confusión mental, depresión y trastornos del sueño.
Ver:
10 Signos que te indican si tienes una Enfermedad Autoinmune y cómo revertirla.
10 señales de que tienes un problema de Tiroides y 10 soluciones. 

Se ha encontrado que las deficiencias más comunes de vitaminas que se encuentran en las personas con fibromialgia, son el magnesio, y la deficiencia de vitamina B12 y D. La mejor manera de medir el magnesio es un nivel de magnesio de glóbulos rojos (RBC), esto puede ser probado a través de su médico.

4. Intolerancia al gluten - El gluten está siendo vinculado a más y más de 55 enfermedades. Cada vez es más claro que la mayoría de los síntomas de la intolerancia al gluten, no son en realidad digestivos por naturaleza, pero son en cambio neurológicos, como el dolor, deterioro cognitivo, trastornos del sueño, problemas de comportamiento, la fatiga y la depresión.
Ver: 10 Signos que te indican si eres intolerante al gluten

5. Sobrecrecimiento de cándida - Se ha encontrado que muchas personas que sufren de fibromialgia también sufren de un sobrecrecimiento de cándida. La cándida es un hongo o levadura que vive en los intestinos. Si tu cuerpo produce en exceso este hongo / levadura se rompe la pared de los intestinos y entra en el torrente sanguíneo, se liberan subproductos tóxicos en tu cuerpo y causan una serie de síntomas desagradables tales como problemas digestivos, fatiga, confusión mental y dolor.
Ver: Prueba casera para detectar la Cándida en el cuerpo. 

6. Crecimiento excesivo bacteriano del intestino delgado (SBI) e intestino permeable - Tenemos bacterias en nosotros y sobre nosotros, y cuando estas bacterias se desequilibran debido a antibióticos o a una dieta alta en azúcar, podemos obstaculizar nuestra capacidad de digerir y absorber los nutrientes, especialmente la vitamina B12. El gluten puede causar SIBO e intestino permeable y éstos padecimientos pueden al llevar a la intolerancia al gluten y otros alimentos. Puede ser un círculo vicioso, debe tener un intestino sano.
Ver: 10 Signos de que tienes Sobrecrecimiento bacteriano en el Intestino

7. Micotoxinas - Estas son sustancias muy tóxicas, producidas por hongos. Necesitas pedir a tu médico que te extienda una orden para prueba de micotoxinas en orina, esto mostrará si has estado expuesto a los mohos tóxicos.

Como se puede ver en la lista anterior no existe una única causa de la fibromialgia. Comunícate con tu médico y encuentra la causa raíz tuya. No tienes por qué sufrir innecesariamente o cubrir tus síntomas con medicamentos para el dolor y antidepresivos.


Publicado por jacintoluque @ 6:11
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 03 de enero de 2015

El vinagre de sidra de manzana (VSM) se hace mediante la fermentación de jugo de manzana presionado hasta que el azúcar natural se convierte en vinagre. El que usaremos en este tratamiento no es el vinagre de tipo refinado, se debe utilizar el tipo crudo, orgánico, sin filtrar, sin pasteurizar, el que contiene la “madre” de vinagre, que es la materia turbia que se hunde hasta el fondo de la botella. Esta sustancia contiene las enzimas benéficas, bacterias, pectina y oligoelementos minerales que hacen el VSM tan bueno para ti. Sólo recuerda de agitar el frasco antes de cada uso para distribuir los elementos. El vinagre de sidra de manzana tiene muchos usos externos, pero también es de gran ayuda interna para nuestro cuerpo.

VSM para manchas por la edad

El vinagre de sidra de manzana contiene alfa hidroxiácidos que son poderosos para ayudar a eliminar las células muertas de la piel y revelar un cutis más fresco y saludable. Muchos productos de limpieza para la cara comerciales y caros, afirman contar con diminutas cantidades de alfa hidroxiácidos, pero el vinagre de sidra está lleno de niveles mucho más altos, los cuales están vivos y dispuestos a revivir tu piel. Los ingredientes “naturales” en productos comerciales para el rostro, están realmente muertos son inútiles desde el momento en que se procesan y embotellan.

Cuando utilices el VSM para manchas por la edad, aplica un poco de éste diluido directamente sobre las manchas con un bastoncillo de algodón (cotonete) y deja actuar durante unos 20-30 minutos antes de enjuagar una o dos veces.. Hazlo durante aproximadamente 6 semanas para ver si notas alguna mejoría.

VSM para el acné y las espinillas

- Durante la creación de VSM, se forman sustancias como el ácido málico, que dan al vinagre propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales que ayudan a prevenir las infecciones del acné y de la piel.
- La bondad natural del VSM también desbloquea los poros y permite que la piel respire adecuadamente, por lo que es muy eficaz en el tratamiento del acné y espinillas.
- El VSM no sólo elimina eficazmente el exceso de grasa de la piel, sino que también ayuda a equilibrar los niveles de pH y puede evitar que tu piel se vuelva demasiado grasosa o demasiado seca al equilibrar la producción de sebo.

Cómo utilizar el vinagre de sidra de manzana para limpiar tu piel

- El VSM es algo fuerte, por lo que debes diluirlo con agua cuando se aplica en todo el rostro, ya que si lo aplicas puro puede dañarte la piel. Para hacer tu propio tóner con vinagre, mezcla partes iguales de VSM y agua. Puedes ser creativo con tu solución. Trata de añadir té verde, gel de aloe vera o hamamelis. Después de un tiempo cuando tu piel se acostumbre a él, puedes aumentar gradualmente la concentración del VSM. Depende de la tolerancia de la piel. Sólo asegúrate de agitarlo muy bien antes de usarlo, para que el agua y el vinagre se mezclen muy bien.

- Antes de utilizar el vinagre en todo el rostro, es recomendable probarlo en una pequeña área de tu cara. Bajo la barbilla es un buen lugar, por si acaso hay alguna reacción, entonces no es demasiado notable.

- Para aplicar el vinagre a tu piel, basta con utilizar un hisopo/cotonete y deslizar suavemente sobre la piel para quitar el maquillaje, grasa e impurezas. Ten cuidado de no ponerlo en los ojos. Si estás sufriendo de un brote de espinillas, puede picarte. Sin embargo, esto debe sentirse como una “buen” dolor, y no ser intolerable.

- Cuando se utiliza el vinagre, por primera vez, después de 5 minutos, es una buena idea enjuagar con agua tibia. Esto es sólo para que tu piel no esté demasiado expuesta al vinagre por ser tu primera vez. Si no consigues una reacción, entonces la próxima vez que lo utilices, no lo enjuagues, es así que podrás construir tolerancia en tu piel. Lo mejor es aplicar el tónico en la noche ya que el vinagre puede aumentar la sensibilidad a los rayos ultravioleta.

- No dejes a tu cuerpo exento de esto. El VSM no es sólo para tu rostro. Si sufres de acné en la espalda, no está solo. Afortunadamente, el VSM es maravilloso para el tratamiento del acné en la espalda también. Utiliza una botella de spray para su aplicación en la espalda.

Para terminar tu nuevo régimen de cuidado de la piel fabulosa ACV, puede utilizar una crema hidratante libre de químicos naturales como el coco o el aceite de jojoba, o lo que se adapte a tu piel.


Publicado por jacintoluque @ 16:36
Comentarios (0)  | Enviar

La congestión nasal y respiración por la boca son signos clásicos de hiperventilación (ver la imagen con efectos de la hiperventilación en la oxigenación cerebral). Este sencillo ejercicio de respiración (el remedio más natural) para despejar la nariz tapada fue desarrollado por médicos rusos. Ya son muchos los doctores en medicina que lo enseñan a sus pacientes con nariz congestionada. La mayoría de los pacientes, de acuerdo con la experiencia clínica de estos médicos, pudieron deshacerse de la congestión nasal de forma natural y reanudar su respiración nasal en aproximadamente uno-dos minutos. Este remedio también funciona para las personas con problemas crónicos de nariz y síntomas de fatiga. Este ejercicio para despejar la congestión nasal, se puede aplicar en la noche también.

1.- Aprieta la nariz congestionada y camina rápido con la nariz tapada y la boca cerrada todo el tiempo. Probablemente, serás capaz de hacerlo alrededor de 20-30 pasos.
2.- Mientras caminas, debes contener la respiración hasta que tengas un fuerte impulso de respirar. A continuación, siéntate con la columna totalmente recta y concéntrate en tu respiración.
3.- Después de soltar la nariz, reanuda la respiración normal (no con respiraciones profundas) y mantener la boca cerrada. Por lo tanto, en lugar de tomar una gran inhalación, toma una inhalación más pequeña y luego relajar todos los músculos para la exhalación, especialmente la parte superior del pecho y otros músculos respiratorios.
4.-  Toma otra respiración (más pequeña) y otra vez relájate. Con cada inhalación, practicar esta respiración reducida o superficial sin dejar de relajarte.

Tu propósito es mantener el hambre de aire durante aproximadamente 2-3 minutos con satisfacción y relajación de los músculos del cuerpo. La respiración puede ser frecuente durante esta respiración reducida o respiración superficial, pero está bien.

La tasa de éxito es superior al 90%. Los resultados son mejores si una persona es capaz de tener la respiración diafragmática durante este ejercicio mientras trata de limpiar la nariz tapada.

Si más tarde tu respiración se vuelve pesada, tu nariz se bloqueará de nuevo. A continuación, puedes repetir este ejercicio.

¿Cómo deshacerse de la congestión nasal por la noche de forma natural (remedio casero)

Acuéstate sobre tu lado izquierdo o de pecho y relaja todos los músculos del cuerpo. Aprieta la nariz y sigua las instrucciones anteriores relacionadas con la contención de la respiración y la respiración reducida para conseguir un alivio rápido. Si tu nariz se bloquea una y otra vez, debes aumentar los niveles del cuerpo de oxígeno de hasta 20 segundos (un remedio permanente).

Patrones de respiración y nariz congestionada (sinusitis)

Nuestro patrón de respiración automática tiene efectos poderosos en la oxigenación celular y el suministro de sangre a todos los tejidos. Tan pronto como la respiración se vuelve poco más profunda o más rápida, la entrega de oxígeno a las células del cuerpo disminuye. ¿Cuáles son las posibles causas?

La respiración por la boca afecta negativamente a cientos de procesos y reacciones fisiológicas en el cuerpo humano. Dormir sobre la espalda de uno hace que la respiración casi sea 2 veces más grande (en términos de volumen-minuto), lo que reduce la oxigenación del cuerpo y conduce a la respiración bucal, apnea del sueño, ronquidos, ansiedad, ataques de pánico, dolores de cabeza, calambres y otros problemas.

Si entrenas a tu patrón de respiración automática, de forma que después de tu exhalación habitual puedes mantener fácilmente tu respiración por 25 segundos o más 24/7 (sin estrés en absoluto), tus problemas de sinusitis o rinitis (congestión nasal) desaparecerán y no te hará necesitar desbloquear la nariz otra vez.

Por lo tanto, el último remedio casero natural al problema de la nariz tapada, es adquirir parámetros respiratorios normales 24/7 a fin de mantener una buena oxigenación del cuerpo todo el tiempo. Por lo tanto, el reentrenamiento respiratorio es necesario.


Publicado por jacintoluque @ 6:43
Comentarios (0)  | Enviar

En verano el abdomen se luce más y por eso queremos tenerlo tonificado. Si no baja, puede que algo estés haciendo mal.

Seis razones por las que no bajas la grasa del abdomen

Hacer ejercicio y comer bien es esencial si lo que quieres es bajar la grasa del abdomen, sobre todo, si lo quieres lucir en la playa durante el verano.

Pero pese a que puedes estar haciendo las cosas bien, siempre se escapan algunos detalles que pueden estar interrumpiendo tu meta. Aquí seis razones por las que la grasa de tu abdomen no baja.

1. Comes mucho en la noche. Se dice que por las noches se debe comer menos para tener una mejor digestión y también para no ganar unos kilitos de más. Si comes mucho antes de dormir, sobre todo grasa, al día siguiente te levantarás con sensación de hinchazón e incómoda.  Además, tu cuerpo no tendrá tiempo de quemar la grasa.

2. No levantas pesas.  Si haces ejercicios y obvias levantar pesas, esto puede estar afectando el querer quemar la grasa del abdomen. Al hacer solo ejercicios cardiovasculares, se queman calorías durante el entrenamiento, pero una vez que terminas, dejas de quemar de calorías. Por el contrario, cuando levanta pesas, quemas calorías durante la sesión de entrenamiento y continúas haciéndolo hasta dos días después.

3. No duermes bien. ¿Sabías que si tienes sueño comes más? La falta de sueño provoca la liberación de la hormona grelina, que es un estimulador del apetito. Entonces, si comes más de lo normal no podrás bajar la grasa que tienes acumulada en el abdomen. Lo ideal es dormir ocho horas al día.

4, Consumes bebidas azucaradas. Si estás consumiendo bebidas deportivas, bebidas de frutas o refrescos, estas pueden afectar el ejercicio que estás realizando. Lo mejor es tomar agua para hidratarte y para que hagan efecto lo abdominales.

5. Tomas bebidas alcohólicas. Consumir bebidas alcohólicas hace que tengas más apetito y provoque que tu grasa abdominal no baje. Lo mejor es que si estás tratando de eliminarla, es dejar de tomar bebidas alcohólicas por un tiempo.

6. No haces suficiente ejercicio. Puedes estar haciendo cardio y pesas pero si no lo haces durante un periodo adecuado, entonces no funcionará. Como mínimo uno debe ejercitarse unos 45 minutos para que elimines calorías y combatas la grasa acumulada.


Publicado por jacintoluque @ 6:34
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 02 de enero de 2015
En esta ocasión tocaba continuar con la serie de artículos dedicados a los cinco venenos blancos, pero aprovechando que en estos días los más pequeños de la casa están de vacaciones, qué mejor oportunidad para un post que estaba deseando publicar: un artículo de experimentos caseros con alimentos para personas de todas las edades. Quizá ya conozcas algunos de ellos, porque en los tiempos de Internet, estas cosas corren como la pólvora, pero espero al menos descubrirte unos pocos. Y sobre todo, que los lleves a cabo y los disfrutes. Y si es en compañía, mucho mejor.
Aviso: los experimentos que se muestran a continuación son fáciles de llevar a cabo, pero algunos de ellos pueden entrañar ciertos riesgos, por lo que deben realizarse bajo la supervisión de un adulto.

1. Desnudando un huevo

Quizá ya conozcas este experimento, ya sea por antiguo, o porque ya lo mostramos anteriormente en este blog. Sin embargo, nunca está de más recordarlo.
Material necesario
  • Huevo crudo
  • Vaso de tubo o similar
  • Vinagre

El experimento
1. Introduce el huevo en el vaso y añade vinagre hasta que lo cubra
2. Comenzarán a formarse burbujas en la superficie del huevo. Deja el huevo en vinagre durante 24 horas
3. El segundo día renueva el vinagre, es decir, retira el que hay en el vaso y añade vinagre nuevo
4. Al cabo de siete días, retira el vinagre y lava cuidadosamente el huevo con agua
5. Ya tienes un huevo "desnudo"

Una vez finalizado el experimento puedes probar a observar el huevo sobre una fuente de luz. (Fuente)


¿Qué ha ocurrido?
La cáscara de huevo está compuesta principalmente por carbonato de calcio (en torno a un 94%), mientras que el vinagre es básicamente ácido acético diluido (concretamente está compuesto por alrededor de un 5% de ácido acético y un 95% de agua). Lo que sucede cuando sumergimos un huevo en vinagre es que se desencadena una reacción química entre el ácido acético del vinagre (CH3CO2H) y el carbonato cálcico de la cáscara del huevo (CaCO3). Concretamente:
- lo primero que ocurre es que el carbonato (CO3--que forma parte del carbonato de calcio se une al hidrógeno del ácido acético para formar ácido carbónico (H2CO3)
- además, el calcio y el acetato forman acetato cálcico
2 CH3COOH + CaCO3 = H2CO3 + Ca(CH3COO)2
- posteriormente el ácido carbónico se "rompe" para formar dióxido de carbono y agua
H2CO3 = H2O + CO2
- la reacción global de todo esto es la siguiente:
2 CH3COOH + CaCO3 = H2O + CO2 + Ca(CH3COO)2
En definitiva, el ácido acético reacciona con el carbonato cálcico para dar como resultado dióxido de carbono (que son las burbujas que se observan al introducir el huevo en el vinagre) acetato cálcico (que es la materia de aspecto extraño que queda flotando en el vinagre) y agua. Finalmente, debes saber que parte del vinagre puede entrar a través de la membrana del huevo, haciendo que éste se agrande ligeramente.

Lo que sucede al introducir un huevo en vinagre es que la cutícula y el carbonato cálcico son retirados de la cáscara y el interior del huevo queda cubierto solamente por las membranas testáceas. (Fuente)




2. Hierro de desayuno


Este experimento se ha puesto muy de moda durante el año que acaba de terminar, aunque no es nuevo, ni mucho menos. Si aún no lo conoces, observa el siguiente vídeo:
Material necesario

  • Cereales con hierro añadido
  • Un imán potente
  • Una bolsa con cierre hermético (tipo zip o similar)
  • Agua


El experimento
1. Consigue unos cereales de desayuno con hierro añadido (cuanto mayor sea su contenido, mejor se apreciará el experimento). 
2. Introduce los cereales en una bolsa con cierre hermético y añade agua (puedes hacerte una idea de las cantidades observando el vídeo). 
3. Cierra la bolsa y déjala reposar durante al menos una hora. 
4. Transcurrido ese tiempo, acerca tu imán y verás cómo el hierro es atraído hacia él.
¿Qué ha sucedido?
En este caso creo que no hace falta mucha explicación, ¿no? Al mezclar los cereales de desayuno con el agua, el hierro añadido que estos contienen pasa al líquido y así es atraído por el imán. 

3. Cristales de azúcar

Otro experimento clásico donde los haya es éste. Si aún no lo conoces, presta atención al siguiente vídeo:
Material necesario

  • Azúcar
  • Agua
  • Cazuela
  • Tarro de cristal o similar
  • Lápiz o similar
  • Cordel o palo de madera (de helado, de pincho moruno, etc.)
  • Colorante alimentario (opcional)
  • Aroma alimentario (opcional)


El experimento
Teniendo en cuenta el tamaño medio de los hornos microondas que suelen comercializarse en España, creo que a la hora de realizar este experimento es más práctico utilizar una vitrocerámica o similar, así que a continuación puedes ver ligeras variantes con respecto a lo que se puede ver en el vídeo anterior:
1. Vierte un vaso de agua en una cazuela y calienta hasta que empiece a hervir. (¡Ojo! Calentar agua en el microondas "hasta que hierva" puede ser peligroso)
2. Añade tres vasos de azúcar y remueve bien.
3. Añade colorante o aroma si lo deseas
4. Deja enfriar unos cinco minutos
5. Vierte la mezcla en un tarro de cristal (si ha quedado algún grano de azúcar sin disolver en la cazuela no lo viertas)
6. Ata un cordel de algodón a un lápiz. (El cordel debe tener la longitud necesaria para que no toque el fondo del tarro de cristal)
7. Introduce suavemente el cordel en el tarro para que entre en contacto con la mezcla de agua y azúcar.
8. A continuación retira el cordel y deja que se seque
9. Una vez seco, vuelve a introducir el cordel en el tarro y deja reposar durante una semana
10. Ya tienes tu piruleta de cristales de azúcar lista para disfrutar.


¿Qué ha sucedido?
Ya lo explicamos en el artículo anterior, pero por si te lo perdiste, lo repetimos en pocas palabras. Al calentar la mezcla de agua y azúcar, lo que conseguimos es una solución sobresaturada, es decir, una disolución que contiene más soluto del que puede existir en equilibrio a una temperatura y presión dada.
Para que se produzca la cristalización debe partirse de una solución sobresaturada. (Fuente)

Cuando introducimos el cordel por primera vez en la mezcla de agua y azúcar y dejamos secar, lo que conseguimos es la formación de pequeños cristales de azúcar que van a servir como puntos de nucleación sobre los que se van a agregar las moléculas de sacarosa, logrando así la formación de grandes estructuras cristalinas.

Los pequeños cristales de azúcar formados en el cordel sirven de puntos de nucleación para las moléculas de sacarosa, uqe llegan a formar así grandes estructuras cristalinas. (Fuente)



4. Helado casero

Hacer un helado es mucho más fácil de lo que muchos piensan. Si no lo crees, fíjate en el siguiente vídeo:
Material necesario

  • Azúcar (en el vídeo recomiendan azúcar moreno)
  • Dos bolsas de cierre hermético (tipo zip)
  • Utensilios de medida
  • Hielo
  • Sal gruesa
  • Aroma de vainilla (opcional)
  • Nata líquida
  • Tarro grande de cristal con tapa (o similar)
  • Guantes


El experimento
1. Llena la mitad del tarro con hielo picado y añade unas seis cucharadas de sal gruesa.
2. Cierra el tarro y agita la mezcla durante cinco minutos. (Para ello ponte guantes, porque la temperatura puede bajar hasta -10ºC).
3. En una bolsa de cierre hermético añade media taza de nata líquida, media taza de azúcar y, si lo deseas, una cucharada (tamaño caféGui?o de aroma de vainilla.
4. Cierra la bolsa con cuidado, intentando expulsar todo el aire de su interior.
5. Introduce la bolsa en otra bolsa de cierre hermético y ciérrala intentando expulsar todo el aire de su interior.
6. Introduce las bolsas en el tarro que contiene el hielo picado con sal.
7. Agita el tarro durante 15-20 minutos.
8. ¡Ya tienes tu helado!


¿Qué ha sucedido?
Como sabrás, la sal se utiliza habitualmente en invierno para deshacer el hielo de aceras y carreteras. Y es que cuando la sal entra en contacto con el hielo, el punto de congelación de éste desciende. Este descenso depende de la cantidad de sal añadida. Cuanta más sal se añada, más baja será la temperatura necesaria para que la mezcla de agua y sal se congele. Por ejemplo, el agua se congela normalmente a 0ºC. Si añadimos un 10% de sal se congelará a -7ºC, mientras que si añadimos un 20% de sal se congelará a -17ºC. Cuando añadimos sal al hielo, parte de éste se derrite porque ha bajado su punto de congelación. Para derretirse necesita calor, y ese calor lo absorbe de su alrededor, en este caso, de nuestra mezcla de nata y azúcar, que acaba transformándose en un helado.

5. Refresco invisible


Experimentos como este han sido utilizados por los alarmistas de turno para propagar aún más mitos sobre la "temible" Coca-Cola, que como ya hemos mencionado en repetidas ocasiones, puede ser "temible" por su gran cantidad de azúcar y su contenido en cafeína, pero nada más (y nada menos).
Material necesario

  • Refresco de cola
  • Leche


El experimento
1. Abre una botella de refresco de cola y añade un 2% de leche.
2. Observa lo que sucede 
Los cambios se producen de forma lenta, pero se aprecian fácilmente. Puedes echar una ojeada cada media hora, o cada hora.

¿Qué ha sucedido?
Como ya explicamos en repetidas ocasiones, las proteínas más importantes de la leche son las caseínas, que se encuentran formando una dispersión coloidal, lo que en otras palabras viene a significar que están en equilibrio en el seno del fluido. Dicho equilibrio se debe a que, con el pH que tiene la leche (en torno a 6,6) las cargas eléctricas que predominan en estas moléculas son las negativas, de modo que la carga neta es negativa. Eso hace que exista una repulsión entre las proteínas y así permanecen en equilibrio. 


Las caseínas son las proteínas más importantes de la leche, en la que a un pH normal (6,6) tienen una carga neta negativa.



Un refresco de cola contiene diferentes ácidos (principalmente ácido carbónico y, sobre todo, ácido fosfórico), por lo que su pH es bastante bajo (en torno a 3). Cuando añadimos leche al refresco, la carga de las proteínas cambia, de modo que a medida que el pH va disminuyendo, el número de cargas positivas va aumentando. Llega un momento (pH=4,7) en el que la carga neta es nula, es decir las cargas negativas y las positivas se igualan (a esto se le llama punto isoléctrico), de manera que las proteínas se unen entre sí y el equilibrio que había hasta ahora se rompe. Mediante estas uniones se forman agregados de gran tamaño y de elevado peso que no pueden mantenerse en suspensión, así que precipitan arrastrando a su paso otras sustancias, como las que aportan color al refresco. 



 Los autores del vídeo probaron además con diferentes sustancias, como leche desnatada, leche entera, leche de soja, nata y leche de almendras. (Fuente)

6. La química de la lombardaSi te fascina el color de la lombarda, no te pierdas el siguiente vídeo:
Material necesario

  • Lombarda. Si no puedes conseguirla fácilmente, puedes probar con cerezas, uvas tintas, moras o arándanos. 
  • Agua
  • Batidora
  • Colador
  • Tres vasos
  • Papel blanco
  • Delantal (las manchas son difíciles de quitar)
  • Sustancias de ensayo: bicarbonato sódico, zumo de limón, vinagre, y todo lo que se te ocurra


El experimento
1. Tritura 6 hojas de lombarda junto con 12 vasos de agua (más o menos la relación debe ser de 1 hoja de lombarda por dos tazas de agua)
2. Pasa las hojas trituradas junto con el agua a través de un colador
3. Llena tres vasos hasta la mitad con el jugo obtenido
4. Añade vinagre en uno de los vasos y verás cómo el color pasa de morado a rojo. Se debe a que es un ácido.
5. Añade bicarbonato sódico en otro vaso y verás cómo el color pasa de morado a verde. Se debe a que es una base.
6. Utiliza el tercer vaso para experimentar con otras sustancias y averiguar si son ácidas o básicas.



Puedes ir más allá y utilizar el jugo de lombarda para elaborar tu propio papel indicador de pH. Para ello sólo tienes que sumergir un poco de papel de filtro en el jugo y dejarlo secar. Luego corta el papel en finas tiras y ya está. Puedes sumergirlo en diferentes líquidos para conocer su pH: cuanto más rojo se ponga, más ácida será la sustancia, y cuanto más verde, más básica será. 
¿Qué ha sucedido?
La lombarda, y otros vegetales como las uvas tintas o los arándanos, contienen unos pigmentos llamados antocianinas que les otorgan color rojo, púrpura o azul. Estos pigmentos, que son solubles en agua, cambian de color cuando varía el pH, de modo que se vuelven rojos en ambientes ácidos, con un pH inferior a 7, y de color verde azulado en ambientes alcalinos (básicos), con un pH superior a 7. 

7. El ADN de las fresas

Para finalizar, un experimento que espero que te guste y te sorprenda tanto como a mí:
Material necesario

  • Fresas
  • Alcohol isopropílico (5ml) (si no lo puedes conseguir fácilmente, mira a ver si tienes a mano un limpiador de discos de vinilo y fíjate en su composición, algunos están compuestos por este alcohol).
  • Jabón lavavajillas (10 ml)
  • Sal
  • Bolsa de cierre hermético (tipo zip)
  • Agua (90ml)
  • Utensilios de medida
  • Colador
  • Vasos
  • Pinzas
  • Cuchara


El experimento
1. Mete el alcohol isopropílico en el congelador (lo necesitaremos luego)
2. Vierte 90 ml de agua en un vaso
3. Añade 10 ml de jabón lavavajillas
4. Añade 1/4 de una cucharadita de sal
5. Mézclalo todo. Éste va a ser nuestra solución de extracción de ADN.
6. Introduce una fresa en una bolsa de cierre hermético
7. Vierte la solución que acabamos de preparar en el interior de la bolsa, junto con la fresa
8. Expulsa todo el aire que puedas de la bolsa y ciérrala
9. Aplasta y amasa la bolsa hasta que la fresa se reduzca a papilla
10. Vierte la mezcla en un vaso a través de un colador
11. Utiliza una cuchara para presionar los trozos de fresa contra el colador
12. Transfiere unos 50-100 ml del jugo a un vaso pequeño
13. Añade 5 ml de alcohol isopropílico y mantén la mezcla al nivel de los ojos para observar los cambios
14. ¿Ves una separación? ¿Ves una "cosa blanca" medio flotando? Ése es el ADN de la fresa. Utiliza unas pinzas para sacarlo del vaso.

¿Qué ha sucedido?
Tanto miedo nos han metido en el cuerpo con los alimentos transgénicos que el 65% de los españoles piensa que los tomates que come no tienen genes... Lo cierto es que absolutamente todos los seres vivos tenemos genes, y las fresas no iban a ser menos. ¿Por qué hablo de genes? ¿La cosa no iba sobre ADN? Bueno, en realidad, un gen es un segmento del ADN (aquí puedes conocer las diferencias), pero a lo que íbamos. Las fresas son ideales para este experimento por dos motivos: a partir de ellas se obtiene más cantidad de ADN que con cualquier otra fruta y además son octoploides, es decir, tienen ocho juegos idénticos de cromosomas (las células humanas son diploides, es decir, tienen dos juegos de cromosomas, a excepción de los gametos). Estas circunstancias hacen que el ADN de la fresa sea fácil de extraer y de ver. Para extraer el ADN, cada componente de la solución de extracción desempeña un papel. El jabón ayuda a disolver las membranas celulares. La sal se añade para romper las cadenas de proteínas que unen los ácidos nucleicos, liberando las cadenas de ADN. Por último, el ADN no es soluble en alcohol isopropílico, y menos aún cuando el alcohol está muy frío.




Para acabar, me gustaría desearte que el año que comienza sea mucho mejor que el que acaba de terminar Gui?o 


Fuentes

http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/naked-egg-experiment
http://www.scienceofcooking.com/naked_egg_experiment.htm
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/eating-nails-for-breakfast
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/homemade-rock-candy
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/brown-sugar-homemade-ice-cream
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/red-cabbage-chemistry
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/berry-ph-paper-sick-science
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/invisible-soda
http://eltamiz.com/2007/08/22/falacias-la-coca-cola-es-mala-por-ser-muy-acida/
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/strawberry-dna

Publicado por jacintoluque @ 16:41
Comentarios (0)  | Enviar

esde hoy los usuarios podrán solicitar el desbloqueo de su celular de forma gratuita a su operador de telefonía móvil.

Desbloqueo de celulares: estos son los pasos para solicitarlo

A partir de hoy los usuarios de telefonía móvil podrán solicitar a las empresas operadoras de este servicio el desbloqueo de su equipo celular, de acuerdo a la disposición emitida por Osiptel.

Así, se busca dinamizar la competencia entre las compañías, ya que los usuarios podrán empelar su teléfono con el chip de cualquier operador. De esta forma, se anima a que el 'caballo de batalla' de las empresa ya no sea el terminal móvil,  sino más bien los planes que les ofrecen a sus clientes.

SOLICITUD DE DESBLOQUEO

"Desde el 2015 bastará que el usuario solicite el desbloqueo de su equipo a la empresa operadora a través de un mensaje de texto o vía mail. La empresa operadora deberá atender en un plazo de 24 horas la solicitud", explica el boletín virtual de Osiptel.

¿Qué se necesita? Aunque los datos varían por operador, lo primordial es contar con el IMEI del equipo (serie colocada debajo de la batería del celular o que puede ser conocida marcando el *#06#), el número telefónico del celular y datos de contacto (DNI, email del usuario, etc).  

En el caso de Movistar, la empresa habilitó un portal web desde el cual se puede iniciar el proceso de desbloqueo del celular. Además también podrá hacerlo si marca el 123 (opción 4 si es un cliente prepago  y opción 5 si es cliente pospago).

[Foto] Desbloqueo de celulares: estos son los pasos para solicitarlo

Similar estrategia ha optado el operador Claro, que también creó un espacio destinado al desbloqueo dentro de su portal web, en el que solicitan, además, el modelo de tu terminal. Por la vía telefónica, los usuarios podrán llamar al *231.

[Foto] Desbloqueo de celulares: estos son los pasos para solicitarlo

Para los clientes de Entel, por ahora, se ha habilitado el desbloqueo a través una solicitud telefónica (al marcar el 123 para clientes pospago y 144 para los clientes pospago) o de forma presencial en cualquier de sus tiendas. Próximamente también se podrá hacer mediante este link del portal web. No obstante, a diferencia de los otros operadores móviles, Entel ha colocado las códigos de desbloqueo dependiendo de la marca de celular que se tenga.

[Foto] Desbloqueo de celulares: estos son los pasos para solicitarlo

Esa tendencia se aprecia en el portal de Bitel, cuyas opciones para desbloquear equipos es a través de su call centel y las tiendas de la firma, según el link de la empresa creado para este fin. También se detalla una lista de equipos y sus correspondientes códigos de desbloqueo.

[Foto] Desbloqueo de celulares: estos son los pasos para solicitarlo

¿Todos los equipos pueden ser desbloqueados? Según se consultó a las líneas de los mismos operadores, sí, salvo que el equipo haya sido adquirido en el extranjero. Recuerda que debes pedir el desbloqueo al operador al que le compraste el equipo. La línea móvil y el equipo deben estar operativos. Durante el procedimiento, que durará 24 horas, no se cortará el servicio. Cuando finalice, se recibirá un mensaje de confirmación.

RECLAMOS  Y RECOMENDACIONES

Los operadores recomendaron hacer una copia de seguridad de los datos del equipo y mantener el equipo con un nivel de batería superior al 50%. Para aquellas personas que quieran comprar equipos, estos ya se encontrarán desbloqueados.

En tanto, como recuerda Osiptel, en caso de no ser atendidos, los usuarios podrán plantear reclamos que deberán ser resueltos en un plazo máximo de tres días útiles.



Publicado por jacintoluque @ 8:14
Comentarios (0)  | Enviar

Descubre lo que te depara el destino con este calendario chino.    Foto: Difusión

Descubre lo que te depara el destino con este calendario chino.

Descubre las predicciones para cada signo.

El horóscopo chino trae para este 2015, denominado el 'Año de Cabra', pura energía, creatividad, abundancia y sorpresa. A lo largo de los doce meses que abarca su reinado, la cabra aparenta ser una montaña rusa política y social, pero en pequeña escala.

En lo familiar, en lo que está a la mano, el año de la cabra es un tiempo de logros y alegrías. Sin embargo, a pesar que para nosotros el año nuevo empieza el 01 de enero, el horóscopo chino comenzará el 19 de febrero de 2015 (4713 en el calendario Hsia Chino) y terminará el 7 de febrero del 2016 (4714).

¿Quieres saber las predicciones para cada signo, según la astróloga argentina Ludovica Squirru Dari?

RATA Los que han nacido en 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996.

Este año no representa ninguna eventualidad relevante más que la posibilidad de estabilizarse emocionalmente, pero la situación se presenta de manera muy sutil, difícil de leer para el que está experimentándola y menos aún para cualquier espectador.

Es como ir montado a caballo: resulta difícil ver las patas del equino mientras se está en el lomo. La rata aún estará emocionalmente cansada por lo vivido en el año del caballo, así que deberá aprovechar el año de la cabra para recobrar fuerzas y relajarse.

BÚFALO Los que han nacido en 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997

La cabra y el búfalo chocan un poco por ser signos opuestos y tener expectativas completamente distintas sobre lo que debe de ser la vida. Eso se debe a que tanto el búfalo como la cabra son llamados «bodegas», es decir que además de la energía de tierra yin propia de sus signos, adentro guardan otras dos energías también antagonistas, pero que son suficientes como para producir energía benéfica residual.

El búfalo deberá ser calmo y dejarse llevar por las locuras de la cabra sin sentirse amenazado ni tomarse a pecho cualquier agravio. Es posible que durante la primavera tenga algunos conflictos relacionados con las emociones, pero nada serio.

TIGRE Los que han nacido en 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998

 Será tranquilo en general; sin embargo, se darán pequeños cambios que modificarán de nuevo su vida, pero en los nativos del tigre esos ciclos son muy bien delimitados por su personalidad y sus hábitos. Lo que antes le parecía esencial, ahora lo considera superfluo.

La cabra es uno de esos signos que le trae cambios notorios, benéficos y muy bien delimitados porque el tigre se abre emocionalmente de manera positiva ante la influencia de la cabra. Entonces, para aprovechar mejor lo que viene, deberá organizarse muy bien.

CONEJO  Los que han nacido en 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999

 Habrá éxito a manos llenas, pero a la mujer conejo le costará más obtener reconocimiento por parte de sus allegados; por ende, si deja de esperar que se le reconozca su esfuerzo y aprovecha únicamente los beneficios podrá disfrutar este año sin frustrarse por no recibir diplomas y títulos, o por no tener tiempo para socializar.

El conejo es una criatura que anda por la tierra pensando que no le va tan bien como quisiera, pero todos saben que el conejo parece gato: cae siempre en sus cuatro patas. El año de la cabra puede ofrecerle al conejo todo lo que necesita. Este es su año, aunque se celebre a la cabra en el banquete astral. ¡Enhorabuena!

DRAGÓN Los que han nacido en 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000

 Vivirá un año muy ocupado. Eso no es ya sorpresa para él, porque los últimos cinco años no ha dejado de trabajar a sol y a sombra. Parece que no hay vacaciones ni las habrá este año tampoco.

Pero, como el dragón está siempre metido en su mundo, afanado siempre en las ideas geniales que lo ocupan, hay veces que ni siquiera se da cuenta de que está agotado. Son pocos los dragones que no hacen lo que les gusta.

SERPIENTE Los que han nacido en 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001

La serpiente está agotada. Trabajo, vida en pareja, política, ciencia, justicia social… todas las actividades apasionantes de la genial serpiente le han dado miles de satisfacciones, pero ya basta de tanto trabajo…

Este año le da la fuerza necesaria para lograr ese propósito trascendental, para legalizar lo legalizable, poner en orden todos los papeles y sobre todo el corazón, ya que se sentirá con ganas de sentar cabeza e iniciar una familia.

CABALLO Los que han nacido en 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002

Ya casi termina el año chino regido por su propio signo, el próximo 18 de febrero. La cabra le traerá muchas sorpresas agradables, un poco de calma para sanar las heridas y la salud. ¡Ay! La salud es la que más se fue por el drenaje en ese año caótico.

Pero a partir del 4 de febrero se sentirá mejor y podrá disfrutar de los mimos de la cabra, que lo recibirá con abrazos, arte y, sobre todo, buena compañía. Este será el año del perdón y el amor.

CABRA Los que han nacido en 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003

 Este es el año propio. Significa que este año será de exploración interna, autocrítica y exámenes constantes. Todas las cabras del orbe estarán inspiradas. Sentirán la gran necesidad de enfocarse casi de manera obsesiva en su carrera y en su familia.

Este enfoque hará que las cabras más creativas saquen a la luz todos sus dones, su habilidad para hacer del mundo un lugar más habitable. Por ser el año de la cabra probablemente sufra menos en su propio año, pero para aprovechar ese autocontrol, la cabra tiene que aprender a ceder y ser menos testaruda.

MONO Los que han nacido en 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004

 Se avecina un año muy intenso. Más amable para los hombres mono que para las mujeres de este signo. El amor es la gran liberación, la oportunidad para evolucionar y ser mejores. 2015 es el año apropiado para lograr un buen balance.

Pero el mono tiene que ser más disciplinado y claro que de costumbre, porque el año caprino se irá como agua y pronto será  su año propio que nunca es sencillo. Por eso resultará de vital importancia poner atención a lo largo de este año y dejar todo en orden.

De esa manera, el tránsito durante el año del mono (2016) resultará suave, y el mono podrá llegar a ser como dioses mono inmortales, pícaros y libres.

GALLO Los que han nacido en 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005

 Es el más ambicioso de los signos del zodíaco y se ve atraído especialmente por la energía madera, ya que su naturaleza metálica es ambiciosa y esta energía es la que genera mayor riqueza para el gallo.

Hasta llegar a ella se vuelve un «ansioso energético» muy propenso al mal humor, en especial las mujeres de este signo, esto es un síntoma de muchos movimientos energéticos complejos.

La mejor manera de controlar este impulso de energías es por medio de la espiritualidad, la meditación y las distintas disciplinas que existen para dominarlo. Si el gallo está dispuesto a encarar sus altas y bajas pasiones, si se relaja un poco y disfruta el viaje sin oponer resistencia, este año podría ser de autodescubrimiento y paz mental.

PERRO Los que han nacido en 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006

 Estuvo muy atareado durante el año del caballo y la cabra no muestra señales de parar del todo ese tren. La combinación de energías que produce la cabra en el perro provoca apegos, necesidad de reconocimiento en la pareja, inseguridades y, en casos extremos, la negación completa al amor y al erotismo.

El año se prestará para provocar situaciones para reflexionar, pero obsesionarse de más obstaculizará la vida social de los perros, y eso es algo para lo cual no están preparados, pues son muy sociables.

Una vez comprendido esto, se puede poner la situación en su lugar y hacer uso del libre albedrío, regalo divino de nuestra evolución que nos hace ser humanos. Ya con las obsesiones e inseguridades puestas en su lugar, el perro tendrá un tránsito más sereno por las tierras fértiles de la cabra.

JABALÍ O CERDO Los que han nacido en 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007 

 Este año de la cabra será excelente y muy deseado, ya que para el chancho, a pesar de que tiene muy buena suerte en general, estos últimos años han sido difíciles, sobre todo para los nacidos en primavera boreal/invierno austral, sin importar la energía.

Este año entero es de concentración, genialidad, apertura a ideas innovadoras. La cabra protege al chancho y le da una energía vigorosa y benéfica, que le trae buenas ideas, memoria privilegiada, fuerza para trabajar en lo que más le interesa, agudeza mental y sobre todo, oportunidades para resaltar en sociedad, lo cual le atraerá fortuna.

Felicidades, chanchos, lo lograron: llegaron a uno de los mejores años de su vida. Será muy agotador pero emocionante, solo si se dejan llevar…


Publicado por jacintoluque @ 8:00
Comentarios (0)  | Enviar

Es probable que la mayoría de nosotros hayamos oído hablar ya del resveratrol, un compuesto que se encuentra en el vino tinto y, por tanto, en las uvas (aunque también en otros plantas como el cacao) que se ha relacionado con una serie de efectos beneficiosos para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. Ahora, tras muchos años de investigación, un equipo de científicos del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla, California (EEUU) ha desvelado el secreto mejor guardado de este compuesto: el motivo por el que es tan beneficioso para la salud es porque el resveratrol estimula un gen de respuesta al estrés que activa una serie de genes que protegen el cuerpo de las infecciones o incluso de la radiación ultravioleta.

 

“Dicha respuesta de estrés representa una etapa de la biología que habíamos obviado, y parece que el resveratrol la activa en concentraciones mucho más bajas que las utilizadas en los estudios previos”, explica Paul Schimmel, coatur del estudio a la revista Nature.

 

La forma en la que resveratrol producía su efecto positivo en nuestro organismo era todo un misterio. Hasta ahora. Para llegar a su conclusión, los investigadores analizaron una antigua familia de enzimas, las Arlt sintetasas, que se ocupan principalmente de traducir material genético en los bloques de construcción de aminoácidos que luego forman las proteínas, descubriendo que el resveratrol en el proceso actuaba como un imitador de la tirosina (uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas).

 

Según los científicos, el resveratrol se adhiere a la proteína PARP-1, activándola y generando un factor de respuesta al estrés y de reparación de ADN. Esta teoría fue comprobada en un experimento con ratones a los que les fue inyectado el compuesto de resveratrol. La activación de esta proteína produjo en los ratones a la activación de varios genes protectores del organismo como el gen p53 (gen supresor de tumores) o los genes de la longevidad (FOXO3A y SIRT6), con los que siempre ha sido asociado el vino, o más concretamente, el resveratrol.

 

“Con estos resultados es más que posible que el consumo moderado de un par de vasos de vino tinto (rico en resveratrol) aportaría a una persona la cantidad suficiente de resveratrol para causar un efecto protector a través de esta vía”, aclara Mathew Sajish, líder del estudio.

 

Creemos que esto es sólo la punta del iceberg. Pensamos que hay muchos mas imitadores de aminoácidos por ahí quepuede tener efectos beneficiosos como el resveratrol en los humanos”, explica Paul Schimmel.

 


Publicado por jacintoluque @ 7:13
Comentarios (0)  | Enviar

¿Qué es la coprolalia?

Coprolalia o cacolalia (vocablo que procede del griego) es la tendencia patológica a decir obscenidades. Es posible asociar esta patología tanto a enfermos psíquicos como a los pacientes que sufren Síndrome de Tourette, un trastorno neuropsiquiátrico heredado que comienza en la infancia y que se caracteriza por múltiples tics físicos y vocales (fónicos). Estos tics pueden aumentar o disminuir con el tiempo y, entre los tics vocales se encuentra el hecho de proferir obscenidades, frases despectivas y todas aquellas palabras que se consideran inapropiadas u ofensivas en el ámbito social.

 

El tono que emplean suele ser mucho más alto de lo normal, provocando una situación de aislamiento o ansiedad social. Además, es posible que esta enfermedad también cause que el paciente repita mentalmente dichas palabras inapropiadas, imposibilitando la concentración para cualquier tarea.

 

Las personas que sufren de coprolalia compulsiva son incapaces de controlarse (ya que se trata de un trastorno de desinhibición) y, por tanto, les lleva a múltiples problemas tanto en su vida personal como laboral. Este hábito de lenguaje obsceno compulsivo es el resultado de un mal funcionamiento de ciertos neurotransmisores del cerebro pero se desconoce de forma concluyente el origen de esta patología.

 

Uno de los tratamientos más comunes para mitigar los efectos de esta patología es el uso de la toxina botulínica (más conocida como Botox), un tipo de bacteria tóxica que puede ser inyectada cerca de las cuerdas vocales y que paraliza temporalmente los músculos de esa zona, disminuyendo así los arrebatos verbales.


Publicado por jacintoluque @ 7:08
Comentarios (0)  | Enviar