MoovCare sirve para realizar un seguimiento médico de la evolución del enfermo, cuya calidad de vida también mejora.
Una aplicación móvil llamada MoovCare, que permite seguir a distancia la evolución médica de personas enfermas de un cáncerde pulmón, consigue incrementar la esperanza de vida de estos pacientes y además mejora su calidad de vida en el día a día–ya que, por ejemplo, necesitan realizar menos visitas al centro hospitalario y someterse a un menor número de escáneres–.
Un equipo de investigadores franceses, liderado por el doctor Fabrice Denis, ha presentado un estudio, en el marco del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado del 3 al 7 de junio en Chicago (EE. UU.), según el cual la supervivencia media de los enfermos que emplearon la aplicación superó en una media de siete meses a aquellos que habían recibido un seguimiento estándar.
El usuario debe rellenar una vez por semana un cuestionario sobre doce parámetros clínicoscomo, por ejemplo, el peso, la fiebre o la intensidad del dolor, para reunir una serie de datos que el algoritmo de la aplicación evalúa con el objetivo de detectar cambios en los síntomas; después crea alertas que envía, a través de correos electrónicos, al médico del paciente, quien decidirá si se realizan las visitas y exámenes previstos con anterioridad o, por el contrario, en caso de haber notado anomalías, considera necesario someter al enfermo a pruebas y cuidados adicionales. MoovCare permite diagnosticar antes si es posible que exista una recaída, así que funciona como instrumento preventivo.
"Gracias a un seguimiento personalizado a través de esta sencilla aplicación online, podemos detectar complicaciones y signos de recaída y ofrecer antes una atención adecuada", explicó el doctor Fabrice Denis, del Instituto Interregional de Oncología Jean Bernard de Le Mans, según publicaba ASCO . “Este enfoque introduce una nueva era de seguimiento en la que los pacientes pueden dar y recibir información continua entre visita y visita a su oncólogo", continuaba el médico.
La sociedad israelí Sivan Innovation, que ha desarrollado la aplicación, espera que MoovCarese pueda empezar a comercializar en Francia a partir de 2017 y después en el resto de Europa y Estados Unidos, entre otros lugares del mundo.