Lunes, 07 de noviembre de 2016

por que

Qué sorpresa se llevan las madres cuando dejan a sus hijos en casa de algún familiar o incluso con su papá y al recogerlos reciben grandes elogios por su excelente conducta. Automáticamente idean varias hipótesis que justifiquen semejante acontecimiento: "Este no es mi hijo, me lo cambiaron". 


 Halle un estudio que confirma que los niños se comportan peor con sus madres que con el resto de adultos. 


El Departamento de Psicología de la Universidad de Washington realizó una investigación en la cual estudiaron a 500 familias y midieron a los hijos teniendo en cuenta las siguientes variables: quejas, llantos, gritos, intento de golpes, actuar de forma torpe, olvidar cómo caminar o hablar.
 

El doctor KP Leibowitz, autor del estudio explica:
 


"Lo que encontramos fue que niños de ocho meses de edad podían estar jugando felizmente y de repente, al entrar sus madres en la habitación, empezaban a llorar, a liberar su rabia y a necesitar su atención inmediata. Esto sucedió en el 99,9% de los niños, pues el 0,1% fue un niño con dificultades de visión, que al oír la voz de su madre empezó a tirar cosas y a pedir comida a pesar de haber comido. Verdaderamente fascinante".
 

Dr. KP Leibowitz
 

La investigación demostró que el 100% de los niños eran más sensibles a las instrucciones que se daban en un tono de voz normal si venían de alguien diferente a la madre. En cambio, para conseguir los mismos resultados de comportamiento, las madres tenían que elevar su tono de voz. Muchas madres se preguntarán: “¿Cuántas veces pedimos las cosas más de 3 veces y su papá con decirlo una sola vez es suficiente?“. 

Según el doctor Leibowitz, el causante de este mal comportamiento es el olor que enmascara las feromonas naturales que emanan las madres para ofrecer a sus hijos ”alivio".
 

Es decir, que como expertos cazadores estrategas, nuestros hijos nos huelen, nos perciben, advierten nuestra presencia y despliegan su necesidad de mamá, para que tarde o temprano nos entreguemos a brindarles alivio.
 

Con esta explicacion científica, dulce y maquiavélica puedes entender el por qué tus hijos se comportan tan diferente contigo y con su padre.
 

¿Te pasa lo mismo?
 


comportan 


Publicado por jacintoluque @ 7:18
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios