Si eres optimista te pasarán cosas buenas. Como un mantra machacón, esta idea se impone en nuestra sociedad. Pero la realidad lo desmiente.
Dicen que el pensamiento positivo resulta muy útil para mejorar la autoestima, pero ¿es así? De hecho, a las personas inseguras que atraviesan momentos difíciles les hace sentirse más indefensas. Es lo que demostró una investigación de los psicólogos canadienses W. Q. Elaine Perunovic, Joanne V. Wood y John W. Lee.
Al igual que nos ocurre cuando nos hacen alabanzas irreales que nos suenan a compasión y nos entristecen, a quienes viven un momento de baja autoestima la repetición de frases del tipo de "me acepto tal como soy" los hace ser más conscientes de su limitación para cambiar el problema, porque son incapaces de autoengañarse.
Por contraste, para lo que sí sirvió esta investigación fue para mostrar el poder potencial del que podríamos denominar pensamiento negativo. Cuando los psicólogos permitieron a los participantes con poca autoestima expresar su ira, tristeza o ansiedad ante el futuro, mejoró de forma clara su estado de ánimo.