Representación artística del primer estallido de rayos gamma en altas energías detectado por MAGIC.
El 14 de enero de 2019, dos satélites espaciales, el Neil Gehrels Swift Observatory y el Fermi Gamma-ray Space Telescope, descubrieron independientemente un estallido de rayos gamma (GRB, “gamma ray bursts&rdquo que se ha erigido como la explosión más violenta del universo.
Al estallido se le llamó GRB 190114C, y en 22 segundos, sus coordenadas en el cielo se distribuyeron en forma de alerta electrónica a los astrónomos de todo el mundo.
Dos telescopios Cherenkov de 17 metros de diámetro ubicados en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma), que forman parte de la colaboración MAGIC (Major Atmospheric Gamma Imaging Cherenkov Telescope), detectaron la deflagración cósmica.
Los GRB aparecen repentinamente en el cielo, aproximadamente, una vez al día. Se cree que son el resultado del colapso de estrellas masivas o de la fusión de estrellas de neutrones en galaxias distantes.
Comienzan con un destello inicial muy brillante, llamado emisión rápida, con una duración que varía desde una fracción de segundo hasta cientos de segundos.
Esta emisión inmediata se acompaña de una post-luminiscencia, una emisión más débil, pero de mayor duración, en un amplio rango de longitudes de onda.
El GRB detectado por los telescopios MAGIC revela los fotones de mayor energía registrados hasta ahora provenientes de estos objetos.
Esta observación sin precedentes proporciona la primera evidencia de un proceso de emisión distinto en la post-luminiscencia y aporta nuevos indicios para comprender los procesos físicos que suceden en los GRB, los cuales aún son un misterio.
Potente energía
El análisis de los datos recogidos durante las primeras decenas de segundos de la explosión revela la emisión de fotones en la post-luminiscencia que alcanzan energías de teraelectronvoltios (TeV) un billón de veces más energéticos que la luz visible.
Durante este tiempo, la emisión de fotones de TeV del GRB 190114C fue 100 veces más intensa que la fuente estable más brillante conocida en estas energías, la Nebulosa del Cangrejo.
Así, el GRB 190114C pasó a ostentar el récord de ser la fuente más brillante conocida de fotones de TeV.
La emisión se desvaneció rápidamente con el tiempo, igual que la post-luminiscencia ya observada a energías más bajas. Los últimos destellos fueron vistos por MAGIC media hora después.
Es la primera vez que la Colaboración MAGIC anuncia la detección inequívoca de fotones de TeV de un GRB a la comunidad internacional de astrónomos, sólo unas horas después de las alertas enviadas por los satélites, tras una cuidadosa verificación de los datos preliminares.
Esto facilitó una extensa campaña de observaciones en múltiples longitudes de onda del GRB 190114C, con la contribución de más de dos docenas de observatorios e instrumentos, proporcionando una cobertura completa de este GRB desde la banda de radio hasta las energías TeV.
Referencias