#10
Islas Marshall La única fuerza permitida en las
Islas Marshall es la policía local y una pequeña unidad de vigilancia marítima de seguridad interna. En caso de un ataque exterior, la defensa corresponde a los Estados Unidos.
#9
Liechtenstein El pequeño país europeo abolió su ejército en 1868. Actualmente mantiene un cuerpo de policía interna y un equipo SWAT.
#8
Andorra Andorra solamente cuenta con un cuerpo de policía interna y su defensa exterior es responsabilidad de España y Francia.
#7
Palaos Al igual que las
Islas Marshall,
Palaos solo cuenta con un pequeño cuerpo de policías, una unidad de vigilancia marítima y su defensa exterior está asignada a los Estados Unidos.
#6
Samoa Samoa tampoco tiene un ejército, y solo posee un cuerpo de policía. Su defensa exterior está encargada a Nueva Zelanda.
#5 Granada
Granada no tiene ejército desde el año 1983. La defensa exterior está en manos del Sistema de Seguridad Regional que también incluye Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.
#4 Santa Lucía
La seguridad interna está en manos de un cuerpo de policía de 116 personas. La defensa externa depende del Sistema de Seguridad Regional.
#3 Islas
Salomón Las Islas
Salomón no tienen ejército pero tienen un cuerpo policial y de vigilancia marítima relativamente grande. La defensa exterior depende de la Misión de Asistencia Regional a las Islas
Salomón, que fue creado en 2003 por un conjunto de naciones del océano Pacífico, fundamentalmente Australia.
#2 Ciudad del Vaticano
El Vaticano posee un cuerpo de gendarmería que cumple un rol fundamentalmente ceremonial, y no de seguridad. No se debe confundir con la Guardia Suiza, que no defiende al Estado del Vaticano, sino a la Sede Apostólica o Santa Sede. Informalmente, quien protege la frontera del Vaticano es Italia, aunque ello no se desprende de un acuerdo oficial.
#1
Costa Rica Junto con
Liechtenstein,
Costa Rica es uno de los países más importantes y desarrollados dentro de los países que no tienen Fuerzas Armadas. La Constitución de
Costa Rica de 1949 prohibió la existencia de un ejército permanente.
Actualmente
Costa Rica es la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y también de la Universidad para la Paz, de la ONU.
