Jueves, 07 de julio de 2016

Un nuevo estudio relaciona esta enfermedad con alteraciones de la flora bacteriana del sistema digestivo.

Hombre con fatiga.

El origen del síndrome de fatiga crónica (SFC) es un misterio, pero una nueva investigación realizada en la Universidad de Cornell, en Nueva York, arroja nueva luz sobre una dolencia que puede reducir hasta un 80% la actividad de quien la sufre. Los investigadores de Cornell afirman que pueden diagnosticar la SFC, ese cansancio permanente que no se alivia con el reposo,mediante simples análisis de sangre y heces. Porque según cuentan en la revista Microbiome, los afectados presentan un mismo patrón de irregularidades en su flora intestinal.

Ludovic Giloteaux, el investigador principal del estudio, va más lejos: “en el futuro, esta técnica no solo puede servir de complemento aotros métodos de diagnóstico no invasivos, sino que además los médicos podrían considerar cambiar la dieta de los pacientes y usar complementos de fibra o probióticos con el fin de prevenir la enfermedad”.

Para conseguir estos resultados, los científicos compararon el ADN microbial presentes en las heces de 48 pacientes de SFC con el de 39 individuos sanos. Así observaron que los sujetos aquejados de fatiga crónica presentaban una menor diversidad bacteriana y teníanun déficit de microbios vinculados a procesos antiinflamatorios, como les ocurre a los afectados por la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

También detectaron marcadores de inflamación en su sangre, seguramente por la presencia de bacterias en el flujo sanguíneo. Esto desencadenaría una reacción autoinmune que empeora los síntomas. Lo que todavía no saben los científicos es si la alteración microbianaes una causa o un efecto de la SFC.



Publicado por jacintoluque @ 9:14
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios