Lunes, 26 de febrero de 2018

Método para estudiar el alfabeto cirílico o “ruso”

Cada vez que alguien me pide un consejo para viajar a Ucrania o Rusia suelo darle el mismo: “Antes de partir, aprende el alfabeto cirílico”. Algunos asienten con poca convicción pensando erróneamente que se trata de una tarea difícil. Es entonces cuando les aseguro que les acarreará mucho más esfuerzo comprar un ticket de tren o llegar a la parada deseada de metro si no son capaces de leer las indicaciones. Lo bueno de este alfabeto es que tiene muchas similitudes con el nuestro y que prácticamente “se lee como se escribe”. Además, con ligeras variaciones, se utiliza en gran cantidad de países como Rusia, Bielorrusia, UcraniaBulgaria, Moldavia, Mongolia, Kazajistán, Transnistria o Macedonia entre otros, por lo que resulta realmente útil. Con la práctica he llegado incluso a reservar hostales y pasajes de autobús en webs escritas con este alfabeto pues los nombres de las ciudades son muy parecidos. Éste es el mapa de distribución del alfabeto del que estamos hablando:

Allá vamos con mi método de andar por casa para aprender el alfabeto cirílico en 20 minutos:

1. Escribe en un folio en una columna el alfabeto latino y a su derecha, su correspondiente en cirílico. Sobran algunas letras cirílicas como los sonidos Ж Zhe o Ш Sche. Pero son pocas. Otros símbolos que no hay que olvidar son Ь y Ъ, que indican que el sonido se pronuncia suave o fuerte respectivamente -se suele poner mucho tras la L (Л). Puedes encontrarlo aquí.

2. Redacta una frase larga en español y, mirando la lista, vuélvela a escribir justo debajo  pero en cirílico.

3. Repítelo intentando no mirar la lista. Seguirás echándole un ojo, pero algunas letras ya te saldrán solas.

4. Seguramente a la 3° o 4° vez ya no necesites mirar la chuleta.

5. Practica escribiendo lo que se te ocurra hasta que notes que tienes fluidez.

Ahora que has practicado, ¿qué ciudad indican estos gorros? Si lo sabes, estás listo para utilizar el trasporte público en Ucrania.

¿Y a qué ciudades puedes comprar tickets de bus en esta estación de Bender?

Nota: he intentado hacer lo mismo con el alfabeto hindi pero sufrí un cortocircuito cerebral.


Publicado por jacintoluque @ 17:25
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios