Viernes, 22 de septiembre de 2017

Un equipo científico ha hallado un método para transformar la grasa mala en buena para prevenir la obesidad.

Logran convertir la grasa mala en grasa saludable

Según Irfan J. Lodhi, profesor de Medicina en la División de Endocrinología, Metabolismo e Investigación de Lípidos de la citada universidad y principal autor del estudio, su "objetivo es encontrar un método para tratar o prevenir la obesidad. Esta investigación sugiere que, si apuntamos a una proteína contenida en la grasa blanca, podemos convertir la grasa mala en otra capaz de combatir la obesidad".

La presencia de grasa beige en humanos adultos se descubrió en 2015 y aunque se trata prácticamente de un estado intermedio entre la blanca y la marrón, Lodhi piensa que funciona más como grasa marrón y que puede proteger contra la obesidad. Por el momento su equipo ha llevado a cabo una serie de experimentos con ratones que consistía en crear una cepa genética de estos roedores que no fabricaban una proteína clave llamada PexRAP en las células blancas de grasa. Con eso lograron que los ratones tuvieran más grasa beige y que fueran más delgados que sus compañeros de camada, incluso aunque comieran la misma cantidad de alimentos que otros ratones. También quemaban más calorías.

Según Lodhi, "los ratones normalmente tienen niveles muy bajos de la proteína PexRAP en la grasa marrón. Cuando los situábamos en un ambiente frío, los niveles de esta proteína también se reducían en la grasa blanca, lo que hacía que la grasa se comportara más como grasa marrón. El frío inducía a las grasas marrón y beige a quemar la energía almacenada y producir calor".

Cuando los investigadores bloquearon la proteína PexRAP en los animales, estos convirtieron la grasa blanca en beige capaz de quemar calorías. Lodhi cree que, si la proteína PexRAP pudiera bloquearse de forma segura en las células blancas de grasa en los seres humanos, sería posible perder peso más fácilmente.

El reto será encontrar un método fiable y seguro para lograr eso sin que el individuo a tratar aumente de temperatura y sufra fiebre. Los diseñadores de fármacos tienen trabajo por delante. Más del 60 % de los adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad y unos 30 millones de personas padecen diabetes. Si este estudio prospera y las terapias desarrolladas a partir de él pudieran ayudar a convertir la grasa mala en grasa buena, esas cifras podrían reducirse.


Publicado por jacintoluque @ 11:52
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios