Viernes, 08 de julio de 2016

No se ha encontrado asociación entre comer pasta y un aumento del índice de masa corporal.

pasta-no

En las dietas habituales para perder peso la pasta tiene sin duda mala reputación. A pesar de ser un nutriente representativo de la dieta mediterránea, la pasta suele considerarse una bomba calórica, un “alimento trampa” para una comida de recompensa o especial. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto Neurológico Mediterráneo Neuromed en Pozzilli (Italia) ha desmontado este mito, exponiendo que la pasta es sana y que no inclina la balanza a aumentar nuestro índice de masa corporal.

 

 Comer pasta no solo ha sido asociado con mantener un índice de masa corporal sano, sino también para reducir el riesgo de padecer obesidad general y abdominal.

 

El consumo de pasta no fue asociado con un aumento en el peso corporal

Para su investigación, los científicosexaminaron a más de 23.000 personasinscritas en dos grandes estudios epidemiológicos: el proyecto Moli-sani y la Encuesta de Nutrición y Salud italiana, del Instituto Neurológico Neuromed.

 

Mediante el análisis de los datos antropométricos de los participantes y sus hábitos alimenticios hemos visto que el consumo de pasta, al contrario de lo que muchos piensan, no se asocia con un aumento en el peso corporal. Los resultados muestran que la pasta contribuye a tener un índice de masa corporal saludable, una menor circunferencia de la cintura y una mejor relación cintura-cadera”, explica George Pounis, líder del trabajo.

 

 

El estudio ha sido publicado en la revista Nutrition and Diabetes.

 



Publicado por jacintoluque @ 7:45
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios