Viernes, 22 de julio de 2016

Todos los animales con cuatro patas cuentan con ese número de apéndices como máximo, el más idóneo para caminar.

Mano de bebé.

Es una consecuencia de lasinstrucciones dictadas por los estrictos genes Hox, que también controlan el grosor y la separación entre los dedos de la mano y los pies. Esta región del ADN contiene especificaciones para construir solo cinco tipos de apéndices diferentes.

Esta restricción anatómica apareció en los vertebrados hace aproximadamente 340 millones de años, en el periodo Carbonífero inferior, paralelamente al desarrollo de tobillos y muñecas con articulaciones más sofisticadas y complejas. Antes, existieron animales terrestres con seis, siete y hasta ocho dedos, pero sus miembros posiblemente estaban peor adaptados desde el punto de vista biomecánico para caminar y los experimentos de la evolución terminaron.



Publicado por jacintoluque @ 17:10
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios