Lo primero que hace un bebé es llorar. Lo segundo, más o menos a los cinco minutos de nacer, es bostezar. Desde ese momento, el bostezo no nos abandonará jamás. Bostezamos cuando tenemos sueño, cuando nos aburrimos, cuando alguien lo hace a nuestro lado y a veces sin motivo aparente. Pero, ¿qué es el bostezo?
Una cosa es clara, losanimales también lo hacen. Gatos, ratas, aves y hasta batracios han sido sorprendidos bostezando. Muchos carnívoros bostezan pero los herbívoros lo hacen muy raras veces. El rinoceronte, por ejemplo, es un excelente bostezador y hasta los peces tropicales bostezan.
No está muy claro por québostezamos o cuáles son las causas que lo disparan. Para poder saberlo algunos científicos se pusieron hace varios años a observar a la gente. Descubrieron que la hora del día en que más se bosteza es la primera hora después de despertarnos y la segunda, la inmediatamente anterior a echarnos a dormir.
Sin embargo, entre los humanos parece que bostezamos cuando nos falta estímulo, cuando nos aburrimos. Aunque esto no es siempre cierto. Cuando estamos en situaciones deestrés bostezamos bastante, y los estudiantes suelen bostezar antes de un examen, igual que atletas antes de comenzar una prueba.
Y si todo esto es difícil de explicar, aún lo es más su aspecto contagioso. Incluso basta con pensar en bostezar para ponernos a hacerlo como descosidos.