Esquema químico del resultado.
Un equipo de investigadores rusos y alemanes han sintetizado el primer receptor químico que, en
condiciones de solución acuosa, puede enlazarse eficientemente con el guanosín monofosfato cíclico (GMPc), sustancia que regula muchos procesos fisiológicos en los sistemas cardiocirculatorio y nervioso.
Este trabajo permitirá crear, por ejemplo, medicamentos más eficientes para curar secuelas del infarto de miocardio, así como métodos de detección de los virus según sus nucleótidos. Los resultados de esta investigación se publican en el Journal of Organic Chemistry.
Cuestión de receptores
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, consisten en nucleótidos o fosfatos de nucleósido.
Los nucleótidos libres participan en la síntesis de las sustancias químicas en las células, influyen en la actividad de los fermentos y funcionan como los portadores de energía.
Por lo tanto, para solucionar muchos de los problemas médicos y biotecnológicos es necesario crear los receptores, es decir, moléculas que son capaces de “atrapar” o enlazarse con los nucleótidos determinados.
Esto permitirá definir qué tipos de nucleótidos contiene la solución, entender mejor los mecanismos de los procesos fisiológicos, también crear medicamentos dirigidos que influyen selectivamente en unas funciones de la célula, sin influir en las otras.
Problema resuelto
El director del departamento de la Química Inorgánica de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia (RUDN), Víctor Khrustalev, y sus colegas de la Universidad tecnológica de Chemnitz (Alemania) han solucionado este problema en el contexto de nucleótido GMPc (el guanosín monofosfato cíclico).
Se trata de una forma cíclica de nucleótido que se forma de guanosín trifosfato (GTP). Esta forma funciona como el intermediario secundario y arranca una cascada de reacciones que activa las funciones fisiológicas en los músculos lisos del corazón, hipófisis, retina y otras células.
Mediante los receptores adecuados se puede influir en GMPc y, así, curar las consecuencias del infarto de miocardio, hipertrofia cardíaca e insuficiencia cardíaca.
Las moléculas no se enlazan tan fácilmente con los nucleótidos en las condiciones de solución acuosa. La molécula de GMPc consiste en la base de nucleótido y residuo de fosfato.
Referencia